Categorías
Ciencia Internacionales

NASA: 45 mil galaxias en una fotografía

Un Telescopio de la NASA llamado; James Webb, logró tomar una fotografía en la que aparecen 45.000 galaxias.

Se trata de una imagen infrarroja del James Webb, en ella se muestra la porción de un área del cielo conocida como GOODS-South, que ha sido bien estudiada por el Telescopio Espacial Hubble y otros observatorios.

Te puede interesar leer: EN 20 AÑOS EL OCÉANO ÁRTICO QUEDARÁ SIN HIELO

James Webb.

La NASA escribió en su cuenta de Twitter; «Los astrónomos observaron galaxias tan lejanas que su luz tardó casi 13 mil millones de años en llegar hasta nosotros. Eso convirtió a estas galaxias en la ventana perfecta de cómo era el universo unos 900 millones de años después del Big Bang, justo antes de que se volviera completamente transparente».

El pasado mes de mayo, El James Webb, consiguió captar imágenes más de cerca de un planeta que define como “misterioso” y que se encuentra por fuera del sistema solar.

Categorías
Ciencia Internacionales

NASA crea un sistema detector de Tsunami

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, creo un nuevo sistema para detectar Tsunami.

«Guardián» es el nuevo sistema de monitoreo experimental que aprovecha los datos de grupos de satélites GPS y otros satélites de orientación que orbitan nuestro planeta para anticiparse a los tsunamis.

Te puede interesar leer: DIO INICIO LA TEMPORADA DE HURACANES EN EL ATLÁNTICO

Tsunami

En un comunicado de la Agencia Espacial informó que el proyecto estaría a cargo de un grupo de científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Es un novedoso método para detectar, desde los confines de la atmósfera, las olas más mortíferas del océano”. «Cuando se trata de alertar con antelación, cada segundo es vital», afirmó la agencia espacial de Estados Unidos.

Cinturón de Fuego del Océano Pacífico

Hasta el momento «GUARDIAN» esta en prueba, centrando en la zona geológicamente más activa del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico.

En esta región, se produjeron cerca del 78% de los más de 750 tsunamis confirmados entre 1900 y 2015, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Cabe recordar que los tsunamis son unos de los desastres naturales más devastadores que pueden existir debido a su potencial para destruir ciudades costeras.

Categorías
Ciencia Internacionales

¡Primera vez! China mandará a un civil al espacio

Por primera vez, China mandará a un civil al espacio, a una misión a la estación espacial Tiangong, con el fin de prepararse para un vuelo tripulado a la Luna de aquí al 2030.

El vicedirector de la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados, Lin Xiqiang, dijo; «La nave partirá este martes 30 de junio desde el centro de Jiuquan, en el noroeste del país y tras entrar en órbita se acoplará automáticamente con el módulo central de dicha instalación».

Te puede interesar leer: NASA REALIZÓ ÚLTIMO LANZAMIENTO DE SATÉLITES PARA RASTREAR CICLONES

Tres astronautas.

Los tres astronautas; Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao este último es profesor de aeronáutica y experto en cargas útiles, primer civil que irá al espacio, estarán en el espacio durante los próximos cinco meses.

Entre sus tareas incluyen monitorear los procesos de acoplamientos, la evacuación en la estación espacial, y la verificación de la relatividad general y el origen de la vida.

China enviará un civil al espacio.

Cabe recordar que China es la segunda economía mundial en invertir millones en su programa espacial, controlado por las fuerzas militares, con la esperanza de enviar humanos a la luna. Es por ello que planea construir una base allí, además de que pretende lanzar una misión lunar tripulada para 2029. 

Categorías
Ciencia Internacionales

NASA realizó último lanzamiento de satélites para rastrear ciclones

La NASA realizó el ultimo lanzamiento del cohete Rocket Lab, con dos nuevos satélites a bordo, diseñado para rastrear ciclones tropicales.

Este lanzamiento se llevó a cabo en Nueva Zelanda, con dos satélites a bordo, estos satélites estando arriba conformarán una constelación, y estarán trabajando en conjunto para poder obtener mejores datos de fenómenos tropicales.

Te puede interesar leer: DOS FALLECIDOS DEJA UN BROTE DE MENINGITIS EN MÉXICO 

Cohete Rocket Lab

Peter Beck, director ejecutivo de Rocket Lab, dijo; «Todo un éxito el lanzamiento. La constelación ha podido en consecuencia ser desplegada a tiempo para la temporada de tormentas de 2023».

Los satélites tienen el tamaño de una caja de zapatos y estarán a una altura de unos 550 kilómetros. Tendrán la capacidad de pasar cada hora sobre ciclones-huracanes en el Atlántico Norte, o tifones en el Pacífico.

Con estos satélites se podrá saber dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad, lo que ayudará a advertir a tiempo a las poblaciones de los lugares afectados, para asi poder organizar eventuales evacuaciones.

El jefe de la NASA, Bill Nelson, dijo; «Como residente de Florida sé lo importante que es para millones de estadounidenses contar con pronósticos meteorológicos oportunos y precisos».

Categorías
Ciencia Internacionales

Nicotina y antidepresivos están presentes en las aguas del Antártida

Científicos españoles encontraron nicotina y antidepresivos entre los contaminantes más relevantes en las aguas de la Antártida.

La revista Journal of Hazardous Materials, detalló; «Sustancias como la nicotina y algunos antidepresivos están presentes en las aguas de la Antártida, lo que deja ver el impacto negativo de la humanidad sobre las fuentes hídricas del planeta Tierra».

Te puede interesar leer: OMS: EL MUNDO DEBE PREPARARSE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA

La Universidad de Madrid, el Instituto de Diagnóstico Ambiental y el Instituto Geológico y Minero de España, realizaron un estudio para ver el impacto negativo de la humanidad sobre las fuentes hídricas del planeta Tierra, en este caso en las aguas del Antártida.

En este estudio encontraron que las zonas afectadas por la actividad humana y de donde provienen las sustancias que afectan las aguas dulces y saladas, fueron bases y campamentos.

Entre las sustancias halladas se encuentran siete productos farmacéuticos como el ibuprofeno y antidepresivos.

Nicotinas y antidepresivos.

Uno de los componentes más alarmantes es el anticorrosivo industrial «toliltriazol», la cafeína, los antidepresivos «citalopram», «venlafaxina», el antibiótico «claritromicina», el fármaco diurético hidroclorotiazida, y la nicotina.

La contaminación de estas sustancias alcanzan a dispersarse hasta en las zonas que no hay turismo ni tampoco campamentos que desarrollan actividad científica.

Categorías
Ciencia Internacionales

¡Primera vez! China descubre evidencia de un antiguo océano en Marte

Científicos chinos descubrieron evidencias de un antiguo océano en una parte de la region norte del planeta Marte.

Este descubrimiento fue hecho por el análisis de observación realizadas por la misión del róver chino Zhurong, que fue lanzado en el 2021y que aterrizó en la unidad geológica Vastitas Borealis, en las tierras bajas del norte de Marte, al sur de la llanura Utopia Planitia.

Te puede interesar leer: LLUEVEN LAS CRÍTICAS A JHONNY DEPP POR SU ASPECTO FÍSICO

El investigador de la Universidad China de Geociencias,Xiao Long, dijo; «La estructura y características sedimentarias en las rocas superficiales fue depositado en un antiguo cuerpo marino, probablemente formado durante el periodo Hespérico a partir de entradas masivas de descargas de flujos de canales de salidas y otras vías fluviales».

Durante mucho años se han llevado estudio mediante la detección de datos en las tierras bajas de la región norte de Marte. Cabe recordar que para en Octubre del 2022 un científico estadounidense encontró pruebas de un océano, de cientos de miles de kilómetros cuadrados, que existió en la superficie de Marte hace unos 3.500 millones de años. 

Con este descubrimiento los investigadores chinos indica el inicio de nuevos indicios para remodelar la historia del planeta rojo.

Categorías
Ciencia Internacionales

¡Insólito! Nace el primer bebé con ADN de tres personas

Nace en el Reino Unido el primer bebé con ADN de tres personas.

Los médicos utilizaron un innovador procedimiento de fecundación ‘in vitro’. Lo especialista pretenden con este método evitar que los niños hereden enfermedades genéticas incurables.

Este método es conocido como tratamiento de donación mitocondrial, se utiliza el tejido de los óvulos de donantes sanas para crear embriones de FIV sin las mutaciones dañinas de sus madres.

Bebé con tres ADN

Los niños nacidos mediante este método de FIV tienen más del 99,8 % de su ADN procedente de la madre y el padre biológicos.

Los legisladores británico permitieron el innovador método contra enfermedades genéticas en 2015.

Dos años después, la Clínica de Newcastle se convirtió en el primer y único centro nacional autorizado a llevar a cabo este procedimiento.

Cabe señalar que el Reino Unido no es el único país que recurre al tratamiento de donación mitocondrial (MDT). En el 2016, un médico estadounidense anunció el nacimiento del primer bebé del mundo en cuya gestación se aplicó el MDT tras tratar a una mujer portadora de una mutación que causa una enfermedad neurológica progresiva llamada síndrome de Leigh.

Categorías
Ciencia Internacionales

Lanzan dos satélites para estudiar huracanes

Con el objetivo de mejorar las predicciones meteorológicas y de estudiar los huracanes, la agencia espacial estadounidense, NASA, lanzó dos pequeños satélites desde una base de Nueva Zelanda.

Estos nuevos rastreadores de ciclones tropicales fueron construido por la empresa estadounidense Rocket Lab, la cual pueden sobrevolar huracanes cada hora. Los actuales satélites sólo pueden hacerlo cada seis horas.

Te puede interesar leer: LOS ABUSADORES SEXUALES DE NIÑOS, ¿SON ENFERMOS MENTALES?

NASA

El científico de la NASA, Will McCarty, detalló; «Los investigadores podrán observar la evolución de las tormentas cada 60 minutos, pero aún aún necesitamos los satélites grandes lo que nos proporciona esto es la posibilidad de añadir más información a los satélites insignia que ya tenemos».

A finales de mayo del corriente año se lanzará una segunda nave construida por Rocket Lab con dos satélites más para completar una pequeña constelación de cuatro satélites de seguimiento de tormentas.

Categorías
Ciencia Salud

Realizan primera cirugía cerebral a un feto

Por primera vez se le realizó a un feto de 34 semanas y 2 días de gestación, una cirugía fetal para reparar una rara malformación cerebral.

Este procedimiento fue realizado por varios cirujanos en el Hospital Infantil de Boston (EE.UU.).

Te puede interesar leer: NICARAGUA A LA VANGUARDIA EN MEDICINA MATERNO FETAL

Esta cirugía consiguió reparar la malformación de la vena de Galeno, que es una rara y anómala condición vascular que afecta a alrededor de 1 de cada 60.000 bebés.

Esta malformación hace que las arterias cerebrales se conecten directamente con las venas en lugar de hacerlo mediante los capilares, que reducirían el flujo sanguíneo.

Lo novedoso de este caso es que antes esta malformación se trataba después del nacimiento mediante la técnica quirúrgica de embolización, donde los cirujanos colocan material especializado en la vena para bloquearla y muchas veces algún agente que coagule la sangre y evite que fluya.

En este caso, todo el procedimiento quirúrgico de embolización se realizó intrauterinamente guiado por ultrasonido, logrando una caída del flujo sanguíneo en el feto.

«Ver que el deterioro agresivo que generalmente se observa después del nacimiento simplemente no apareció. Nos complace informar que, a las seis semanas, el bebé progresa notablemente bien, no toma medicamentos, come normalmente, aumenta de peso y está de vuelta en casa» detalló Darren Orbach, radiólogo neurointervencionista del Hospital Infantil de Boston.