Categorías
Destacadas Entretenimiento

Finalmente llego “READY FOR LOVE” y el mundo muere de amor, BLACKPINK ya viene

Por: Kevin Pinell

Luego de una larga y angustiosa espera de 2 años, ¡si, dos largos años!, y vista previamente por primera vez en su reciente concierto virtual en el juego para PUGB Mobile, titulado «THE VIRTUAL», que contó con los cuatro miembros del grupo, Lisa, Jisoo, Jennie y Rosé, este 29 de Julio vio la luz el tema de manera oficial en la plataforma de videos Youtube,

Y es que las mega estrellas del Pop y Kpop, embajadoras de las grandes marcas de ropa y cosméticos como Dior, Celine, YSL, Chanell entre muchas otras, dieron a conocer la canción, que justamente los fanáticos ya habían escuchado desde 2020 durante la película Light Up the Sky de su documental de Netflix. El cuarteto de reinas grabó la canción en una sesión de estudio y aunque hubo filtraciones y aun así con todo el 80% de sonido filtrado, ese resto faltante de la nueva edición de estudio valió toda la pena del mundo.

“Estoy lista para el amor/ Dime cuando estés listo, porque ya estoy lista” exclamó lisa en una de las líneas del coro. “Dime cuando estés listo, porque/ Estoy lista para el amor”, cantan Jennie y Rosé la pista pop burbujeante y efervescente.

«No hay necesidad de esperar ahora/No hay necesidad de tener miedo», cantan Jennie y Rosé en el pre-estribillo de la canción antes que la canción explote en un golpe teñido de EDM. “Muéstrame el color de tu corazón/Realmente te necesito en mi mundo/Abre los ojos, aquí estoy frente a ti” entonan en un sonido tan relajante y atrapante.

Y es que la canción no solo destaca en sus letras, sino que Jennie con su voz hace un buen ensamble al coro, Lisa hace uso de su mejor habilidad de rapera después del primer coro, dando nuevos matices y un nuevo ritmo de rap de cara al próximo Comeback, mientras que la parte que se roba la melodía es la compuesta por “Cheesoo”, donde Jisoo y Rose unen sus voces para crear un perfecto puente de cara al último outro. Jisoo con su voz grave pero única, sentimental y fulminante, y Rose que termina en una hermosa versión solista de salída con su voz de Ángel.

En el Mv podemos ver a los avatares virtuales de Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa explorando mundos fantásticos, montando motocicletas y flotando a través de nubes rosadas, donde ellas representan elementos de este mundo estético tridimensional.

El regreso oficial de BLACKPINK está a semanas y, para comenzar, el grupo femenino de K-pop finalmente lanzó el video musical.

“Ready For Love” llega inmediatamente antes de su regreso en agosto. Y YG Entertainment ya confirmo que se está terminando de filmar el Mv de la canción principal del nuevo Album. Las chicas revelan su nueva música que llegará en algún momento de agosto junto con “un proyecto continuo a gran escala que se extenderá durante la segunda mitad del año y gran parte de 2023”.

Para Blinks que se perdieron el concierto de Pubg, no teman: el evento se llevará a cabo del 29 al 30 de julio en América del Norte y del Sur, y del 30 al 31 de julio en el resto del mundo. Los jugadores también tienen la oportunidad de obtener los atuendos que BLACKPINK usó durante el concierto hasta el 31 de agosto.

Categorías
Destacadas Nacionales

Se anuncia Desfile Hípico en Managua

La Alcaldía de Managua, en conjunto con la Asociación de Caballistas de Managua, dieron a conocer el itinerario programado, para estas próximas fiestas Patronales de la Capital. La cual iniciará con el desfile hípico este 01 de agosto.

Reynaldo Largaespada, Presidente Asociación de Caballistas de Managua, dijo que las inscripciones están abiertas para los caballistas que deseen participar en el desfile hípico. Estas inscripciones se estarán realizando detrás del monumento del “Soldado Desconocido”.

Largaespada, indicó que esperan la participación de más de tres mil montados, más las carrozas que se agreguen al desfile, siendo el más grande de Centroamérica.

El desfile hípico del primero de agosto, iniciará a partir de las dos de la tarde, saliendo de las inmediaciones de la Empresa de Telecomunicaciones hacia la Avenida Bolívar, Ministerio de Gobernación, Paseo Tiscapa, rotonda el Güegüense, rotonda El Periodista hasta concluir en las inmediaciones del Hotel Holiday Inn.

El desfile concluirá con una tertulia donde se entregarán reconocimientos a los montados y los asistentes se deleitarán con la música de la Nueva Compañía.

Te puede interesar: FESTIVAL DE ARTE, CULTURA Y GASTRONOMÍA DE NUESTROS PUEBLOS

La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, informó que el comité organizador, conformado por el Gobierno Municipal, efectivos de la Policía Nacional, los Bomberos Unidos, entre otras instituciones garantizan todas las medidas de seguridad a las familias durante el recorrido, esto con el propósito de garantizar el disfrute de las fiestas tradicionales y el rescate de la cultura nicaragüense.

Karla González, la novia hípica, dijo estar muy emocionada por ser parte de esta gran actividad e invita a todos los nicaragüenses a presenciar el desfile hípico y acompañar las diferentes tarimas disponibles.  

Categorías
Destacadas Internacionales

Identifican fuga de grandes cantidades de metano en una estación de compresión en EE.UU

Según un estudio aéreo de la estación de compresión de Mako, realizado en 2021 por Carbon Mapper, un emprendimiento de investigadores universitarios y la NASA, la estación de Mako, propiedad de una subsidiaria de West Texas Gas Inc., libera a la atmósfera un estimado de 870 kilos de metano un gas de efecto invernadero extremadamente potente cada hora

Eso equivale a quemar siete camiones cisterna llenos de gasolina cada día.

La columna de gas invisible, se eleva desde los relucientes tanques blancos de almacenamiento hacia el cielo despejado.

Pero las enormes emisiones de Mako no son ilegales, ni siquiera están reguladas. Y es apenas uno de los 533 “superemisores” de metano detectados durante un estudio aéreo de la región realizado en 2021 por Carbon Mapper, un emprendimiento de investigadores universitarios y la NASA.

Te puede interesar: REPUBLICA DOMINICANA: POLICÍA REPRIME PROTESTA DE MÉDICOS

El grupo documentó la emisión de cantidades enormes de metano a la atmósfera desde las operaciones de extracción de petróleo y gas en toda la Cuenca Pérmica, una región de más de 400 kilómetros (250 millas) de ancho que se extiende a lo largo de la frontera Entre Texas y Nuevo México. Se descubrió que cientos de estos lugares arrojaban el gas una y otra vez. Las fugas activas, no se repararon.

“Vemos los mismos sitios activos de un año a otro. No es solo de un mes a otro o de una temporada a la siguiente”, dijo Riley Duren, investigador científico de la Universidad de Arizona que dirige Carbon Mapper.

La potencia del metano para calentar en el planeta es 83 veces mayor a lo largo de 20 años que el dióxido de carbono que emiten los tubos de escape de los autos y las chimeneas de las centrales eléctricas. El Congreso y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos no han regulado este gas invisible. Esto deja en manos de los productores de petróleo y gas, que en algunos casos son las mismas empresas que han recurrido las regulaciones, la labor de reducir las emisiones de metano.

The Associated Press tomó las coordinadas de los 533 lugares “superemisores” identificados por Carbon Mapper y cotejó las fechas con los registros públicos para determinar qué empresas eran, probablemente, más responsables.

Lee también: RESERVA FEDERAL DE EEUU AUMENTA TASA DE INTERÉS PARA INTENTAR FRENAR LA INFLACIÓN

Diez compañías eran las propietarias de al menos 164 de esos lugares, según el análisis de los datos de Carbon Mapper que llevó a cabo la AP. West Texas Gas es el propietario de 11 de ellos.

El metano liberado por estas firmas alterará el clima durante décadas, contribuirá a más olas de calor, huracanes, incendios forestales e inundaciones. En la actualidad hay casi tres veces más metano en el aire del que había antes del inicio de la época industrial. En 2021 se produjo el peor incremento de la historia.

Para hacer un seguimiento de las emisiones, el gobierno estadounidense tiene un inventario del metano liberado a la atmósfera. Esas son las cifras que utilizan los responsables de las políticas y los científicos para ayudar a calcular cuánto se calentará el planeta en los próximos años.

La AP halló que la base de datos gubernamentales no reflejaba frecuentemente la tasa real de emisiones observaba en la Cuenca Pérmica.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Republica Dominicana: Policía reprime protesta de médicos

Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.

El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.

Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.

https://youtu.be/89AMCRa4IGc

La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.

Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.

El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.

Categorías
Destacadas Internacionales

Bielorrusia aprueba uso de vacuna anticovid-19 cubana Soberana Plus

El Centro de peritaje y pruebas del Ministerio de Salud bielorruso aprobó este miércoles el uso de Soberana Plus, una de las vacunas cubanas anticovid-19.

La República de Belarús o de Bielorrusia se convirtió en el primer país de Europa que registra la vacuna.

Durante el acto de aprobación del fármaco, el director del centro, Dmitry Vladimirovich, señaló que la fecha de registro de la vacuna es el 26 de julio como un homenaje al Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

El funcionario bielorruso entregó uno de los documentos de la aprobación de la vacuna a la directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la isla caribeña, Olga Jacobo, y al director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Verez.

El embajador de Cuba en Belarús, Santiago Pérez, también recibió un documento como constancia de la aprobación de Soberana Plus.

Registro de Soberana Plus

Pérez afirmó que el registro de la vacuna es una muestra de la confianza y el desarrollo mutuo en la ciencia y la economía.

“El registro de Soberana Plus responde a uno de los principales objetivos de las acciones bilaterales, el de potenciar la salud y el bienestar de los pueblos bielorruso y cubano, con una mirada especial en nuestros niños”, dijo.

https://twitter.com/FinlayInstituto/status/1552263580308889602

El martes, el ministro de Salud, Dmitry Pinevichs, conversó con científicos cubanos sobre temas como la cooperación en la circulación de medicamentos y productos médicos, en particular la localización de medicamentos y vacunas de la nación caribeña en el territorio de Bielorrusia, y la posibilidad de exportar productos farmacéuticos de esa nación europea a Cuba.

Fuente: Prensa Latina

Categorías
Destacadas Internacionales

Mandatarios de E.E.U.U. y China hablarán sobre temas de interés mundial

Después de 4 meses de distanciamiento los gobernantes de Estados Unidos y China Joe Biden y Xi Jinping, concuerdan en comunicarse mediante llamada y hablar sobre temas de interés mutuo.

Durante esta llamada los mandatarios tendrán la oportunidad de abarcar temas prioritarios como la guerra entre Rusia y Ucrania, situación de Taiwán y otros asuntos de interés de ambos.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, informó sobre esta acción pero no preciso la fecha.

Habrá muchos temas sobre la mesa, dado que esta es una de las relaciones bilaterales más significativas del mundo, desde las tensiones sobre Taiwán, a la guerra en Ucrania, y también cómo podemos gestionar mejor la competencia entre nuestras dos naciones destacó Kirby.

Zhao Lijian vocero de la Cancillería de China, no realizó ninguna declaración en cuanto a esta noticia, pero si recalco la política de China sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán,

“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y desafiar las posiciones básicas de China, sin duda habrá respuestas enérgicas”, afirmó Zhao en la conferencia de prensa diaria.

“Las consecuencias subsiguientes recaerán sobre Estados Unidos”. resaltó Zhao.

Se prevé que en esta llamada también se aborden de temas de origen económico, el portavoz estadounidense no precisó si el tema abordado en economía será los aranceles en productos de origen chino que impuso el expresidente Donald Trump

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Presidente de Cuba Miguel Diaz Canel, llama a vencer la batalla económica

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recalca este martes la trascendencia la revolución cubana además refuerza: «Los revolucionarios tenemos confianza permanente en la victoria y no nos dejen vencer por las dificultades«.

Ante más de 10.000 habitante de la providencia de Cienfuegos, se Celebro el 69 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes asistieron el expresidente cubano y General de Ejército Raúl Castro Ruz, uno de los protagonistas de aquellos hechos.

El acto del «Día de la Rebeldía Nacional«, el jefe de Estado acentuó que a la actual generación de revolucionarios cubanos les corresponde vencer la batalla económica, la ineficiencia, la burocracia, la insensibilidad y el odio de los adversarios.

Dos años han transcurrido en Cuba luego del ultimo homenaje al acto por el Día de la Rebeldía Nacional, como resultado de la proeza de controlar la pandemia con vacunas propias, frutos del desvelo de sus científicos, y pese al recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.

menciono que las autoridades continúan enfrentando manifestaciones de egoísmo e individualismo atizadas por las actuales carencias materiales. Recalcó que la corrupción corroe todo, va contra el ideal socialista y se continuará combatiéndola sin tregua.

cito que durante los últimos años la nación caribeña aprobó su nueva Constitución y Normas Jurídicas Relevantes, como el Código de las Familias, el cual instó a apoyar durante el referendo que tendrá lugar en septiembre próximo.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1551889872448884737?s=20&t=7Pel3I9UV2oaStzdLmahNg

Se refirió a los problemas de la economía cubana, destaco que en las próximas semanas se informará al pueblo de la implementación de las medidas anunciadas durante la reciente sesión de trabajo de la Asamblea Nacional generar mayores ingresos y reactivar la esfera productiva.

Precisó que ningún país solucionará los problemas de Cuba y que se habrá de actuar con mayor disciplina, seriedad y responsabilidad si se desea obtener resultados concretos en este ámbito.

En la actualidad la experiencia socialista de estos días son consustanciales términos como democracia, participación popular, humanismo, voluntad de transformación, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria.

Revivió que el país hace frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) durante más de seis décadas, e instó a que sea eliminado.

Díaz-Canel manifestó que el bloqueo es la mejor prueba de que el socialismo sí funciona, porque pese a estar bloqueada Cuba es referente en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros índices sociales.

La propaganda de la derecha en la actualidad se enfatiza en desarrollar propaganda satanizando al socialismo para intentar anularlo como alternativa y evitar que otras naciones tomen la experiencia de Cuba como camino diferente al desarrollo.

En ese empeño, la lógica imperial apuesta a la amnesia, a la desmovilización y la enajenación, sobre todo para que las nuevas generaciones olviden por qué se hizo la Revolución y dejen a un lado la épica y el sacrificio, y se sometan a los dictados del consumismo.

El jefe de Estado mencionó que la resistencia nacional se complementa con la solidaridad de Gobiernos y amigos en otros países. Destacó que durante la pandemia Cuba recibió ayuda de Venezuela, Bolivia, México, China, Vietnam y República Dominicana, entre otras naciones, así como de organizaciones y asociaciones de amistad de 43 naciones, incluso de EE.UU.

Categorías
Ambiente Destacadas Economía Internacionales

¿Qué tiene que ver el sistema eléctrico Ucraniano con el sistema eléctrico Costarricense?

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves, en su ultima declaración ante la nación deja en evidencia su desconocimiento en materia económica, energética y geografía, ya que cree que Ucrania es vecina de su país, además desconoce que Costa Rica cuenta con cinco plantas hidroeléctricas y plantas geotérmicas, produciendo energía eléctrica y que cuenta con su propia red de distribución en todo el país.

Co

«Las consecuencias de esa guerra para Costa Rica las sentimos ya, en los precios de la energía, en los precios de los alimentos básicos, en la inflación mundial, sin embargo, también sentimos consecuencias en nuestros corazones, porque una invasión armada de una potencia nuclear a un país vecino y pacífico es injustificable» ; «El presidente Zelenski, pidió el apoyo del pueblo de Costa Rica para que UCRANIA pueda entrar a la OCDE, para que Costa Rica apoye la creación de un tribunal especial contra crímenes de guerra en UCRANIA, para que Costa Rica apoye, las sanciones que la ONU en ese contexto puedan poner hacia Rusia, y para que mí señora esposa y yo podamos participemos en eventos en apoyo al pueblo de Ucrania, la respuesta que dimos fue un gran si.»

Presidente Costa Rica Rodrigo Chaves

Zelenski pide a Rodrigo Chaves, su apoyo para ingresar al «Club de Países Ricos» Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, con la intención de ser miembro, además de gestionar respaldo financiero para su guerra contra Rusia.

A escasos dos meses de haber tomado el poder el presidente de Costa Rica, deja en evidencia No conocer la ubicación geográfica de UCRANIA, además que No compra energía eléctrica, ya que cuenta con la fuente principal de abastecimiento de energía en Costa Rica son las plantas hidroeléctricas, la estructura y tecnología utilizada en su construcción es catalogada de primer mundo. Reventazón, Angostura, Arenal, Miguel Dengo y Cachí que son las cinco de mayor relevancia, por su caudal, abastecimiento, asimismo de las plantas geotérmicas.

Cabe mencionar que su agenda de eventos sociales con su esposa, estará llena ya que se encontrara al otro lado del mundo haciendo lobby a favor de Ucrania, dejando en evidencia el rotundo desconocimiento de las leyes internacional y la fundamentación de la constitución de la ONU.

Categorías
Destacadas Internacionales

Conoce el por qué del Día de la Rebeldía Nacional en Cuba

«El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias», sentenció el comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

El 26 de julio de 1953 constituye una fecha histórica para todos los cubanos, puesto que representa, dentro del calendario de efemérides nacionales de la isla, el Día de la Rebeldía Nacional.

Hace 69 años que el pueblo de la nación caribeña rinde honor a la memoria de la Generación del Centenario que encaró a la dictadura del entonces presidente golpista, Fulgencio Batista, para generar profundas transformaciones políticas, económicas y sociales.

Los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba (oriente), y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo (oriente), despertaron la conciencia popular e iniciaron la gestación del futuro Ejército Rebelde que conseguiría la victoria definitiva el 1 de enero de 1959.

Fulgencio Batista y la Cuba de 1953

Ante la inminente victoria del Partido Ortodoxo en las elecciones de 1952, Batista se lanza a un golpe de Estado, usurpando el poder a la democracia mediante medidas que posteriormente comenzaría a decretar.

El expresidente cubano suspendió la Constitución de 1940, disolvió los partidos políticos y declaró ilegales las reuniones de más de dos personas y toda manifestación contra el Gobierno, al tiempo que restableció la pena de muerte.

Asimismo, decretó la “Ley Fundamental de la República” donde suspendió al Congreso y entregó el poder legislativo al Consejo de Ministros, que era el encargado de designar al presidente de la República.

Sin embargo, con la nueva norma era el presidente quien designaba al Consejo de Ministro, lo que mantenía en sus manos tanto como el poder ejecutivo como el legislativo, a la vez que determinaba sobre el judicial.

Dicha ley también derogaba el régimen de autonomía de los Gobiernos provinciales y municipales, lo que permitía la disposición e imposición de los cargos a todos los niveles a consideración del presidente.

Batista aumentó el salario de las Fuerzas Armadas y de la Policía, a la vez que se otorgó, él mismo, un salario anual superior al del presidente de Estados Unidos, pasó de 26.400 dólares a 144.000 dólares, frente a los 100.000 dólares de Harry Truman.

Fidel Castro y la Generación del Centenario

En ese contexto de ruptura constitucional e institucional emergió la figura del joven abogado Fidel Castro, capaz de apelar primero a la denuncia y acusación del golpe de Estado, y luego, dispuesto a organizar y ejecutar una acción de resistencia popular que se opusiera a la dictadura gestante.

Fidel y algunos de sus compañeros del partido Ortodoxo censuraron la actitud vacilante asumida por la alta dirección de dicha formación política y consideraron que era necesario apartarse de todos los partidos burgueses, totalmente corrompidos.

Las aspiraciones eran superiores al derrocamiento de la tiranía batistiana, más bien, a realizar una Revolución que cambiara de raíz, la triste realidad en que estaba Cuba.

Fue así que un grupo de jóvenes cubanos, liderados por Fidel Castro, en el año del centenario del nacimiento del Apóstol José Martí, organizan y ejecutan el asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 de julio de 1953.

El aporte fundamental de la Generación del Centenario fue su tesis de la lucha armada revolucionaria como vía para alcanzar la liberación del pueblo cubano.

La mañana de la Santa Ana

En la madrugada del 26 de julio de 1953, 131 combatientes, vestidos con uniformes del Ejército de Batista para no levantar sospechas, se organizaron en tres grupos, el primero de los cuales, con Fidel al frente, atacaría el cuartel Moncada.

Los otros dos grupos, comandados por Abel Santamaría y Raúl Castro, tratarían de tomar dos importantes edificios contiguos al cuartel: el Hospital Civil Saturnino Lora, donde se atendería a los heridos, y el Palacio de Justicia, desde cuya azotea apoyarían la acción principal.

Poco después de las 4H00 de la madrugada, todos comenzaron a salir en los autos hacia la ciudad de Santiago de Cuba (oriente). Los grupos dirigidos por Abel y Raúl cumplieron su objetivo. El grupo principal, dirigido por Fidel, llegó según lo previsto hasta la posta No. 3, la desarmó y traspuso la garita.

Sin embargo, el factor sorpresa quedó frustrado cuando una patrulla de recorrido llegó inesperadamente. Por otra parte, un sargento también apareció de improviso por una calle lateral y comenzó un fuerte intercambio de disparos que alertó a la tropa superior en hombres y atrincherada dentro de la fortaleza.

Otro elemento adverso fue que los atacantes no pudieron contar con varios automóviles donde iban las mejores armas, pues sus ocupantes se extraviaron antes de llegar al Moncada en una ciudad que no conocían.

Comprendiendo que continuar la lucha en esas condiciones era un suicidio colectivo, Fidel ordenó la retirada. Al mismo tiempo que esto ocurría en Santiago, 28 revolucionarios asaltaban al cuartel de Bayamo, operación que también fracasó.

Convertir los reveses en victorias

Aunque la gesta del 26 de julio de 1953 terminó en una derrota militar, los hechos acontecidos fueron trascendentales para el pueblo cubano y para el movimiento de liberación nacional que se iniciaba.

«En primer lugar inició un período de la lucha armada que no terminó hasta la derrota de la tiranía. En segundo lugar, creó una nueva dirección y una nueva organización que repudiaba el quietismo y el reformismo, que eran combatientes y decididos y que en el propio juicio levantaban un programa con más importantes desmanes de la transformación socioeconómica y política exigida por la situación de Cuba», expresó el general de Ejército, Raúl Castro Ruz, al referirse a la importancia histórica de este acontecimiento.

Por su parte, el comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, sentenció que “el Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias. No fue la única amarga prueba de la adversidad, pero ya nada pudo contener la lucha victoriosa de nuestro pueblo. Trincheras de ideas fueron más poderosas que trincheras de piedras. Nos mostró el valor de una doctrina, la fuerza de las ideas, y nos dejó la lección permanente de la perseverancia y el tesón en los propósitos justos”.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

Colombia: Ocho muertos son el resultado del enfrentamiento entre fracciones guerrilleras de la extinta FARC

Las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sostuvieron un enfrentamiento en el departamento de Putumayo al sur del país, donde fallecieron al menos ocho personas.

El hecho se registro en la vereda La Torre, municipio Puerto Guzmán, presuntamente por el control territorial de la región, donde se enfrentaron «Comandos de la Frontera» y «Frente Carolina Ramírez».

Este combate se efectuó el pasado 21 de julio, pero se dio a conocer este fin de semana; según medios de comunicación, entre los muertos que fueron parte del «Comando de la Frontera», entre ellos había un menor de edad de 17 años.

El cuerpo de bomberos de Puerto Guzmán a cabecera municipal, trasladaron seis de los cuerpos, que se encontraban en avanzado estado de descomposición. Cabe mencionar que varios de los cuerpos registran heridas con el denominado ‘tiro de gracia’ (en la nuca), por lo que se presume que fueron asesinados en estado de indefensión.

Entre los fallecidos estaría el dirigente guerrillero Ferney Torres Calderon, alias ‘Caquetá’, así como Emerson Fernando Chapal Iles, de 20 años; Jineth Paola Calvache Gómez, de 23; Jorge Iván Castañeda Ortiz, de 31 y la joven de 17 años, cuyo nombre no ha trascendido por ser menor de edad.

El Ejército resguarda la morgue del municipio para asegurar las labores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

Es adecuado mencionar que este domingo se presento veredicto y/o condena de doce años de prisión impuesta al guerrillero del Frente 37 de las FARC Elder José Cárdenas Gaviria, alias ‘Parcerito‘, por el asesinato del combatiente desmovilizado Giovanny Andrés Contreras Ortega.

Cárdenas asesinó a Contreras el 15 de febrero de 2021 en el parque principal de Santa Rosa, en Bolívar, por lo que ha sido declarado culpable de los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado y concierto para delinquir agravado.