Categorías
Destacadas Nacionales

Avanza construcción del tercer puente más largo de Nicaragua

El proyecto para construir un puente de 255m sobre el río nicaragüense Wawa presenta un 87,5% de avance, según información emitida por medios de comunicación nicaragüenses.

Quedan 32m por construir antes de que la obra esté terminada, dijo el gerente de proyecto de Constructora Meco, Carlos Suárez, al medio Viva Nicaragua Canal 13.

El proyecto lo encabeza el Ministerio de Transporte e Infraestructura y se convertirá en el tercer puente más largo de Nicaragua.

La estructura beneficiará a más de 140.000 personas en seis comunidades y tendrá un gran impacto en el transporte de la región autónoma de la Costa Caribe Norte, informó Canal 4.

Los dos tramos del puente de 11,7m de ancho que se están construyendo se unirán en septiembre, indicó Suárez a Canal 13, y agregó que las obras de remodelación estarán listas en noviembre.

El ejecutivo también señaló que en el sitio trabajan 220 personas, de las cuales 80 son indígenas de las comunidades aledañas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval Conmemora 42 años de existencia

El Ejercito y el Gobierno de Nicaragua conmemoran el 42 Aniversario de la existencia de la Fuerza Naval.

La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Olof Palme, la que estuvo presidida por el Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Vicepresidenta, Comandante en Jefe del Ejercito Julio Avilés Castillo y miembros del del Estado Mayor de la Fuerza Naval.

Las autoridades del Ejercito y el presidente de Nicaragua entregaron condecoraciones en primera y segunda clase a miembros de la fuerza naval que se han destacado en sus labores.

Durante este acto el Contraalmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, realizó lectura del informe del trabajo que ha realizado la fuerza naval, al servicio de Nicaragua y familias nicaragüenses.

Ejercito de Nicaragua al servicio de la comunidad

Julio Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejercito de Nicaragua, resaltó que «son 42 años cumpliéndole a Nicaragua, patrullando nuestros litorales, es el componente del ejercito de Nicaragua; que tiene la responsabilidad de hacer valer las leyes nacionales en las aguas nicaragüenses».

Destacó la labor de acompañamiento y cuidado a los buques que salen y entran al país, así aportando de gran manera a la economía del país.

Palabras del Presidente Daniel Ortega Saavedra:

El presidente de Nicaragua se refirió al trabajo arduo que el Ejercito y la Fuerza Naval, ha realizado en estos 42 años al servicio de la población.

El mandatario se refirió a lo ocurrido en Cuba y desde aquí envió su solidaridad con este pueblo, destacando su fortaleza y su capacidad para salir adelante ante las adversidades.

También se manifestó acerca del avión que tienen retenido los Estados Unidos en Argentina, destacando que a pesar que Argentina es presidente de la CELAC, se ha dejado manipular por los Estados Unidos actuando en contra del pueblo venezolano.

Daniel Ortega envió sus felicitaciones a los miembros de la fuerza naval, destacando la labor realizada por esta institución, en estos 42 años desde el triunfo de la Revolución Sandinista hasta el día de hoy.

Categorías
Destacadas Nacionales

Réplica de la Casa Hacienda San Jacinto lista para recibir turistas en temporada patria

Ubicada en el Paseo Xolotlán, la réplica de la Casa Hacienda San Jacinto, está lista para recibir miles de turistas en temporada patria, es por ello que la mañana de este lunes 15 de agosto, las autoridades de la Alcaldía de Managua realizaron la reinauguración de la réplica de este histórico patrimonio.

La reinauguración se hace con el objetivo de rescatar la memoria histórica, promover la identidad nacional y como parte de los espacios que han sido remozados en la zona costera del Lago Xolotlán, para la recreación de las familias nicaragüenses.

Te puede interesar: MÁS DE 3 MILLONES DE CÓRDOBAS INVIERTEN EN PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL EN MANAGUA

Este es un homenaje permanente a los héroes de la Batalla de San Jacinto, a los héroes de 1856, a nuestro Andrés Castro y a todos los patriotas que defendieron Nicaragua ante los filibusteros, en aquel histórico año”, expresó el Vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales.

El funcionario municipal invitó a las familias a visitar este museo, igualmente a los colegios y universidades a organizar excursiones con sus estudiantes para conocer más sobre esta gran hazaña.

La entrada es completamente gratis y se atenderá de lunes a viernes desde las 12:00 del mediodía a las 8:00 de la noche; sábados y domingos de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

Lee también: MÁS LLUVIAS EN TERRITORIO NICARAGÜENSE

Clemente Guido, Director de Patrimonio Histórico de la Municipalidad, manifestó que esta réplica es un recurso didáctico muy útil, que la Municipalidad pone a disposición de los estudiantes y todo el pueblo de Managua, donde se da a conocer sobre las interioridades de esta batalla.

“Prácticamente hoy estamos iniciando las Fiestas Patrias en Managua y creo que esto da el banderillazo inicial para que todos nos enfilemos hacia esa celebración patriótica cívica, no solo de la batalla, sino de todos los momentos históricos que se vivieron en 1855, 56 y 57, hasta la expulsión de un filibustero, cuyo pensamiento era absolutamente esclavista, William Walker; esta fue una guerra contra el esclavismo y se logró vencer”, compartió Guido.

Además: 143 MIL CASAS SERÁN DESRATIZADAS 

Como parte del acto de reinauguración, los presentes disfrutaron de una obra teatral llamada “Lanza la Piedra Andrés”, interpretada por el grupo teatral Cara y Sol del Movimiento Cultural Leonel Rugama y un recorrido por este museo, que tiene un área de construcción de 1 mil 284 metros cuadrados y cuenta en su interior con tres salas de exposiciones: el Salón de la Batalla de San Jacinto, la Sala de los Héroes de la Batalla y la Sala de los Símbolos Patrios; en la parte externa se ubican tres monumentos, entre ellos, de José Dolores Estrada, Andrés Castro y un monumento a los Indios Flecheros, además de una maqueta donde se aprecian todos los componentes de la hacienda original.

Categorías
Destacadas Nacionales

Más de 3 millones de córdobas invierten en proyecto de mejoramiento vial en Managua

Durante una visita de supervisión al proyecto de mejoramiento vial en el barrio Tierra Prometida, obra que se ejecuta, a través del plan especial del programa calles para el pueblo 2022, las autoridades de la Alcaldía de Managua declararon que este proyecto tiene una inversión.

La obra consiste en la pavimentación de 4 cuadras de calles que anteriormente estaban en tierra, lo que mejora las condiciones de vida de 768 familias de esta comunidad del Distrito III de Managua.

En la visita Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, que este proyecto tiene una inversión de 3 millones 968 mil córdobas, del presupuesto de la municipalidad, garantizando bienestar y porvenir a las familias de esta comunidad.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ecuador: Presidente Lasso declara estado de excepción en Guayaquil

Ecuador – Guayaquil Miembros de las fuerzas de seguridad revisan el área de una explosión que dejó heridos y otros muertos y destruyó varias casas y vehículos, según informes de medios locales, en el sur de Guayaquil.

La Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, tras el atentado, alertó sobre la seguridad en la ciudad y en varias regiones del país, «las las bandas criminales se han convertido en un Estado dentro del Estado», acusó.

Guillermo Lasso presidente de Ecuador este domingo declaró estado de excepción en Guayaquil, luego de varias explosiones en la madrugada el domingo 14 de Agosto dejando como resultado cinco personas muertas.

«He declarado en estado de excepción a la ciudad de Guayaquil debido a los sucesos delictivos dados en las últimas horas», cito en su cuenta de twitter el presidente Lasso.

El servicio nacional de gestión de riesgos y emergencia de Ecuador (SNGRE) informa: cinco victimas mortales, 16 heridos victimas de la explosión y al destrucción de al menos ocho residenciales y dos automóviles.

La Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, alerta sobre la seguridad en varias regiones del país, acusó «las bandas criminales se han convertido en un Estado dentro del Estado»

El Ministro de Interior, Patricio Carrillo, señalo «No es un problema de la Policía, es una declaración de guerra al Estado. O nos unimos todos para enfrentarlo o el precio será aún más alto para la sociedad», señalando al crimen organizado de perpetrar el hecho, pero sin nombrar algún grupo en específico.

Categorías
Destacadas Nacionales

143 mil casas serán desratizadas 

La desratización es importante en los hogares ya que los roedores traen consigo múltiples enfermedades y daños en objetos e insumos del hogar; erradicar por completo esta plaga se vuelve fundamental para garantizar la salubridad e higiene de los hogares.

El Ministerio de Salud dio a conocer que el día de hoy da por iniciada la II Jornada de Desratización Nacional, en los hogares nicaragüenses.

Este lanzamiento se dio en el Departamento de Rivas en Municipio de Tola, donde estuvieron autoridades del MINSA.

Biorat

Se prevé aplicar 23 mil kilos de Biorat, en un total de 143 mil viviendas, 107 mercados, 887 escuelas, 639 establecimientos de salud y en 39 rastros municipales a nivel nacional.

Eduardo Jiménez, Director del Programa Nacional de Zoonosis del MINSA; informó que esta jornada se desarrollará del 15 al 19 de agosto, y que con esto se pretende proteger a 600 mil nicaragüenses.

Categorías
Destacadas Internacionales

Tiroteos dejan al menos 3 fallecidos en E.E.U.U.

Las autoridades del país del norte reportaron 11 balaceras, registradas en Little Rock, capital de Arkansas y en Illinois, estas incidencias dejaron al menos seis heridos y tres fallecidos.

La policía de Little Rock emitió un comunicado donde informó sobre una persona que falleció el día sábado por la noche y las otras dos baleadas el domingo.

La policía informó que el pasado domingo fueron arrestadas dos personas, que presuntamente tienen relación en uno de los tiroteos.

También se reportaron el día domingo disparos por la autopista interestatal 630 en una de las intersecciones de Little Rock, donde nadie resultó herido.

Ilinois también fue parte de los tiroteos en este fin de semana, tres personas resultaron heridas de balas en el parque de diversiones Six Flags, en Gurnee a 65 km de Chicago.

https://twitter.com/SFGreat_America/status/1559008992222973952

De este incidente resultaron tres personas heridas quienes recibieron atención médica, aún no hay ningún sospechoso detenido.

De lo que va del año 2022, se han registrado 416 tiroteos en E.E.U.U., los cuales han dejado como resultado 213 menores de edad, 844 adolescentes fallecidos y 2,322 lesionados

https://twitter.com/GunDeaths/status/1559163049935867904

Según los estudios de The Gun Violencie Archivie las ciudades con mayores antecedentes a tiroteos son Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Alabama, Mississippi, Tennessee, Kentucky y Nueva York.

Categorías
Destacadas Internacionales

China reanuda ejercicios militares cerca de Taiwán

China anunció más ejercicios militares en Taiwán cuando el presidente de Taiwán se reunió el lunes con miembros de una nueva delegación del Congreso de Estados Unidos, amenazando con renovar las tensiones entre Beijing y Washington después de una visita similar reciente del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Nancy Pelosi enfureció a China.

Pelosi fue el miembro de más alto nivel del gobierno de EE. UU. en visitar Taiwán en 25 años, y su viaje provocó casi dos semanas de amenazantes ejercicios militares por parte de China, que reclama la isla como propia. En esos simulacros, Beijing disparó misiles sobre la isla y hacia el Estrecho de Taiwán y envió aviones de combate y barcos de la armada a través de la línea media de la vía fluvial, que durante mucho tiempo ha sido un amortiguador entre los lados que se dividieron en medio de la guerra civil en 1949.

China acusa a Estados Unidos de alentar la independencia de la isla mediante la venta de armas y el compromiso entre los políticos estadounidenses y el gobierno de la isla. Washington dice que no apoya la independencia, no tiene vínculos diplomáticos formales con la isla y sostiene que las dos partes deben resolver su disputa pacíficamente, pero está legalmente obligado a garantizar que la isla pueda defenderse de cualquier ataque.

Funcionarios estadounidenses y taiwaneses han acusado a China de usar la visita de Pelosi como pretexto para acciones intimidatorias, y un alto funcionario estadounidense dijo recientemente que Washington continuará profundizando sus lazos con Taiwán en los próximos días y semanas.

El último viaje comenzó el domingo con poca antelación y provocó más ira en China. La delegación debía partir el lunes por la noche.

“China tomará medidas firmes y decididas para defender la soberanía nacional y la integridad territorial”, dijo el lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, en una sesión informativa diaria, luego de que Beijing anunciara nuevos ejercicios en los mares y cielos que rodean a Taiwán. “Un puñado de políticos estadounidenses, en connivencia con las fuerzas separatistas de la independencia de Taiwán, están tratando de desafiar el principio de una sola China, que está fuera de su alcance y condenado al fracaso”.

Los nuevos ejercicios estaban destinados a ser una “respuesta resuelta y un disuasivo solemne contra la colusión y la provocación entre Estados Unidos y Taiwán”, dijo anteriormente el Ministerio de Defensa.

No estaba claro si los nuevos simulacros ya habían comenzado, ya que el ministerio no dio detalles sobre dónde y cuándo se realizarían, a diferencia de las rondas anteriores.

Los legisladores estadounidenses, encabezados por el senador demócrata Ed Markey de Massachusetts, se reunieron con la “presidenta Tsai Ing-wen”, el ministro de Relaciones Exteriores Joseph Wu y legisladores, según informó el Instituto Estadounidense en Taiwán, la embajada de facto de Washington en la isla.

En su reunión, Tsai dijo que su administración estaba trabajando con aliados para garantizar la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y mantener el statu quo, una referencia al autogobierno de la isla, separado de Beijing.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Paraguay: Vicepresidente Hugo Velázquez anuncia su renuncia tras ser sancionado por EEUU

MONTEVIDEO – Uruguay : El vicepresidente de Paraguay, anuncia su renuncia a la precandidatura presidencial y su cargo de vicepresidente de la República, luego que llegara el aviso del Departamento de Estado de EEUU donde lo sancionan por presunta corrupción, informó el embajador de Washington Asunción, Marc Ostfield.

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez anuncio: »Voy a renunciar a mi precandidatura a la presidencia de la República y presentaré mi renuncia como Vicepresidente de la República (…) Voy a presentar mi renuncia y voy a salir como un ciudadano común a defender mi nombre», en una emisora local.

El aviso llego luego de que el Departamento de Estado de EEUU lo sancionara por presuntos actos de corrupción, informó el embajador de Washington en Asunción, Marc Ostfield.

remarco «Le felicito por su actitud madura en priorizar los intereses de la construcción y credibilidad de nuestra nación al anunciar su renuncia», declaró el primer mandatario en declaraciones a medios locales en la localidad de Mayor Otaño, departamento de Itapúa (sureste).

Mario Abdo Benítez – Presidente de Paraguay

El país del norte también ha sancionó al asesor legal de la represa binacional de YacyretáJuan Carlos Charly Duarte, «por su participación en corrupción significativa, incluido el soborno de un funcionario público y la interferencia en procesos públicos», según el comunicado del Departamento de Estado.

Duarte es un estrecho colaborador personal y profesional de Velázquez, que supuestamente ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros, agrega el organismo estadounidense.

El departamento de estado EEUU de igual manera a sancionado a los familiares inmediatos de Velázquez.

En el periodo de gobierno (2013 – 2018), precisamente el 22 de julio, los Estados Unidos sancionaron de la manera al expresidente paraguayo Horacio Cartes por motivo de corrupción, prohibiéndole a él y su familia directa entrar al país.