Categorías
Destacadas Internacionales

¿Qué es el MINOR ATTRACTED PERSON?

Minor-Attracted Person, sus siglas en ingles (MAP), este es un nuevo movimiento social, el que pretende que se apruebe la pedofilia y como consecuencia se remueva de la lista de trastornos mentales de la OMS.

Los iniciadores de este movimiento persiguen la aprobación de la sociedad, quieren que esta vea de manera natural la atracción de los adultos por los niños o menores de edad.

Sus colores representativos son similares a la bandera LGBTIQ, colores que han sido utilizados para poder tener aceptación y visibilidad ante la sociedad.

Significado de las bandera:

El azul representa a los niños, el rosado a las niñas; blanco indica que su relación no es impura y el amarillo hace referencia a que son personas en desarrollo.

Según los creadores ellos buscan y piden respetar sus derechos ya que “como personas de diversas partes de Latinoamérica, promueven el -amor libre sin restricción de edad- entre niños y adultos, e incluso abogan por la aceptación social”.

Qué busca legalizar el MAP?

Estos buscan que veamos como natural la atracción a:

  • Pedofilia: atracción para niños prepúberes
  • Hebefilia: atracción para niños pubescentes / adolescentes tempranos
  • Ephebophilia: atracción a adolescentes tardíos

Las redes sirvieron de mucho para poner a la vista a este movimiento, pero tras denuncias en Facebook este se vio obligado a cerrar grupos y perfiles que lo promovían.

Publicaciones como: “Las preferencias son preferencias y los gustos son gustos, ustedes no son culpables. Puedes tener 40 años y enamorarte de una niña de 12 añitos, mientras no cometas delitos puedes estar en completa libertad y expresarte como dice tu corazón…”, se podían encontrar en estos grupos, según describe el Diario mexicano la Jornada.

Las redes sociales son peligrosas ante este movimiento

La policía cibernética de México y España advierten que los menores de edad deben ser supervisados en la utilización de las redes sociales, ya que estos pudieran ser víctimas de pedófilos que en muchas ocasiones se esconden detrás de perfiles falsos.

Categorías
Destacadas Internacionales

EEUU revoca el derecho constitucional de la mujer al abortar

Este viernes la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, declaró nulo sentencia ‘Roe contra Wade’, la cual fue aprobada en 1973 y garantizaba el derecho al aborto en el país.

La decisión tomada por la Suprema Corte cuenta con el respaldo de la mayoría de jueces conservadores del tribunal por 6 votos y el rechazo de 3 magistrados liberados.

Al ser eliminada esta sentencia como un derecho constitucional, deja la libertad a los Estados del país adoptar esta medida y puedan enlistar el aborto como un delito o puedan incluir restricciones y prohibiciones para llevarse a cabo.

Se sabe que trece Estados ya aprobaron anticipadamente leyes que prohibirán de forma automática el aborto.

Missuri ha sido el primer Estado en adoptar esta medida, así lo dio a conocer Eric Schmitt en su cuenta de twitter.

https://twitter.com/bennyjohnson/status/1540350686130487299

Organizaciones a favor del aborto han salido a protestar en contra de esta derogación, en la que según manifiestan le quitan el derecho a la mujer a decidir por su cuerpo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Llegan a Nicaragua 657 mil 540 dosis de vacunas Pfizer

A través del mecanismo COVAX, Nicaragua recibió la mañana de este viernes 657 mil 540 dosis de vacuna Pfizer contra la Covid-19.

La donación fue recibida en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por la Ministra de Salud, Martha Reyes; el Secretario General del Ministerio de Salud, doctor Carlos Sáenz; el doctor Cristhian Toledo, director de vigilancia para la Salud.

Además estuvieron presentes el señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU; la representante de OPS/OMS ingeniera Ana Solís-Ortega Treasure y el el representante adjunto de UNICEF en Nicaragua, Eduardo Gallardo; El director de Misión de USAID, Michael Eddy.

El señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU, agradeció al Ministerio de Salud, OPS/OMS, UNICEF, por este esfuerzo conjunto que contribuye a la inmunización en Nicaragua.

«Con la donación de vacunas Pfizer recibidas hasta la fecha, estamos alcanzando casi 1 millón de dosis de vacunas, un aporte de casi 20 millones de dólares en la asistencia de Estados Unidos a través de USAID, para prevenir la propagación de la pandemia de Covid 19 en Nicaragua«, dijo.

El señor Timothy Stater, informó que próximamente Nicaragua recibirá 1.4 dosis para niños, «Pfizer pediátrica que el primer lote estará llegando en las próximas semanas y realmente esto ayudará mucho y estamos complacidos con eso».

La Ministra de Salud, Martha Reyes en nombre del Gobierno de Nicaragua agradeció esta donación de 657 mil 540 mil dosis para proteger a las personas de 18 y más años.

«Agradecemos al gobierno y pueblo de los Estados Unidos por esta donación, reciban el agradecimiento de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo y del pueblo de Nicaragua por esta donación que viene a asegurar el cumplir con el esquema ya establecido por nuestro Buen Gobierno para el año 2022 y esto viene a completar los requerimientos, que tenemos ya programados para el segundo semestre de este año«, aseguró.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua rinde homenaje a Carlos Fonseca

Este jueves 23 de junio el Gobierno de Nicaragua realizó un acto central en conmemoración del natalicio de Carlos Fonseca fundador del partido de gobierno.

En este acto el mandatario recordó el compromiso que tienen las Américas de seguir luchando por la humanidad, por seguir reivindicando sus derechos al acceso a la salud, a la educación y a la erradicación de la pobreza.

Carlos Fonseca Amador

En el acto el gobernante realizó remembranza de los acontecimientos históricos por los que los nicaragüense han enfrentado en busca de su reivindicación de derechos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua participa en reunión para la prohibición de armas nucleares

El Gobierno de Nicaragua participó en la Primera Reunión de los Estados Partes del Tratado Sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), la que fue organizada por la Oficina de Asuntos de Desarme de la Secretaría General de las Naciones Unidas.

Esta reunión se llevó acabo del 21 al 23 de junio teniendo como sede Austria, en representación de Nicaragua estuvieron la Embajadora ante la ONU de Nicaragua Sabra Murillo Centeno y la Geraldine Bautista Chamorro Consejera de la Misión Permanente de Nicaragua ante la ONU en Suiza.

António Guterres, Secretario General de la ONU, se pronunció ante los presentes y destacó que este «Tratado es un paso importante hacia la aspiración común de un mundo sin armas nucleares».

Categorías
Destacadas Internacionales

Putin destaca el aumento del protagonismo de los BRICS en la escena mundial

El presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo que la autoridad de los BRICS en la escena mundial está en constante aumento y se debe a su potencial económico, político y humano.

«Los países de nuestra asociación están profundizando la cooperación en toda la gama de temas de la agenda global y regional, y cada año la autoridad del BRICS y su influencia en la escena mundial aumentan constantemente», dijo en su intervención en la cumbre del BRICS.

Putin señaló que se trata de un proceso objetivo, ya que los cinco países tienen un potencial político, económico, científico, tecnológico y humano realmente enorme.

«La complejidad y el carácter transnacional de los retos y amenazas a los que se enfrenta la comunidad internacional requiere buscar respuestas colectivas, que también suponen una participación activa de nuestra asociación», señaló el presidente.

Además, Rusia está dispuesta a desarrollar y estrechar la cooperación con sus socios del grupo BRICS.

«Rusia está dispuesta a seguir desarrollando su estrecha cooperación multifacética con todos los socios dentro de esta alianza, así como contribuir a la mejora del papel que el grupo desempeña en asuntos internacionales», dijo Putin.

Recalcó que solucionar los problemas globales —incluidas las crisis económicas, el terrorismo, el cambio climático o la propagación de infecciones peligrosas— se puede solo juntos y sobre la base de una cooperación justa y mutuamente beneficiosa.

El grupo BRICS es una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.

El 22 de junio se celebró la inauguración del Foro Empresarial del BRICS, cuya labor ha comenzado este 23 de junio en formato de videoconferencia.

En el evento de dos días toman parte los jefes de Estado de los países miembros del grupo, que prevén examinar los temas de la cooperación global y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con los datos del Banco Mundial correspondientes a 2019, los países BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 24% del Producto Interno Bruto mundial y más del 16% del comercio global.

FUENTE: SPUTNIK MUNDO

Categorías
Destacadas Internacionales

Papá Francisco: Convoca a cumbre de cardenales

Los medios italianos han generado múltiples rumores por convocatoria a ‘Cumbre de Cardenales’.

Jorge Mario Bergoglio, 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur y convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano.

Entre la postergación de los viajes, sus dolencias los medios locales expresan que Francisco, se prepara para su renuncia y gran despedida

Este 27 de agosto, en el consistorio se crearán 21 nuevos cardenales. Dieciséis de esos cardenales tienen menos de 80 años y son elegibles para votar en un cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Una vez que se agreguen a las filas de los príncipes de la iglesia, Francisco habrá llenado el Colegio Cardenalicio con 83 de los 132 cardenales en edad de votar. Si bien no hay garantía de cómo votarán los cardenales, las posibilidades de que elijan a un sucesor que comparta las prioridades pastorales de Francisco son cada vez mayores.

Francisco también fijó que organizaría dos días de conversaciones para informar a los cardenales sobre la reforma en la burocracia del Vaticano. Documento que entró en vigencia el domingo pasado, y permite que las mujeres encabecen las oficinas del Vaticano; impone límites de mandato; y posiciona a la Santa Sede como una institución al servicio de las iglesias, en lugar de lo opuesto.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua busca nuevo financiamiento para evitar el alza de los combustibles

El Poder Ejecutivo Nicaragüense, busca nuevo financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 200 millones de dólares, con el objetivo de evitar el alza de los precios de los combustibles en el país.

En un acuerdo presidencial 98-2022, el presidente del pais, autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que, actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua, suscriba con el BCIE el contrato de préstamo No. 2298 por un monto de 200 millones de dólares.

Te puede interesar leer: INAUGURAN NUEVO ESPACIO PARA PROMOVER CULTURA LATINOAMERICANA EN MANAGUA

El préstamo será utilizado para financiar la implementación del “Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según el acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

“Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según el acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

Este seria el segundo préstamo por 200 millones de dólares que el BCIE otorgaría al país, destinado a evitar el alza en los precios de los combustibles, que se mantienen congelados desde hace 11 semanas en Nicaragua.

El pais cuenta con un fondo de 200 millones de dólares, que ahora será de 400 millones, como parte de una línea de crédito de hasta 800 millones de dólares ofrecidos por el BCIE para financiar al programa regional de apoyo ante el alza global de precios de los combustibles.

Evitar el alza de los precios de los combustibles en el país.

El Estado desembolsa semanalmente entre cuatro y seis millones de dólares, asumiendo el 100 % de las alzas en los precios de los combustibles y del gas licuado de cocina.

Te puede interesar leer: NICARAGUA FIRMA IMPORTANTE CONVENO DE COOPERACIÓN CON EMPRESA DE INVERSIÓN EN DUBÁI

El costo del diésel, se mantiene congelado en 4,58 dólares por galón (3,78 litros); el de la gasolina súper en 5,19 dólares y la gasolina regular en 5,07 dólares.

Categorías
Destacadas Internacionales

Petro abrirá fronteras con Venezuela

El presidente electo de Colombia informó que una de las primeras acciones que hará una vez que tome posesión de su cargo, será abrir las fronteras con el territorio venezolano.

Las fronteras entre Colombia y Venezuela tienen muchos años de estar parcialmente cerrada, evitando así el comercio entre estos dos países, siendo motivo de conflictos entre los mismos.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1539590393255415808

En años anteriores como en el 2008, el intercambio comercial entre estos países era de aproximadamente US$ 7.200 millones, bajando en 2015 a US$ 1.331 millones y en el año 2020 apenas llego a unos US$ 221 millones.

La noticia fue tomada como aceptable para algunos colombianos y para otros no tanto ya que se preocupan que el flujo de inmigrantes hacía este país sea mayor.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela también hablo sobre la posibilidad de abrir nuevamente la frontera en su twitter.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1539663760582926341