Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua exportó más de 700 contenedores de azúcar y otros productos la semana pasada

Virgilio Silva, Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), informó que entre el 25 y 31 de julio fueron atendidos 9 buques internacionales en los puertos comerciales, siendo Puerto Corinto el de mayor dinamismo en operaciones portuarias.

En ese sentido, Silva detalló que 8 buques se atendieron en Puerto Corinto, de los cuales 5 eran containers los que trasladaron productos de importación y exportación.

Entre los productos que importaron fueron 700 contenedores con muebles, llantas y electrodomésticos y se exportó en 793 contenedores azúcar, banano, café, maní y madera.

“Se están exportando mayores cantidades de productos hacia otros países, ya llevamos prácticamente un mes de estar, donde se ha demostrado que las exportaciones son mayores que las importaciones en nuestro país”, dijo Silva.

También se atendió un buque RO-RO con 320 vehículos nuevos, equivalente a 701 toneladas, así como dos buques graneleros con 14 mil 666 toneladas de fertilizantes, 3 mil 491 toneladas de malta, para un total de carga de 18 mil 157 toneladas.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Nancy Pelosi irrumpe en Taiwán tensión entre EEUU y China

La titular de la Cámara de Representantes de Estados Unidos – Nancy Pelosi este martes desafía las advertencias de China con su llegada a Taiwán.

La presencia mal lograda de Nancy Pelosi asegura una gran provocación política para las autoridades de China.

Se traduce a un total acto de prepotencia, irrespeto e injerencia el actuar de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos – Nancy Pelosi, su llegada impertinente dejando de un lado las normas y reglas diplomáticas requerida de autorización parte de China.

Ayer martes aterrizo en la isla de Taiwán, y con su llegada destrozo públicamente los acuerdos bilaterales entre el mandatario Joe Biden – Casa Blanca y Xi Jinping presidente de la Republica Popular de China.

Nuevamente EE.UU con Pelosi desafía y genera tensión económica y político militares entres ambos países con su juego de mal llamado acto de democracia unilateral.

Nancy Pelosi despliega su cortina mediática, alrededor de su autollamada una democracia sólida y vibrante

https://twitter.com/SpeakerPelosi/status/1554496902812602370?s=20&t=RBPebbNOBnkucP3heXerRQ
Traducción: «Nuestra visita reitera que Estados Unidos apoya a Taiwán: una democracia sólida y vibrante y nuestro importante socio en el Indo-Pacífico».

Por otro lado, las autoridades Chinas aseveraran que la presencia de Nancy Pelosi en Taiwán constituye una gran provocación política.

Este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de China expreso su rechazó formal y rotundo ante la llegada abrupta a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), Nancy Pelosi, calificando esta acción como una violación a la soberanía del país asiático.

La visita de Pelosi representa «una violación grave del principio de una sola China y de las disposiciones de los tres comunicados conjuntos China-EE.UU. Tiene un impacto severo en la base política de las relaciones chino-estadounidenses e infringe gravemente la soberanía y la integridad territorial de China»

Hua Chunying, Ministra de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó en su declaración «China se opone firmemente y lo condena con severidad, y ha realizado una gestión seria y una fuerte protesta ante los Estados Unidos».

https://twitter.com/SpokespersonCHN/status/1554492165765890048?s=20&t=3OoPVmA6f3GXYOlQGA5pqw
Traducción: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de China sobre la visita de Pelosi a Taiwán
TeleSur: #China rechaza visita de Nancy Pelosi a Taiwán y acusa a #EEUU de violar su soberanía

Rechazo a la visita de Pelosi

Rotundo rechazo ante la llegada de la congresista estadounidense a Taiwán, de las diversas autoridades y entidades de China

La Oficina de Asuntos de Taiwán del Comité Central del Partido Comunista de China difundió declaración en la que se calificó este «movimiento es de naturaleza atroz» la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. a la isla.

«Viola gravemente la soberanía e integridad territorial de China, viola severamente el principio de una sola China y los tres Comunicados Conjuntos China-EE.UU., pisotea seriamente el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, rompe el serio compromiso político que Estados Unidos ha hecho con China, y envía una señal muy equivocada a las fuerzas que buscan la «independencia de Taiwán», precisó.

Además, recordó que el principio de una sola China es «una norma ampliamente reconocida de las relaciones internacionales y un consenso aceptado por la comunidad internacional. La cuestión de Taiwán es una cuestión de asuntos internos de China y no permite ninguna injerencia externa».

Se suma con sus declaraciones el portavoz del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China (APN), citado por la agencia Xinhua, quien expresó que se oponen y condenan esta acción.

«Estados Unidos se ha comprometido solemnemente con China en la cuestión de Taiwán, pero en la acción real ha aumentado constantemente las relaciones sustantivas e intercambios oficiales con Taiwán, ha envalentonado y apoyado las fuerzas separatistas por la «independencia de Taiwán», ha intentado usar a Taiwán para contener a China y ha perjudicado gravemente la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán», menciona.

Asimismo, agrego el Gobierno y el pueblo de mí país «han tomado y seguirán tomando medidas firmes y enérgicas para salvaguardar firmemente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China»

De igual manera el Comité de Asuntos Exteriores del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), declara que «la administración actual de EE.UU. se ha comprometido en múltiples ocasiones a adherir a la política de una China y no apoyar la ‘independencia de Taiwán’. Sin embargo, algunos comentario y acciones recientes de la parte estadounidense están en marcado contraste con el compromiso».

«Exhortamos a la parte estadounidense a honrar sus palabras, terminar cualquier forma de intercambios oficiales con la región Taiwán de China, dejar de interferir en los asuntos internos de China», expreso.

Asimismo menciono, cualquier acto que vaya contra «la tendencia histórica, tenga como objetivo crear un problema desde la cuestión de Taiwán y dañe la soberanía y la integridad territorial está condenado al fracaso, y finalmente se convertirá en un bumerán».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Venezuela visita de Nancy Pelosi a Taiwán fue una provocación.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela califica la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. a Taipéi como «actos de injerencia e intromisión».

Presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, mientras se prepara para partir de Taipei, Taiwán, este miércoles 3 de agosto de 2022

La republica bolivariana de Venezuela expresa su rechazo «enérgicamente» la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, tras catalogar su presencia de «injerencia e intromisión»

El comunicado emitido por la Cancillería Venezolana, describe la llegada de Pelosi al aeropuerto de Taipéi constituye «una violación a la soberanía e integridad territorial».

La cancillería venezolana asevera que el comportamiento de Pelosi es debido a que desconoce la resolución 2758 que establece como «verdadero y único representante legítimo del pueblo chino al gobierno de la República Popular China« y al principio de una sola China.

Adicional al comunicado, el canciller publico a través de sus cuenta Twitter un trino en el que señala de «provocación directa» la visita de la congresista democrática. Para Caracas, ese acto compromete «seriamente la autodeterminación y la integridad territorial del gigante chino»

El mandatario Nicolás Maduro y el canciller Carlos Faría, se reunieron con el director general del Departamento de América Latina y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, con la intención de afianzar las relaciones estratégicas y la cooperación entre ambos países.

Venezuela mantiene relaciones diplomáticas con China desde el 28 de junio de 1974 y desde 2001, la alianza ha sido fortalecida con la creación de la Comisión Mixta de Alto Nivel, los que utilizan ambos países para el diálogo político y la cooperación bilateral en áreas estratégicas.

Categorías
Destacadas Nacionales

200 mil raciones de alimento partieron hacia colegios públicos de Nicaragua

Los primeros 192 mil 554 quintales de alimentos de la merienda escolar para los niños y niñas de los colegios de Estelí y Nueva Segovia, partieron este martes desde una bodega de la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (Enabas).

El banderillazo de salida de los camiones y rastras que transportan los alimentos para los niños, lo dio el asesor presidencial en asuntos educativos Salvador Vanegas, en conjunto con el resguardo de la Policía Nacional.

Aproximadamente 155 vehículos de transporte con alimentos saldrán hacia Nueva Segovia, Estelí, Madriz, Zelaya Central, Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte, Granada, Chinandega y Carazo.

Vanegas felicitó a las autoridades de los municipios de estos departamentos que se disponen a recibir los alimentos, y a poner en práctica todos los protocolos de medidas de seguridad y almacenamiento para que llegue a convertirse en un millón 200 mil raciones de alimentos que aportan nutrición.

Este traslado que en los días siguientes cubrirá todo el país, garantizará al menos 1 millón 200 mil raciones, entre desayuno y almuerzo para los escolares de forma gratuita.

Categorías
Destacadas Internacionales

Presidente de Consejo de Ministros de Perú presenta dimisión

Aníbal Torres su su cargo a disposición del presidente peruano Pedro Castillo. Manifestó que dio tal paso por razones personales.

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres Vázquez, puso este miércoles su cargo a disposición del presidente de dicha nación, Pedro Castillo.

En una misiva difundida a través de sus redes sociales, Torres refirió que da ese paso por razones personales, agradeció la confianza que Castillo depositó en él y anunció que regresará a su labor como docente universitario.

Torres se desempeñó en el cargo a partir del 8 de febrero de este año, en sustitución de Héctor Valer Pinto. Es el cuarto jefe de Gabinete durante la gestión del actual Presidente.

Previamente dirigió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde julio del 2021 hasta febrero pasado, también dentro del mandato de Castillo, a quien acompaña desde su época de candidato a la presidencia de la República, según medios locales.

En su carta al Presidente peruano, Torres manifestó: “Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”.

A continuación señaló que le toca “regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos y alumnas, y retomar lo que más extrañaba: la investigación jurídica”, y concluye la misiva deseando a Castillo los mayores éxitos en su gestión al frente del país suramericano.

Reportes de prensa dan cuenta de que, tras difundir su carta, Torres y otros integrantes del equipo ministerial llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el centro de Lima (capital), pero el jefe de Gabinete no ofreció declaraciones.

Aníbal Torres estuvo en el cargo de presidente del Consejo de Ministros de Perú durante seis meses desde el 8 de febrero y se convirtió en el cuarto en ocupar este cargo durante la presidencia de Pedro Castillo.

Categorías
Destacadas Internacionales

Declaraciones de Nanci Pelosi aumentan tenciones con China

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, salió de Taiwán después de una visita que aumentó las tensiones con China y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso de su delegación demostraron que no abandonarán su compromiso con Taiwán.

Pelosi llegó a una base militar en Corea del Sur el miércoles por la noche antes de reunirse con líderes políticos en Seúl, después de lo cual visitará Japón. Ambos países son socios de la alianza de EE. UU. y juntos albergan a unos 80.000 efectivos estadounidenses como baluarte contra las ambiciones nucleares de Corea del Norte y el creciente asertividad de China en los mares del sur y el este de China.

China, reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, partes de los cuales entrarán en aguas taiwanesas, y emitió una serie de declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital de Taiwán, Taipéi.

China responde a la violación de su soberanía

La respuesta de China ha sido ruidosa y se ha producido en múltiples frentes: diplomático, económico y militar.

Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que supuestamente comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comenzaron el jueves.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló un contingente de 21 aviones de guerra el martes por la noche, incluidos aviones de combate, hacia Taiwán. El vicecanciller chino, Xie Feng, también convocó al embajador estadounidense en Beijing, Nicholas Burns, para transmitir las protestas del país esa misma noche.

El miércoles, China también prohibió algunas importaciones de Taiwán, incluidos los cítricos y el pescado.

La emisora ​​​​estatal china CCTV publicó imágenes de los simulacros del EPL el miércoles, aunque no estaba claro dónde se estaban realizando. El miércoles por la noche, China voló 27 aviones de combate adicionales hacia Taiwán.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nueva Tasa de Referencia Monetaria en Nicaragua

El Banco Central de Nicaragua, informó que a partir de este pasado 02 de agosto, la Tasa de Referencia Monetaria (TRM), se ajustó de 5% a 5.5%.

La TRM corresponde a la tasa de operaciones monetarias diarias en córdobas sin mantenimiento de valor. Es el tipo de interés al que los bancos pueden pedir dinero prestado al banco central.

Esto se refiere a que el Banco Central otorga córdobas a los bancos a través de operaciones de reporto que son operaciones de cortísimo plazo y a cambio de eso, el banco paga al BCN una tasa de interés.

El BCN resolvió establecer las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) en 6.75 por ciento y 4.25 por ciento, respectivamente.

Te puede interesar: FUERZA AÉREA CONMEMORA 43 AÑOS

Adicionalmente, el BCN ajustó las tasas de interés de operaciones monetarias conexas, como la de ventanilla de Reportos Monetarios en córdobas a 7 días, las tasas de ventanilla de Depósitos Monetarios en córdobas a plazos de 7, 14 y 30 días y las tasas de ventanilla de Depósitos Monetarios en dólares a plazos de 1, 7, 14 y 30 días.

El Banco Central, indica que esta medida se establece en correspondencia a “La evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas, enmarcándose en el cumplimiento del objetivo fundamental del BCN, de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos”.

Esta medida viene a reforzar la administración de liquidez del sistema financiero y mantener condiciones propicias para la intermediación financiera, concluyó el informe del BCN.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza aérea conmemora 43 años

El Ejercito de Nicaragua realizó la Conmemoración del 43 Aniversario de la existencia de la Fuerza Aérea de Nicaragua.

En esta actividad la cual se desarrollo en el Centro de Convenciones Olof Palme, en el cual estuvieron presentes el Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Vicepresidenta, Comandante en Jefe del Ejercito Julio Avilés Castillo y miembros del del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.

Las autoridades del Ejercito entregaron Medallas al Merito en primera y segunda clase, Distintivas de alas de piloto, distintivos de control de tránsito aéreo y distintivo de aviación.

Durante el acto las fuerza aérea realizó informe de los trabajos realizados de lo que va de este año, tanto en el trabajo interno como el de apoyo institucional y al apoyo al pueblo nicaragüense.

Fuerza Aérea de Nicaragua

Palabras del Presidente Daniel Ortega Saavedra:

El mandatario se dirigió a la Fuerza Aérea destacando estos 43 años que tiene de funcionar, destacando que nace a la par de la victoria de la revolución sandinista, haciendo una remembranza de su origen.

El presidente Ortega destacó la participación de la mujer en el ejercito destacando a las dos femeninas que recibieron medallas por su labor.

El mandatario hizo referencia a la importancia de la labor del ejercito al servicio de la comunidad; y realizó un llamado a la integración Centroaméricana y el Caribe para fortalecer las relaciones y trabajar en conjunto para llevarle ayuda y beneficios a sus nacionales.

Durante su discurso el gobernante destacó «Está naciendo en el mundo un nuevo orden, que sepulta al imperialismo, sepulta a los colonialismo y abre campo a una democracia de naciones, un multipolarismo».

El mandatario se refirió a Estados Unidos y la relación con China, en lo que refirió ¿Qué daño le ha echo la Republica Popular China a Estados Unidos, qué daño le ha echo a los pueblos del mundo? (…) molestos indignados porque China esta colocando miles de millones en Asia, África en América latina son inversiones para el desarrollo de nuestro pueblo.

Daniel Ortega hizo un analisis acerca de la actitud que a tenido el país norteamericano hacía China y destacó que:

«Los Estados Unidos tienen que aprender a respetar a todos los pueblos del mundo, si quieren que se les respete a ellos».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Rusia Informa a la ONU uso de minas antipersonales de parte de Ucrania

Rusia expone a la ONU el uso de minas antipersonales «Lepestok» de parte del ejercito Ucraniano, colocadas con «objetivos civiles» en la zona de Donetsk.

«Hemos enviado al secretario general de la ONU y al presidente del Consejo de Seguridad (..) una carta con información adicional sobre el uso de las Lepestok por Ucrania, para minar instalaciones civiles en el Donbás», comunicó en su canal de Telegram.

Jefe Adjunto de la Misión de Rusia ante Naciones Unidas – Dmitri Polianski
«Rusia ha informado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la responsabilidad de Kiev en el bombardeo del centro penitenciario de Elénovka y espera que la organización evalúe inmediatamente el incidente».
Dimitri Polianski, ‘número dos’ de la misión permanente de Rusia ante la ONU, ha enviado una carta al secretario general, António Guterres, en la que ha adjuntado «fotografías y materia gráfico relevante» para el caso. Además, ha señalado que «se distribuirá como documento oficial» durante próximas reuniones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU.

Polianski, el pasado 29 de julio menciono que una mina «Lepestok» es especialmente peligrosa para los niños. «Tiene el tamaño de una mano y se parece a un juguete. A un adulto le dejaría mutilado, pero a un niño le mataría», afirmó.

Las descripción de Lepestok: es réplica casi idéntica de la munición estadounidense BLU-43/B Dragontooth, es una mina antipersonal colocada a distancia y operada a presión. A una persona inexperta le resulta difícil identificarla como munición peligrosa debido a su forma irregular, parecida a un pétalo.

La representación de la República Popular de Donetsk (RPD) en el Centro Conjunto para el Control y la Coordinación del alto al fuego informó a lo largo de la jornada del 30 julio de repetidos bombardeos contra el distrito de Petróvski de Donetsk, incluso con artillería, morteros y lanzacohetes múltiples Uragan que se utilizaron para lanzar a distancia minas antipersona Lepestok. Estas son apenas visibles en el suelo y explotan cuando se pisan. También pueden explotar espontáneamente, incluso por el calor de la luz solar.

Asimismo, el 31 de julio la representación de la autoproclamada república popular de Donetsk (RPD) en el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Armisticio reportó en Telegram que las minas, que caen al suelo sin explotar y estallan al entrar en contacto, fueron lanzadas mediante sistemas de lanzacohetes múltiples.

El uso de parte de Ucrania; supone una violación de los acuerdos internacionales. En 2005, Kiev ratificó la Convención de Ottawa de 1997 sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción.