Categorías
Ambiente Nacionales

Nueva onda tropical entra a Nicaragua

Se espera mas lluvia durante esta semana en Nicaragua, con la espera de la onda tropical numero 10, así lo informó el Ing. Marcio Baca, director de meteorología, del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Ing. Marcio Baca.

“Estamos esperando la que sería la onda número 10 hasta el día jueves o viernes de esta semana, por tanto, los días intermedios serán días relativamente buenos en cuanto condiciones del tiempo. Tendremos mañanas relativamente asoleadas, medios nublados, algunos nublados parciales en la tarde, con lluvias ligeras, dispersas podríamos decir en gran parte del territorio nacional”, explicó el Ing. Baca.

Cabe recalcar que la onda tropical numero nueve esta saliendo del Pais, y que en este momento se encuentra localizada saliendo a aguas del Pacífico.

Habrá incremento en las temperaturas máximas. Las temperaturas se registrarán entre 34 y 35 grados Celsius, pero la sensación de calor será superior producto de la fuerte humedad y del poco viento.

INETER indicó que hay buenas condiciones para navegar, pero dando recomendaciones a lo pescadores en tomar precauciones, al momento de su navegación en embarcaciones pequeñas y menores bajo condiciones de lluvia.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Países musulmanes censuran la película de Pixar «Lightyear»

De una manera tranquila se mostrarón los creadores del nuevo éxito de Pixar «Lightyear», en dar declaraciones a la AFP, por la prohibición en varios países musulmanes, ante escenas de un beso entre dos personajes femeninos de la película.

Buzz Lightyear es uno de los protagonistas de «Toy Story», un astronauta obsesionado con ser el héroe de cualquier aventura, y cuya popularidad le ha merecido ser el protagonista de una película aparte.

En una escenas de la película aparece un breve beso entre dos mujeres, en la cual, provocó críticas en más de una docena de países de mayoría musulmana, prohibiendo la producción de la cinta.

Puede interesarte en leer: CAMILLE VÁSQUEZ, OTRA VEZ DEFENDERÁ A JOHNNY DEPP

«Pero no íbamos a cambiar la película que queríamos tan solo por un puñado de países con puntos de vista retrógrados, por decirlo suavemente», aseguró, Galyn Susman, productor de «Lightyear».

La película «Lightyear» narra las aventuras del famoso muñeco astronauta en el futuro. El arrogante capitán galáctico tiene que salvar a su equipo tras aterrizar en un peligroso planeta.

Categorías
Farándula Internacionales

Camille Vásquez, otra vez defenderá a Johnny Depp

Camille Vásquez que en su momento defendió a Jhonny Depp por difamación contra Amber Heard, ahora resulta que volverá a representarlo una vez más ante un tribunal.

Junto con Randall Smith, socio de Brown Rudnick, Vásquez defenderá a Depp en una demanda por lesiones personales presentada contra él por Gregg “Rocky” Brooks, gerente de locación en la película City of Lies.

Camille Vásquez, otra vez defenderá a Johnny Depp.

Brooks alega que Depp le dio dos puñetazos “maliciosamente y con fuerza” en las costillas antes de decirle que le pagaría US$100.000 para darle un puñetazo en la cara.

Te puede interesar: ¿CÓMO SERÁ LA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL EN COLOMBIA?

El incidente tuvo lugar en abril de 2017 y Brooks dice que las acciones del actor fueron “intencionales y maliciosas” y tenían la intención de causarle “humillación”.

El juicio comenzará el 25 de julio en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, bajo la presidencia de la jueza Holly Fujie.

Categorías
Destacadas Nacionales

8 mil empleos han generado las Zonas Francas en Nicaragua

En lo que va en el año 2022 (primeros 5 meses), en Nicaragua las Zonas Francas han generado 8 mil plazas laboral, siendo la industria textil y call center la que mas han generado fuentes de empleos.

Te interese leer: MAS LLUVIAS EN TERRITORIO NICARAGÜENSE

Se espera que para este año, por parte de esta industria generar más de 10 mil empleos nuevos.

Con la ampliación de empresas en Niquinohomo, Mateare, Diriamba entre otras se estarían contratando a más personal.

Otro sector que ha venido generando fuente de empleos ha sido los call center, y a lo que va en el año, han sido empleadas a más de 2 mil persona, en su mayoría jóvenes que están con el deseo de laborar.

Categorías
Ambiente Nacionales

Mas lluvias en territorio Nicaragüense

Entra la onda tropical numero 8 en territorio Nicaragüense, así lo informó el ing. Marcio Baca, director de meteorología de Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

“lluvias ligeras ocasionalmente moderadas en las regiones del Caribe y en las regiones Norte y Centro del país, pero esas lluvias ya estarán obedeciendo a la presencia de esta onda tropical”, expresó el Ing. Baca.

onda tropical numero 8

En la region del pacifico está siendo influenciada por un disturbio que se encuentra actualmente en Guatemala, y en cualquier momento se convertirá en en una depresión o tormenta tropical, deslizándose hacia el oeste de México.

Puede interesarte leer: AUMENTA CRECIDO DE RÍOS EN LA CONQUISTA, CARAZO

«La presencia del fenómeno nos estará ocasionando todavía ingreso de humedad y consecuentemente todavía presencia de lluvias que estarán más marcadamente en León, Chinandega y ligeramente en la parte sur del Litoral Pacífico de Nicaragua” detalló Baca.

INETER destacó que para este fin de semana entrará a tierra Nicaragüense la onda tropical numero 9, provocando así mas lluvias para el territorio Nacional.

Categorías
Destacadas Nacionales

Incrementa exportación de carne bovina en Nicaragua

En estos cinco meses en que va en el año se incrementa las exportaciones de los subproductos de la carne bovina en Nicaragua, así lo informó, Ronald Blandón, gerente de CONAGAN (Comisión Nacional Ganadería de Nicaragua).

Carne Bovina en Nicaragua.

334.6 millones de dólares, generó la venta de carne bovina, así como sus subproductos, así como cuero y pieles preparadas. Comparado al inicio del año 2021, se registró 281.9 millones de dólares.

Con esto se produjo una buena dinámica a la economía del pais, a la vez, los mercados de otros paises compran productos Bovinos Nicaragüenses con un mejor precio.

En el 2021 el precio del kilogramo del subproducto Bovino era de 1.45 dólares, en estos primeros 5 meses del año 2022 tuvo un incrementó de  1.69 dólares.

Puedes leer: DIPLOMADO DE TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS

«Esto marca que el subsector cárnico bovino viene siendo la piedra angular de la economía nacional y la industria”, finalizó Ronald Blandón, gerente de CONAGAN.

Categorías
Internacionales Tecnología

China pretende montar una granja solar en el espacio

China pretende construir una planta de energía solar en el espacio en el año 2028,  la planta estará a 400 kilómetros de la Tierra, alcanzando los 10 kilovatios.

Sera un satélite de nombre SSPS-OMEGA (las siglas en inglés de Estación de Energía Solar Espacial a través de Matriz de Recolección de Energía de Membrana en forma de Orbe), que convertirá la energía solar en microondas o láser, para luego transmitirla a varios objetivos en la superficie.

El objetivo final debe tomar muchos años y el esfuerzo de muchas personas para lograrlo, pero podemos comenzar a trabajar en él ahora y comenzar con todas las posibilidades”, afirmó Duan Boyan, líder del proyecto.

Esta instalación está diseñada para recoger energía solar y convertirla en electricidad de corriente continua. Luego pasará a microondas para su transmisión, a través de una antena, a una distancia de 55 metros.

Después del primer lanzamiento, se lanzarían otros satélites para completar una enorme estación solar en órbita. China espera que en 2035 el sistema sea capaz de producir 10 MegaWatts. Para 2050 la capacidad debería aumentar hasta los 2 Giga Watts.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

BTS anuncia su separación temporal

El grupo coreano de K-pop, BTS, informaron a sus fans su «descanso temporal», para «centrarse en sus carreras de manera individual».

Los BTS, soltaron la bomba diciendo a sus fans que estaban «agotados» y que necesitaban un tiempo de separación.

Puedes leer: ¿CUÁNDO Y DONDE SERÁ LA LUNA DE FRESA?

Este grupo de K-pop, que genera miles de millones de dólares para la economía surcoreana, anunció la noticia durante su cena anual llamada FESTA, transmitida por streaming.

«Vamos a entrar en una fase de descanso», dijo Suga, de 29 años, hablando en coreano a sus compañeros de banda en una cena de grupo.

Puede interesarte: KAROL G SORPRENDIÓ A SUS FANS EN MÉXICO CON LA PARTICIPACIÓN DE ANAHÍ

HYBE intentó amortiguar el impacto de esta noticia y sus representantes aseguraron a la AFP que los siete miembros del grupo seguirán trabajando juntos. «Harán simultáneamente proyectos individuales y de grupo».

Categorías
Nacionales Tecnología

Camaronicultura, una opción económica en Nicaragua 

Nicaragua esta optando por la camaronicultura, siendo uno de los rubros del mar que actualmente reporta más ingresos al país y se pretende en ampliar exponencialmente su volumen.

Actualmente se esta enfocando en los sectores públicos y privados para aprovechar el máximo potencial con el que el país cuenta.

En la Comunidad Campuzano, en Chinandega opera la planta de Inversiones Belén de Nicaragua, que se dedica a la siembra cultivo, engorde y comercialización de camarón de cultivo, y sus estanques están asentados en 216 hectáreas de espejos de agua. 

La camaronera Belén// foto cortesía 19 digital.

El proceso de este cultivo empieza desde el desarrollo de las larvas en 9 estanques de reservorio que son alimentados por 8 bombas en fila que extraen agua del Estero Real.

“Se siembra una densidad de 20 camarones por metro cuadrado de agua y se producen camarones dependiendo las necesidades del cliente, las aguas oscuras dan buena pigmentación y desarrollo a los camarones”, explica Flavio Tijerino, represéntate de la empresa.

La camaronera Belén tiene capacidad de producir entre 270 mil y 290 mil libras al día y existen unas 5 más con capacidades similares en Nicaragua.

Puedes leer: DIPUTADOS RATIFICAN EL INGRESO Y TRÁNSITO DE MILITARES EXTRANJEROS A NICARAGUA

Habituación y desarrollo

Antes de sembrar se realiza un proceso de secado, así como aplicación de hidróxido de calcio, donde las aguas son ricas en productividad natural y es mínimo el material fertilizante que se utiliza.

«Una vez sembrado se puede alcanzar unas 3 mil 500 a 4 mil libras por hectárea dependiendo la época del año”.

camaronicultura en Nicaragua // foto cortesía 19 digital.

La tecnificación viene a ayudar a las tallas de camarones que se producen, dependiendo de lo que el cliente solicite. La idea de este proyecto es de enviar el producto a China y que se siga vendiendo actualmente a plantas locales.

En los últimos años la producción se ha visto afectada por enfermedades en estas especies, optando de manera semanal la limpieza de la planta, a la vez, se hace muestreos que permiten tomar medidas preventivas para cuidar la producción.

Durante el proceso se sacan las entrañas y restos, luego se clasifican por tamaños, luego pasa por la zona de pesado y finalmente en empacado.

Puedes leer: OTORGAN 288 BECAS TÉCNICAS CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Camaronicultura, generadora de empleo

«La camaronicultura a nivel nacional genera unos 13 mil 500 fuentes de empleo, tanto en granjas, como en la maquila«, explica Edward Jackson, Presidente Ejecutivo de INPESCA.

“De esas, alrededor de 5 mil 400 son mujeres que se dedican a la actividad. En granjas tenemos una extensión en concesiones de un poco más de 29 mil hectáreas de producción, estamos hablando de un poco más de 27 mil hectáreas de esas 29 mil que están en producción”, detalló Jackson.

Todos los años las empresas buscan la manera de invertir, y solo en el año 2021 las exportaciones en pesca y acuicultura superaron los 327 millones de dólares, de eso 164 millones corresponden a la camaronicultura.

Cabe recalcar que la calidad del camarón nicaragüense es suficiente para competir a nivel internacional. Actualmente se exporta a países como los Estados Unidos, México y Asia.

Categorías
Nacionales

Diputados ratifican el ingreso y tránsito de militares extranjeros a Nicaragua

La asamblea Nicaragüense aprobó la ratificación del ingreso y tránsito de efectivos militares, naves y aeronaves de la Conferencia de Fuerzas Armadas, este decreto legislativo aprobado comprende el periodo entre el primero de julio al 31 de diciembre del 2022.

El gobierno central envió a la asamblea con trámite de urgencia una Iniciativa de Decreto Legislativo que permite que el Ejército de Nicaragua pueda realizar el intercambio con otras fuerzas armadas, con el fin de promover ejercicios prácticos y fortalecer su profesionalización.

Asamblea Nicaragüense.

Con esta iniciativa se busca la ratificación del ingreso al territorio nacional de naves, aeronaves y personal militar extranjero con fines de intercambio y asistencia humanitaria.

Te puede interesar: https://diarionacional.net/2022/06/14/u26-6-millones-para-la-construccion-de-carretera-en-esteli-nicaragua/

«Tenemos un Ejército que tiene gran calidad profesional y que no significa para ningún pueblo una amenaza, un ejército que tiene la misión de profundizar en la paz, en la seguridad de la nación y que es un ejército que no tiene ninguna base militar en ninguna parte del mundo», dijo el diputado Rodríguez.

Entre los países que se autoriza el intercambio y asistencia humanitaria están: Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Estados Unidos de América, Federación de Rusia, México, Venezuela y Cuba.

Cabe recalcar que Nicaragua desde hace varios años realiza este decreto, donde se incluye a efectivos norteamericanos con brigadas médicas militares que han ingresado para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.