Categorías
Deportes Internacionales

Por primera vez, Messi queda excluido de la lista de candidatos al Balón de Oro

Por primera vez desde el 2006, el Argentino Lionel Messi conocido como «la pulga», no fue incluido en la lista de los 30 nominados para obtener el premio Balón de Oro.

El año pasado, el astro argentino superó de manera categórica al delantero polaco Robert Lewandowski en la votación y se apoderó del Balón de Oro. Esta vez no fue nominado, tras su floja primera campaña con el París Saint-Germain.

https://twitter.com/francefootball/status/1558157643855929344?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1558157643855929344%7Ctwgr%5Ecf0b4b94c0c795b81040efbe16b0ddfbd66caf85%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F438391-messi-queda-excluido-primera-vez-balon-oro

En esta edición, entre los favoritos para obtener la preciada distinción se encuentran el portugués Cristiano Ronaldo (Manchester United), los franceses Kylian Mbappé (PSG), Karim Benzema (Real Madrid) y Sébastien Haller (Borussia Dortmund), el croata Luka Modric (Real Madrid), el holandés Virgil van Dijk (Liverpool) y el brasileño Casemiro (Real Madrid), entre otros.

De acuerdo con el medio, por primera ocasión desde 2004 Argentina, España e Italia no tienen a ningún representante entre los candidatos para recibir el premio.

Balón de Oro

Te puede interesar leer: FIFA MODIFICA EL CALENDARIO DEL MUNDIAL QATAR 2022

Messi, actualmente juega con el PSG, ha sido el ganador del Balón de Oro en siete ocasiones. El primero lo obtuvo en 2009, mientras que el último le fue otorgado en 2021, cuando superó en puntos a Cristiano Ronaldo y Virgil van Dijk. En 2006 el argentino fue nominado por primera vez para ser acreedor del galardón, poco después de haber debutado profesionalmente con el Barcelona.

El premio será entregado el 17 de octubre, en el Théâtre du Châtelet de París, donde participarán las categorías masculina, femenina, Trofeo Kopa y Yashin.

Categorías
Farándula Internacionales

Karol G mostró como Dios la trajo al mundo

Una vez más la cantante colombiana, Karol G, llenó de sensualidad las redes sociales tras posar desnuda bajo unas sábanas blancas sobre una cama.

Esta vez el coqueteo de la famosa no estuvo solo, ya que aparentemente le envió un mensaje a alguien especial, en su cuenta de Instagram escribe; «Qué rico que estuvieras aquí».

La colombiana mostró su sensual figura, su cabellera color «rojo pasión» y su piel caribeña a través de una fotografía tomada por ella misma apuntando su lente hacia un espejo que tenía en su techo.

Te puede interesar leer: FIFA MODIFICA EL CALENDARIO DEL MUNDIAL QATAR 2022

Aunque en la publicación la colombiana no la dedicó a alguien en específico podría ser para el cantante Salomón Villada Hoyos, mejor conocido en la industria musical como Feid.

Categorías
Destacadas Nacionales

Incrementa producción agropecuaria en Nicaragua

A través de conferencia de prensa el ministerio agropecuario de Nicaragua, presentó las Proyecciones y Evaluaciones para el fortalecimiento en las estrategias nacionales, y el seguimiento de la producción de alimentos balanceados y forraje en el sector porcino, bovino y aves.

En esta presentación se dio a conocer las 15 investigaciones desarrolladas para generar fórmulas de alimentos balanceados; para las aves en las fincas, en granjas producción de cerdo y producción de ganado bovino.

Isidro Rivera, titular del MAG, detalló; «Aquí son alternativas de alimentos de bajo costo, con herramientas que las familias en la finca pueden construir y elaborar, entonces estamos evaluando guías técnicas y fórmulas de las 15 investigaciones que también significan 48 estudios especializados en los tres componentes del sector pecuario«.

Este tema viene a impactar en 246 mil fincas que producen aves, en 138 mil familias que producen cerdo en campo y de 160 mil familias que tienen ganado bovino que también requieren de alimentos balanceados.

Te puede interesar leer: NICARAGÜENSES LISTOS PARA CELEBRAR 75 AÑOS A LA GRITERÍA CHIQUITA

La carne Porcina incrementa al 2%

«Revisábamos el comportamiento de la producción porcina que tiene 15.1 millones de libras producidas en los seis primeros meses del año. Y eso ya muestra un crecimiento de 2% cuando comparamos este primer semestre del 2022 frente al primer semestre del 2021«; detalló Rivera.

La Carne Bovina se exporta el 80%, representadas en mas de 550 millones de dólares en el primer trimestre del año corriente.

En el caso del pollo, la producción de los seis primeros meses es de 163.8 millones de libras. Esto es un crecimiento de 5.4% en relación con el primer semestre del año anterior.

La producción del pollo muestra un crecimiento del 6%, esto viene a representar un acumulado de 16.5 millones de cajilla en los primeros seis meses del año, en la pequeña producción de huevo está creciendo en 10.1%, y la producción de huevo de amor que conocemos en la finca está creciendo en un 2%.

Te puede interesar leer: NICARAGUA CAMINA HACIA LA SEGURIDAD DE LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

Otro tema que se hablo es de la producción relacionado con los cultivos no tradicionales, lo cual, esta estrategia pretende potenciarse en el mercado internacional.

«Aquí estamos hablando de las exportaciones que llevan un ritmo muy bueno que estamos realizando en pitahaya, coco, exportaciones de ajonjolí, mango, guayaba. Nicaragua está importando a distintos países en el mundo, todo Centroamérica, Estados Unidos, Holanda y países europeos«; finalizó Rivera.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragüenses listos para celebrar 75 años a la gritería chiquita

Este de 14 de Agosto, en León, las familias van a celebrar los 75 años a la gritería de Penitencia, como una forma de dar gracias a la protección de la Virgen María ante una de las más grandes erupciones del Volcán Cerro Negro.

Familias recuerdan que hace mas de 75 años, León estaba bajo la amenaza de la erupción del Volcán Cerro Negro; que mantenía la ciudad cubierta de ceniza, sin señales de acabar.

75 aniversario de diamante.

En 1947, el obispo de ese momento en León, Monseñor Isidro Oviedo, llevó en procesión una imagen de la Virgen hasta las faldas del coloso y prometió junto al pueblo que si el volcán se calmaba, se haría una Gritería de Penitencia en la víspera de la Asunción de María. Y el milagro sucedió.

Te puede interesar leer: IVY QUEEN REVELÓ SU ESTADO DE SALUD

Desde ese día las familias de León rezan las novenas y entonan los cantos con que se honra a la Madre de Dios.

León, lugar donde nació la griteria.

Cabe señalar que en esta fiesta también representa una época de dinamismo comercial en León. Comerciantes se instalan en las cercanías de la Catedral, Patrimonio de la Humanidad, para ofertar artículos religiosos, dulces y otros productos que pueden ser repartidos la noche del 14 de agosto.

Familias leonesa llegan a los altares de distintos lugares a celebrar su tradicional grito: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Asunción de María!

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Por qué la NASA está disparando rayos laser a los bosques del planeta?

A medida que vaya pasando el tiempo el cambio climático va acelerándose, por lo cual, la NASA está llevando a cabo estudios para determinar cómo es posible contribuir a una reducción del problema actual ( Sequias, incendios, calentamiento global).

La agencia espacial también ha desarrollado misiones y proyectos encargados de investigar cómo se puede preservar la vida dentro de la Tierra. 

La razón de por qué la NASA dispara rayos láser a los árboles de la Tierra se debe a que busca monitorear nuestros bosques y medir la deforestación que hay en varios de ellos y todo esto por medio del proyecto GEDI.

La misión GEDI

La misión GEDI, desarrollada conjuntamente por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland, permiten obtener mapas en 3D sin precedentes de áreas forestales hasta en los sitios más remotos.

«Es un satélite del tamaño de un frigorífico, pesa como unos 500 kilos y está acoplado o conectado a uno de los módulos de la Estación Espacial Internacional», explicó Adrián Pascual, miembro del equipo científico de GEDI.

Los datos de la misión son fundamentales para comprender cuánto carbono almacenan los bosques y qué impacto tiene la desforestación en la lucha contra el cambio climático.

¿Cómo funciona GEDI? 

GEDI es el acrónimo en inglés de Global Ecosystem Dynamics Investigation o Investigación sobre la Dinámica Global de los Ecosistemas.

GEDI

Mientras que la Estación Espacial Internacional va haciendo órbitas a lo largo del planeta azul, GEDI va lanzando rayos láser todo el tiempo, estos pulsos de energía hacen que se pueda determinar tanto la estructura de los bosques como la altura de los árboles.

Te puede interesar leer: EN AGOSTO SERÁ LA ULTIMA SUPERLUNA DEL ESTURIÓN 

Los láser que son emitidos por GEDI cuando llegan a la Tierra chocan primero con la copa de los árboles y luego sigue procesando hasta chocas contra el suelo, además, para poder saber la composición de los bosques los investigadores estudian los cambios que se dan en los patrones de las ondas de energía. 

GEDI fue una herramienta de la Nasa llevado a la ISS en diciembre de 2018 y desde entonces lleva operando y se tenía planeado que la misión pudiera durar hasta después de este verano.

Categorías
Farándula Internacionales

Ivy Queen reveló su estado de Salud

La cantante reguetonera, Ivy Queen, reveló a través de un canal televisivo su estado de salud, luego que publicó en su cuenta de TikTok un video en el que se dejó ver en un hospital y se podía observar su sufrimiento.

La Reina del Reggaetón se mostró a través de un video su estado físico deteriorado, y un semblante preocupante, por lo que levantó las alarmas de sus seguidores más fieles y del gremio de música urbana.

Te puede interesar leer: REAL MADRID SE QUEDA CON LA SUPREMACÍA DE EUROPA

Yvi Queen.

En una entrevista con un canal televisivo llamado: «Despierta América», Queen mencionó: Estoy bien, gracias a Dios. Dios me tiene demasiado, mucho amor y mucho cariño porque yo creo que soy su favorita y me quiere”.

“He sido una mujer siempre muy abierta con el público, con lo que estoy pasando, con lo que no estoy pasando, pero estoy bien de salud que es lo que importa. Pero lo quise compartir, la gente llegó a sus conclusiones, pero estoy bien gracias a Dios”; agregó la cantante.

La artista decidió no revelar su enfermedad, pero si dejó ver el doloroso proceso. La cantante puertorriqueña apareció levantándose con mucho esfuerzo de una cama, recibiendo un tratamiento en una cámara hiperbárica.

Categorías
Nacionales

Nicaragua camina hacia la seguridad de la autosuficiencia alimentaria

A través de una entrevista en un canal de televisión del pais, Miguel Obando, codirector del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), afirmó que Nicaragua avanza a pasos agigantados en la autosuficiencia alimentaria.

INTA ha implementado 26 estrategias en todos los rubros, pero en este momento, se está poniendo mas empeño a la producción de granos básicos en época de primera.

Te puede interesar leer: PRODUCTORES APRENDEN SOBRE TÉCNICAS DE SIEMBRA DE PASTOS

El director Obando, detalló “Hemos estado trabajando fuertemente nos dedicamos a acompañar a los productores en la atención a la cosecha, principalmente de frijol. En primera es el maíz y el frijol los que predominan, y viene en este tiempo de canícula, que ha sido un poquito húmeda”.

En Nicaragua existe un incremento de semillas de pastos mejorados e incremento de semillas de pastos de cortes, a la vez, se da acompañamiento a los productores en preparase para tener la alimentación del ganado asegurado para los meses de verano y ahí es donde entran los pastos, los de corte y pastos de pastoreo

En el ciclo agrícola se siembran unas 380 y 400 mil manzanas de frijoles, en la época de primera son 110 mil manzanas y postrera es la mejor que llega casi a 200 mil manzanas, y el resto llega en apante.

Te puede interesar leer: ESTUDIOS DE SUELO PARA LA MEJORA DEL CAFÉ

“Cuando tenemos un invierno bastante lluvioso el acompañamiento que realizan con los productores, es estar promoviendo, acordando las técnicas que hay que utilizar”, dijo Obando.

El promedio nacional de producción de frijoles en el corredor seco, es de 12 o 13 quintales por manzana, en otros lugares hasta 30 y 35 quintales.

«El modelo que se está utilizando para la investigación y la innovación es con el protagonismo de los productores, es con ellos que se está trabajando todo esto y se hace una investigación participativa, y para asegurar la semilla, se tiene una red comunitaria de casi 1 mil bancos de semilla, porque los productores con sus semillas criollas, se seleccionan y de ahí salen las variedades mejoradas sin perder la características criollas”, recalcó el director

En el caso del maíz, en rendimiento anda en casi 20 quintales por manzana en el corredor seco, pero en otros lados, más de 100 quintales por manzana.

se está exportando y es uno de los cultivos que tiene alto potencial para hacer mayores aporte a nuestras economíafinalizó Obando.

Categorías
Internacionales Tecnología

En Agosto será la ultima Superluna del Esturión 

La superluna del Esturión se podrá apreciar el 11 al 12 de agosto.  En este evento astronómico se podrá observar desde distintas partes del mundo la octava luna llena y la última Superluna del 2022. Unos días después llegará Perseidas, conocida como la lluvia de estrellas más imponente del año. 

La superluna es uno de los fenómenos lunares más bellos de la naturaleza, es una luna llena de perigeo. Este evento se produce cuando está en el punto más cercano a la Tierra. Un ejemplo de esto es cuando se produjo la conocida como «Superluna del ciervo».

La luna llena de agosto lleva el nombre del pez esturión, ya que es una época popular para la pesca de esturiones en los Grandes Lagos y el Lago Champlain. Este evento también es conocido en otras partes del mundo como Luna de Mora, Luna Voladora, Luna de Salmón.

Super Luna del Esturión

Las fechas en las que se va a producir la Superluna del Esturión son dos: 11 y 12 de agosto. Más bien, la noche del 11 al 12, con lo que se podrá ver en varias jornadas diferentes.

Te puede interesar leer: 2 AÑOS CUMPLE SPUTNIK V EN SER LA PRIMERA VACUNA MAS EXPORTADA POR RUSIA

En España se podrá ver en plena madrugada. Será a las 03:35 hora. Pero se podrá ver en diferentes lugares a lo largo y ancho de todo el globo terrestre, y todos podrán observar la «Superluna del Esturión».

Categorías
Internacionales Salud

2 años cumple Sputnik V en ser la primera vacuna mas exportada por Rusia

Este 11 de agosto la Sputnik V cumple 2 años desde que Rusia registró la primera vacuna contra el coronavirus en todo el mundo.

Sputnik V se convirtió en el fármaco más exportado de Rusia, ahora está registrado en 71 países. Asimismo, los estudios sobre la Sputnik V se han publicado en las principales revistas médicas internacionales.

Te puede interesar leer: MISS UNIVERSO SERÁ INCLUSIVO, ACEPTARÁN MUJERES EMBARAZADAS Y CASADAS

«En los 2 años transcurridos desde su registro, la vacuna Sputnik V se ha convertido en el fármaco más exportado de la historia de Rusia y se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces y seguras para combatir la infección por coronavirus en todo el mundo«, aseguró Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversiones Directas de Rusia.

«La vacuna no solo ayudó a proteger a las personas contra la cepa original del coronavirus y a reducir el pico de la enfermedad, sino que «su plataforma universal de vectores de adenovirus humanos, de probada eficacia, ha demostrado ser muy eficaz para combatir las nuevas mutaciones, incluidas las cepas delta y ómicron», destacó Dmítriev.

Rusia cuenta con otras cinco vacunas contra el COVID-19: la versión para adolescentes Sputnik M y la versión monodosis Sputnik Light del Centro Gamaleya; las vacunas EpiVacCorona y EpiVacCorona-N, diseñadas por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro Chumakov.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Miss Universo será inclusivo, aceptarán mujeres embarazadas y casadas

El certamen de belleza femenina internacional tendrá cambios en sus reglas, permitiendo ahora a mujeres embarazadas y casadas participar. Las reglas actuales solo aceptaban mujeres entre 18 y 28 solteras que nunca se hayan casado o hayan tenido hijos.

Por primera vez en la historia La organización Miss Universo, tendrá este cambio en su certamen, anunciando así un comunicado, expresando «cambiará las reglas del certamen, las cuales entrarían en vigor el próximo año». 

Miss Universo será inclusivo.

Creemos que las mujeres deberían tener el poder sobre sus vidas y las decisiones personales de cada ser humano no deberían ser una barrera para su éxito”, aseguró la organización. 

Te puede interesar leer: FBI ALLANA RESORT DE TRUMP UBICADO EN LA FLORIDA

Josh Yugen, director nacional de Miss Universo, señaló, «Miss Universo es siempre la plataforma más grande e innovadora de su tipo y ahora es más inclusiva y acogedora para las madres y las mujeres casadas. Para mí, esto está alineado con lo que han estado luchando: romper estereotipos y desaprender los estigmas que la vieja sociedad nos ha impuesto”.