Categorías
Deportes Internacionales

Messi lidera a la Argentina en su primer juego como campeones del mundo

Una fantástica actuación de Lionel Messi este jueves, en el día que Argentina volvía a los terrenos de juego tras lograr la tercera estrella en Qatar.

El juego amistoso contra Panamá, en el Estadio Monumental, era principalmente para celebrar ante su afición, el título obtenido.

La fiesta se inició en Buenos Aires desde primera hora del día y se alargó hasta la tarde, donde nadie quería perderse el recibimiento a la selección campeona del mundo hace tres meses en Qatar. Colapsos de tráfico, venta de entradas falsas, amenazas de invasión de campo y otros incidentes marcaron la previa de un partido especial para la albiceleste y para todo el país.

Ya en el partido, el primer tiempo de juego fue dominado por Argentina, que salió con el once de la final de Doha, de principio a fin. Un par de fuertes entradas en contra de Lionel Messi, preocuparon a Scaloni y toda la afición albiceleste, por suerte el “10” salió airoso.

Te puede interesar: WORLD ATHLETICS EXCLUYE A LAS MUJERES TRANSEXUALES DE LAS COMPETICIONES FEMENINAS

Thiago Almada (78) fue el encargado de abrir el marcador, aprovechando un rebote luego que Messi estrellara en el poste un tiro libre. Messi finalmente lograría hacerse presente en el marcador al marcar de tiro libre (89) y cerrar la celebración ante su público.

Tras este duelo internacional, la ‘Albiceleste’ deberá prepararse para su siguiente choque ante Curazao, mientras que los ‘Canaleros’ visitarán a Costa Rica por la Concacaf Nations League.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua conmemora 43  años  de la Cruzada Nacional de Alfabetización

El gobierno de Nicaragua realizó un Acto solemne en  conmemoración  a los 43 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización, la que vino a reducir la tasa de analfabetismo en el país del más del 50 % al 12%.

En este acto estuvieron presentes los mandatarios nicaragüenses Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua, Rosario Murillo Vicepresidenta, Liliam Herrera Ministra de Educación, Salvador Vanegas Asesor Presidencial en temas de Educación, Profesor Orlando Pineda Alfabetizador Histórico y Presidente de la Asociación Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA), Loida Barreda Ministra del Tecnológico  Nacional, entre otros.

Como parte de esta conmemoración  se realizó entrega de reconocimientos a los  maestros del Ministerio de Educación y Tecnológico Nacional destacados de igual manera a los mejores alumnos de diferentes centros de estudios  a  nivel  nacional.

En su intervención Daniel Ortega recordó la importancia de las escuelas hasta el último municipio del país, para mantener a raya el virus del analfabetismo, recalcó que analfabetismo no es un problema único de los países pobres sino que también de los países desarrollados, porque también en ellos hay pobreza en la que resaltó a las familias que viven en condición de calle y  que no tienen oportunidad a la educación.

El mandatario destacó a las comunidades indígenas que  ahora tienen acceso a tener escrituras que certifiquen que son dueños de sus tierras y que también ahora cuentan  con un sistema educativo que además de tener acceso en su idioma natal, también  aprenden español, proveyéndoles así de más oportunidades.

Ortega recordó a los jóvenes que se unieron a esta cruzada, los cuales llevaban un sólo objetivo y era liberar de la ignorancia al pueblo de Nicaragua.

El mandatario resaltó que hay que estar alerta; donde hay un foco de analfabetismo hay que erradicarlo, para brindar oportunidades a los campesinos de administrar sus recursos.

«Donde hay un foco de analfabetismo hay que ir como los bomberos a apagar ese foco de analfabetismo», Daniel Ortega

El mandatario felicitó a los docentes y estudiantes destacados de igual manera a las direcciones de las escuelas, y manifestó que tanto estudiantes como docentes son la muestra de la educación del país.

Categorías
Deportes Internacionales

World Athletics excluye a las mujeres transexuales de las competiciones femeninas

El consejo directivo de World Athletics, el ente rector del atletismo mundial, ha votado este jueves a favor de excluir a las mujeres transexuales de las pruebas femeninas.

La decisión, que entrará en vigor el próximo 31 de marzo, se aplica a los atletas transexuales de élite que hayan pasado de ser hombres a mujeres tras la pubertad.

El consejo también votó a favor de reducir a la mitad la cantidad máxima de testosterona plasmática para atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD, por sus siglas en inglés), de 5 a 2,5 nanomoles por litro.

Te puede interesar: CRISTIANO VUELVE CON PORTUGAL PARA HACER HISTORIA

«El consejo decidió dar prioridad a la equidad y la integridad de la competición femenina antes que a la inclusión», destacó el organismo en un comunicado. No obstante, el consejo acordó crear un grupo de trabajo durante 12 meses para seguir estudiando la cuestión de la inclusión de los transexuales, subraya.

Cabe resaltar que actualmente no hay atletas transexuales compitiendo internacionalmente en atletismo y, por consiguiente, «no hay pruebas específicas de atletismo sobre el impacto que estos atletas tendrían en la equidad de la competición femenina en atletismo», destacó World Athletics.

Redacción: RT

Categorías
Deportes Internacionales

Cristiano vuelve con Portugal para hacer historia

Luego de la eliminación de Portugal en el mundial de Qatar 2022 ante Marruecos, se vio a Cristiano Ronaldo, retirarse solo y envuelto entre lágrimas por el pasillo del estadio Al Thumama rumbo al vestuario.

En ese momento, parecía que iba a ser su último partido en el seleccionado luso. La frustración fue enorme ya que cristiano estuvo más tiempo en la banca que en la cancha. Fernando Santos optó por dejarlo en el banco de suplentes.

Con el cambio de entrenador y la llegada del español Roberto Martínez, CR7 volvió a ser citado a los 38 años de edad para jugar en los partidos clasificatorios a la Eurocopa 2024 a disputarse en Alemania.

Te puede interesar: PSG PIERDE EN LIGA Y LA AFICIÓN ABUCHEA A MESSI

Portugal enfrentará a Liechtenstein y Luxemburgo en la clasificación a la Eurocopa 2024, y Cristiano puede convertirse en el jugador con más cantidad de presencias internacionales de la historia. Actualmente comparte el récord de 196 partidos internacionales disputados, con el jugador de Kuwait, Bader Al-Mutaya.

El delantero estrella de Al Nassr ostenta, además, el récord absoluto de goles convertidos en Selecciones con 118.

Para Roberto Martínez, Cristiano será un jugador clave en su esquema «No miro la edad…Ronaldo es muy importante para este equipo», dijo el entrenador.

Categorías
Nacionales

¿Qué significa para Nicaragua la Cruzada Nacional de Alfabetización?

Este 23 de marzo, Nicaragua conmemora 43 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización, momento que marcó una epopeya histórica para el país en el marco de la educación.

Esta Cruzada nació en 1980 con el ejercito popular de alfabetización, mejor conocido como EPA. Para ese entonces el país tenia el 50.3% de analfabetismo, pero con esta Cruzada más de 400 mil nicaragüenses aprendieron a leer y a escribir, reduciendo la tasa de analfabetismo a un 12.9%.

En esta campaña participaron más de 95 mil estudiantes, maestros, trabajadores de la salud, asesores pedagógicos, conductores, oficinistas y amas de casa. Esta cruzada terminó oficialmente el 23 de Agosto de 1980.

Te puede interesar leer: ¿LA IGLESIA CATÓLICA ELIMINARÁ A LOS PADRINOS DE BAUTIZO?

Cabe señalar que Nicaragua ha venido avanzando en un modelo educativo integral y de constante actualización tanto en los estudiantes como los docentes. Según la UNESCO en la actualidad el país tiene el 96.4% de la población libre de Analfabetismo.

Categorías
Internacionales Religión

¿La iglesia católica eliminará a los padrinos de bautizo?

Para estos tiempos los padrinos y madrinas de bautizo jugaban un papel importante para los padres de familias creyentes católico, ya que procuraban que los niños llevarán una vida por el buen camino espiritual, sin embargo, la iglesia católica italiana decidió poner fin a esta figura.

Giacomo Cirulli, obispo de Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca, decretó que los bautizos ya no cuenten con padrinos. Pero al parecer la decisión llama la atención del mundo católico, porque fue adoptada por algunas de las diócesis más importantes de Italia.

Giacomo Cirulli, obispo de Teano

Según la diócesis Alife-Caiazzo, esta figura se ha convertido en un mero formalismo y una costumbre social, perdiendo la esencia de lo que significa ser el padrino de bautizo de un menor.

Te puede interesar leer: MODERNA QUIERE AUMENTAR EL PRECIO DE SU VACUNA CONTRA EL COVID-19

Por tanto, a partir del 9 de abril, en Italia, durante 3 años ya no será necesario un padrino o madrina para bautizar a un menor de edad; este decreto también aplicará para comuniones y confirmaciones.

Cabe señalar que en febrero del 2023 el Arzobispado de Palermo también suprimió durante tres años el papel de los padrinos de Bautismo y Confirmación. De igual forma sucedió en las diócesis de Melfi-Rapolla-Venosa y de Mazara del Vallo.

Desde 1983, la figura del padrinazgo ya no es obligatoria tras la promulgación del Código de Derecho Canónico por parte del papa Juan Pablo II.

Hasta el momento el vaticano no se ha pronunciado sobre esta decisión, ni documento que alegue al respecto.

Categorías
Entretenimiento

Grupo musical «Los Causantes», para los amantes de la bachata

Este miércoles en el Hard Rock Café Managua, el grupo internacional «Los Causantes» que vienen desde Puerto Rico, realizaron la presentación del disco «De ayer a Hoy». El segundo de una trilogía de éxitos del género de la bachata.

Esta producción musical, incluye el tema almohada, popularizada por «El Príncipe de la Canción» José José y escrita por el nicaragüense Adam Torres. También podremos escuchar temas como: Te hubieras ido antes, Hoy tengo ganas de tí, De los besos que te di, entre otros éxitos.

Este próximo viernes 24 de marzo en el Hard Rock Café Managua, en Zona Viva Galerias Santo Domingo, Los Causantes tocaran en vivo para los amantes de la bachata, con los temas del primer disco «Antes y Ahora» y «De ayer a hoy».

La agrupación musical, promete un show de calidad para los asistentes.

Para más información del evento y reservaciones se pueden contactar al número 83389392.

Luego de sus presentaciones en nicaragua, el grupo continuara su gira internacional en países como: Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, entre otros.

Para cerrar, los artistas señalan que esperan regresar nuevamente al país de lagos y volcanes, donde se sienten recibidos como en casa.

Categorías
Internacionales Salud

Moderna quiere aumentar el precio de su vacuna contra el Covid-19

Stéphane Bancel, director general de la biotecnológica y farmacéutica estadounidense Moderna, contestó ante el Congreso de los Estados Unidos sobre la decisión de aumentar los precios de su vacuna contra el covid-19. 

Según la empresa farmacéutica, la vacuna contará hasta 130 dólares una vez que llegue al mercado comercial americana.

«Esto significaría el incremento del 400% en el precio por dosis de la vacuna de Moderna, la transición de un mercado pandémico a uno endémico implica una mayor complejidad y riesgo», asi lo detalló Bancel. 

Los legisladores en el Congreso cuestionan al CEO de la compañía farmacéutica, pues cada estadounidense tendrá que pagar 130 dólares por la vacuna del covid-19. 

Te puede interesar leer: ¿QUÉ SERÍA LA VIDA DEL SER HUMANO SIN EL AGUA?

«En un momento en que cuesta menos de 3 dólares para fabricarla son 130 dólares que se cobraran en el mercado, lo que eso significa que eso se cobrará a Medicare, Medicaid, la VA, el Departamento de Defensa, el servicio de salud, los planes del seguro privado sobre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio por miles de millones de dólares más para la vacuna del covid, aseguró Bernie Sanders, senador demócrata.

Congresistas demócratas y republicanos ven con negativismo el deseo de Moderna en cuadriplicar el precio de la vacuna por lo que Bancel se defendió diciendo que cuando las inyecciones entren al mercado no contarán con los beneficios de la economía de escala y por eso sería el incremento. 

Stéphane Bancel dijo que esta abierto para garantizar a las personas que no tienen seguro o no puedan pagar la vacuna, para buscar alguna maneras de acceder a ellas.

Categorías
Nacionales Salud

¿Existe un sistema educativo incluyente en Nicaragua?

Nicaragua ha avanzado en la educación inclusiva y equitativa de calidad, con una educación adaptada a las necesidades de los niños (as) con Síndrome de Down y de otras discapacidades, siendo un país modelo de reintegración a los derechos de los niños (as) con este padecimiento.

Cabe recordar que cada 21 de marzo se conmemora el fomento, la conciencia y la importancia de la autonomía de todas las personas con Síndrome de Down.

Para este año 2023, el lema del Día Mundial del Síndrome de Down es «Con nosotros, no por nosotros», con el objetivo de resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual.

Atención en la educación especial incluyente en Nicaragua

El país centroamericano tiene como objetivo en mejorar la calidad de atención educativa en todos los niveles, priorizando a «Estudiantes con discapacidad», proveyéndoles Escuelas de Educación Especial, asi como el acompañamiento a las familias para el desarrollo y aprendizaje de sus hijos.

En Nicaragua existen 25 escuelas públicas de Educación Especial, ubicadas en Managua, San Marcos, Jinotepe, Diriamba, Masaya, Granada, Rivas, León, La Paz Centro, Chinandega, Chichigalpa, El Viejo, Corinto, Boaco, Juigalpa, Matagalpa, Jinotega, Estelí, La Trinidad, Condega, Ocotal, Somoto, Bluefields y Bilwi.

Estas escuelas cuentan con especialistas en “Integración Sensorial, Asesores Pedagógicos, especialistas en atención a Discapacidad Visual con énfasis en orientación y movilidad, uso y manejo del ábaco, lectura y escritura en Braille.

Así mismo, cuentan con la especialidad de Audiología y Logopedia, maestros en el dominio del Lenguaje de Señas. A la vez cuentan con Equipamiento de salas de estimulación sensorial, Textos Digitales Interactivos, aulas de música y danza, Instalación de internet inalámbrico y actualización de softwares.

Tele-clases de educación especial transmitidas por Canal 15 y en plataformas del MINED para reforzar aprendizajes; las cuales contarán con traducción en lenguaje de señas para estudiantes con discapacidad auditiva.

Además, se ha invertido en brindar todas las comodidades a los niños y niñas, se han construido rampas de acceso, baterías sanitarias adaptadas y señalización adecuada en Centros Escolares para atender integralmente a niñas y niños con discapacidad.

Para el II Semestre 2022, se rehabilitó y se equipo la Escuela de Educación Especial Melania Lacayo de Masaya, con un monto estimado de C$201 millones de córdobas.

Esto incluye 14 aulas de clases, aulas de estimulación sensorial y psicomotricidad, laboratorio de computación, cancha deportiva techada, cocina y comedor para preparar Merienda, Huerto Escolar, Área de juegos y obras exteriores complementarias.

Hoy en día, en Nicaragua existe conciencia de los padres y los docentes para que los niños con discapacidades puedan ingresar al sistema escolar, e incluso insertarse en el ámbito laboral. Con el objeto de formar niños y jóvenes independientes para la Vida.