Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Estudiantes Nicaragüenses, ganaron 89 Medallas

Nicaragua participó en los VI Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos, del 23 al 29 de noviembre del 2023, en el país de Venezuela.

Daniel Sequeira, coordinador del Movimiento Deportivo Alexis Arguello expresó: «Es un orgullo regresar a nuestra patria con 89 medallistas destacados en 12 disciplinas deportivas. Hemos alcanzado medallas de oro, plata y bronce, representando a diferentes departamentos y colegios de secundaria. Esta competencia, que incluyó la participación de más de 10 países en Centroamérica y el Caribe, fue un escenario donde Nicaragua brilló con luz propia. Estos logros son el resultado de los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Educación, el Instituto Nicaragüense de Deportes y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello. Expresamos nuestro agradecimiento al Gobierno por su respaldo a estos triunfos en el ámbito deportivo».

El desempeño sobresaliente de Nicaragua en los VI Juegos Escolares Centroamericanos dejó una huella significativa en la clasificación general. La tabla final muestra a Venezuela en la posición de honor, seguido por Colombia, México, Cuba, República Dominicana, y Nicaragua en el sexto lugar.

Este evento, que abarcó 12 disciplinas deportivas, distribuyó un total de 671 medallas, fomentando la competitividad en un ambiente de sana complicidad entre los países participantes.

El desempeño de los deportistas Nicaragüenses, en los VI Juegos Escolares Centroamericanos se destacó en varias disciplinas.

La mejor actuación de nuestros deportes fue en:

A.- Boxeo: 1 Oro, 4 Plata, 6 Bronce.

B.- Ajedrez: 1 Oro, 2 Plata, 6 Bronce.

C.- Taekwondo: 1 Oro, 0 Plata, 0 Bronce.

Un segundo grupo destacado fue:


D.- Karate do: 1 Plata, 11 Bronce.

E.- Judo: 1 Plata, 08 Bronce.

F.- Atletismo: 1 Plata, 2 Bronce.

G.- Pesas: 23 Bronce.

H.- Lucha: 15 Bronce.

I.- Voleibol-Sala: 1 Bronce.

J.- Baloncesto 3×3: 1 Bronce.

No obtuvieron medallas: Natación y Tenis de Mesa.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Farándula

DADDY YANKEE ROMPE EL COLISEO EN SU ÉPICA DESPEDIDA CON «LA META

En una explosión de reguetón, éxitos y un derroche de energía, el «Big Boss» Daddy Yankee dio inicio a su gira de despedida «La Meta» con un primer concierto en el Coliseo de Puerto Rico que quedará grabado en la historia de la música urbana.

Ante un Coliseo abarrotado y vibrante, Daddy Yankee se sumergió en un viaje musical que abarcó desde sus humildes inicios en el underground hasta la cúspide de su carrera. El evento comenzó con un espectacular conteo regresivo de 15 minutos, marcando el inicio de una noche que se transformó en una deslumbrante discoteca mundial.

Desde una plataforma descendente hasta una pequeña tarima en la arena, el «Cangri» hizo alarde de sus mayores éxitos, entre ellos «Funeral», «Yo nunca me quedo atrás», «Latigazo», «La combi completa» y «Gata Gangster». El Coliseo se convirtió en un hervidero de emociones, con el público entregándose al canto, baile y perreo desenfrenado.

En el segundo segmento, Daddy Yankee cumplió el deseo de estar cerca de su público, desplazándose sobre una gran plataforma mientras interpretaba clásicos como «Lo que pasó, pasó», «Tu príncipe», «No me dejes solo», «Saoko» y «Mayor que yo». Con un dominio absoluto del escenario, el «Jefe» conectó con la audiencia de una manera única.

La vieja escuela hizo su entrada triunfal con «Somos de calle», acompañada de invitados especiales como Baby Rasta & Gringo, De La Ghetto, MC Ceja y Guelo Star. Emociones a flor de piel, lágrimas y momentos inolvidables se sucedieron en una velada donde la nostalgia y la celebración se entrelazaron.

El espectáculo continuó en una cuarta parte que recorrió la trayectoria de Daddy Yankee desde «Despacito» hasta «Gasolina». El Coliseo se iluminó con la monoestrellada en un homenaje a Puerto Rico, mientras el artista se entregaba a su público con «Dura» y «Con calma».

El clímax llegó con el rugir de motores y autos de carreras compitiendo desde plataformas elevadas, simbolizando la velocidad y la trascendencia de Daddy Yankee en la historia musical. El Coliseo pareció incendiarse con el himno «Gasolina», un recordatorio de la revolución que el «Big Boss» provocó en la música urbana.

Daddy Yankee cerró su primer concierto de despedida agradeciendo al público, a sus colegas y expresando su orgullo por representar dignamente a Puerto Rico. Con «La Meta» aún más cerca, el líder del reguetón se despide siendo una leyenda indiscutible en su género. ¡El «Big Boss» ha dejado una marca imborrable en el Coliseo de Puerto Rico!

Categorías
Internacionales

Devastadoras Inundaciones en Somalia Dejan a Más de Un Millón de Personas Desplazadas

Las persistentes lluvias torrenciales provocadas por el fenómeno El Niño han sumido a Somalia en una crisis humanitaria sin precedentes, dejando a más de un millón de personas desplazadas y enfrentándose al riesgo inminente de enfermedades mortales. El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, alerta sobre la crítica situación que atraviesa el país africano, con consecuencias devastadoras para la población de alrededor de 17 millones de personas.

En un emotivo discurso, el presidente Mohamud expresó la magnitud del sufrimiento experimentado por el pueblo somalí, señalando que «nuestro país se encuentra en un estado crítico y nuestro pueblo se ha visto afectado por las inundaciones en todas partes». El mandatario subrayó la urgencia de la situación y advirtió sobre la proliferación de enfermedades que podría afectar gravemente a la ya vulnerable población.

El desastre, desencadenado por las intensas lluvias, ha cobrado la vida de 101 personas hasta la fecha, y más de un millón de ciudadanos se encuentran desplazados, luchando por encontrar refugio y enfrentándose a condiciones de vida extremadamente precarias. El gobierno somalí declaró el estado de emergencia el 12 de noviembre en respuesta a la magnitud de la crisis.

Esta tragedia se suma a la creciente lista de desafíos que enfrenta la región del Cuerno de África, que recientemente superó la peor sequía en cuatro décadas. Además de Somalia, las inundaciones han dejado un saldo de 120 víctimas en Kenia y 57 en Etiopía, exacerbando aún más la crisis humanitaria en la región.

El fenómeno de El Niño, responsable de las extremas condiciones climáticas, continuará afectando la región hasta el mes de abril, según los expertos. Mientras las temperaturas aumentan y las lluvias persisten, la comunidad internacional se enfrenta a un llamado urgente para movilizar recursos y brindar asistencia humanitaria a las poblaciones afectadas en Somalia y otras naciones del Cuerno de África.

Este desastre subraya la importancia de la solidaridad global y la necesidad de acciones coordinadas para hacer frente a los impactos devastadores del cambio climático. La comunidad internacional, los organismos humanitarios y las ONGs son instadas a intensificar los esfuerzos para mitigar el sufrimiento de aquellos afectados por estas catastróficas inundaciones en Somalia y sus países vecinos.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Amor Prohibido Entre Esposo y Suegro Desata una Venganza Explosiva

Las redes sociales brasileñas han estallado por un escándalo familiar que salió a la luz, la historia de Camila Oliveira, una joven brasileña de 25 años, capturó la atención del público al descubrir que su esposo y su propio padre mantenían una relación amorosa secreta.

El drama comenzó cuando Camila notó comportamientos sospechosos entre su esposo y su padre, ambos aparentemente dedicados a mantener el secreto de su relación clandestina. La mujer, incapaz de ignorar su intuición, decidió explorar el teléfono celular de su progenitor, desvelando así una sorprendente colección de mensajes y videos íntimos que confirmaban la traición.

En un acto de valentía y despecho, Camila optó por exponer la infidelidad compartiendo parte de las conversaciones y material revelador en un grupo vecinal de WhatsApp. Sin embargo, su sed de venganza no se detuvo ahí: imprimió las pruebas incriminatorias y las distribuyó estratégicamente por toda la colonia, revelando el oscuro secreto a sus vecinos.

La reacción no se hizo esperar. El padre, al ver su infidelidad expuesta, arremetió contra la pareja, llevando la confrontación a niveles violentos al agredir físicamente a su yerno y posteriormente incendiar su vehículo. La furia de los vecinos se desató, saliendo a las calles para detener al padre enfurecido.

La intervención de las autoridades fue inevitable, y según informes locales, finalmente se logró detener al padre de Camila. La historia, ampliamente compartida en redes sociales, ha generado una ola de apoyo hacia la joven, con usuarios expresando su solidaridad ante la traición vivida.

Este dramático episodio familiar demuestra cómo los secretos más oscuros pueden salir a la luz, desencadenando consecuencias imprevisibles y sacudiendo la tranquilidad de una comunidad entera. El escándalo continúa siendo tema de conversación en línea, dejando a todos preguntándose sobre los límites del amor y la lealtad en el ámbito familiar.

Las redes sociales han explotado en diferentes formas algunos apoyando a Camila pero también los memes no se han hecho esperar, acá te compartimos algunos que se han hecho virales.

Categorías
Nacionales

Bomberos Intensifican Labores Preventivas en Tramos de Pólvora

Con el propósito de asegurar la seguridad y el bienestar de comerciantes y compradores de pólvora, Bomberos Unidos de Nicaragua ha iniciado labores preventivas en los diversos tramos ubicados en el sector del barrio San Ignacio.

Las actividades preventivas se centran en inspeccionar minuciosamente los tramos, abordando aspectos clave como el tendido eléctrico, la disponibilidad de extinguidores, la presencia de barriles de agua y evaluando la infraestructura de los tramos y sus alrededores. Estas inspecciones son fundamentales para garantizar condiciones seguras durante la temporada de venta de pólvora.

Los propietarios de los tramos han colaborado estrechamente con el Ministerio de Gobernación a través de la Dirección de Bomberos Unidos de Nicaragua. Antes de iniciar el proceso de instalación de los tramos, recibieron capacitaciones especializadas sobre la manipulación correcta de la pólvora, así como medidas para mitigar y prevenir incendios.

Este enfoque preventivo demuestra el compromiso de Bomberos Unidos de Nicaragua con la seguridad pública, trabajando en estrecha colaboración con los comerciantes y la comunidad para minimizar los riesgos asociados con la venta y manipulación de pólvora.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de una estrategia integral que no solo aborda la seguridad en el momento presente, sino que también contribuye a la concienciación y educación continua sobre prácticas seguras en el manejo de productos pirotécnicos.

Bomberos Unidos de Nicaragua enfatiza la importancia de la colaboración entre las autoridades, comerciantes y ciudadanos para mantener un entorno seguro durante la temporada de pólvora. Se insta a todos los involucrados a seguir las medidas de seguridad establecidas y a reportar cualquier situación que pueda representar un riesgo.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Farándula

Shakira Prepara un Tour Épico y No Descarta su Tierra Natal

La inigualable cantante barranquillera, Shakira, se encuentra en plenos preparativos para lo que promete ser el tour más extenso y emocionante de su carrera. Después de casi dos décadas desde su última gira mundial, la artista está lista para llevar su música a nuevos horizontes y reconectar con sus fans alrededor del mundo.

La emoción que sus clásicos como «Pies Descalzos» y «Ojos así» generaron en la década de los 90 se renueva con sus actuales éxitos como «Monotonía» y la Session #53 de Bizarrap. En una reciente entrevista con Billboard, Shakira anunció su ambicioso proyecto, confirmando que visitará treinta países en su recorrido, abarcando Europa, Medio Oriente, América Latina, Norteamérica y Oceanía.

La cantante también reveló que su próxima gira llegará después del lanzamiento de su tan esperado nuevo álbum, programado para principios del próximo año. Este álbum promete ser una recopilación única de sus emociones y vivencias de los últimos dos años, con colaboraciones sorprendentes que cautivarán a sus seguidores.

En un giro inesperado, Shakira no descarta incluir a su amada Barranquilla en el itinerario. Desde la inauguración del Colegio Nuevo Bosque, la artista expresó su deseo de llevar su música de nuevo a su tierra natal, y ahora, podría hacerlo realidad. La última vez que Shakira se presentó en Barranquilla fue en 2018, y desde entonces, sus seguidores han ansiado su regreso.

Sin embargo, la carrera de Shakira no ha estado exenta de desafíos. Recientemente, la artista se enfrentó a un tribunal en Barcelona por problemas fiscales, llegando a un acuerdo con las autoridades que evitó su encarcelamiento pero implicó el pago de una suma considerable.

En relación con este episodio, Shakira compartió: «Tenía dos opciones: pelear hasta el final o pactar para mirar hacia adelante. Ganar no es triunfo si el precio es perder tantos años de tu vida». La artista resaltó su admiración por aquellos ciudadanos españoles que lucharon incansablemente, pero para ella, la victoria radica en recuperar su tiempo y seguir adelante con su carrera.

Los detalles específicos de la gira, incluyendo fechas y lugares, se revelarán en las próximas semanas. Los fans de Shakira pueden esperar un espectáculo único lleno de energía y emoción, marcando el regreso triunfal de la superestrella a los escenarios internacionales.

Categorías
Destacadas Nacionales

CNU Asume Control Absoluto del Sistema Educativo

La Asamblea Nacional, en sesión realizada este jueves, ha aprobado reformas significativas a dos leyes clave, fortaleciendo la funcionalidad del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y confiriéndole la administración absoluta del sistema de educación superior en el país.

Los diputados llevaron a cabo modificaciones a la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior y a la Ley General de Educación para otorgar al CNU un papel central en la regulación y supervisión del subsistema de educación superior.

La exposición de motivos destaca la necesidad de transformar el modelo de gestión de la educación superior, lo cual implica redirigir el funcionamiento del CNU como órgano rector del subsistema. A partir de estas reformas, el CNU asumirá la responsabilidad de regular las instituciones de educación superior, asegurando la formación de profesionales en concordancia con los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Humano.

Estas reformas marcan un hito en la estructura y dirección de la educación superior, reflejando el compromiso de la Asamblea Nacional con el fortalecimiento y la mejora continua del sistema educativo del país. El papel ampliado del CNU como entidad reguladora y promotora de la formación profesional en línea con las metas nacionales resalta la importancia de alinear la educación superior con las necesidades y objetivos del desarrollo humano integral.

Categorías
Destacadas Nacionales

Notable Crecimiento en la Producción Nacional de Carne Bovina y Aumento en el Acopio de Leche

Con el objetivo de incrementar la producción pecuaria Nicaragua, a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, ha implementado programas y estrategias destinados a fortalecer la producción nacional, logrando resultados notables durante el período comprendido entre enero y octubre de 2023, con un enfoque especial en el sector de carne bovina.

Durante este lapso, la producción de carne bovina alcanzó la cifra de 277.8 millones de libras, experimentando un crecimiento del 1% en comparación con el mismo período en 2022. Este incremento se atribuye principalmente al notable aumento del 6.5% en los rendimientos productivos de cabezas sacrificadas, marcando una recuperación positiva en la producción de carne en el país.

Estos resultados han sido fundamentales para mantener niveles sólidos de abastecimiento de carne de res en los mercados nacionales. Además, las exportaciones de carne de res alcanzaron un valor de 602.6 millones de dólares en el mismo período, consolidando la posición de Nicaragua en el comercio internacional de productos cárnicos.

En el ámbito lácteo, la cantidad acumulada de leche acopiada hasta octubre fue de 152.5 millones de galones, representando un incremento del 1.1% en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, las exportaciones de leche y productos lácteos experimentaron un crecimiento del 6.2% en volumen y un impresionante 26.4% en valor, impulsadas por la creciente demanda de las plantas lácteas existentes.

Estos datos reflejan el esfuerzo continuo del Gobierno para fortalecer los sectores pecuarios, contribuyendo al desarrollo económico del país.

Categorías
Nacionales

Ministerio de Salud Confirma 7 Casos de COVID-19

El Ministerio de Salud nicaragüense informó sobre la situación actual del país en cuanto al coronavirus.

A continuación nota de prensa:

MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 28 de Noviembre 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 21 al 28 de Noviembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 7 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 2 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,093 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,841 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Nicaragua participará en la Reunión COP 28

La delegación nicaragüense, compuesta por el Ministro Valdrack Jaentschke, Javier Gutiérrez, Ministro Secretario de Cambio Climático, la Ministra del Ambiente Heyddy Calderón, y el Ministro Mohamed Lashtar, han llegado a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para participar en la reunión de la COP 28 sobre el cambio climático, así lo informó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

“Estamos ahí defendiendo el derecho de los pueblos a vivir sin amenazas, o riesgos, producto de la negligencia, el descuido, la desatención y sobre todo el aprovechamiento irracional de los recursos naturales, el despilfarro, el saqueo, de los recursos naturales”, añadió.

“Vamos estar ahí defendiendo nuestras posiciones como Estado nicaragüense que siempre ha sabido denunciar las agresiones a la Madre Tierra y exigir justicia climática y que se cumplan los acuerdos que han sido suscritos y que se vaya incluso más allá, en la medida en que los riesgos y amenazas para la humanidad son también mayores”, enfatizó.

La presencia de la delegación resalta el compromiso del país en abordar los desafíos ambientales a nivel global y contribuir a las discusiones cruciales sobre el cambio climático en este foro internacional, que será a partir del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.