Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Colombia: Más de 51 reclusos muertos y 30 heridos en motín de la cárcel de Tulúa.

La tragedia comenzó con una riña que se convirtió en un motín en el cual algunos presos le prendieron fuego a sus colchones, lo que originó un incendio que se propagó por gran parte de la prisión de mediana seguridad.

En la imagen, una mujer y una niña esperan fuera de la prisión de Tuluá para obtener el estatus de un recluso.

Alrededor de las 02:00 de la madrugada de este martes, fueron controladas las llamas del siniestro, gracias a la oportuna colaboración del cuerpo de bomberos.

El Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), General Tito Castellanos, relata el incidente: comenzó con una riña en el pabellón 8, donde se encontraban albergado a cerca de 200 reclusos.

Expertos forenses llegan a la cárcel de Tuluá, en el departamento de Valle del Cauca, la mañana del 28 de junio de 2022.

El origen de la trifulca

La trifulca pudo ser por control territorial del pabellón o incluso referirse al traslado de alias ‘Pipe Tuluá’ a la cárcel de Combita, hace ocho días, según expresa el director del INPEC.

Por lo tanto, producto del incendio fueron 51 reos fallecidos y 31 heridos entre ellos funcionarios del centro penitenciario; Castellanos alabó la labor de los guardias del INPEC:

«El personal que estaba en ese pabellón logró sacar a tiempo a la mitad de los reclusos

Familiares de los reclusos leen una lista con información sobre el estatus de algunos de los 1.267 reclusos que alberga la cárcel de Tuluá.

El presidente saliente de Colombia, Iván Duque, lamentó los hechos ocurridos en el recinto penitenciario y anunció que había dado instrucciones para adelantar investigaciones que esclarezcan los hechos. «Mi solidaridad con las familias de las víctimas», concluyó.

El mandatario electo, Gustavo Petro, presento condolencias a las familias dolientes. Para el Líder del Pacto Histórico, esta tragedia «obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso». Agrega «El estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación«. 

Categorías
Destacadas Nacionales

Caribe norte y sur, se prepara ante amenza del disturbio tropical

Autoridades del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Lumberto Campbell, delegado presidencial para las regiones del Caribe norte y sur, se reunieron con los comités municipales para la prevención, mitigación y atención a desastres de Bilwi, Laguna de Perlas y el Triángulo Minero para activar los planes de emergencia ante la amenaza del disturbio tropical que se acerca al Caribe nicaragüense.

Según informaron, a las 9 de la mañana del lunes 27 de junio, el disturbio tropical se fortaleció, moviéndose hacia el oeste, aproximadamente a 28 kilómetros por hora, alcanzado un 70 por ciento de probabilidad de ser depresión tropical en las próximas 48 horas y un 90 por ciento para los próximos 5 días.

Las condiciones atmosféricas son favorables para el fortalecimiento de un huracán de al menos intensidad 1 o 2. Pronostican que de mantener la velocidad entraría a Laguna de Perlas y Bilwi, probablemente la noche del viernes o la madrugada del sábado.

Aspectos del fenómeno a prever

Fuertes vientos.

Lluvias de moderadas a fuertes.

Marejadas ciclónicas.

Inundaciones de distintas magnitud.

Deslizamiento de distinta magnitud.

Autoridades preparadas ante cualquier eventualidad

El ministro del Sinapred, Guillermo González, indicó que “hemos tenido una sesión de trabajo virtual con todos los compañeros del Caribe Norte, Caribe Sur, del Triángulo Minero, para comenzar un proceso de revisión de la preparación que tenemos, de cara al fenómeno meteorológico que se nos viene acercando”.

“La orientación de nuestro presidente es afinar nuestro mecanismo de preparación organizativo y esto ha sido el objetivo central, hemos intercambiado información sobre el comportamiento del fenómeno, los posibles escenarios, pero lo más importante es el nivel de preparación que tenemos en las comunidades de la región del Caribe”, dijo González.

Asimismo, el compañero Lumberto Campbell destacó que en los territorios se están preparando con calma y serenidad.

“Revisamos los planes de cara al fenómeno que tenemos. Se orientó a asegurar hasta el último detalle para tener el mejor de los éxitos. Si algo importante tenemos es la experiencia y la conducción certera y acertada de nuestro Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario”, manifestó Campbell.

“La población nicaragüense y en particular de la costa Caribe deben estar claros que están en manos seguras, manos experimentadas, velando permanentemente por el bienestar de las familias”, aseguró el delegado presidencial para las regiones del Caribe norte y sur.

Finalmente, Iván Lacayo, codirector del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, aseguró que las alcaldías están preparadas.

Cada una de las alcaldías están tomando todas las medidas necesarias para cumplir con el objetivo principal que nos ha encomendado el comandante Daniel y la compañera Rosario que es la protección de la vida de las familias nicaragüenses”, culminó.

Categorías
Destacadas Nacionales

Irán y Nicaragua firman acuerdo farmacéutico

El Gobierno de Nicaragua a través del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, Laboratorios Ramos y la Distribuidora Cruz Azul, firmaron este fin de semana acuerdos con el Grupo Farmacéutico BAREKAT de Irán con el objetivo de avanzar en la cooperación en temas de salud para la distribución de medicina y material médico iraní en nuestro país.

Estos acuerdos permitirá que Nicaragua acceda a medicina de calidad, insumos médicos y materia prima para la elaboración de medicamentos; también se habló sobre realizar estudios de factibilidad de instalar una futura planta de medicamentos en territorio nicaragüense en conjunto con el gobierno de Irán.

El doctor Akbar Borandegí, Gerente General del Grupo Farmacéutico BAREKAT, manifestó que Irán cuenta con más de 130 fábricas de medicina, 75 fábricas de producción de materia prima y más de 100 empresas de distribución.

Además Akbar Borandegi destacó que su país tiene más de 41 años de experiencia en el campo de las medicinas y que pretenden transmitir ese conocimiento a Nicaragua.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

El bloque BRICS reiteran su compromiso de «un mundo libre de armas nucleares»

Vladímir Putin presidente de Rusia, en su intervención ante la XIV Cumbre BRICS dijo, esta asociación forma parte del proceso de la construcción de un mundo multipolar.

Los jefes de estados de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica reafirman este jueves en la cumbre del BRICS el compromiso de conseguir «Un Mundo Libre de Armas Nucleares».

En una declaración conjunta, los países miembros advierten el peligro de una carrera armamentística y recordaron: «En una Guerra Nuclear No Hay Ganadores, y Nunca Debe Librarse» 

Jefe de Estado de Rusia Vladimir Putin

Intervención del presidente de Rusia en la XIV Cumbre BRICS. Lo principal:

Según el Presidente ruso, los países occidentales, con la ayuda de mecanismos financieros, trasladan sus propios errores en macroeconomía al mundo y han provocado la actual crisis económica mundial.

Anunció que Rusia está lista para desarrollar aún más una estrecha cooperación multifacética con todos los socios del grupo y contribuir a mejorar su papel en los asuntos internacionales, en particular en el formato llamado «Brics plus», el cual incluye nuevos países emergentes, como Argentina.

La población total de los cinco países Brics representa el 41 por ciento de la población mundial. Aportan el 24 por ciento del PIB mundial y el 18 por ciento del comercio mundial.

La celebración de esta reunión ratifica el fracaso de la política de aislamiento de Rusia ya que los países Brics tienen casi la misma posición sobre el conflicto ruso-ucraniano, es decir, resolver el conflicto por medios pacíficos y mantener el espíritu de la Carta de la ONU y la autoridad de dicha organización.

De acuerdo al mandatario ruso, «la autoridad y la influencia de los Brics en el escenario mundial crece constantemente porque está conectado con el potencial económico, político y humano, y están profundizando la interacción en todo el espectro de temas de la agenda global y regional».

Asimismo, Putin dijo los países del BRICS pueden contar con el apoyo de muchos Estados Asiáticos, Africanos y Latinoamericanos que se esfuerzan por seguir una política independiente y basada en normas universalmente reconocidas del derecho internacional y los principios clave de la Carta de las Naciones Unidas.

Categorías
Destacadas Nacionales

100% del aumento en los combustibles es asumido por el Gobierno de Nicaragua

A través de nota de prensa el Ministerio de Energía y Minas comunicó que de la semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2022, el gobierno central estará asumiendo nuevamente el 100% del aumento de los combustibles.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Economía Internacionales Viral

XIV Cumbre de los BRICS, en nuevo formato virtual

El bloque busca fortalecer mecanismos comerciales para enfrentar el actual escenario de crisis económica mundial

El presidente Xi expresó su esperanza en los líderes empresariales, que mantengan la tenacidad y espíritu pionero, además que aboguen por un desarrollo, innovador y compartido para agregar impulsos a la cooperación BRICS

https://twitter.com/ChinaEmBE/status/1539903590264934400

14° Cumbre de los BRICS, China anfitrión de este gran evento empresarial, bajo un nuevo formato virtual, participando los países miembros.

Entre los ejes prioritarios de esta Cumbre se encuentra el multilateralismo, cooperación sanitaria, reducción de la pobreza y articulación económica

A lo que añaden la necesidad de consolidar la estabilidad en las relaciones internacionales no solo entre sus miembros, sino también con otros países, China, ha impulsado más de 70 reuniones ministeriales sobre temas: seguridad, agricultura, finanzas y comercio logrando fortalecer las relaciones internacionales. Sugiere la creación de un nuevo programa de cooperación espacial, que contemple colaboración en materia de satélites, intercambio de datos y observación espacial.

Menciono, en foro empresarial, los jefes de Estado chino y Ruso condenamos las políticas de sanciones económicas impuestas por potencias de occidente, las que repercuten en el mundo.

Xi Jinping invitó a incrementar los negocios y las inversiones extranjeras en China, y remarcó que creará nuevos sistemas de avances para una economía abierta, capaz de edificar un entorno comercial empresarial, sustentado en leyes internacionales.

“Hay motivos para preocuparse de que la economía mundial pueda entrar en crisis. En esta encrucijada crítica, la única manera de evitar una crisis económica es superar las dificultades juntos y buscar la cooperación” sostuvo el jefe de Estado del país asiático.

Debemos estar claro que el BRICS es una asociación económica-comercial entre las cinco economías emergentes más importantes del mundo, fundada en 2009 con el objetivo de impulsar un nuevo orden financiero internacional.

La siglas BRICS se refiere a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Cada uno de estos países considerados económicamente emergentes, con gran potencial económico dominante en este siglo, además son los países territorialmente más grandes y más poblados del plante, coinciden en riquezas naturales e incremento en su producto interno bruto (PIB)

En las naciones que lo integran viven más de tres mil millones de personas; se forma de conjunto la cuarta parte del Producto Interno Bruto global; y el 20 por ciento del comercio; además de cerca del 25 por ciento de las inversiones directas; en tanto el total de sus reservas internacionales representan alrededor del 35 por ciento del mundo.

En esta XIV edición de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Brics, participa en calidad de invitado el dignatario argentino Alberto Fernández.

Categorías
Destacadas Internacionales

¿Qué es el MINOR ATTRACTED PERSON?

Minor-Attracted Person, sus siglas en ingles (MAP), este es un nuevo movimiento social, el que pretende que se apruebe la pedofilia y como consecuencia se remueva de la lista de trastornos mentales de la OMS.

Los iniciadores de este movimiento persiguen la aprobación de la sociedad, quieren que esta vea de manera natural la atracción de los adultos por los niños o menores de edad.

Sus colores representativos son similares a la bandera LGBTIQ, colores que han sido utilizados para poder tener aceptación y visibilidad ante la sociedad.

Significado de las bandera:

El azul representa a los niños, el rosado a las niñas; blanco indica que su relación no es impura y el amarillo hace referencia a que son personas en desarrollo.

Según los creadores ellos buscan y piden respetar sus derechos ya que “como personas de diversas partes de Latinoamérica, promueven el -amor libre sin restricción de edad- entre niños y adultos, e incluso abogan por la aceptación social”.

Qué busca legalizar el MAP?

Estos buscan que veamos como natural la atracción a:

  • Pedofilia: atracción para niños prepúberes
  • Hebefilia: atracción para niños pubescentes / adolescentes tempranos
  • Ephebophilia: atracción a adolescentes tardíos

Las redes sirvieron de mucho para poner a la vista a este movimiento, pero tras denuncias en Facebook este se vio obligado a cerrar grupos y perfiles que lo promovían.

Publicaciones como: “Las preferencias son preferencias y los gustos son gustos, ustedes no son culpables. Puedes tener 40 años y enamorarte de una niña de 12 añitos, mientras no cometas delitos puedes estar en completa libertad y expresarte como dice tu corazón…”, se podían encontrar en estos grupos, según describe el Diario mexicano la Jornada.

Las redes sociales son peligrosas ante este movimiento

La policía cibernética de México y España advierten que los menores de edad deben ser supervisados en la utilización de las redes sociales, ya que estos pudieran ser víctimas de pedófilos que en muchas ocasiones se esconden detrás de perfiles falsos.

Categorías
Destacadas Internacionales

EEUU revoca el derecho constitucional de la mujer al abortar

Este viernes la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, declaró nulo sentencia ‘Roe contra Wade’, la cual fue aprobada en 1973 y garantizaba el derecho al aborto en el país.

La decisión tomada por la Suprema Corte cuenta con el respaldo de la mayoría de jueces conservadores del tribunal por 6 votos y el rechazo de 3 magistrados liberados.

Al ser eliminada esta sentencia como un derecho constitucional, deja la libertad a los Estados del país adoptar esta medida y puedan enlistar el aborto como un delito o puedan incluir restricciones y prohibiciones para llevarse a cabo.

Se sabe que trece Estados ya aprobaron anticipadamente leyes que prohibirán de forma automática el aborto.

Missuri ha sido el primer Estado en adoptar esta medida, así lo dio a conocer Eric Schmitt en su cuenta de twitter.

https://twitter.com/bennyjohnson/status/1540350686130487299

Organizaciones a favor del aborto han salido a protestar en contra de esta derogación, en la que según manifiestan le quitan el derecho a la mujer a decidir por su cuerpo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Llegan a Nicaragua 657 mil 540 dosis de vacunas Pfizer

A través del mecanismo COVAX, Nicaragua recibió la mañana de este viernes 657 mil 540 dosis de vacuna Pfizer contra la Covid-19.

La donación fue recibida en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por la Ministra de Salud, Martha Reyes; el Secretario General del Ministerio de Salud, doctor Carlos Sáenz; el doctor Cristhian Toledo, director de vigilancia para la Salud.

Además estuvieron presentes el señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU; la representante de OPS/OMS ingeniera Ana Solís-Ortega Treasure y el el representante adjunto de UNICEF en Nicaragua, Eduardo Gallardo; El director de Misión de USAID, Michael Eddy.

El señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU, agradeció al Ministerio de Salud, OPS/OMS, UNICEF, por este esfuerzo conjunto que contribuye a la inmunización en Nicaragua.

«Con la donación de vacunas Pfizer recibidas hasta la fecha, estamos alcanzando casi 1 millón de dosis de vacunas, un aporte de casi 20 millones de dólares en la asistencia de Estados Unidos a través de USAID, para prevenir la propagación de la pandemia de Covid 19 en Nicaragua«, dijo.

El señor Timothy Stater, informó que próximamente Nicaragua recibirá 1.4 dosis para niños, «Pfizer pediátrica que el primer lote estará llegando en las próximas semanas y realmente esto ayudará mucho y estamos complacidos con eso».

La Ministra de Salud, Martha Reyes en nombre del Gobierno de Nicaragua agradeció esta donación de 657 mil 540 mil dosis para proteger a las personas de 18 y más años.

«Agradecemos al gobierno y pueblo de los Estados Unidos por esta donación, reciban el agradecimiento de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo y del pueblo de Nicaragua por esta donación que viene a asegurar el cumplir con el esquema ya establecido por nuestro Buen Gobierno para el año 2022 y esto viene a completar los requerimientos, que tenemos ya programados para el segundo semestre de este año«, aseguró.