Categorías
Ambiente Nacionales

Cien Tortuguillos Regresan a su Habitad Natural

La Reserva Natural Isla Juan Venado se encuentra ubicada en las Peñitas, departamento de León, esta reserva es una combinación de paisajes escénicos y recursos que proporcionan micro climas.

Con el objetivo de seguir en la preservación de las tortugas marinas el ministerio del Ambiente y recursos naturales (MARENA) libero la cantidad de 100 tortuguillos.

Marlon Moreno, delegado Territorial del MARENA- León, expreso; “Estamos liberando estos tortuguillos de la especie Paslama a su medio natural, para garantizar su existencia y fortalecer la campaña de protección de las tortugas marinas.”

Te puede interesar: DIVERSIFICACIÓN DE LOS HUERTOS FAMILIARES

Nicaragua cuenta con cinco playas de anidación de Tortugas Marinas, La Flor y Chacocente, acontecen el arribo masivo de estas especies milenarias.

Categorías
Agricultura Ambiente Nacionales Tecnología

Diversificación de los Huertos Familiares

Los huertos familias son para mejorar la producción y elevar la productividad en las parcelas de las familias que se dedican a cultivar hortalizas de manera intensiva y continua.

Doña Eusebia Polanco Muñoz, es una exitosa productora de patio saludable del departamento de Madriz, que se ha permitido desarrollar y diversificar la agricultura con su unidad productiva donde hay cultivos de cacao, nancites, café, limones, naranjas, mandarinas, plátanos y guayabas.

En la unidad productiva se estableció un vivero donde se producen mas de 17, mil plantas frutales, cítricos, medicinales para la comercialización y mejor la economía familiar. Cuenta con un sistema de riego novedoso donde implementa técnicas amigables con el medio ambiente.

Te puede interesar: NUEVO ZOOCRIADERO DE TILAPIAS EN SIUNA

Desde el ministerio de la economía familiar se sigue apoyando a las familias productoras, fortaleciendo los procesos de producción, transformación, valor agregado y comercialización de productos.

Categorías
Agricultura Ambiente Nacionales

Nuevo Zoocriadero de Tilapias en Siuna

El municipio de Siuna cuenta con un nuevo zoocriadero de tilapias “Bendición de Dios “del propietario Héctor Manuel Cárdenas Muñoz donde se logran contabilizar alevines de diferentes edades.

Foto de Cortesía

Esta actividad ha venido a mejorar la calidad de vida de muchas familias nicaragüenses donde obtienen mejore ingresos y comercialización, transformación de sus productos.

Esta actividad se desarrolla mediante la implementación de la Estrategia Nacional con el lema “Biodiversidad, Tu Solución Basada en la Naturaleza”.

Foto de Cortesía
Categorías
Nacionales Salud

Capacitan al Personal de Cocina de Centros Hospitalarios de Managua

El personal de cocina del Hospital Lenin Fonseca participó en una capacitación impartida por el Instituto técnico Nacional (INATEC) con el objetivo de realizar una mejor atención a los pacientes de los distintos centros médicos.

La actividad conto con la participación de 50 participantes, quienes desde hace años se dedican a atender a los diferentes hospitales de Managua.

Foto de Cortesía

El Doctor Julián Corea, director del Hospital Lenin Fonseca expreso; “Estamos dando un paso esencial, sólido y fuerte en cuanto la capacitación del personal de cocina; esto con lleva una parte teórica y práctica. Lógicamente, viene a mejorar la calidad de alimentación de nuestros pacientes, debemos recordar que no todos los pacientes consumen lo mismo; debido a las diferentes patologías”.

Esta capacitación permite al personal a reforzar y desarrollar nuevas habilidades, aprovechando al máximo los recursos y beneficiando a las administraciones de los hospitales.

Doña Diana López, tiene 8 años de trabajar en el área de cocina del hospital Manolo Morales, Expresó; “estas capacitaciones son una oportunidad que les permite desarrollarse mejor en sus funciones, por lo que agradeció a los docentes y la coordinación entre el ministerio de salud e Inatec”.

Foto de Cortesía
Foto de Cortesía

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicabarda Reduce la Contaminación de los Ríos Prinzapolka y Siuna.

Las autoridades del ministerio del Ambiente (MARENA), elaboraron e instalaron una nueva Nicabarda de 20 metros en el Rio Siuna.  

Este se ubica entre la comunidad Las Mañanitas, municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Para la elaboración de la Nicabarda se utilizaron 420 botellas plásticas y dos y tres litros nailon y mecate.

Foto de cortesía

Omar Soza, responsable Técnico del MARENA- Caribe Norte, comentó que “la barrera fue colocada con el fin de generar conciencia ambiental y reducir la contaminación del río a través del manejo adecuado de desechos sólidos”.

Esta es una alternativa que beneficia a las comunidades Las Mañanitas y el Barrio San Pablo, con el objetivo de reducir la contaminación del Rio Prinzapolka, ya que el Rio Siuna desemboca en él.

Foto de cortesía
Categorías
Nacionales

Primer tramo de la carretera rosita – bonaza.

Familias del Triángulo Minero y Oscar Mojica Ministro de transporte inauguraron el primer tramo de 10 kilómetros de carretera de concreto hidráulico de rosita – bonaza.

La obra incluye la construcción de los puentes Shilanwas y el Murciélago, ambos son de suma importancia ya que permiten el acceso a las comunidades y de solución a algunos asuntos viales.

Foto de cortesía

También construimos dos cajas de concreto reforzado, dos cajas puentes importantes, 22 alcantarillas, 6 mil metros de cunetas revestidas y hemos instalado la señalización horizontal y vertical para garantizar la seguridad de los vehículos de transporte y, principalmente, para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias de este Triángulo Minero; expreso Mojica.

Los pobladores beneficiados con la obra agradecieron a las autoridades gubernamentales , por acordarse del caribe con muchas obras viales que los beneficiaran con mejores acceso para la comercialización de sus productos , y agradecieron por el gran cambio de la costa caribe en la  historia de Nicaragua.

Foto de cortesía
Foto de cortesía
Categorías
Agricultura Ambiente Economía Nacionales Tecnología

Crianza de peces en estanques Dinamiza la Economía Nicaragüense

Con el objetivo de seguir fortaleciendo las habilidades y técnicas y la aplicación de nuevas tecnologías el ministerio de la economía familiar (MEFCCA) realizo un Foro Nacional sobre la cría de peces en estanques.

Durante el evento se abordaron temas sobre la producción y consumo de productos acuícolas, valor agregado y comercialización.

Los participantes expresaron que un 60% de su producción es de consumo y el restante es comercializado.  

“En este año se han construidos 878 estanques y se entregaron 39,709 alevines de tilapias, incluido el acompañamiento de 132 estanques en igual número de centros escolares a nivel nacional«, expresó Noreen White, de la Dirección de Agricultura Familiar.

Para los productores participantes este foro un espacio para intercambiar aprendizaje y experiencia de los mismos , con la finalidad de ir mejorando los procesos de crianza y producción de peces en estanques .

Categorías
Economía Nacionales

Nuevo Portal de acceso al Centro Turístico Mirador de Catarina.

El Mirador de Catarina es el punto más alto del área urbana del pueblo, permite tener un clima agradable. Una de las  vista mas maravillosas de Nicaragua, se puede observar el cráter de la Laguna de Apoyo, El Volcán Mombacho, Isletas de Granada y El Lago de Nicaragua.

Familias del municipio de Catarina en conjunto con la alcaldía municipal inauguraron el nuevo portal de acceso al centro turístico Mirador de Catarina. Como parte del proyecto de remodelación del centro turístico.

Dentro de las características del nuevo acceso se pueden observar columnas enchapadas, pérgolas, caseta de control, andenes, instalación de cámaras de seguridad y pinturas artísticas que destacan con la flora y fauna característica del Municipio, así como el esfuerzo de las Mujeres que se dedican al cultivo y producción de plantas y flores.

La pobladores muy contentos expresaron que este nuevo acceso viene a darle una mejor vista al mirador para ser visitado por turistas extranjeros y nacionales que dinamizaran mas la economía del municipio y sus alrededores.

En la obra se realizó una inversión de 2 millones de córdobas.

Categorías
Agricultura Ambiente Economía Nacionales

Producción de Orquídeas en Nicaragua un Sueño Hecho Realidad

Las orquídeas son platas que colonizan las copas de los arboles y de varias adaptaciones y están asociadas de manera directa a vivir en la parte alta de los bosques y que se establecen en otros ambientes.

La producción de orquídeas se ha convertido en una nueva forma de ingresos económica para las familias de la comunidad los coco, Catarina, San Juan de Oriente, Nandasmo y Masaya que se dedican a la producción y comercialización.

El ministerio de la economía (MEFCCA) realizo un encuentro con productores en el vivero de Karla Ruiz donde compartieron experiencias en la reproducción de especies y la realización de ecosistemas destinados a la producción donde se preservan distintas variedades.

Durante el encuentro se compartieron temas como la importancia, ecología, uso, manejo, técnicas de conservación y propagación de estas espectaculares flores, con el objetivo de fortalecer conocimientos fitosanitarios para mejorar el aspecto de fertilización, insumos y trazabilidad elementos importantes para el buen manejo de diferentes especies que se puedan trabajar.

Te puede interesar: DINAMISMO DE LA ECONOMÍA DE BUENOS AIRES, RIVAS

Este tipo de actividades son espacios de educación y sensibilización ambiental y reconocer la biodiversidad del país, con la responsabilidad del cuido y la conservación de los ecosistemas.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Dinamismo de la economía de Buenos Aires, Rivas

El municipio de Buenos Aires – Rivas se ubica a 114 km al sur oeste de Managua, dedicado a la agricultura y producción pecuaria, porcina y avícola.

Las familias del municipio participaron en una ExpoCreativa donde expusieron sus productos, producción, valor agregado y comercio.

Desde el Ministerio de la Economía Familiar técnicos se encargan de darle el acompañamiento a las familias productoras para el fortalecimiento de los diferentes productos que aportan al desarrollo y dinamización local en Rivas.

Te puede interesar: FAMILIAS DEL ALMENDRO CUENTAN CON NUEVO HUERTO COMUNITARIO

Justa Pérez ministra visito y acompaño a las familias que participaron en la quienes agradecieron el espacio para el crecimiento de sus negocios.