Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua promueve la reducción del uso de papel

Salvá lo bonito con las facturas ecológicas de Claro

Claro Nicaragua con su programa ambiental «Salvá lo Bonito» promueve la reducción del uso del papel, a través de las facturas ecológicas.

Este programa viene a reducir la tala de árboles y de las emisiones de CO2. Además, esta gestión reduce la acumulación de papel en los hogares.

El servicio de “Facturas Ecológicas” es gratuito, para activarlo, las y los nicaragüenses, deben acercarse a un Centro de Atención a Clientes, o bien gestionarlo por medio del sitio web:

Con este esfuerzo se sumarán a la campaña ambiental “Salvá lo Bonito”, y las facturas de sus servicios Claro, serán enviadas a sus correos electrónicos.

Claro Nicaragua promueve acciones que contribuyen al cuido y preservación del medio ambiente; una de ellas es la factura ecológica. Invitamos a las y los nicaragüenses a sumarse a esta iniciativa y a los demás proyectos medioambientales como, el reciclaje de desechos electrónicos, para que juntos salvemos lo bonito”, detalló Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Categorías
Internacionales Politica

¡Por primera Vez! Estados Unidos ejecutó a un preso con gas nitrógeno 

El estado de Alabama, ejecutó a Kenneth Eugene Smith, el primer preso en ser «ajusticiado» mediante hipoxia por nitrógeno en Estados Unidos.

Este método nunca antes se había probado en Estados Unidos, de la cual sigue en medio del debate sobre la pena capital.

Kenneth Eugene Smith fue condenado a muerte por cometer un asesinato por encargo en 1988, su ejecución se llevó a cabo después que el Tribunal Supremo rechazará el último recurso que la defensa del preso había presentado.

Te puede interesar leer: CUBA EXTIENDE LA LICENCIA DE MATERNIDAD A 15 MESES, BRINDANDO MAYOR APOYO A LAS MADRES

En noviembre de 2022, las autoridades de Alabama ya habían procurado ejecutar a Smith mediante inyección letal, pero el intento fracasó debido a que los funcionarios de la prisión no lograron encontrar dos vías intravenosas en el cuerpo del recluso. 

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló «La asfixia con nitrógeno podría equivaler a tortura u otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes según el derecho internacional de los derechos humanos».

Cabe señalara que en Oklahoma y Misisipi también cuentan con autorización para esa forma de ejecución, pero, hasta el momento ninguno de los dos estados ha intentado utilizarla.

Categorías
Nacionales

¿Cuál es el roll de las escuelas de Oficios en Nicaragua?

En Nicaragua existe una estrategia de educación en cursos técnicos; las «Escuelas de Municipales de Oficio» con el fin de aprender, emprender y prosperar. 

En el año 2014, nacen las Escuelas Municipales de Oficio en alianza y complementariedad con las  Alcaldías, INATEC e INIFOM. 

El objetivo principal de las escuelas de oficios es preparar a los estudiantes para ingresar al mercado laboral de manera rápida y competente, brindándoles habilidades prácticas y conocimientos teóricos necesarios para realizar tareas específicas en sus respectivos oficios.

Te puede interesar leer: NICARAGUA DESTACADA EN LA «GUÍA USTOA 2024» COMO TESORO TURÍSTICO

Actualmente estas escuelas tienen una cobertura nacional en los 153 Municipios del País, para este 2023 se incorporó 14 Municipios.

Año con año, son miles de personas que se matriculan, a nivel nacional, en diversos cursos de capacitación, atendiendo a más 500 mil estudiantes, donde el 71% son mujeres.

Actualmente, se cuenta con una oferta de 110 cursos y 84 oficios técnicos y tecnológicos, afines al sector Comercio y Servicio, Hotelería y Turismo, Industria y construcción, desarrollados desde la metodología “Aprender-Haciendo”.

Los cursos tienen una duración mínima de 30 horas y duración máxima de 180 horas, impartidos en diferentes turnos; de lunes a sábado.

Cabe destacar que para este 2024, se atenderán a 40 mil Jóvenes, Adultos y Emprendedores.

Este año se incorporan 5 nuevos oficios para certificar competencias profesionales a personas con experiencia y sin título: Caficultor, Catador de Café, Inspector de control de calidad de productos de Chocolate, Elaborador de Chocolate y productos derivados del Cacao, Operador de Máquinas, Tratamiento de Granos de Cacao, Asistente de Dirección General Administrativa.

Categorías
Ambiente Nacionales

«Poda Responsable» Campaña que promueve Claro Nicaragua

Claro Nicaragua es una empresa comprometida con el cuido del medioambiente y con el bienestar de los nicaragüenses.

En el marco del día Mundial de la Educación Ambiental, Claro Nicaragua, promueve la poda responsable de árboles, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de cortar de forma segura y responsable los árboles.

«Los árboles, son parte vital de nuestro ecosistema, estos producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, sirven como refugios para la fauna, entre otros beneficios, además proporcionan belleza en las cuidades, pero también pueden esconder una amenaza invisible: los cables que se entrelazan entre sus ramas, lo cual podría ocasionar, al podarlos de una manera no adecuada, daños a la integridad física, e interrupciones en servicios cruciales como acceso a Internet, la telefonía móvil, la televisión o la energía eléctrica», detalló Gilda Tinoco, gerente de comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragua


“Claro Nicaragua, es una empresa comprometida con el cuido del medioambiente y con el bienestar de las familias nicaragüenses, por ello a través del programa Salvá lo Bonito, promovemos la campaña de “Poda Responsable” que nos invita a tomar todas las medidas de seguridad, al momento de realizar la poda de árboles; al hacerlo garantizamos la integridad de quienes realizan esta labor, evitando posible contacto con cables, cuando los árboles se encuentran en zonas públicas”, continuó expresando Tinoco.


Claro Nicaragua, brinda algunas recomendaciones para una poda responsable:


• Infórmese sobre las ubicaciones de los cables y evite cortar o dañar accidentalmente sus conexiones.
• Contratar servicios profesionales: En caso de poda compleja o cercanía de cables, se recomienda contratar los servicios de expertos en poda de árboles, para garantizar la seguridad.
• Educación y concienciación: Transmitir el mensaje sobre la importancia de la poda responsable a amigos, familiares y vecinos, fomentando así una cultura de cuidado y prevención en nuestra comunidad.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Destacada en la «Guía USTOA 2024» como Tesoro Turístico

La Asociación Estadounidense de Tour Operadoras, USTOA, dio a conocer la «Guía Digital Ustoa 2024», la cual describe a Nicaragua como una joya escondida.

«Nicaragua es la joya de Centroamérica, el destino ideal para los viajeros que buscan belleza natural, rica cultura, aventura y experiencias inolvidables», explica Ustoa.

El país centroamericano posee maravillas de la naturaleza, tales como sus poderosos volcanes que ofrecen experiencias únicas desde deslizarte sobre sus laderas o apreciar la lava ardiente, la diversidad de sus playas, algunas de aguas cristalinas y otras de olas impresionantes.

Te puede interesar leer: NICARAGUA A LA VANGUARDIA EN LA PRODUCCIÓN DE “TEOCINTLE”

La arquitectura y belleza de sus ciudades patrimoniales, Granada una encantadora ciudad con calles coloridas, arquitectura histórica y un ambiente agradable.

«Un paseo por el Lago Cocibolca para apreciar las isletas o visitar la imponente y majestuosa Isla de Ometepe, descubrir la biodiversidad de la Reserva Biológica Indio Maíz, ser parte de la tradición folclórica que caracteriza a la ciudad de Masaya, o disfrutar de los coloridos festivales y ritmos contagiosos que distinguen a la ciudad de Bluefields«, detalló USTOA.

Nicaragua es un destino turístico que te ofrece una diversidad de lugares con experiencias inolvidables que harán que te enamores de su tradición, cultura, su gente y gastronomía.

Categorías
Internacionales Viral

El anime más visto en Japón durante 2023

Este 2023, el mundo del anime experimentó un año fenomenal en Japón, con numerosas producciones, capturando la atención del público.

El anime que más dominio tuvo y considerado por méritos propios como uno de los animes de género Shonen más populares e influyentes de la historia, es Demon Slayer, también conocido «Kimetsu no Yaiba«.

Este anime, en el 2023, tuvo una cifra extraordinaria de 22.8 millones de espectadores. Manteniendo un promedio de 15.4 millones de espectadores a lo largo de los capítulos de la temporada, este excelente anime de acción producido por Ufotable.

Te puede interesar leer: ¡POR PRIMERA VEZ! APPLE SUPERÓ A SAMSUNG 

Demon Slayer sigue en expansión y recientemente anunció una nueva película: «Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba» – To the Hashira Training. Esta película no solo incluirá el último episodio de la tercera temporada, sino también el primero de la cuarta, que tendrá una duración de una hora.

La cuarta temporada se centrará en adaptar «El Entrenamiento Pilar», un arco argumental enfocado en estos talentosos cazadores.

Para aquellos que deseen revivir o descubrir este fenómeno, la tercera temporada de Demon Slayer está disponible para ver en Netflix y Crunchyroll.

Categorías
Agricultura Destacadas Nacionales

Nicaragua a la vanguardia en la producción de “Teocintle”

En Chinandega se logró la producción de 30 libras de semillas del maíz “Teocintle”, cuya especie estaba en peligro de extinción.

Autoridades del Marena informarón; «A través de la implementación del proyecto “Fortaleciendo de la resiliencia de áreas protegidas”, ha brindado visitas de acompañamiento y seguimiento, logrando como resultado la producción de 30 libras de Maíz Teocintle mismas que fueron entregadas al INTA, para su resguardo en el Banco de Germoplasma». 

Este éxito agrícola ha sido gracias a productores que durante nueve meses (Mayo 2023- enero2024), se encargaron en la producción de estas semillas, y a las autoridades del Marena-Chinandega e INTA.

Te puede interesar leer: ALERTA EN COLOMBIA: EE. UU. RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR APLICACIONES DE CITAS

El maíz Teocintle es una especie silvestre emparentada con el maíz, con alto potencial forrajero, es considerada la madre del maíz y gracias a ella fueron posibles todas las demás especies, el cual habita en la Reserva de Recursos Genéticos de Apacunca.

«Apacunca», se ubica en la parte norte de la Región del Pacífico, en Chinandega, y forma parte de las planicies de la Reserva Natural Delta del Estero Real.

Tiene una extensión de 1,576.30 hectáreas, el 63% del área de la Reserva está dentro del municipio de Somotillo y el 36% restante se encuentra bajo la jurisdicción del municipio de Villanueva.

Categorías
Internacionales Politica

Ecuador desmantela las Redes del Crimen Organizado

Mil 975 personas han sido detenidas durante los primeros ocho días de la declaración por parte del Gobierno de Ecuador, «conflicto armado interno» contra el crimen organizado.

Autoridad del país detalló que desde el 9 de enero hasta la fecha, las autoridades han detenido a 158 presuntos terroristas, y cinco supuestos miembros de las 22 bandas designadas como grupos terroristas.

La Policía de Ecuador indicó; «Fueron incautadas nueve armas de fuego en una operación realizada en el sur de Guayaquil, donde además fue detenido un presunto terrorista, el cual fue identificado como alias “Oreja”.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

Hasta el momento se han efectuado 20.849 operativos, 55 operaciones contra grupos terroristas, y se han recapturado a 32 personas privadas de libertad.

Se han incautado 728 armas de fuego, 736 armas blancas, 41 alimentadoras de armas, cerca de 21.200 balas y 521 explosivos. Se han decomisado también más de 6 toneladas de drogas y cerca de 6.000 dólares en efectivo.

Cabe señalar que el «conflicto armado interno» fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de noviembre ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, y designó como “actores no estatales beligerantes” a veintitrés organizaciones delincuenciales, entre ellas la reconocida; longeva Los Choneros.

Categorías
Internacionales Tecnología

¡Por primera vez! Apple superó a Samsung 

Apple ha superado a Samsung como primer vendedor de móviles por primera vez desde 2010.

Según el informe preliminar de la Corporación Internacional de Datos, Apple superó a Samsung por número de smartphones vendidos.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

La empresa vendió 234,6 millones de móviles, logrando de ese modo una cuota de mercado del 20,1 %. Por su parte, Samsung vendió 226,6 millones de teléfonos inteligentes, lo que supone el 19,4 % del mercado global. Xiaomi, OPPO y Transsion.

Nabila Popal, directora del equipo de investigación de IDC, expresó; «Apple no sólo es el único jugador en el Top 3 que muestra un crecimiento positivo anual, sino que también ocupa el puesto número 1 en un año por primera vez. Todo esto a pesar de enfrentar mayores desafíos regulatorios y una competencia renovada de Huawei en China, su mercado más grande».

Popal detalla que el éxito y la resistencia continuos de Apple se deben, en gran parte, a la creciente tendencia de dispositivos premium, que ahora representan más del 20 % del mercado, impulsada por agresivas ofertas de intercambio y planes de financiación sin intereses.

Categorías
Internacionales Salud

OMS Informa una Disminución del Consumo de Tabaco a Nivel Mundial

La Organización Mundial de Salud, OMS, en su informe dio a conocer que en el mundo hubo una disminución en el consumo de Tabaco.

En este informe analiza las tendencias sobre la prevalencia del tabaquismo entre 2000 y 2030 y reveló que 150 países lograron reducir el consumo.

Te puede interesar leer: ¡ALERTA MUNDIAL! FMI ADVIERTE QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA EL 40% DE LOS EMPLEOS A NIVEL GLOBAL

Para el 2022, uno de cada cinco adultos eran fumadores o consumían otros productos de tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000.

«Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de ocho millones de personas por año, incluyendo 1,3 millones de no fumadores que están expuestos al humo de segunda mano», asi lo detalló la OMS.

La Organización señaló; aunque en el mundo haya bajado el consumo del tabaco, no logrará alcanzar su meta de una reducción de 30% entre 2010 y 2025.

Pero, existe 56 países que podrían alcanzar la meta, incluyendo Brasil, que ya redujo el uso de tabaco en 35% desde 2010.

Mientras que seis países han registrado un aumento del consumo desde 2010: República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Moldavia y Omán.