Categorías
Destacadas Nacionales

Crecimiento ecónomico se refleja en nuevos emprendimientos

Los emprendedores se han convertido en parte fundamental de la economía del país, estos promueven el desarrollo económico y social del mismo, resultan importante por sus efectos positivos en la generación de empleos y el crecimiento económico.

La República de Nicaragua es un ejemplo a nivel centroamericano, el gobierno ha venido apoyando el emprendimiento y ha creado diversidad de políticas y proyectos que apoyan a los emprendedores, brindándoles asesoramiento, acompañamiento y hasta financiamiento, lo que se ha vuelto imprescindibles para el desarrollo económico de este país.

El Ministerio de la Economía Familiar es una de las instituciones más involucradas al servicio de los emprendedores, este jueves la Ministra del MEFCCA la Ing. Justa Pérez Acuña, junto al Delegado de Managua el Lic. Leonel Rivera, estuvieron en una presentación de emprendimientos en el D-7 de Managua y realizaron visitas a algunos emprendedores donde pudieron palpar el sentir de estos.

Justa Pérez, Ministra MEFCCA

«Estamos construyendo un futuro mejor para nuestros hijos y nietos (..), nosotros como MEFCCA, trabajamos una cantidad de estrategias, de programas, de proyectos que empujan hacía esa consecusión de más emprendimientos, de más acciones que le ayuden a las familias generar ingresos que satisfagan sus necesidades», destacó Justa Pérez – Ministra MEFFCA.

Mermelada Cris

Vinos Almanza

En las visitas realizadas los emprendedores manifestaron sentirse satisfechos del apoyo y acompañamiento que se les está otorgando, y que esto les permite tener mejores conocimientos en cuanto a los negocios, ya que como parte del seguimiento de la institución esta les brinda estudios como contabilidad entre otros, para que puedan llevar un mejor control de lo invertido.

Categorías
Nacionales

CADUR: nuevas alternativas para adquirir una vivienda

Con una oferta de 41 proyectos habitacionales, se realizará la primera feria del año «EXPO CASA 2023», asi lo dio a conocer el Ingeniero Héctor Lacayo, presidente de la cámara de urbanizadores de Nicaragua (CADUR).

Esta feria se hará en el centro de Convenciones Crowne Plaza los días 25 y 26 de Marzo del corriente año, en horarios de 10 de la mañana hasta 7 de la noche.

El Ing. Lacayo detalló; «Esta es la primera feria del año que viene a ofrecer 41 proyectos habitacionales, de los cuales, 18 proyectos pertenecen al segmento de viviendas de interés social con precios entre: 20 mil y 30 mil dólares y 23 proyectos con precios de: 40 mil a 100 mil y hasta 200 mil dólares».

En los departamentos de Managua, Masaya, Granada, Rivas, Estelí, Matagalpa, León y Chinandega cuentan con proyectos habitacionales desarrollados por CADUR. Además, tiene como meta para este 2023 construir 4 mil vivienda a nivel nacional.

En esta EXPO participarán empresas proveedoras de materiales de construcción y servicios para los hogares, asi como los bancos nacionales: BDF, BAC,LA FISE, BANCENTRO,BANPRO,FICOHSA, BFP y INSESER, estos bancos darán condiciones de financiamiento hipotecario.

También se podrá acceder al beneficio conforme la ley 677, acceso a vivienda de interés social, con la cual podrán obtenerla con un subsidio de 2 mil dólares más la tasa de interés preferencial del 7.25% por 25 años de plazo.

Cabe señalar que CADUR está conformado por 60 empresas, tanto sector privado como empresas nacionales e internacionales, proveedores de materiales de construcción, para dar respuesta a la demanda de viviendas de las familias en el pais.

Categorías
Farándula Internacionales

Brenda Fraser regresa triunfante como el mejor actor de cine

Para los años 90 el actor, Brenda Fraser, saltaba a la fama con grandes producciones como; «George de la jungla», «Cabezas huecas», «Al diablo con el diablo» y la más taquillera «La Momia».

Tras mucho tiempo en ausencia en las cámaras, el actor estadounidense regresa a la actualidad con un papel protagonista en la exitosa película «The Whale», por el que ya gano el Critics Choice Awards al mejor actor.

Cabe señalar que la interpretación que hizo el actor en The Whale, ultimo filme del director Darren Aronofsky, en el que se transforma en un hombre con obesidad mórbida y que se estrenó en el 2022 en la ciudad de Italia, esta dominado a un Oscar como el mejor actor.

Rick O’Connell y la escena de su ejecución

Sin embargo, Fraser siempre será recordado por interpretar el mítico papel de Rick O’Connell en la película de «La momia» en 1999. Y es que parece que la producción sigue dando mucho de que hablar.

Te puede interesar leer: TIK TOK LIMITA EL TIEMPO DE USO DIARIO PARA MENORES

En una entrevista en «The Kelly Clarkson Show» el actor dió una vuelto a su pasado y ha hablado sobre un momento que siempre recordará de su trabajo en «La momia».

El actor por poco se ahoga grabando escena de la horca, «Estaba de puntillas en el suelo con la cuerda alrededor de mi cuello simulando que me esta ahogando» «lo siguiente que recuerdo es que mi codo estaba en mi oído, yo estaba del revés y había gravilla en mis dientes», detalló Fraser.

Fraser admite que «Todos estaban muy callados» hasta que el coordinador de especialistas le despertó diciéndole: «Felicidades, estás en el club; le pasó lo mismo a Mel Gibson en «Braveheart».

Categorías
Internacionales Tecnología

Tik Tok limita el tiempo de uso diario para menores

La red social, Tik Tok, anunció su nueva condición, se trata de limitar el uso de tiempo por día de la app a menores de 18 años.

Estos cambios se efectuará en las próximas semanas, el límite de una hora por día se activará de forma automática en las cuentas de todos los usuarios de entre 13 y 18 años.

Te puede interesar leer: PRIMER SEMINARIO PARA GESTORES QUE TRAMITAN PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN 

Con esto la app pretende que los menores tomen una decisión activa a la hora de extender el tiempo frente a la pantalla. De todos modos, la restricción de 60 minutos por día se puede desactivar por completo

Ahora, el padre o tutor deberá establecer o ingresar un código para permitir 30 minutos adicionales luego de haber utilizado los primeros 60 minutos. Además, los padres de familia podrán personalizar el límite de tiempo de pantalla diario para los adolescentes según el día de la semana.

Los padres o tutores podrán obtener un resumen con el número de veces en que app fue abierta y un desglose del tiempo total de navegación en la aplicación, brindando de esa forma información relevante a los progenitores para la educación de sus hijos.

Cabe señalar que esta condición no existe una posición respaldada sobre la cantidad correcta del uso de tiempo de pantalla y de su impacto general.

Categorías
Nacionales

Nicaragua continua desarrollando obras de calles

En lo que va en el año 2023, el gobierno municipal de Managua, ha avanzado en el 11 por ciento de construcción y revestimiento de calles en la capital.

En el Barrio Hilario Sánchez del distrito 3 de la capital, se realizó el revestimiento asfáltico de 7 cuadras de calle, para mejorar las condiciones de vida a los pobladores de dicho lugar.

Te puede interesar leer: JÓVENES EMPROBLEMADOS CON LA JUSTICIA, RECIBIRÁN CHARLAS REEDUCATIVAS

El vice alcalde de Mangua, Enrique Armas, expresó « la obra de revestimiento asfáltico es de 7 cuadras, que equivalen a 700 metros nuevos de asfalto, con una inversión de  4 millones 327 mil córdobas”

Estas obras continuarán en el distrito uno con 174 calles pavimentadas, distrito dos con 93 calles nuevas, distrito tres con 127 calles, distrito cuatro con 114 calles, distrito cinco con 132 calles , distrito seis con 119 calles y 120 calles nuevas de asfalto al distrito siete.

Cabe recordar que a inicio de este año, el gobierno municipal lanzó el plan para desarrollar obras de calles con una proyección de atender 880 cuadras nuevas en 105 barrios de los 7 distritos de Managua, con una inversión total de 2 mil 331 millones 949 mil 333 córdobas.

Categorías
Agricultura Nacionales

Producción de Yaka en Nicaragua

La yaka en Nicaragua es conocida como fruta de pan, se cultiva en distintos lugares del país, es un árbol que contiene muchos beneficios y una buena fuente de antioxidante que protegen a nuestro organismo.

Dicha fruta regula la presión arterial, contiene vitaminas A, manteniendo la vista saludable y previniendo la ceguera.

Desde el Municipio de Diriamba, se ubica la “Finca Ecológica Las Yakas” en la comunidad las Guabas, con una extensión de 5 Manzanas, en la cual se encuentran árboles maderables, frutales, tubérculos y plantas medicinales.

Oscar Aranda propietario de la finca ha innovado en la transformación, elaboración de carne deshidratada, sirope vino y la producción de té.

«Mi visión es tener una finca orgánica, de la misma obtener productos y subproductos que sean transformados de una manera saludable y en armonía con el medio ambiente” expresó Aranda.

Desde el ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) se le brinda el acompañamiento a este emprendedor, fortaleciéndolo a través de capacitaciones y promoviendo sus productos en ferias, permitiéndoles ofertar productos de productividad y calidad 

Categorías
Destacadas Nacionales

Jóvenes emproblemados con la justicia, recibirán charlas reeducativas

Los niños y adolescentes son el futuro de un país, pero en ocasiones la violencia en cualquiera de sus formas ha venido a formar parte de su crecimiento, permitiendo así que estos caígan en malos hábitos y cometan delitos que los lleve a enfrentarse a situaciones mayores.

La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua a través del Complejo Judicial Managua y con el apoyo de la Policía Nacional, reactivaron las charlas reeducativas para los jóvenes que se encuentran enfrentando una situación judicial, con el objetivo de modificar la conducta de estos para que puedan convivir sin ningún problema en la sociedad.

El Estado nicaragüense impulsa el Programa de Rescate y Reinserción Social para Jóvenes en Situación de Riesgo, este programa cuenta con la coordinación de varias instituciones especializadas, quienes realizan acompañamiento a los jóvenes y padres de familia.

En esta primera charla del 2023 que se llevó a cabo en el Complejo Judicial Central Managua organizada por la Oficina de Ejecución y Vigilancia de la Sanción Penal para Adolescetes, estuvó presente la Dirección de Asuntos Juveniles de la PN y los padres de familia de los adolescentes.

Como parte del programa estas charlas se imparten en todos los distritos de Managua, además que como parte del mismo se realizan actividades deportivas y culturales, logrando así que los jóvenes les guste y sigan participando aún cuando ya han cumplido su sanción.

La Sub Comisionada Leyla Marenco Cruz, resaltó que en la crianza de los jóvenes es muy importante tener un balance, ni muy autoritarios ni muy permisivos y en el peor de los casos que son padres ausentes esto recaé directamente en la auatoestima y conducta de los menores.

Categorías
Nacionales

Nicaragua se destaca en la seguridad portuaria

Desde el centro de Convenciones Olof Palme, se realizó el treceavo encuentro de Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP) 2023, con el objetivo de dar seguridad portuaria.

En este encuentro estuvieron presente 29 instituciones del pais, el presidente ejecutivo de la ENP, Virgilio Rojas, Ministra de Salud, Martha Reyes, el director general de Transporte Acuático, Manuel Mora, la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Confederación Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram).

Otto Noack funcionario de la Confederación Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram), dijo que Nicaragua es el tercer pais mas seguro del mundo, siendo un pais ejemplar por su alta organización y estricto cumplimiento de los protocolos marítimos.

Te puede interesar leer: NICARAGUA CONTINUA DESARROLLANDO OBRAS DE CALLES

El pais avanza en la modernización y ampliación del Puerto Corinto, a la misma vez, se construirá un puerto de aguas profundas en Bluefields que viene a impactar positivamente a la economía del pais.

Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) detalló; «llevamos 19 años con puertos seguros, donde Nicaragua fue uno de los primeros estados en certificarse como puerto seguro», a la vez dijo que la OPIP, (Oficial de Protección de la Instalación Portuaria) es la única organización en el mundo, donde muchos puertos son concesionados.

Cabe mencionar que para el año 2019 se incorporó al Ministerio de Salud (Minsa), por el problema de la pandemia, y ahora se considera que la Salud también tiene su parte en cuanto a la seguridad portuaria.