Categorías
Internacionales Viral

En tragedia se transformó una fiesta de Matrimonio en Italia

Al menos 30 personas resultaron heridas al desplomarse el primer piso de un antiguo convento en el que se celebraba una boda en Italia.

Según autoridades del país, cinco de los heridos se encuentran en estado crítico después del derrumbe ocurrido en un edificio que esta desde el siglo XV, cerca de Pistoia, al norte de Florencia.

Te puede interesar leer: OMS ADVIERTE DE LA NUEVA ENFERMEDAD X

Los novios, Paolo Mugnaini y Valeria Ybarra

Se estima que entre 60 y 70 personas se hallaban en el sitio cuando colapsó el piso del área en que se celebraba la boda. Los novios, Paolo Mugnaini (Florencia) y Valeria Ybarra (EE.UU.), sufrieron heridas leves y ya se les dio de alta.

El gobernador Giani expresó a través de plataformas Telegram y Facebook; «Más de 100 rescatistas, incluidos bomberos y policías, acudieron al lugar para atender la emergencia e investigar las posibles causas del derrumbe en el suelo del antiguo convento«.

El consejero de Protección Civil, Alessio Bartolomei, confirmó que hasta el momento no hay víctimas mortales.

 

Categorías
Internacionales Salud

OMS advierte de la nueva enfermedad X

Una «nueva enfermedad X» aun desconocida podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus, asi lo advirtió la OMS.

La enfermedad X, es un término utilizado por la Organización Mundial de la Salud para referirse a un patógeno que puede emerger y propagarse con rapidez por todo el mundo.

Según la OMS; «Esta enfermedad representa el conocimiento de que una epidemia grave podría ser causada por algún patógeno que actualmente se desconozca que cause enfermedades humanas”.

Te puede interesar leer: CONTUNDENTE RECHAZO AL PROYECTO DE DANIEL NOBOA QUE BUSCA INCREMENTAR EL IVA EN ECUADOR

«Enfermedad X», no se trata de una nueva epidemia, sino que el término se emplea como metáfora para concienciar sobre la necesidad de abordar programas coordinados de salud pública para reducir el riesgo de que las epidemias pasen a ser pandemias.

OMS

Este miércoles 17 de enero, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS hablará en el foro de Davos en Suiza, acerca de la ‘enfermedad X’: una patología «desconocida» que podría resultar en 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus».

Cabe señalar que la OMS, desde hace ya varios años, trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.

Categorías
Internacionales Politica

Yemen Advierte: No Dejará Sin Castigo los Ataques de EE.UU. y el Reino Unido

En un comunicado escrito por las Fuerzas Armadas de Yemen prometen no dejar sin respuesta ni castigo a los ataques de EE.UU. y el Reino Unido contra su territorio.

«El enemigo estadounidense-británico, como parte de su apoyo a la continuidad de la delincuencia israelí en Gaza, lanzó una brutal agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada». expresa el documento.

Así mismo, en el comunicado se expresa que el movimiento rebelde yemení amenazó con atacar las fuentes de amenaza y todos los objetivos hostiles en tierra y mar en defensa de su territorio. «EE.UU. y el Reino Unido son plenamente responsables de su agresión criminal contra nuestro pueblo, y no quedará sin respuesta ni castigo».

Te puede interesar leer: ESTADOS UNIDOS ANUNCIA EL ENVÍO DE MILITARES A ECUADOR

El grupo aseguró que continuará con su ofensiva en una de las vías marítimas más importantes del mundo hasta que Israel ponga fin a la ofensiva contra Hamás en la franja de Gaza. 

La Fuerza Aérea de Estados Unidos detalló que se usaron más de 100 municiones guiadas con precisión para atacar más de 60 objetivos de los hutíes en 16 lugares distintos de Yemen.

«Estos ataques estuvieron compuestos por ataques aéreos y marítimos de la coalición y activos de apoyo de toda la región, incluidos aviones del Comando Central de las Fuerzas Navales de EE.UU. y misiles de ataque terrestre Tomahawk lanzados desde plataformas superficiales y subterráneas», subrayó la fuerza armada EU.

Mientras que el primer ministro británico, Rishi Sunak, apuntó que los ataques en conjunto con Estados Unidos contra objetivos terrestres hutíes fueron un acto de «defensa propia».

Categorías
Internacionales Politica

Estados Unidos Anuncia el Envío de Militares a Ecuador

Estados Unidos enviará una delegación militar de alto nivel a Ecuador, esto para hacer frente a la violencia de las pandillas delictivas y de narcotraficantes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, expresó en conferencia de prensa; “Estamos dispuestos a adoptar medidas concretas para mejorar nuestra cooperación con el Gobierno de Ecuador en su lucha contra la violencia”.

Así mismo, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo; «Ecuador sufre niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes. Más de 100 guardias penitenciarios están retenidos como rehenes”.

Te puede interesar leer: PAPÚA NUEVA GUINEA DECLARADO ESTADO DE EMERGENCIA

Washington enviará a altos cargos en las próximas semanas; comandados por la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, concurrirán Todd Robinson, subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley y Kevin Sullivan, alto cargo para América Latina.

El nuevo presidente, Daniel Noboa, de 36 años, había llegado al cargo con la promesa de poner fin a la violencia. Pero 50 días después de asumir el puesto se enfrenta a una grave crisis.

En los últimos tres días, las bandas criminales organizadas han matado en las últimas 72 horas a policías y funcionarios de prisiones, han tomado rehenes en las penitenciarías y han intentado asaltar hospitales y comisarías.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mantenido condenando el terror que han sembrado en Ecuador. «Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador”; resaltó Biden.

Categorías
Internacionales Politica

Papúa Nueva Guinea declarado Estado de Emergencia

Al menos16 muertos y múltiples heridos, es el resultado de un violento disturbio provocado por una huelga policial en Papúa Nueva Guinea.

Cientos de policías y otros funcionarios públicos protestaban frente al edificio del Parlamento en la capital, Puerto Moresby, tras descubrir que les habían efectuado un recorte salarial.

Te puede interesar leer: EXPRESIDENTE DE SURINÁM CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN

Las autoridades del país detallaron; «Nueve personas fallecieron en Puerto Moresby y otras siete en Lae. Por su parte, médicos informaron que, entre el miércoles y el jueves, respondieron a 40 llamadas por quemaduras graves y heridas de bala«.

El primer ministro, James Marape, ha declarado estado de emergencia durante 14 días en el país. Así mismo anunció que tiene preparado a más de 1.000 soldados para responder a cualquier escalada de la violencia.

Mientras tanto, la violencia llevó a que seis diputados dimitieran, aludiendo que habían perdido la confianza en el liderazgo de Marape.

Categorías
Internacionales Politica

Expresidente de Surinám Condenado a 20 Años de Prisión

Desi Bouterse, expresidente de Surinám deberá presentarse para pagar su condena de 20 años por el asesinato de 15 dirigentes opositores en 1982.

En un comunicado de la fiscalía expresó; «El Ministerio Fiscal ha procedido ya a la ejecución de las sentencias de apelación y los condenados deberán presentarse en la institución penal el día 12 de enero de 2024, según consta en el auto, para hacer efectivas sus condenas».

El expresidente, de 78 años, compareció en libertad durante su juicio y estuvo ausente de la audiencia del 20 de diciembre en la que fue ratificada la condena a 20 años de prisión.

Te puede interesar leer: ECONOMÍA CRECIÓ CERCA DEL 4.5% EN EL AÑO 2023

El político se dirigió a una multitud de seguidores que fueron a mostrarle su apoyo el 16 de diciembre, días antes de conocerse el veredicto condenatorio del tribunal. Sus partidarios exigían su libertad inmediata con el lema “Libertad para Bouta”.

«No sembremos el caos. Aguantemos hasta las elecciones de 2025″, dijo entonces el ex gobernante surinamés.

Boutarde llegó al poder por primera vez en 1982, cuando encabezó un golpe militar. Posteriormente, en 2010, fue electo presidente, cargo en el que se mantuvo hasta 2020.

Categorías
Empresariales Nacionales

Puertos de Nicaragua Registran Aumento en la Gestión de Carga en 2023

Durante el 2023, en Nicaragua aumentó la carga en puertos comerciales con un un total de 5 millones 400 mil toneladas métricas de carga internacionales.

El Presidente Ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva Munguía, explicó que este volumen representa un incremento de 300 mil toneladas más que en el año 2022.

«Solamente el Puerto de Corinto atendió en 2023 un total de 4 millones 120 mil 664 toneladas» dijo el Presidente de la EPN.

Te puede interesar leer: ECONOMÍA CRECIÓ CERCA DEL 4.5% EN EL AÑO 2023

En el 2023 se atendieron 663 buques en todos los puertos del país. También se recibieron a 3 millones 194 mil 120 personas turistas.

Para la semana del 1 al 7 de enero del 2024 se recibieron 12 buques en diferentes puertos del país.

Categorías
Internacionales Politica

Corea del Sur Prohíbe el Consumo de Carne de Perro a partir de 2027

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de carne de perro para consumo humano.

Esta ley, propuesta por el gobernante y conservador Partido del Poder Popular y consensuada por el resto de los partidos e impulsada por la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, fue aprobada el 9 de enero 2024 por 208 votos a favor y 2 abstenciones.

Este entrará en vigor tras un periodo de gracia de tres años y, a partir de 2027 los infractores podrán encarar penas de hasta dos años de cárcel o multas de hasta 30 millones de wones (más de 22,000 dólares).

Te puede interesar leer: SUPREMO PERUANO DICTA PRISIÓN SUSPENDIDA PARA KENJI FUJIMORI

Dentro de la normativa estipula que el Estado proveerá subsidios para ayudar a aquellos involucrados en la industria de la carne de perro a que se involucren en otras actividades económicas.

En el país asiático existen 1,150 explotaciones que crían perros para consumo humano, 34 matarifes, 219 distribuidores y unos 1,600 restaurantes que incluyen platos con carne de perro en sus menús.

El tradicional consumo de carne de perro en Corea del Sur ha caído enormemente en las últimas décadas a medida que han ido en aumento el número de hogares que poseen mascotas.

Categorías
Destacadas Nacionales Tradición

Granada: 500 Años de Historia y Esplendor Turístico

Este 2024, Granada cumple 500 años de fundación.

Granada, conocida como «La Gran Sultana» es uno de los sitios coloniales que mejor se ha conservados en América Latina. Y se postula como una ciudad que ha logrado presenciar y conservar un gran legado cultural.

Te puede interesar leer: NICARAGUA MANTIENE COMPROMISO EN GARANTIZAR LA SALUD

Granada

Desde su fundación el 21 de abril de 1524, la gran sultana ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y con el paso del tiempo ha logrado resistir con gracia y elegancia.

Es la primera ciudad colonial de Nicaragua fundada por el español Francisco Hernández de Córdoba, fue saqueada e incendiada por piratas europeos y filibusteros norteamericanos tras la llamada conquista de España; sin embargo su centro permanece en el mismo lugar habitado por edificios reconstruidos y conservados desde hace más de cuatro siglos.

Granada

Granada en sí, tiene 4 aspectos lindos; Una ciudad antigua por excelencia, una ciudad rodeada por el lago Cocibolca y volcanes, por las isletas, los humedales, las lagunas.

La ciudad es cuna de escultores, pintores, diseñadores, arquitectos, poetas, personas importantes en el arte, la política, la educación. Es Reconocida por la UNESCO como miembro de la red de ciudades creativas en el ámbito del diseño, por la preservación de su patrimonio arquitectónico y el arte vivo.

El pasado colonial de Granada ha impregnado en sus calles, las tradiciones populares religiosas y las diversas expresiones culturales, junto con su estatus como la ciudad más antigua y mejor conservada, con esto hacen de Granada un destino turístico de gran atractivo para visitantes extranjeros y nacionales.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua mantiene compromiso en garantizar la Salud

En Nicaragua se han construido 76 hospitales a nivel nacional.

El Ministerio de Salud presentó los Ejes de Trabajo en Salud 2024, y uno de los principales eje consiste en continuar ampliando y mejorando la infraestructura en Salud y el Equipamiento Médico.

Te puede interesar leer: NICARAGUA AVANZA: IMPARABLE EXPANSIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL BIOCEÁNICA

En el 2023 se ejecutaron 24 obras en el país, como la construcción del primer Quirófano Materno Fetal, en el Hospital Bertha Calderón, en Managua.

Se construyeron: 2 Centros Especializados, 1 Bodega Regional, 1 Laboratorio Epidemiológico, 1 Sala Virtual.

Así mismo, el mejoramiento de 11 Hospitales departamentales, regionales y nacionales, 1 Centro de Salud, 1 Puesto de Salud, 1 Centro Especializado, 2 Laboratorios Regionales, 1 Área de Docencia en el CNDR, en Managua; 1 área de Mantenimiento en la Sede Silais de Rivas.

A través de transferencia municipal se realizaron 209 obras; construcción de 16 Puestos de Salud, el Mejoramiento de: 1 Central de Ambulancia en Managua; 2 Casas Maternas, 2 Casas para Personas con Necesidades Especiales, 1 Centro Oftalmológico, 3 Casas Bases, 11 Hospitales Primarios, 29 Centros de Salud y 144 Puestos de Salud a nivel nacional.

Hospital departamental de Ocotal
Para este 2024 se espera la entrega de centros asistenciales;
  • Nuevo Hospital Departamental de Ocotal, este tendrá instalado un sistema fotovoltaico, donde van a tener la capacidad de un 4.5 a 5% de utilizar energía renovable, contará con una infraestructura de dos plantas que tendrán la capacidad para 236 camas.
  • Nuevo Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales, en León.
  • Nuevo Hospital Regional Nuevo Amanecer de Bilwi, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
  •  Hospital Departamental de Nueva Guinea, Zelaya Central
  • Hospital Primario Jorge Navarro, en Wiwilí, Jinotega

Nuevas áreas y mejoramientos en hospitales como: el nuevo centro de Alta Tecnología del Hospital de Referencia Nacional Lenin Fonseca, Managua, el de Emergencia de Adulto del Hospital Departamental Carlos Marx, en Managua.

Nueva Hospitalización, Bloque Quirúrgico, Bloque Obstétrico y Neonato de la CMP-Estelí. Nueva Área de Aislado en el Hospital Departamental Carlos Marx, Managua; entre otras obras a nivel nacional.