La Fuerza Armada de Venezuela derriba un avión “invasor” en una zona boscosa fronteriza con Colombia.
La Fuerza Armada de Venezuela destruye otro avión “invasor” en la zona fronteriza con Colombia, el número 22 del año y el cuarto en los últimos 11 días.
«Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), informo el domingo en Twitter los militares venezolanos detectaron un “avión invasor – in flagranti», siendo violación del espacio aéreo venezolano e infringe todo tipo de normas y convenios internacionales”.
Domingo Hernández Lárez – Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB)
Hernández describe y asegura que el avión invasor “número 22 de 2022 y 300 desde 2012” fue “inutilizado” por las Fuerzas Armadas venezolanas “en ejercicio de la soberanía”, siendo que entro a espacio aéreo venezolano “sin permiso” y «sin contar con código de identificación, ni señales de llamada».
El comandante reafirma “La FANB garantizará la integridad de nuestro espacio soberano mediante la defensa militar”.
La Fuerza Armada de Venezuela, expresa defender y mantenerse alerta ante el ingreso aéreo de aeronaves involucradas con el narcotráfico provenientes de territorio colombiano.
El Ministerio de Salud da inició a la jornada de vacunación para animales domésticos a nivel nacional, la cual culminará el próximo 14 de agosto.
El objetivo de esta jornada de vacunación es cortar la transmisión de rabia en los animales domésticos, tanto perros como gatos pueden ser vacunados contra la rabia, la duración de esta es por un año y se puede suministrar a los canes a partir de los 4 meses y en caso de los felinos de los tres meses en adelante.
El Responsable de Epidemiología del SILAIS-Managua, destacó que en este departamento se espera aplicar unas 230 mil vacunas.
Qué es la rabia?
La rabia es una zoonosis, enfermedad que se puede transmitir de los animales a las personas; según la literatura el 99% de los contagios a las personas pasan por la mordedura de un perro.
Es importante vacunar a mi mascota contra la rabia?
Se tiene comprobado que el mejor método para proteger de la rabia a los animales y a las personas que conviven con estos es la vacuna , esta previene la circulación del virus de la rabia en las poblaciones.
Es importante destacar que una vez que aparecen los síntomas, esta es una enfermedad mortal tanto en personas como en animales, el mayor porcentaje de mordeduras se dan en los niños ya que para estos las mascotas son más atractivas.
El Papa Francisco cumplió el lunes su promesa de disculparse con los nativos de Canadá en su tierra natal por el papel de la Iglesia en las escuelas donde los niños indígenas fueron abusados, calificando la asimilación cultural forzada de «malvada» y un «error desastroso».
Compartimos algunas reacciones a la disculpa del Papa.
CORNELL MCLEAN, GRAN JEFE INTERINO DE LA ASAMBLEA DE JEFES DE MANITOBA
«Ha pasado más de un año desde que descubrimos más de mil tumbas sin marcar de niños en los terrenos de la Escuela Residencial India, y todavía estamos de luto por ellos. Una disculpa no alivia el dolor de los niños perdidos que nunca regresaron a casa, o el legado que llevan las Primeras Naciones. como los sobrevivientes, sus hijos y sus nietos. Sin embargo, alentamos a la iglesia a avanzar en el espíritu de reconciliación al hacer compromisos concretos y verdaderas reparaciones en el futuro».
EL NIÑO WILTON, UN JEFE INDÍGENA, ABOGADO Y SOBREVIVIENTE DE UNA ESCUELA RESIDENCIAL
El Papa “escuchó profundamente y con gran compasión los testimonios que relataban cómo se suprimió nuestra lengua, se nos arrebató nuestra cultura y se denigro nuestra espiritualidad”. Littlechild agregó que esperaba «que nuestro encuentro de esta mañana, y las palabras que compartes con nosotros, resuenen con verdadera sanación y verdadera esperanza a lo largo de muchas generaciones por venir».
RUTH RULETA, SOBREVIVIENTE DE ESCUELA RESIDENCIAL EN MANITOBA
Ella dijo que creía que el Papa era sincero y dijo que necesitaba escucharlo decir «lo siento». Pero sintió que su discurso carecía de especificidad.
“Cuando habla de las atrocidades que las iglesias cometieron con nuestra gente, no usó la palabra ‘abuso sexual’. … Eso es lo que sucedió. Sucedió. ¿Y por qué no dijo eso?»
ELMER ST. PIERRE, JEFE NACIONAL, CONGRESO DE PUEBLOS ABORÍGENES
«Este es un primer paso significativo hacia la reconciliación y el reconocimiento del trauma intergeneracional que las escuelas residenciales han tenido en los pueblos indígenas de Turtle Island. Después de intentos fallidos y falta de voluntad, es hora de que la iglesia católica haga las inversiones necesarias para ayudar a garantizar que las personas y las comunidades puedan sanar. Es hora de que la iglesia católica abra sus libros de registro y ayude a descubrir las verdades detrás de las escuelas residenciales e identifique a los innumerables niños que nunca regresaron a casa. El gesto simbólico de una disculpa es apreciado y es un primer paso importante, pero la iglesia católica ahora debe concentrarse en se pueden lograr reparaciones y acciones para asegurar la reconciliación.
JASON KENNEY, PREMIER DE ALBERTA
«Esta disculpa histórica del Papa Francisco hoy en Maskwacis se basa en décadas de esfuerzos por la verdad y la reconciliación. Representa un momento verdaderamente histórico al confrontar la oscura historia de las escuelas residenciales y Alberta tiene el honor de que tenga lugar aquí».
«La política gubernamental de las escuelas residenciales, en la que participaron las iglesias, creó heridas profundas que no se curan fácil o rápidamente. Sin embargo, vimos en Maskwacis tanto la resistencia de los Pueblos Indígenas en la preservación de su cultura, como la buena voluntad de los católicos y otros canadienses tanto a la verdad como a la reconciliación.
«Los albertanos están comprometidos con la asociación con los Pueblos Indígenas para el florecimiento de sus comunidades. La presencia del Papa Francisco en nuestra provincia nos invita a renovar ese compromiso a la luz de su aliento para sanar las heridas del pasado. Las sabias palabras del Santo Padre nos recuerdan que tal curación no puede ser solo una cuestión de políticas y programas, sino que debe aprovechar los profundos recursos espirituales de las comunidades indígenas y católicas en Alberta. Animo a todos los habitantes de Alberta a unirse a los pueblos indígenas en esas oraciones hoy».
Las autoridades de Francia han decretado este lunes la alerta por sequía en 86 departamentos del país una semana después de la fuerte ola de calor que ha sufrido el territorio.
A pesar de las tormentas de verano registradas recientemente, el nivel del agua se encuentra bajo mínimos, por lo que estos departamentos han impuesto un acceso limitado al agua ante la escasez hídrica, que se está acelerando, según informaciones del diario ‘Le Figaro’.
Del total de estas regiones, el Gobierno sitúa en 28 las que se encuentran en “crisis”, mientras que otras 58 están en “alerta máxima”. A esto se ha sumado la ola de calor, que ha provocado un incremento e en el uso del agua por parte de las familias francesas.
Agricultura y Ganadería con grandes afectaciones
El Ministerio de Agricultura francés es muy consciente de la crisis. «Los cultivos de invierno, como el trigo y la cebada, que actualmente están creciendo (antes de su cultivo posterior), están empezando a experimentar condiciones que afectarán a los rendimientos», dijo un portavoz.
El clima caluroso y seco de las últimas semanas en Francia podría afectar también a los cultivos de primavera, como el maíz, el girasol y la remolacha, así como al forraje necesario para alimentar al ganado.
Los flujos energéticos franceses también podrían verse afectados. «Además, la sequía tiene un impacto negativo en la producción de energía, ya que las centrales nucleares necesitan mucha agua para refrigerar los reactores».
El aumento de las temperaturas de este mes de abril a pesar de que el primer día del mes nevara en Francia- provocó un descenso del 25% de las precipitaciones con respecto a los patrones normales.
Mariupol (Ukraine), 13/07/2022.- A picture taken during a visit to Mariupol organised by the Russian military shows Russian servicemen do a complete demining of the territory of Mariupol, Donetsk region, Ukraine, 13 July 2022. Construction and restoration of residential districts, hospitals and engineering networks began in Mariupol some two months after the last Ukrainian fighters surrendered to Russian troops. Russian troops on 24 February entered the Ukrainian territory in what the Russian president declared to be a 'Special Military Operation', starting an armed conflict that has provoked destruction and a humanitarian crisis. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY
Volodimir Zelenski, Presidente de Ucrania ha destituido a Gregori Galagan como comandante de las fuerzas especiales del Ejército ucraniano en medio de la invasión rusa, iniciada por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, hace ya más de cinco meses.
El jefe de Estado ucraniano ha nombrado en su lugar a Viktor Jorenko, según ha oficializado la Presidencia de Ucrania en un comunicado en su página web.
Sin embargo, los decretos oficiales se limitan a anunciar los nombramientos …
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INSALA), en la actualidad cuenta con reactivos y laboratorios para diagnosticas «viruela del mono».
La viruela del mono se contagia con contacto directo, aseguró la autoridad de salud.
Bolivia a la fecha no ha presentado casos confirmados de viruela símica, sin embargo mantiene alerta sanitaria.
El ministerio de Salud Boliviano, Jeyson Auza, comunica que cuentan con reactivos y laboratorios habilitados para diagnosticar diligentemente los posibles casos de viruela símica y/o «viruela del mono».
«A diferencia de lo ocurrido en mayo, cuando hubo dos casos sospechosos, para esta fecha en Bolivia tenemos la posibilidad de contar con los laboratorios Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), de poder realizar un diagnóstico inmediato de un posible caso de la viruela del mono», informó en conferencia de prensa.
Ministro de Salud Jeyson Auza
Es adecuado mencionar que en mayo, Bolivia registró dos casos sospechosos de viruela símica, al no contar con los reactivos para confirmar los casos, encargo diligentemente muestras de sangre a Argentina.
Entrevista : La directora general ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, informó que Bolivia ya cuenta con los reactivos y los equipos necesarios para realizar la prueba de la viruela de mono.
Este viernes dio inició un incendio en California en las proximidades del Parque Nacional de Yosemite.
Las autoridades declararon Estado de Emergencia, por la manera descontrolada en que se ha expandido; lo referido por las autoridades es que la extincion no se ha podido completar debido al calor y la baja humedad lo que «dificultan los trabajos de extinción».
Alrededor de 2,000 bomberos y 17 helicópteros fueron desplegados para sofocar el incendió, que hasta el momento no ha tenido resultados.
La mañana del domingo se declaró que el incendio había consumido 5.780 hectáreas, relacionando que la perdida supera más de la mitad del tamaño de París.
Según informe de la CAL FIRE, las consecuencias de la extrema sequía han llevado a un nivel crítico de combustibilidad, por lo que esto ha ayudado que el incendió se expanda sin control.
Diez propiedades privadas fueron afectadas por este siniestro y más de 6000 personas han sido evacuadas de sus hogares.
Hector Vasquez, funcionario del CAL FIRE, manifestó que:
«Está llegando personal de varios departamentos de todo el estado para ayudar a controlar este incendio», calificanfo de «realmente compleja» la situación.
Europa está viviendo una ola de calor histórica. El cambio climático ya llegó y esta mostrando un mundo diferente al que NO queremos acostumbrarnos.
La crisis climática se esta profundizando, donde las olas de calor azotan a Europa, Norteamérica, el norte de África, Oriente Medio y casi toda Asia, generando incendios, sequía extremas, internaciones y muertes.
Las temperaturas han sido de nivel récord para el continente europeo, llegando a superar los 40 grados. En los dos últimos meses hay más de 1200 muertos y los médicos y enfermeros denuncian que los hospitales están desbordados.
La agencia espacial estadunidense, NASA, difundió una imagen que muestra en diferentes tonalidades la afectación de la ola de calor que ha causado la peor temporada de incendios en Europa, el norte de África, Oriente Medio y casi toda Asia.
afectación de la ola de calor .
¡Horno en el Mundo!
Estas olas de calor nació en África septentrional y desde allí se fue desplazando hacia el norte. Esto es resultado de la conjunción de un calentamiento originado en las temperaturas del verano en el Desierto de Sahara y un sistema marino de baja presión, formado entre las islas atlánticas de Madeira y Azores.
En Berlín llego a marcar los 40 grados. En Duisburgo, al oeste del país, se llegó a los 39,5 grados, superándose así el récord de 2021, aunque no el récord histórico de 41,2 grados en julio de 2019.
La Radio Televisión Española informó que en nueve días se registraron 1.047 decesos. Por su parte, en Portugal, diferentes medios de prensa hablaron de más de 1.000 decesos hasta el 19 de julio. La canícula europea de 2003 produjo, según datos de las Naciones Unidas (ONU), cerca de 75.000 decesos.
Suiza señaló una situación de emergencia en algunos de sus lugares debido al calor intenso y varias ciudades establecieron normas estrictas para el control del uso del agua, lugar que tiene 40 mil kilómetros (el 6%) de las reservas de agua dulce de todo el continente.
«Las olas de calor como la que actualmente padece Europa serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos hasta 2060», aseguró el finlandés Petteri Talas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que forma parte del sistema de la ONU.
¡Europa se esta quemando!, los termómetros explotan, las autoridades no asume la responsabilidad de la emergencia climática, donde la creatividad ambiental no alcanza para esquivar el calor infernal, donde los paises Europeos parecen en no tener respiro entre crisis, más crisis y nueva crisisclimáticas.
La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo.
La clasificación es la alerta más alta que la OMS puede emitir y la decisión fue tomada este sábado tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.
Así lo anunció el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera por primera vez para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.
Hasta ahora se han reportado más de 16.000 casos en 75 países, según Adhanom Ghebreyesus.
El director de la OMS agregó que hasta el momento cinco personas han muerto tras infectarse.
En la actualidad, solo hay otras dos emergencias de salud de este tipo: la pandemia de coronavirus y el esfuerzo continuo para erradicar la poliomielitis.
El doctor Tedros explicó que el comité de emergencia de la OMS no había podido llegar a un consenso sobre si el brote de viruela del mono debería clasificarse como una emergencia sanitaria mundial.
Con el objetivo de combatir y reducir la pobreza en Nicaragua, el Gobierno de Daniel Ortega, presentó el “Programa Adelante”, creando alternativas de créditos justos a productores, emprendedores y pequeños negocios de las ciudades y el campo.
Este programa se crea con el objetivo de incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios.
El Programa ADELANTE, proveerá financiamientos a los Sectores Agropecuario: Bovino, Porcino y Avícola, Silvicultura, Acuacultura y Pesca, Agroindustria, Programas de Emprendimientos en el Campo, Programa de Emprendimiento de Economía Creativa, PYMES y otros Sectores Agrícolas.
El Gobierno de Nicaragua, mediante una nota de prensa publicada en el 19 Digital, asegura que tienen planificado entregar los primeros financiamientos en el mes de agosto
El Programa ADELANTE, tiene un plazo de 3 años, tendrá una cartera de U$80 millones de dólares equivalente al C$2,725 millones de córdobas y atenderá aproximadamente a 181,500 protagonistas en todo el País.
El PROGRAMA ADELANTE
1. Financiara a Mujeres y Hombres, preferiblemente organizados en Grupos Solidarios, de todos los Sectores de la Economía.
2. Cobrará una tasa de interés del 10% anual sobre saldo, más 5% para complementar los gastos operativos y seguro.
3. Los montos de los créditos estarán entre C$10,000 hasta C$60,000.
4. Los plazos de créditos serán entre 6 y 24 meses.
5. La modalidad de pago será mensual.
6. Cuando corresponda a un producto nuevo que se quiera impulsar, se establecerá un período de gracia de hasta 4 meses.
7. Todos los créditos estarán sujetos a la presentación y aprobación de un Plan de Negocios o un Plan de Finca.