Categorías
Internacionales Tecnología

¿Por qué la NASA está disparando rayos laser a los bosques del planeta?

A medida que vaya pasando el tiempo el cambio climático va acelerándose, por lo cual, la NASA está llevando a cabo estudios para determinar cómo es posible contribuir a una reducción del problema actual ( Sequias, incendios, calentamiento global).

La agencia espacial también ha desarrollado misiones y proyectos encargados de investigar cómo se puede preservar la vida dentro de la Tierra. 

La razón de por qué la NASA dispara rayos láser a los árboles de la Tierra se debe a que busca monitorear nuestros bosques y medir la deforestación que hay en varios de ellos y todo esto por medio del proyecto GEDI.

La misión GEDI

La misión GEDI, desarrollada conjuntamente por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland, permiten obtener mapas en 3D sin precedentes de áreas forestales hasta en los sitios más remotos.

«Es un satélite del tamaño de un frigorífico, pesa como unos 500 kilos y está acoplado o conectado a uno de los módulos de la Estación Espacial Internacional», explicó Adrián Pascual, miembro del equipo científico de GEDI.

Los datos de la misión son fundamentales para comprender cuánto carbono almacenan los bosques y qué impacto tiene la desforestación en la lucha contra el cambio climático.

¿Cómo funciona GEDI? 

GEDI es el acrónimo en inglés de Global Ecosystem Dynamics Investigation o Investigación sobre la Dinámica Global de los Ecosistemas.

GEDI

Mientras que la Estación Espacial Internacional va haciendo órbitas a lo largo del planeta azul, GEDI va lanzando rayos láser todo el tiempo, estos pulsos de energía hacen que se pueda determinar tanto la estructura de los bosques como la altura de los árboles.

Te puede interesar leer: EN AGOSTO SERÁ LA ULTIMA SUPERLUNA DEL ESTURIÓN 

Los láser que son emitidos por GEDI cuando llegan a la Tierra chocan primero con la copa de los árboles y luego sigue procesando hasta chocas contra el suelo, además, para poder saber la composición de los bosques los investigadores estudian los cambios que se dan en los patrones de las ondas de energía. 

GEDI fue una herramienta de la Nasa llevado a la ISS en diciembre de 2018 y desde entonces lleva operando y se tenía planeado que la misión pudiera durar hasta después de este verano.

Categorías
Farándula Internacionales

Ivy Queen reveló su estado de Salud

La cantante reguetonera, Ivy Queen, reveló a través de un canal televisivo su estado de salud, luego que publicó en su cuenta de TikTok un video en el que se dejó ver en un hospital y se podía observar su sufrimiento.

La Reina del Reggaetón se mostró a través de un video su estado físico deteriorado, y un semblante preocupante, por lo que levantó las alarmas de sus seguidores más fieles y del gremio de música urbana.

Te puede interesar leer: REAL MADRID SE QUEDA CON LA SUPREMACÍA DE EUROPA

Yvi Queen.

En una entrevista con un canal televisivo llamado: «Despierta América», Queen mencionó: Estoy bien, gracias a Dios. Dios me tiene demasiado, mucho amor y mucho cariño porque yo creo que soy su favorita y me quiere”.

“He sido una mujer siempre muy abierta con el público, con lo que estoy pasando, con lo que no estoy pasando, pero estoy bien de salud que es lo que importa. Pero lo quise compartir, la gente llegó a sus conclusiones, pero estoy bien gracias a Dios”; agregó la cantante.

La artista decidió no revelar su enfermedad, pero si dejó ver el doloroso proceso. La cantante puertorriqueña apareció levantándose con mucho esfuerzo de una cama, recibiendo un tratamiento en una cámara hiperbárica.

Categorías
Nacionales

Nicaragua camina hacia la seguridad de la autosuficiencia alimentaria

A través de una entrevista en un canal de televisión del pais, Miguel Obando, codirector del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), afirmó que Nicaragua avanza a pasos agigantados en la autosuficiencia alimentaria.

INTA ha implementado 26 estrategias en todos los rubros, pero en este momento, se está poniendo mas empeño a la producción de granos básicos en época de primera.

Te puede interesar leer: PRODUCTORES APRENDEN SOBRE TÉCNICAS DE SIEMBRA DE PASTOS

El director Obando, detalló “Hemos estado trabajando fuertemente nos dedicamos a acompañar a los productores en la atención a la cosecha, principalmente de frijol. En primera es el maíz y el frijol los que predominan, y viene en este tiempo de canícula, que ha sido un poquito húmeda”.

En Nicaragua existe un incremento de semillas de pastos mejorados e incremento de semillas de pastos de cortes, a la vez, se da acompañamiento a los productores en preparase para tener la alimentación del ganado asegurado para los meses de verano y ahí es donde entran los pastos, los de corte y pastos de pastoreo

En el ciclo agrícola se siembran unas 380 y 400 mil manzanas de frijoles, en la época de primera son 110 mil manzanas y postrera es la mejor que llega casi a 200 mil manzanas, y el resto llega en apante.

Te puede interesar leer: ESTUDIOS DE SUELO PARA LA MEJORA DEL CAFÉ

“Cuando tenemos un invierno bastante lluvioso el acompañamiento que realizan con los productores, es estar promoviendo, acordando las técnicas que hay que utilizar”, dijo Obando.

El promedio nacional de producción de frijoles en el corredor seco, es de 12 o 13 quintales por manzana, en otros lugares hasta 30 y 35 quintales.

«El modelo que se está utilizando para la investigación y la innovación es con el protagonismo de los productores, es con ellos que se está trabajando todo esto y se hace una investigación participativa, y para asegurar la semilla, se tiene una red comunitaria de casi 1 mil bancos de semilla, porque los productores con sus semillas criollas, se seleccionan y de ahí salen las variedades mejoradas sin perder la características criollas”, recalcó el director

En el caso del maíz, en rendimiento anda en casi 20 quintales por manzana en el corredor seco, pero en otros lados, más de 100 quintales por manzana.

se está exportando y es uno de los cultivos que tiene alto potencial para hacer mayores aporte a nuestras economíafinalizó Obando.

Categorías
Internacionales Tecnología

En Agosto será la ultima Superluna del Esturión 

La superluna del Esturión se podrá apreciar el 11 al 12 de agosto.  En este evento astronómico se podrá observar desde distintas partes del mundo la octava luna llena y la última Superluna del 2022. Unos días después llegará Perseidas, conocida como la lluvia de estrellas más imponente del año. 

La superluna es uno de los fenómenos lunares más bellos de la naturaleza, es una luna llena de perigeo. Este evento se produce cuando está en el punto más cercano a la Tierra. Un ejemplo de esto es cuando se produjo la conocida como «Superluna del ciervo».

La luna llena de agosto lleva el nombre del pez esturión, ya que es una época popular para la pesca de esturiones en los Grandes Lagos y el Lago Champlain. Este evento también es conocido en otras partes del mundo como Luna de Mora, Luna Voladora, Luna de Salmón.

Super Luna del Esturión

Las fechas en las que se va a producir la Superluna del Esturión son dos: 11 y 12 de agosto. Más bien, la noche del 11 al 12, con lo que se podrá ver en varias jornadas diferentes.

Te puede interesar leer: 2 AÑOS CUMPLE SPUTNIK V EN SER LA PRIMERA VACUNA MAS EXPORTADA POR RUSIA

En España se podrá ver en plena madrugada. Será a las 03:35 hora. Pero se podrá ver en diferentes lugares a lo largo y ancho de todo el globo terrestre, y todos podrán observar la «Superluna del Esturión».

Categorías
Internacionales Salud

2 años cumple Sputnik V en ser la primera vacuna mas exportada por Rusia

Este 11 de agosto la Sputnik V cumple 2 años desde que Rusia registró la primera vacuna contra el coronavirus en todo el mundo.

Sputnik V se convirtió en el fármaco más exportado de Rusia, ahora está registrado en 71 países. Asimismo, los estudios sobre la Sputnik V se han publicado en las principales revistas médicas internacionales.

Te puede interesar leer: MISS UNIVERSO SERÁ INCLUSIVO, ACEPTARÁN MUJERES EMBARAZADAS Y CASADAS

«En los 2 años transcurridos desde su registro, la vacuna Sputnik V se ha convertido en el fármaco más exportado de la historia de Rusia y se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces y seguras para combatir la infección por coronavirus en todo el mundo«, aseguró Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversiones Directas de Rusia.

«La vacuna no solo ayudó a proteger a las personas contra la cepa original del coronavirus y a reducir el pico de la enfermedad, sino que «su plataforma universal de vectores de adenovirus humanos, de probada eficacia, ha demostrado ser muy eficaz para combatir las nuevas mutaciones, incluidas las cepas delta y ómicron», destacó Dmítriev.

Rusia cuenta con otras cinco vacunas contra el COVID-19: la versión para adolescentes Sputnik M y la versión monodosis Sputnik Light del Centro Gamaleya; las vacunas EpiVacCorona y EpiVacCorona-N, diseñadas por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro Chumakov.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Miss Universo será inclusivo, aceptarán mujeres embarazadas y casadas

El certamen de belleza femenina internacional tendrá cambios en sus reglas, permitiendo ahora a mujeres embarazadas y casadas participar. Las reglas actuales solo aceptaban mujeres entre 18 y 28 solteras que nunca se hayan casado o hayan tenido hijos.

Por primera vez en la historia La organización Miss Universo, tendrá este cambio en su certamen, anunciando así un comunicado, expresando «cambiará las reglas del certamen, las cuales entrarían en vigor el próximo año». 

Miss Universo será inclusivo.

Creemos que las mujeres deberían tener el poder sobre sus vidas y las decisiones personales de cada ser humano no deberían ser una barrera para su éxito”, aseguró la organización. 

Te puede interesar leer: FBI ALLANA RESORT DE TRUMP UBICADO EN LA FLORIDA

Josh Yugen, director nacional de Miss Universo, señaló, «Miss Universo es siempre la plataforma más grande e innovadora de su tipo y ahora es más inclusiva y acogedora para las madres y las mujeres casadas. Para mí, esto está alineado con lo que han estado luchando: romper estereotipos y desaprender los estigmas que la vieja sociedad nos ha impuesto”.

Categorías
Ambiente Internacionales

Chile vive la sequía más profunda y extensa de su historia

Los experto en el tema de ambiente de la Organización de las Naciones Unidad, ONU, informaron que el pais Latinoamericano, Chile, vive una crisis climática, donde se esta viendo afectados debido a los 13 años que arrastra con la peor sequia de su historia.

En el 2021 el pais vivió el año más seco de su historia, lo cual, tiene un déficit de precipitaciones de entre 60% y 80% especialmente en las regiones de Coquimbo y Bío Bío, incluyendo a su capital Santiago. Además, el déficit en acumulación de nieve es de 85% y sus principales embalses de agua dulce llegan apenas al 34 % de su capacidad.

Sequia en Chile

«En 2022, el panorama ha cambiado un poco por las lluvias de los meses invernales, sin embargo, no ha sido suficiente» , según Alicia Moya, meteoróloga de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile.

Te puede interesar leer: ALBA-TCP CONDENA SOLICITUD DE EEUU DE INCAUTAR AVIÓN VENEZOLANO

Si bien es cierto hay zonas que han mejorado sus niveles de agua respecto del año 2020, el déficit se mantiene en gran parte de Chile. 

Chile en crisis climatico.

La Capital tiene un déficit de agua del 30%, es por ello que algunos municipios han comenzado planes de reducción de agua en espacios públicos, reemplazando el césped por jardines que requieren menos agua de riego.

Se tendría que esperar mucha lluvia para bajar el déficit de la zona central, se mantiene la esperanza de que las precipitaciones sean suficientes para que el país quede cerca del rango de lo más normal posible.

Categorías
Farándula Internacionales

Muerte inesperada del actor peruano, Diego Bertie

Tras caer de un edificio en Miraflores, Perú, muere a sus 54 años el actor de cine, teatro y televisión, Diego Bertie Brignardello.

El artista habría caído desde un piso 14 de un edificio situado en el distrito de Miraflores, a las 4 a.m. aproximadamente.

Paramédicos y bomberos se acercaron al lugar para auxiliar al actor, sin embargo, fue encontrado en su cochera, con múltiples fracturas en las piernas y espalda. Así fue trasladado al Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa.

Actor peruano, Diego Bertie.

Te puede interesar leer: ¿CUÁL ES EL ROL DEL PADRASTRO Y LA MADRASTRA?

El 05 de Agosto del corriente año se confirma la muerte de Bertie, y de momento, las autoridades peruanas se encuentran investigando si la muerte de Bertie está asociada a un accidente o suicidio.

Diego trabajó en obras de teatro de Federico García Lorca, Bertolt Brecht, William Shakespeare, en el cine con Francisco Lombardi y Augusto Tamayo, protagonizó novelas escritas por Delia Fiallo.

El actor tuvo un rol protagónico en una más de treinta películas donde destacan las películas Bajo la piel, Reportaje a la muerte, El bien esquivo, El atraco, Algo huele mal que grabó en Colombia, Bolivia y Perú. En 1994 obtuvo el premio al mejor actor protagónico en el Festival de La Habana con «Sin compasión» que protagonizo junto a la actriz peruana, Adriana Dávila.

Categorías
Salud

¿Cuál es el rol del padrastro y la madrastra?

Si bien es cierto que cuando se tiene una pareja que tiene hijos no nos convierte en padres o madres, pero cuando la relación se consolida y va un poco más allá (hacia el matrimonio o el vivir juntos), es común que se asuma el rol de “padrastro” o “madrastra”, especialmente cuando los hijos de la pareja, viven junto a él o ella.

El ser padrastro o madrastra no es lo mismo que ser padres, por lo que usualmente es un tema que genera gran confusión.

Te puede interesar leer: LA ONU ABOGA POR EL DIÁLOGO A 77 AÑOS DE LA BOMBA ATÓMICA DE EEUU CONTRA NAGASAKI

Cuando se asume este rol, las funciones y responsabilidades son iguales que las de un padre o madre biológicos, sin embargo, esto va a depender de cada caso en específico y de las dinámicas familiares, porque las funciones que se asumirán deberán ser acordes a cada situación.

Roll del padrastro y la madrastra.

Es importante tener claro que la madre o el padre biológico no pueden ser reemplazados. Estén presentes o no. El niño, aunque sea pequeño, debe tener conciencia de que la pareja de papá o mamá no es su verdadero papá. Si se trata de un bebé que no ha conocido a su padre biológico, esta información le será dada por los progenitores cuando lo consideren.

Te puede interesar leer: MIKE TYSON DENUNCIA SERIE BASADA EN SU VIDA

El papel fundamental del padrastro o madrastra debe ser apoyar y establecer límites que fomenten la confianza y el respeto. Es complicado no asumir el papel de la disciplina, que es trabajo de los padres biológicos. Los padrastros o madrastras deben dar seguimiento a las reglas que le hayan establecido.

Sea como sea la situación, las dudas, comentarios, o situación en la crianza de los niños con la que se esté en desacuerdo, es mejor conversar en privado con la pareja antes que intentar cambiarla. Hay que tener presente que antes de llegar a la vida de la pareja, él o ella ya era padre o madre, y adecuaban un estilo de crianza.

Roll de madrastra

Recomendaciones para este Rol

  • Tener paciencia con los niños pequeños el período de adaptación suele ser más fácil, pero con los mayores de 10 años (sobre todo adolescentes), es más complejo. No esperes que el niño te responda con cuidado y afecto desde el comienzo, si se da perfecto, pero si no, paciencia, debemos tener claro que el vínculo con los hijastros toma tiempo. En ocasiones tardará meses, y en otra años.
  • No comprar amor.  En algunas personas cometen el error de comprar los caprichos y gustos de los hijastros. Las cosas materiales difícilmente se transforman en amor. Es mejor que te involucres en alguna de sus actividades, siempre que esto no implique competir con el padre o la madre biológica. Ayúdale con alguna tarea, enséñale algo que no sepa y verás como se empezará a interesar.
Categorías
Nacionales

Nicaragua: Disminuyen fallecidos en accidente de tránsito

En el 93% de los municipios de Nicaragua, no se registran personas fallecidas en accidentes de tránsito, así lo informo la comisionada la Comisionada General Vilma Reyes.

«Ocurrieron 689 colisiones, resultaron 13 personas fallecidas y 28 lesionadas«, detalló la comisionada.

Comparada con la semana pasada disminuyeron en 23 las personas fallecidas, en 87 las colisiones y se registró lesionada, la misma cantidad de personas de la semana pasada.

accidente de transito

Las víctimas en accidentes viales fueron:  6 conductores, 6 peatones y un pasajero. Las causas son 5 por estado de ebriedad, 3 por exceso de velocidad y 3 por imprudencia peatonal.

Transito impartió seminarios de educación vial a 4 mil 44 personas, responsables de transporte de los gobiernos municipales de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur, Río San Juan.

Te puede interesar leer: 33 DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS POR POLICÍA NICARAGÜENSE

También a aspirantes a nuevos títulos, agregar categorías, reeducación vial y conductores de motocicletas y moto taxis; así como conductores de transporte colectivo y moto taxis.

Se realizó el segundo congreso de salud y seguridad vial, Policía y Ministerio de Salud, diplomado de seguridad vial con enfoque psicológico.

La comisionado Reyes recordó, hay que conducir con prudencia, evitar transitar por las zonas de alto riesgo, y que los accidentes de tránsito se pueden evitar si mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.