Categorías
Ciencia Internacionales

NASA realizó último lanzamiento de satélites para rastrear ciclones

La NASA realizó el ultimo lanzamiento del cohete Rocket Lab, con dos nuevos satélites a bordo, diseñado para rastrear ciclones tropicales.

Este lanzamiento se llevó a cabo en Nueva Zelanda, con dos satélites a bordo, estos satélites estando arriba conformarán una constelación, y estarán trabajando en conjunto para poder obtener mejores datos de fenómenos tropicales.

Te puede interesar leer: DOS FALLECIDOS DEJA UN BROTE DE MENINGITIS EN MÉXICO 

Cohete Rocket Lab

Peter Beck, director ejecutivo de Rocket Lab, dijo; «Todo un éxito el lanzamiento. La constelación ha podido en consecuencia ser desplegada a tiempo para la temporada de tormentas de 2023».

Los satélites tienen el tamaño de una caja de zapatos y estarán a una altura de unos 550 kilómetros. Tendrán la capacidad de pasar cada hora sobre ciclones-huracanes en el Atlántico Norte, o tifones en el Pacífico.

Con estos satélites se podrá saber dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad, lo que ayudará a advertir a tiempo a las poblaciones de los lugares afectados, para asi poder organizar eventuales evacuaciones.

El jefe de la NASA, Bill Nelson, dijo; «Como residente de Florida sé lo importante que es para millones de estadounidenses contar con pronósticos meteorológicos oportunos y precisos».

Categorías
Ciencia Internacionales

Nicotina y antidepresivos están presentes en las aguas del Antártida

Científicos españoles encontraron nicotina y antidepresivos entre los contaminantes más relevantes en las aguas de la Antártida.

La revista Journal of Hazardous Materials, detalló; «Sustancias como la nicotina y algunos antidepresivos están presentes en las aguas de la Antártida, lo que deja ver el impacto negativo de la humanidad sobre las fuentes hídricas del planeta Tierra».

Te puede interesar leer: OMS: EL MUNDO DEBE PREPARARSE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA

La Universidad de Madrid, el Instituto de Diagnóstico Ambiental y el Instituto Geológico y Minero de España, realizaron un estudio para ver el impacto negativo de la humanidad sobre las fuentes hídricas del planeta Tierra, en este caso en las aguas del Antártida.

En este estudio encontraron que las zonas afectadas por la actividad humana y de donde provienen las sustancias que afectan las aguas dulces y saladas, fueron bases y campamentos.

Entre las sustancias halladas se encuentran siete productos farmacéuticos como el ibuprofeno y antidepresivos.

Nicotinas y antidepresivos.

Uno de los componentes más alarmantes es el anticorrosivo industrial «toliltriazol», la cafeína, los antidepresivos «citalopram», «venlafaxina», el antibiótico «claritromicina», el fármaco diurético hidroclorotiazida, y la nicotina.

La contaminación de estas sustancias alcanzan a dispersarse hasta en las zonas que no hay turismo ni tampoco campamentos que desarrollan actividad científica.

Categorías
Ciencia Internacionales

¡Primera vez! China descubre evidencia de un antiguo océano en Marte

Científicos chinos descubrieron evidencias de un antiguo océano en una parte de la region norte del planeta Marte.

Este descubrimiento fue hecho por el análisis de observación realizadas por la misión del róver chino Zhurong, que fue lanzado en el 2021y que aterrizó en la unidad geológica Vastitas Borealis, en las tierras bajas del norte de Marte, al sur de la llanura Utopia Planitia.

Te puede interesar leer: LLUEVEN LAS CRÍTICAS A JHONNY DEPP POR SU ASPECTO FÍSICO

El investigador de la Universidad China de Geociencias,Xiao Long, dijo; «La estructura y características sedimentarias en las rocas superficiales fue depositado en un antiguo cuerpo marino, probablemente formado durante el periodo Hespérico a partir de entradas masivas de descargas de flujos de canales de salidas y otras vías fluviales».

Durante mucho años se han llevado estudio mediante la detección de datos en las tierras bajas de la región norte de Marte. Cabe recordar que para en Octubre del 2022 un científico estadounidense encontró pruebas de un océano, de cientos de miles de kilómetros cuadrados, que existió en la superficie de Marte hace unos 3.500 millones de años. 

Con este descubrimiento los investigadores chinos indica el inicio de nuevos indicios para remodelar la historia del planeta rojo.

Categorías
Ciencia Internacionales

¡Insólito! Nace el primer bebé con ADN de tres personas

Nace en el Reino Unido el primer bebé con ADN de tres personas.

Los médicos utilizaron un innovador procedimiento de fecundación ‘in vitro’. Lo especialista pretenden con este método evitar que los niños hereden enfermedades genéticas incurables.

Este método es conocido como tratamiento de donación mitocondrial, se utiliza el tejido de los óvulos de donantes sanas para crear embriones de FIV sin las mutaciones dañinas de sus madres.

Bebé con tres ADN

Los niños nacidos mediante este método de FIV tienen más del 99,8 % de su ADN procedente de la madre y el padre biológicos.

Los legisladores británico permitieron el innovador método contra enfermedades genéticas en 2015.

Dos años después, la Clínica de Newcastle se convirtió en el primer y único centro nacional autorizado a llevar a cabo este procedimiento.

Cabe señalar que el Reino Unido no es el único país que recurre al tratamiento de donación mitocondrial (MDT). En el 2016, un médico estadounidense anunció el nacimiento del primer bebé del mundo en cuya gestación se aplicó el MDT tras tratar a una mujer portadora de una mutación que causa una enfermedad neurológica progresiva llamada síndrome de Leigh.

Categorías
Ciencia Internacionales

Lanzan dos satélites para estudiar huracanes

Con el objetivo de mejorar las predicciones meteorológicas y de estudiar los huracanes, la agencia espacial estadounidense, NASA, lanzó dos pequeños satélites desde una base de Nueva Zelanda.

Estos nuevos rastreadores de ciclones tropicales fueron construido por la empresa estadounidense Rocket Lab, la cual pueden sobrevolar huracanes cada hora. Los actuales satélites sólo pueden hacerlo cada seis horas.

Te puede interesar leer: LOS ABUSADORES SEXUALES DE NIÑOS, ¿SON ENFERMOS MENTALES?

NASA

El científico de la NASA, Will McCarty, detalló; «Los investigadores podrán observar la evolución de las tormentas cada 60 minutos, pero aún aún necesitamos los satélites grandes lo que nos proporciona esto es la posibilidad de añadir más información a los satélites insignia que ya tenemos».

A finales de mayo del corriente año se lanzará una segunda nave construida por Rocket Lab con dos satélites más para completar una pequeña constelación de cuatro satélites de seguimiento de tormentas.

Categorías
Ciencia Salud

Realizan primera cirugía cerebral a un feto

Por primera vez se le realizó a un feto de 34 semanas y 2 días de gestación, una cirugía fetal para reparar una rara malformación cerebral.

Este procedimiento fue realizado por varios cirujanos en el Hospital Infantil de Boston (EE.UU.).

Te puede interesar leer: NICARAGUA A LA VANGUARDIA EN MEDICINA MATERNO FETAL

Esta cirugía consiguió reparar la malformación de la vena de Galeno, que es una rara y anómala condición vascular que afecta a alrededor de 1 de cada 60.000 bebés.

Esta malformación hace que las arterias cerebrales se conecten directamente con las venas en lugar de hacerlo mediante los capilares, que reducirían el flujo sanguíneo.

Lo novedoso de este caso es que antes esta malformación se trataba después del nacimiento mediante la técnica quirúrgica de embolización, donde los cirujanos colocan material especializado en la vena para bloquearla y muchas veces algún agente que coagule la sangre y evite que fluya.

En este caso, todo el procedimiento quirúrgico de embolización se realizó intrauterinamente guiado por ultrasonido, logrando una caída del flujo sanguíneo en el feto.

«Ver que el deterioro agresivo que generalmente se observa después del nacimiento simplemente no apareció. Nos complace informar que, a las seis semanas, el bebé progresa notablemente bien, no toma medicamentos, come normalmente, aumenta de peso y está de vuelta en casa» detalló Darren Orbach, radiólogo neurointervencionista del Hospital Infantil de Boston.

Categorías
Ciencia Internacionales

Prohíben a hombre donar esperma porque ya tiene muchos hijos

Jonathan Jacob Meijer, de 41 años, originario de Países Bajos, recibió una orden de parte de los tribunales de su país, que le prohíben continuar donando esperma, luego de haber engendrado más de 550 hijos en diferentes países.

Además, la corte ordenó al hombre que pida a las clínicas en el extranjero que destruyan su material genético donado, excepto las dosis reservadas por las mujeres que ya hayan tenido al menos un hijo con él.

Según la regulación vigente en Países Bajos, un donante de esperma sólo puede engendrar 25 hijos y fecundar a 12 madres, como máximo. Sin embargo, y en contra de las restricciones legales, Jonathan ha seguido donando espermatozoides adquiriendo por algunos el apodo de «El donante serial de esperma«.

Jonathan Jacob Meijer

Jonathan lleva desde 2015 donando su esperma en al menos 13 clínicas neerlandesas y extranjeras para ayudar a los padres a «cumplir su sueño».

El individuo podría enfrentar una multa de 100.000 euros (unos 110.000 dólares) en caso de incumplimiento. El fallo se dictó a raíz de un caso civil iniciado por la fundación Donorkind, que representa los intereses de los niños concebidos mediante donación de esperma.

Te puede interesar: DESCUBREN MÁS DE 19 MIL NUEVOS VOLCANES EN EL OCÉANO

Según el presidente de la Fundación Donorkind, Ties van der Meer, el peligro de engendrar tantos hijos radica en que «esos niños crecerán como personas normales y existirá el riesgo de que puedan tener relaciones sexuales con algún familiar».

Categorías
Ambiente Ciencia

Descubren más de 19 mil nuevos volcanes en el océano

La Institución Oceanográfica Scripps en California, ha descubierto más de 19.000 volcanes en el océano, y la mayoría de ellos tienen más de 700 metros de altura y algunos se elevan a 2.500 metros sobre el fondo marino.

Julia Gevorgian, la científica de la Institución Oceanográfica Scripps, expresó; «Definitivamente, puede haber muchos más montes submarinos pequeños en todo el mundo. Nuestros datos de altimetría actuales tienen una resolución de unos 6 km, lo que significa que no se localizarán montes submarinos con un diámetro inferior a 6 km».

Los investigadores utilizaron satélites espaciales, encontrando 19.325 nuevos volcanes en el océano. Aunque para detectarlos se suele usar la cartografía por buques, con esa técnica más del 80% del fondo marino sigue sin ser estudiado.

Los científicos sugieren que la mayoría de los volcanes son pequeños y que podría haber entre 50 y 100 mil volcanes con alturas superiores a 1 km, aunque alrededor de unos 730 superan esa altura. 

Los volcanes descubiertos recientemente por el equipo de Gevorgian se han sumado a los 24 mil 643 montes submarinos descubiertos anteriormente, lo que eleva el número total de montañas a 43 mil 454.

Te puede interesar leer: NICARAGUA SIGUE ATENTA ANTE EL COVID-19

Según Gevorgian, «es increíble pensar que se hayan encontrado tantos picos submarinos debajo de la superficie del océano».

Categorías
Ciencia Internacionales

Dos bebes concebidas por un Robot

El portal MIT Technology Review informó que han nacido los primeros dos bebés concebidos con ayuda de un robot inyector de esperma en óvulos durante el proceso de fecundación in vitro (FIV).

Esto fue desarrollado por ingenieros de Barcelona y luego enviado a una clínica en Nueva York para ser usado en el proceso de fecundación.

Te puede interesar leer: OMS LANZA INICIATIVA PARA PREPARARSE ANTE PANDEMIAS

Los experimentos en la clínica en New York lograron generar embriones sanos, que acabaron siendo dos niñas.

Los investigadores aseguraron; «La automatización de la FIV ayudará a simplificar y abaratar los procedimientos de reproducción asistida, que en EE.UU. pueden llegar a costar 20.000 dólares«.

Overture Life es el encargado de esta tecnología, presentaron una solicitud para patentar un biochip de un laboratorio FIV en miniatura, ya que, el sistema de fertilidad autónomo podría ser usado por cualquier ginecólogo común. La compañia ha obtenido 37 millones de dólares de inversores.

Categorías
Ciencia Tecnología

El “Starship” de Musk explota poco después de su lanzamiento

La compañía SpaceX consigue lanzar el cohete más potente de la historia, pero la nave ha explotado minutos después del lanzamiento.

El lanzamiento del “Starship” este jueves marcó el histórico primer vuelo de prueba del vehículo con el que Elon Musk quiere llevar a hasta 100 personas a la Luna y Marte.

Te puede interesar: NICARAGUA, CON EL CENTRO DE RADIOTERAPIA MÁS MODERNO DE LA REGIÓN

Aunque terminó en una explosión, la prueba de este jueves cumplió varios de los objetivos de la empresa que lanzó el cohete desde la localidad Brownsville, en Texas, Estados Unidos.

La compañía SpaceX, ha considerado el lanzamiento un éxito porque el artefacto se ha alejado lo suficiente de la plataforma de despegue sin causar daños.

https://twitter.com/spacex360/status/1649047825328779265

“Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria”, señaló la compañía de Musk en su cuenta de Twitter.

Momento de la explosión del «StarShip»