Entre junio y julio de 2025, comenzará a operar en Nicaragua la mayor planta metalúrgica de Centroamérica, con una capacidad de producción estimada entre 150,000 y 200,000 toneladas métricas de acero.
La planta, ubicada entre Masaya y Tipitapa, representa una inversión de aproximadamente 50 millones de dólares por parte de Minfu Aceros. Su producción incluye varillas lisas y corrugadas, así como angulares de distintas medidas, destinadas tanto al mercado local como a la exportación en la región.
Según Vincent, representante de Minfu Aceros, dijo: «La industria ya ha comenzado a generar empleo y cuenta con respaldo gubernamental. Además, se abastecerá de chatarra local y de países vecinos para procesarla con tecnología china autosostenible»
El 21 de marzo se realizará una conferencia de prensa para anunciar oficialmente el inicio de operaciones.
La fábrica, que ocupa un área de siete hectáreas, contará con su propia planta eléctrica conectada al sistema interconectado de energía. Su instalación forma parte de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y China.
En su compromiso por promover la accesibilidad digital y eliminar barreras tecnológicas, Claro Centroamérica implementa una nueva herramienta en su sitio web que facilitará la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia o daltonismo.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe la prevalencia de discapacidad visual moderada a grave, es del 14,14%, mientras que la de ceguera alcanza el 2,94%.
Además, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que al menos 1 de cada 10 personas tiene algún grado de dislexia. Ante esta realidad, Claro apuesta por la innovación inclusiva con una funcionalidad que mejora la experiencia digital para todos.
Un acceso digital más inclusivo
El nuevo botón de accesibilidad en la web de Claro permite:
Lectura en voz alta para personas con discapacidad visual.
Modo de alto contraste y ajustes de color, para facilitar la navegación de usuarios con daltonismo.
Fuentes y espaciado optimizados, para mejorar la lectura en personas con dislexia.
«En Claro creemos en una conectividad sin barreras. Este avance responde a nuestro compromiso de garantizar que cada persona, sin importar sus condiciones, acceda a la información y los servicios digitales de manera sencilla y autónoma”,afirmó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.
Más allá de la conectividad
La accesibilidad web no solo mejora la experiencia de navegación, también fomenta la equidad digital. De acuerdo con el World Wide Web Consortium (W3C), la accesibilidad en plataformas digitales beneficia a más del 15% de la población mundial, incluyendo adultos mayores y personas con dificultades temporales o permanentes.
Con esta iniciativa, Claro Centroamérica reafirma su liderazgo en innovación y responsabilidad social, asegurando que la tecnología sea una herramienta de inclusión y desarrollo para todos y todas.
El botón de accesibilidad ya está disponible en los sitios web de Claro en la región, permitiendo que más personas disfruten de una experiencia digital sin barreras.
Ibai Llanos, presenta la fecha, sede y peleas de La Velada del Año 5.
El streamer español reveló los detalles de la quinta edición del evento de boxeo entre creadores de contenido, que se celebrará el 26 de julio en el estadio La Cartuja de Sevilla, descartando Barcelona y Madrid como sedes.
Este año, Ibai ha cambiado su enfoque, reduciendo su presencia en Twitch para centrarse más en YouTube, pero La Velada del Año sigue siendo una de sus prioridades. El evento contará con siete combates uno contra uno, prometiendo una jornada llena de espectáculo y emoción.
Estos son todos los combates de La Velada del Año 5
Organizaciones sindicales y movimientos sociales en Panamá alertaron sobre la necesidad de unidad y paz ante la situación actual del país.
Estos movimientos, protestaron frente a la Asamblea Nacional contra el proyecto de reformas a la Caja del Seguro Social (CSS) y las amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump.
La Alianza Pueblo Unido por la Vida anunció que las manifestaciones continuarán en distintos puntos del país y convocó a una marcha nacional el 20 de marzo. Exigen la suspensión del proyecto de reforma a la CSS, el freno a la reapertura de la mina, la cancelación del embalse del Río Indio y el rechazo al alza del pasaje del metro.
Además, criticaron al presidente José Mulino por enfrentar solo las presiones de Trump y pidieron una estrategia conjunta con otros países afectados.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entregó 12,297 lotes de tierra a familias de 138 asentamientos rurales en 24 estados del país, como parte del programa de reforma agraria.
La ceremonia se celebró en el Complejo Ariadnópolis, en Campo do Meio, donde reside un asentamiento de ex trabajadores de una fábrica de azúcar cerrada en los años 90.
Durante el evento, Lula firmó siete decretos que asignan tierras de interés social en Minas Gerais, Pará, Goiás, Paraná y Rio Grande do Sul, beneficiando a alrededor de 800 familias.
Además, anunció una inversión de 1,600 millones de reales (320 millones de dólares) para 2025, destinada al programa Crédito Instalación, que apoyará la construcción de viviendas y fomentará el trabajo de jóvenes y mujeres en la reforma agraria.
Estas iniciativas forman parte del programa Terra da Gente, que incluye la entrega de títulos de propiedad, contratos para la recuperación ambiental y la renegociación de deudas mediante el programa Desenrola Rural.
Lula destacó;«La recolección de tierras públicas e improductivas ya ha concluido y que el gobierno comenzará a distribuirlas para asegurar que más personas puedan trabajar la tierra»
La FIFA ha anunciado que analizará una propuesta para expandir la Copa del Mundo de 2030 a 64 equipos, como parte de los eventos conmemorativos del centenario de este torneo.
El campeonato, que se celebrará en Marruecos, España y Portugal, también contará con la participación de Argentina, Paraguay y Uruguay, países que albergarán tres partidos, conmemorando la sede original del torneo.
Esta propuesta fue presentada el 5 de marzo de 2025 durante una reunión del Consejo de la FIFA. Según un portavoz de la organización, la iniciativa surgió espontáneamente en la sección de «varios» de la agenda, y la FIFA tiene el deber de evaluar cualquier sugerencia proveniente de sus miembros.
La Revista, The New York Times informó que Ignacio Alonso, delegado de Uruguay, fue quien planteó la idea, la cual generó sorpresa entre los asistentes.
Fuentes citadas por el medio estadounidense indicaron que la FIFA podría considerar factores financieros y políticos, además de los deportivos, al tomar una decisión.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su apoyo a la propuesta, indicando que se debe estudiar a fondo.
AMPM, la cadena de tiendas de conveniencia que opera 24/7, anuncia el lanzamiento de su esperada campaña Verano 24/7, una dinámica que premiará la fidelidad de sus clientes con una experiencia inolvidable en TreeCasa Resort.
200 afortunados ganadores podrán disfrutar de un paquete todo incluido de 3 días y 2 noches en este exclusivo destino ubicado en San Juan del Sur. Para participar, los clientes solo deben realizar compras mínimas de C$350 en productos de marcas patrocinadoras en cualquiera de las 80 tiendas AMPM a nivel nacional y registrar su factura en caja.
El evento de lanzamiento de esta campaña se llevó a cabo en una conferencia de prensa, donde participaron representantes de AMPM y marcas aliadas, quienes compartieron detalles sobre la promoción y la importancia de esta alianza para brindar a los consumidores experiencias memorables.
Carlos Guido, Gerente de Mercadeo de AMPM, destacó: «Verano 24/7 es una iniciativa con la que buscamos premiar la preferencia de nuestros clientes y llevar la experiencia AMPM más allá de nuestras tiendas. Queremos que este verano sea inolvidable y ofrecer la oportunidad de disfrutar de TreeCasa Resort es nuestra manera de agradecer su fidelidad.»
Por su parte, César Rivas, Gerente de Marketing de Coca-Cola FEMSA Nicaragua, reafirmó el compromiso de su marca con esta iniciativa: «Para Coca-Cola FEMSA es un verdadero placer formar parte de Verano 24/7 con AMPM. Felicitamos a AMPM por tan importante campaña e invitamos a todos los clientes a visitar las tiendas y participar para ganar una experiencia inigualable.
Asimismo, Cristiana Cuadra, Vicegerente de Adquirencia de Banpro, resaltó la importancia de esta colaboración: «Nos complace ser parte de esta iniciativa que impulsa la diversión y el entretenimiento de nuestros clientes. Con AMPM y Verano 24/7, queremos contribuir a que más nicaragüenses disfruten del verano sin preocupaciones.
El evento también contó con la participación de Hermann Münkel, de Ópticas Münkel, quien enfatizó la importancia del cuidado visual durante la temporada de verano, y Francisco Chavarría, Gerente de Restaurante de TreeCasa Resort, quien dio la bienvenida a los futuros ganadores y destacó las experiencias exclusivas que les esperan en el resort.
Con el respaldo de marcas aliadas como Coca-Cola, Banpro, Ópticas Münkel, Toña, Yummies, Claro, Fuente Pura, Off, Banana Boat y muchas más, AMPM refuerza su compromiso de ofrecer beneficios y promociones exclusivas a sus clientes.
Verano 24/7 es la oportunidad perfecta para disfrutar del verano con AMPM. La promoción ya está en marcha y los clientes tienen hasta el 04 de Mayo para participar y ganar uno de los 50 paquetes para 4 personas cada uno en TreeCasa Resort.
Inauguraran un nuevo Centro de Hemodiálisis en San Rafael del Sur, Managua.
El Ministerio de Salud inaugurará el Centro de Hemodiálisis “Sacuanjoche” en San Rafael del Sur, con el objetivo de atender a pacientes con insuficiencia renal crónica.
Según informó la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, el centro brindará 43,200 sesiones anuales y garantizará atención especializada.
El nuevo establecimiento cuenta con 50 sillones, climatización, salas especializadas y un generador eléctrico para evitar interrupciones en los tratamientos, asegurando condiciones óptimas para los pacientes.
La ciudad de Birmingham, en el Reino Unido, está luchando contra una creciente plaga de ratas, descritas por los residentes como de gran tamaño.
Estos roedores, que merodean a plena luz del día, no solo hurgan en los contenedores de basura, sino que también anidan bajo los capós de los coches, destrozando cables con sus mordiscos.
Los habitantes de la ciudad aseguran que las trampas convencionales no son suficientes para lidiar con estos animales, debido a su tamaño.
«Son enormes, hasta mi gato les tiene miedo», comentó Naida, residente local, en entrevista con The Telegraph . Otra vecina, Kim Blakeman, añadió: «Las ratas son enormes, como gatos pequeños, y sus colas son muy gruesas».
La propagación de las ratas ha empeorado por varios factores, como la huelga de los recolectores de basura, el incremento de vertidos ilegales y las obras del ferrocarril de alta velocidad HS2.
Como consecuencia, montones de basura se han acumulado en las calles, creando un ambiente propicio para la proliferación de estos roedores. Algunos residentes aseguran que sus contenedores no han sido vaciados desde enero.
Blakeman expresó su preocupación por la situación: «El ayuntamiento ya no se molesta en recoger basura de nuestra calle. La gente tira basura en cualquier lugar, es un espacio perfecto para que aniden, y las ratas vienen y se alimentan en nuestros contenedores».
El ayuntamiento de Birmingham ha reconocido el problema, atribuyéndolo a la acumulación de desechos y pidió «comprensión y paciencia» a los residentes.
Aseguraron que cada hogar sigue recibiendo al menos una recolección semanal y que se tomarán para gestionar los residuos medidas adicionales de manera eficaz.