Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Argentina: Intento de Asesinato contra Vicepresidenta Cristina Fernández de Krichner

Buenos Aires – Vicepresidenta de Argentina sufre intento de asesinato, detienen al hombre que le apunto con una pistola en la cabeza al llegar a su domicilio.

Los custodios intervinieron cuando el individuo intentaba gatillar a centímetros de la vicepresidenta, indicaron las autoridades

De acuerdo con medios locales el individuo de 35 años de edad, tiene el nombre de Fernando Andres Sabag Montiel de nacionalidad brasileña, quién portaba una pistola Bersa calibre 22, según revelaron fuentes oficiales.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación confirmaron que el individuo sacó un arma y apuntando a Cristina, mientras ella saludaba a los militantes que llevan días en vigilia frente a su vivienda, reiterando su apoyo en el marco de la causa Vialidad. 

Momento oportuno cuando Fernando Sabag intento gatillar el arma contra la vicepresidente Cristina Fernández de Krichner

En el momento oportuno intervino los custodios cuando Fernando Sabag intentaba gatillar a centímetros de la vicepresidenta, momento registrado en videos por los diversos asistentes y medios que se encontraban en el lugar.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, precisó que «Esta persona es detenida por personal de la custodia de la vicepresidenta”.

A su vez, su abogado Gregorio Dalbon aseveró, a través de la red social Twitter, «atentaron contra la vicepresidencia Cristina Fernández de Kirchner. No vamos a parar hasta saber quién fue».

Categorías
Destacadas Nacionales

Revista internacional publica articulo de estudio sobre estudio perinatológico

La Revista Latinoamericana de Perinatología, Órgano Oficial de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP); realizó reconocimiento de un estudio realizado en el Hospital Bertha Calderon.

A continuación nota de prensa:

Un nuevo reconocimiento recibió Nicaragua con la publicación de un Artículo de una investigación sobre Acortamiento Cervical y Cerclaje de Urgencia Diagnóstico y Resultado realizado en el Hospital Bertha Calderón, en la Revista Latinoamericana de Perinatología, Órgano Oficial de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP).

El estudio se desarrolló del 2014 al 2020 con 1,358 embarazadas a las que se les realizó un procedimiento que evitó el parto prematuro, llegando a feliz término el embarazo.

La Investigación Científica fue efectuada por los especialistas Sugey Bravo Cabrera, Luzana Tablada Madriz y Néstor Pavón Gómez.

La Revista de la FLAMP tiene un gran impacto a nivel internacional por representar a Organizaciones como la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal, la Asociación Mundial de Medicina Perinatal y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología.

Categorías
Destacadas Internacionales

Bukele responde a críticas del Presidente de Chile

El mandatario chileno criticó las medidas de su par salvadoreño para enfrentar a las maras y dijo no sentirse «muy identificado» con su forma de gestionar el gobierno.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha asegurado que El Salvador atraviesa por una «deriva autoritaria» desde que su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, llegó al poder en 2019.

Boric, de 36 años, realizó estas declaraciones en una entrevista con la revista Time, que dedicó al presidente chileno su portada. 

«Hay efectivamente una deriva autoritaria: en donde para enfrentar un problema que es gravísimo, que es el tema de las maras, que sé que es muy difícil y que la delincuencia hay que enfrentarla con mucha decisión, pero eso no se puede hacer restringiendo la democracia», comentó Boric.

El Salvador se encuentra en estado de excepción desde el pasado 27 de marzo tras una ola de violencia que dejó 87 muertes. Desde entonces, según las autoridades, se han detenido a más de 770 cabecillas de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, así como a más de 50.500 pandilleros y colaboradores.

«Genera sospecha»

Durante la entrevista, Boric criticó que el salvadoreño no ha participado en ninguna de las cumbres de presidentes. «No nos conocemos personalmente. Él no ha participado en las cumbres. Y si uno no participa por opción a las instancias multilaterales, genera también una sospecha. ¿Por qué no enfrentarse al escrutinio de tus pares?», preguntó.

También afirmó que no se siente «muy identificado con la forma en que Bukele está liderando su gobierno». «Imagino que él podría decir lo mismo de mí», añadió.

Por su parte, Bukele respondió rápidamente en su cuenta de Twitter: «Lo importante no es que no se sienta identificado conmigo, sino si mis hermanos chilenos se sienten identificados con él».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Brasil: Encuestas colocan a Lula Da´Silva como favorito de cara a Elecciones Presidenciales

Río de JaneiroLula da Silva, expresidente de Brasil se encuentra como favorito para el proceso electoral presidencial que se realizara el 02 de octubre con un 44% de aceptación.

Con un 51 por ciento Lula ganaría en una eventual segunda vuelta mientras que Bolsonaro lograría el 37 por ciento.
Si las elecciones fueran hoy, Lula gana las elecciones con un 51 % en una eventual segunda vuelta, mientras que Bolsonaro lograría el 37 por ciento.

El partido de los Trabajadores de Brasil con su candidato, Luiz Inácio da Silva, logra mantener la distancia de 12 puntos con intención de votos, mientras que el mandatario, Jair Bolsonaro, se mantiene en 32%.

Descripción de los partidos participantes: Bolsonaro obtuvo el 32 por ciento, Ciro Gomes del Partido Democrático Laborista (PDT) el 8 por ciento, Simone Tebet del Movimiento Democrático Brasileño (MDB) el 3 por ciento.

https://twitter.com/CentralEleicoes/status/1564813400668098560?s=20&t=92aN2Q72cH5mrp7dSnbz-g

Mientras, Vera Lucia Pereira Da Silva Salgado del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) y Felipe D’Ávila del Partido Novo alcanzaron el uno por ciento.

De igual forma, La encuesta Quaest reveló que no se descarta la posibilidad de una posible victoria de Lula en la primera vuelta, de ser así el líder del PT ganaría con un 51 por ciento en una eventual segunda vuelta mientras que Bolsonaro lograría el 37 por ciento.

https://twitter.com/CentralEleicoes/status/1564824974183075840?s=20&t=eqczUK6x-JXjUD1Vo_BIyA
Categorías
Destacadas Internacionales

Congreso de Chile se convierte en ring de boxeo

El Congreso Chileno se convirtió en un ring de boxeo este martes pasado luego que durante una comisión especial de análisis de la situación actual del país suramericano, el diputado independiente Gonzalo de la Carrera, miembro del comité del Partido Republicano propino un puñetazo en la cara al diputado del Partido Radical Socialdemócrata y vicepresidente de la Cámara Baja, Alexis Sepúlveda.

La molestia del diputado Gonzalo De la Carrera vino después de su intervención la que iba dirigida a la Ministra del Interior Izkia Siches, y por la cual recibió una amonestación.

Al finalizar la sesión se dirigió a la mesa presidencial de manera agresiva y ofensiva contra la Congresista Marcela Riquelme, por lo que intervino el vicepresidente de la mesa pidiendo que se calmara, lo que provocó que el diputado le propinara un puñetazo en el rostro y una patada al diputado Sepúlveda.

Los congresistas han reaccionado de manera molesta y refieren que acciones como estas no pueden ocurrir.

“Este tipo de acciones son inaceptables, y hemos decidido como bancada del Partido Republicano la expulsión del diputado independiente, Gonzalo de la Carrera”, declaró el jefe de la bancada de Republicanos, Cristóbal Urruticoechea.

Mientras el diputado Juan Santana del Partido Socialista, anunció que su partido estará ingresando una iniciativa para para suspender de sus funciones al diputado De la Carrera.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Haití: Protestas dejan 11 heridos y un muerto

Haití – Puerto Príncipe | La comunidad de Petit Goave, se levanta contra el alto costo de la vida y la escasez de combustible en el país caribeño.

Fotografía: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

El saldo preliminar de las personas afectadas durante esta manifestación ha sido al menos un muerto y 11 heridos en la comunidad de Petit Goave, ubicado al oeste de Haití, por los altos costos de los productos básico y la incapacidad del gobierno para estabilizar la Paz en el país caribeño.

La victima mortal era asmática, falleció por asfixia entre la inmensa nube de gases lacrimógenos que aplico la Policía para dispersar la muchedumbre y 11 heridos son el saldo preliminar.

Según reportes del Secretario General del Palacio Nacional, Josué Pierre – Louis, hay dos heridos graves a causa de un disparo.

https://twitter.com/MSainsilien/status/1564435225144352768?s=20&t=qpDlHSjLtTm0kK74_j2ghw
Traducción: Haití | Al menos 1 muerto y 11 heridos, incluidos 2 por balas durante la manifestación organizada el lunes 29 de agosto en Petit-Goâve. Los manifestantes señalan con el dedo al secretario general de Palacio Nacional Me. Josué Pierre Louis en este incidente.

Partidarios de Ariel Henry, se encubrieron entre la multitud y provocaron heridas a los manifestantes, mientras ellos rechazaban y protestaban por el alto costo de vida, la inseguridad galopante y la escasez de combustible.

Traducción: Un levantamiento sin líder está surgiendo en #Haiti después de una pausa de un año. Los «líderes» de la oposición falsos y controlados se infiltraron en las masas y luego se fusionaron con el régimen criminal después de que Jovenel Moïse fuera dejado de lado. Ellos pensaron que ganaron. Esto es Petit Goâve, un pequeño pueblo de solo 12.000 habitantes.

El pasado lunes se reportaron incidentes violentos y multitudinarios en la capital haitiana en Puerto Príncipe.  

Han sido recurrente durante dos semanas este tipo de comportamiento en todo el país.

Trece meses han trascurrido luego de la toma de posición de Ariel Henry como nuevo Jefe de Gobierno en Haití; la población aspiraba al restablecimiento, al menos parcial, del orden social tras el asesinato de Jovenel Möise.  

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Vicepresidenta de Argentina recibe respaldo de organizaciones de DD.HH

Argentina – Cristina Fernández denuncia vallado en la cercanías de su casa para impedir apoyo de quienes rechazan la guerra jurídica

La vicepresidenta recibió a representantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, H.I.J.O.S. Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Hoy, la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, recibió en el Senado Organismos de Derechos Humanos, para expresar su apoyo y solidaridad ante el pedido de condena en su contra por causa Vialidad.

La resolución jurídica activo el pueblo Argentino con vigilia de militantes kirchneristas y de otras organizaciones políticas, sociales y sindicales en el barrio porteño de Recoleta, donde vive CFK.

Asimismo, Cristina denuncio el vallado en las inmediaciones de su domicilio. En este sentido recordó los sucesos del 2001 que “fueron tremendos con alguien que quiso demostrar autoridad con un estado de sitio y terminaron con 38 muertos y un gobierno inconcluso”.

A su vez, Fernández instó a tratar de «demostrar que son mejores uno, que la Presidente del Pro es mejor que el Jefe de Gobierno es mejor que Macri, me parecer bárbaro que no a costa de la vida, de la sangre y la seguridad de los argentinos»

https://youtu.be/zSTzY_SOXuo
Categorías
Destacadas Internacionales

Llega a su fin el Servicio Militar en Colombia

Se espera que el Congreso de la República de Colombia reciba el proyecto que busca prorrogar la Ley 418 conocida como Ley de Orden Público y consiste en adelantar los procesos de negociación los grupos armados.

Alfonso Prada Ministro del Interior, declaró que esta medida sería presentada en esta semana en el Congreso, también afirmó que el presente gobierno esta trabajando en iniciativas que permitan realizar cambios que vengan a concretar proyectos de paz en el país.

Prada refirió que esta ley se sometió a revisión para una nueva redacción y que lo que se pretende hacer es prorrogar el termino de las facultades.

Alfonso Prada, Ministro del Interior Colombia

“Esa ley 418 la hemos sometido a nueva redacción, no solamente se va a hacer como se hizo en años anteriores de prorrogar el término de las facultades que tiene el Gobierno establecidas, sino que haremos una nueva ley con toda una política de paz y esa ley está lista y la debemos firmar el ministro de Defensa, el ministro de Justicia y yo por parte del Gobierno y nos acompañarán parte de las bancadas”

Alfonso Prada

Parte de esta iniciativa será incluir un artículo que permita implementar el servicio social para la paz, lo que permitirá la eliminación del servicio militar obligatorio.

Lo que vendrá a permitirle a los jóvenes tener otras opciones como el trabajo comunitario o bien actividades relacionadas con el servicio para la paz.

Todos los hombres adultos mayores de 18 años y menores de 24 deben prestar el servicio militar exceptuando a los que tengan condiciones médicas y sociales.

El Servicio Para la Paz vendrá proponer alternativos al militar, por esta razón es que el gobierno central y sus congresistas se encuentran respaldando este proyecto.

Categorías
Destacadas Nacionales

Anuncian detonaciones y práctica con efectivos y técnica militar en Plaza La Fe

A través de una nota de prensa la Dirección de Relaciones Públicas del Ejército de Nicaragua informó a los nicaraguenses que del 29 al 31 de agosto de 2022, en horarios de las 4:00 de la tarde a las 2:00 de la mañana, se realizarán prácticas con efectivos y técnica militar en la ciudad de Managua, en los sectores de Plaza La Fe, Avenida de Bolívar a Chávez y Plaza de la Revolución

EJÉRCITO DE NICARAGUA

NOTA DE PRENSA N° 161/2022

REALIZACIÓN DE DETONACIONES Y

PRÁCTICAS CON EFECTIVOS MILITARES Y TÉCNICA

La Dirección de Relaciones Públicas y Exteriores del Ejército de Nicaragua informa a la población en general que, del 29 al 31 de agosto de 2022, en horarios de las 4:00 de la tarde a las 2:00 de la mañana, se realizarán prácticas con efectivos y técnica militar en la ciudad de Managua, en los sectores de Plaza La Fe, Avenida de Bolívar a Chávez y Plaza de la Revolución, con el objetivo de asegurar las actividades conmemorativas del 43 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, asimismo, se realizarán detonaciones con cartuchos de salva durante las prácticas.

Por lo antes expuesto, se recomienda a la población en general y aledaña al sitio antes indicado a no alarmarse por la presencia de fuerzas y medios de la institución y detonaciones, le solicitamos atender las señales preventivas de seguridad con el fin de evitar cualquier incidente.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los veintinueve días del mes de agosto del año dos mil veintidós.

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES