Categorías
Farándula Internacionales

Shakira rechaza acuerdo con la Fiscalía Española

La Colombiana, Shakira, está acusada de seis delitos de fraude penados y cada uno están penados entre uno y cinco años de cárcel, a pesar de eso, la cantante rechazó el acuerdo propuesto por la Fiscalía de Barcelona.

La propuesta que daba la fiscalía era la reducción de la pena, por lo que no ingresaría en prisión de ser declarada culpable, la aceptación de las imputaciones y el pago de una multa.

Te puede interesar leer: CUBA DESARROLLA VACUNA CONTRA LA VARIANTE ÓMICRON

Shakira será Juzgada por fraude fiscal

Así que la cantante ira a Juicio, siendo acusada de seis delitos de fraude a la Hacienda española, que comportan una pena de prisión de entre uno y cinco años cada uno. 

El Ministerio publico mantiene que la cantante tendría que haber pagado 12,2 millones de euros en la Agencia Tributaria por el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de tres ejercicios y casi 2,2 millones al organismo análogo de Cataluña por el patrimonio acumulado durante ese periodo.

Por otra parte, Shakira alega ser inocente, y el motivo de su desacuerdo se centra que si durante esos tres años residió o no durante mas de 183 días de cada ejercicio en España. La colombiana alega que no, que su estadía es el pais era esporádica, mientras que el organismo español la acusa por disimular no residir en España para no tributar y de ocultar sus ingresos a través de un entramado con sede en paraísos fiscales.

Te puede interesar leer: BCIE OTORGA AYUDA DE EMERGENCIA A GUATEMALA PARA MITIGAR DAÑOS CAUSADOS POR LOS CICLONES BLAS Y CELIA

Shakira demostrando su inocencia.

Shakira sostiene que su conducta siempre ha sido impecable y ha mostrado buena disposición, como demostraría que ya hace tiempo que ha pagado los 14,5 millones de euros reclamados, así como 3 millones en concepto de intereses.

Ahora todo se centra en el proceso penal de la Fiscalía, donde se solicitará una pena de cárcel y una elevada multa, que se calcula en función del monto defraudado, aunque todavía están por concretar la cantidad monetaria de cada una de las sanciones.

Categorías
Internacionales Salud

Cuba desarrolla vacuna contra la variante Ómicron

Científicos Cubanos anuncian que están desarrollando un antígeno contra la variante ómicron del coronavirus SARS-COV-2, causante de la covid-19.

Según Eduardo Martínez, presidente del Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), el antígeno está listo para iniciar el proceso de ensayos preclínicos y clínicos en humanos.

Cuba desarrolla la vacuna contra el Ómicron.

«Las variantes nuevas del coronavirus escapan cada vez más a la inmunidad inducida e incluso a la obtenida debido a la infección por el virus», explicó Martínez.

Te puede interesar leer: OMS: SEMANAS DURAN LAS VACUNAS CONTRA LA VIRUELA DEL MONO EN INMUNIZAR

La variante BA.2.75, conocida como Centauro comparte 45 mutaciones con ómicron BA.5, y esta reportada en unos 12 paises y puede ser cinco veces mas contagiosa que Ómicron BA.1, aunque todavía no hay mucha información si aumenta o no el riesgo de gravedad.

Cuba desarrolla una nueva vacuna para superar variante ómicron.

Cuba, a pesar de ser objeto del bloqueo estadounidense, siendo la más prolongado de la historia, la isla ha desarrollado tres vacunas anti-COVID, denominadas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, que hasta el momento han presentado resultados satisfactorios lo confirma los estudios de la comunidad científica cubana y a nivel mundial.

Te puede interesar leer: ¿QUÉ TIENE QUE VER EL SISTEMA ELÉCTRICO UCRANIANO CON EL SISTEMA ELÉCTRICO COSTARRICENSE?

Cabe mencionar que las tres dosis de los inmunógenos cubanos; la Abadala, Soberana 02 y Soberana Plus se han aplicado a casi el 90,1% de los 11.1 millones de habitantes del país caribeño. Mientras más de 7. 4 millones cuentan con dosis de refuerzo, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Publica cubana (Minsap).

Categorías
Internacionales Salud

OMS: semanas duran las vacunas contra la viruela del mono en inmunizar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que las vacunas contra la viruela del mono desarrollan una respuesta inmunológica de lentitud en inmunizar en el organismo.

Hasta el momento se descarta una vacunación masiva de poblaciones. Según la OMS, el actual brote puede ser detenido con estrategias adecuadas dirigidas a determinados grupos.

«Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos», indicó la OMS.

Las vacunas recomendadas para esta enfermedad son por ahora tres: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000. Inicialmente desarrolladas contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad, pero que se erradicó en el planeta hace más de 40 años.

Te puede interesar leer: ¡SEQUÍA EN FRANCIA!

Actualmente el 98 % de los casos han sido detectados en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, También se detectaron casos en casi una decena de niños.

«Hay discusiones en el seno de la organización para un posible cambio de nombre de la enfermedad. Viruela del mono apunta erróneamente a primates como origen de esta, cuando los estudios indican que en realidad pasó del mundo animal al ser humano a través de roedores», informo la OMS.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua avanza en caminos de sostenibilidad y seguridad alimentaria

Nicaragua avanza en caminos de sostenibilidad y seguridad alimentaria, así lo informó Isidro Rivera, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

En los años 2005-2006, el gobierno del pais tenia dentro de sus ejes fundamental, la seguridad alimentaria, «Recordando los años 2005-2006, Nicaragua tenía sus alimentos en los mercados, pero no todos eran producidos en el país, su seguridad alimentaria la proveían otros países, teníamos que buscar alimentos de India, China, alimentos que son muy importantes en la canasta básica, sobre todo, estábamos en dependencia con otros países”, señaló el titular del MAG.

Seguridad alimentaria.

En Nicaragua se consumen 40 millones de libras de cerdo, 75 millones de libras de res y 315 millones de libras de carne de pollo.

En la mayoría de los rubros, se puede decir que se tiene un 90 por ciento de que Nicaragua pude ser autosuficientes. Ejemplo; el arroz, se importa 1 millón 500 mil quintales, y actualmente su producción es de 6 millones; donde el consumo a nivel nacional es de 7.5 millones.

Te puede interesar leer: 1.4 MILLONES DE ANIMALES DOMÉSTICOS SE PREVÉ VACUNAR EN JORNADAS DEL MINSA

Se pretende que el pais venga innovando y usando las tecnologías que se implementan para optimizar la producción en los últimos tres años; en un ciclo agrícola más, donde se estará produciendo la totalidad de arroz para consumo.

Producción de arroz.

Rivera agregó que Nicaragua ha sido productores de maíz y que siempre es abastecido por la producción nacional, «Hemos importado la harina de maíz, es uno de los temas que tenemos en la política de agroindustria que tiene el plan nacional de producción, consumo y comercio; para este ciclo; trabajar la harina de maíz con nuestro maíz blanco, que es prácticamente el maíz que las familias consumen y le gusta, con el que se hace la mejor tortilla que se consume. En maíz tenemos sostenibilidad, nuestro consumo es de al menos 7.5 millones de quintales y nuestra producción supera los 8 millones”.

Te puede interesar leer: MAS DE 14 MIL NICARAGÜENSE HAN SIDO ATENDIDAS DESDE QUE INICIO LA PANDEMIA COVID-19

Producción y consumo de Lácteos

En Nicaragua se produce 380 millones de galones de leche en el año, 40 por ciento de esa producción se acopia en fincas; se procesa en fincas, un 20 por ciento es de consumo para la familia en toda las fincas, ósea, el 42 o 43 por ciento de la población que vive en el campo, y del 60 por ciento restante, que se procesa en la industria, a la vez, se tiene una salida de la leche fluida importante a otros países; siendo el principal exportador de leche en Centroamérica.

Producción de Lácteos.

El sector ganadero esta en los pequeños productores, mas de 160 mil fincas que tiene ganado; un 80 por ciento son pequeños productores menores a 30 cabezas. Los grandes productores son 2 mil 160 en ganadería, es decir, que se trabaja con todos estos productores para elevar los niveles de productividad en la leche.

Producción y consumo de la Porcicultura

Hay muchas granjas porcinas en el país que incorporaron mucha genética, tecnología. Hay muchas familias en el campo, de los cuales 138 mil familias están produciendo cerdo, hoy en día, si se revisa ha habido un aumento en cerdo, con una producción de 32 millones de libras en cerdo, pero se viene de producir 12 millones de libras de cerdo, teniendo que el consumo a lo interno es de 40 millones de libras, es decir, 8 millones de libras que aún se importa.

Porcicultura

Producción y consumo de Pollo y huevo

En el pais se produce 315 millones de libras, en el caso de las aves se tiene 246 mil fincas que producen gallinas que tienen gallos, pollos, chompipes, toda ave de patio. También hay una producción importante de huevo, se producen un poco más de 1 millón de huevos diarios; es decir, 34 mil cajillas diarias.

Producción y consumo de pollo y huevo.

Se cuenta con 2.7 millones de gallinas que están en desarrollo en las fincas de las familias productoras; también se tiene 65 millones de aves o de pollos en producción que se da en el país.

En el sector pesca

Producción pesquera.

En cuanto a la pesca en Nicaragua, el crecimiento de la producción es exponencial, es decir, se ha duplicado su producción. Asimismo, la exportación de carne bovina cerró en 2021 con 215 millones de dólares; y en los primeros 6 meses de este año, ya se superaron los 500 millones de dólares.

Categorías
Nacionales Salud

Mas de 14 mil Nicaragüense han sido atendidas desde que inicio la pandemia covid-19

A través de una nota de prensa el ministerio se salud (MINSA), informó la situación del Covid-19 en Nicaragua, correspondiente a la semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022.

Al momento la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 26 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 42 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 24 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,807 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,520 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales

Policía Nicaragüense da un golpe duro a la delincuencia

Policía Nicaragüense realizó la captura de 37 delincuentes vinculados de cometer diversos delitos como robo, abastecimiento de droga y homicidios.

En conferencia de prensa, el comisionado mayor Cesar Cuadra, jefe de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, dijo «se capturó a los presuntos delincuentes; Cuatro autores de muertes homicidas, 28 por robos con intimidación (asaltos) y 5 abastecedores de droga».

Presentación de los Capturados.

Policía Nacional presentó a Jorge Luis Velásquez como autor del homicidio de Douglas de Jesús Montes Flores, a quien agredió con un cuchillo, provocándole la muerte, este acto fue cometido en la Colonia Francisco Morazán, distrito II de Managua.

Jorge Luis Velásquez autor de homicidio.

Te puede interesar leer: MAS 700 ACCIDENTES DE TRÁNSITO OCURRIERON EN DIFERENTES PUNTOS DE NICARAGUA

Como evidencia se ocuparon 14 armas de fuego y 12 libras de marihuana, estas serán remitidas a las autoridades competentes, para su debido proceso.

Categorías
Farándula Internacionales

Gerard Piqué es abucheado en el estadio de las Vegas

El jugador español Gerard Piqué, recibió abundantes abucheos y críticas, luego del juego amistoso, entre el F.C Barcelona y el Real Madrid C.F.

En el estadio, Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada, asistieron alrededor de 50 mil personas. Entre burlas y abucheos, los fanáticos le hicieron saber que no están de acuerdo con que haya terminado su relación con la cantante colombiana Shakira.

La cara de enojo de Piqué fue notable y se puede ver que cómo Piqué recibió la reprimenda de la gente cada vez que tocó la pelota. Las imágenes desde lo más alto del recinto muestran que el zaguero fue el centro de la bronca en un encuentro que terminó con forcejeos y un clima muy caliente.

Te puede interesar leer: ATLÉTICO DE MADRID, ÚLTIMA OPCIÓN DE CRISTIANO PARA JUGAR LA CHAMPIONS

“No sé a qué se deben esos pitos. Los hemos escuchado. No creo que a él le preocupe mucho. Ya le conocemos. Es de admirar. Cero presión. Creo que le motiva que le piten. Llevamos tiempo así. No creo que le quite el sueño. Lo que ha pasado hoy no le va a cambiar nada”, afirmó Jordi Alba, compañero de Piqué en el Barça desde hace muchos años.

Categorías
Nacionales

Mas 700 accidentes de tránsito ocurrieron en diferentes puntos de Nicaragua

Durante en conferencia de prensa, la comisionada Vilma Reyes, jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, dio a conocer que 14 personas fallecieron y 54 resultaron lesionadas en parte de los 798 accidentes de tránsito ocurridos en diferentes puntos del país.

Los fallecidos fueron 9 conductores y 5 peatones, dentro de lo cuales 9 fueron por estado de embriaguez, 2 por exceso de velocidad y 3 por otras causas.

Te puede interesar leer: RESERVAS NATURALES MACIZO DE PEÑAS BLANCAS Y KILAMBÉ

Policía Nacional de Transito.

En relación a la semana anterior, disminuyeron en seis la cantidad de personas fallecidas y en 64 la cifra de colisiones. La Policía Nacional de transito impartió seminarios de educación vial a 2 mil 365 personas.

Comisionada Vilma Reyes recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Ambiente

Se espera la entrada de la tormenta número 20 en territorio Nicaragüense

El territorio Nicaragüense estará bajo la influencia de una vaguada entre el noroeste del mar Caribe, así lo dio a conocer Salvadora Martínez, meteoróloga del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

La onda tropical número 19 en su salida esta generando el incremento de las probabilidades de lluvia con tormenta eléctrica para la región del pacífico y norte del país, teniendo así precipitaciones muy fuerte.

INETER.

En esta semana para el día miércoles 27 y jueves 28 de julio, se espera la entrada de la tormenta numero 20, se espera que genere lluvias en las regiones del Caribe y Central del territorio Nicaragüense.

Te puede interesar leer: ¡EUROPA SE QUEMA!

Las temperaturas máximas estarán entre 32 y 35 grados en el pacífico, a la vez la meteoróloga afirmó que en los mares se prevé un oleaje normal.

Categorías
Destacadas Nacionales

¡Europa se quema!

Europa está viviendo una ola de calor histórica. El cambio climático ya llegó y esta mostrando un mundo diferente al que NO queremos acostumbrarnos.

La crisis climática se esta profundizando, donde las olas de calor azotan a Europa, Norteamérica, el norte de África, Oriente Medio y casi to­da Asia, generando incendios, sequía extremas, internaciones y muertes.

Te puede interesar leer: JAPÓN DECLARA ALERTA MÁXIMA DE SEGURIDAD POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SAKURAJIMA

Las temperaturas han sido de nivel récord para el continente europeo, llegando a superar los 40 grados. En los dos últimos meses hay más de 1200 muertos y los médicos y enfermeros denuncian que los hospitales están desbordados.

La agencia espacial es­tadunidense, NASA, difun­dió una imagen que muestra en diferentes to­nalidades la afectación de la ola de calor que ha causado la peor temporada de incendios en Europa, el norte de África, Oriente Medio y casi to­da Asia.

afectación de la ola de calor .

¡Horno en el Mundo!

Estas olas de calor nació en África septentrional y desde allí se fue desplazando hacia el norte. Esto es resultado de la conjunción de un calentamiento originado en las temperaturas del verano en el Desierto de Sahara y un sistema marino de baja presión, formado entre las islas atlánticas de Madeira y Azores.

En Berlín llego a marcar los 40 grados. En Duisburgo, al oeste del país, se llegó a los 39,5 grados, superándose así el récord de 2021, aunque no el récord histórico de 41,2 grados en julio de 2019.

Te puede interesar leer: OMS DECLARA VIRUELA DE MONO COMO UNA EMERGENCIA DE SALUD GLOBAL 

La Radio Televisión Española informó que en nueve días se registraron 1.047 decesos. Por su parte, en Portugal, diferentes medios de prensa hablaron de más de 1.000 decesos hasta el 19 de julio. La canícula europea de 2003 produjo, según datos de las Naciones Unidas (ONU), cerca de 75.000 decesos.

Suiza señaló una situación de emergencia en algunos de sus lugares debido al calor intenso y varias ciudades establecieron normas estrictas para el control del uso del agua, lugar que tiene 40 mil kilómetros (el 6%) de las reservas de agua dulce de todo el continente.

«Las olas de calor como la que actualmente padece Europa serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos hasta 2060», aseguró el finlandés Petteri Talas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que forma parte del sistema de la ONU.

¡Europa se esta quemando!, los termómetros explotan, las autoridades no asume la responsabilidad de la emergencia climática, donde la creatividad ambiental no alcanza para esquivar el calor infernal, donde los paises Europeos parecen en no tener respiro entre crisis, más crisis y nueva crisis climáticas.