Categorías
Entretenimiento Internacionales

Disney podría perder derecho de autor sobre Mickey Mouse

Mickey Mouse, es un personaje no real en el pais de Estados Unidos, siendo un emblema de la compañía Disney creado el 18 de noviembre de 1928; y en este momento podría perder el derecho de autor.

Mickey Mouse.

Existe distinta versiones de la creación del Raton Mickey, una de ellas es fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren y que su nombre inicial fue ‘Mortimer’, pero luego, el exitoso productor cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian.

Otra versión es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, mismo que denunció por años que Walt sólo colaboró con la voz del personaje y el carácter del alegre roedor.

Se cree que en el 2024, Mickey Mouse, la primera versión de Disney pasará a ser de dominio público por un tema de derechos de autor.

Para efectos legales, si una persona se esfuerza por crear una obra original, se podría pensar que debería obtener los derechos de forma perpetua, no obstante, la cláusula de patentes y derechos de autor de la Constitución de EE.UU. establece:

“El Congreso tiene la facultad de promover el progreso de la ciencia y de las artes útiles, asegurando a los autores e inventores el derecho exclusivo a sus respectivos escritos y descubrimientos durante un tiempo limitado”.

“una patente comercial es un símbolo o expresión reconocible que se relaciona con un producto o servicio de una empresa o individuo concreto y, a diferencia de los derechos de autor, puede perdurar para siempre”, argumentó  la firma de abogados de Disney.

 «Mickey Mouse original es una marca que no tiene que estar registrada para ser considerada como tal», aseguraron los abogados de la compañía.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Papá Francisco reafirma lazo de amistad con Cuba

El papa Francisco afirma este martes que “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande” mientras señaló que “se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia” entre la nación caribeña y Estados Unidos durante una entrevista concedida a medios internacionales.

Papá Francisco visito la isla luego de restablecer las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington
https://twitter.com/rolandoteleSUR/status/1546889327724183553?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1546889327724183553%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fpapa-francisco-cuba-simbolo-historia-eeuu-dialogo-20220712-0017.html

El Santo Padre expresó: “Tuve buenas relaciones humanas con gente cubana y también, lo confieso, con Raúl Castro”.

Papá Francisco

Ratificó: “fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”. No obstante, reconoció que “en estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia”.

Francisco declaró “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande,
yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”.

Recordó que en el año 2015, el jefe de Estado realizó una visita a la isla, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington donde instó a ambas partes “a continuar avanzando por este camino”.

En la entrevista, mencionó diversos temas de la actualidad internacional, entre los que resaltan la crisis en Ucrania, los efectos de la pandemia de la Covid-19, el aborto, así como los polémicos casos de pedofilia en la Iglesia católica.

«El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo», señaló el obispo de la Iglesia católica».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Primera Dama Jill Biden, en polémica tras relacionar  a la comunidad Hispana con “tacos”  

Previo al encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, la primera dama enfada a la comunidad hispana con comentarios mal elaborados, provocando el descontento de las múltiples organizaciones presentes, quienes inmediatamente rechazaron el estereotipo de la primera dama, con respuestas tales como: «No somos tacos, somos el resultado de varias culturas y tradiciones».

La actual primera dama de los Estados Unidos Jill Tracy Jacobs Biden, en su intervención en el evento de «UnidosUS» fue fuertemente critica por la mala comparación que desarrollara en su intervención, cabe mencionar que Jill, fue docente estadounidense, profesora de inglés en un colegio comunitario en Virginia.​ En donde claramente ha olvidado la complejidad de la comunidad hispana.

Este evento se desarrollo en San Antonio (Texas), durante el evento anual de UnidosUS (Grupo de defensa de derechos civiles de hispanos en el país), el mal comentario surgió cuando la Sra. Biden elogiaba al expresidente de la organización Raúl Yzaguirre

https://youtu.be/1V6aIDHU5N0

Una vez más, la Dra. Jill Biden masacra el idioma español para complacer a un electorado cliente (la org FKA National Council of La Raza). Por la presente bendigo sus líneas de tiempo con la interpretación de «bodega» de la Dra. Jill.

Jorge Bonilla

«Raúl ayudó a construir esta organización con el entendimiento de que la diversidad de esta comunidad, tan distinta como las bodegas del Bronx, tan hermosa como las flores de Miami y tan única como los tacos de desayuno aquí en San Antonio, es su fortaleza».

Palabras de Primera Dama Jill Biden
Primera Dama EE.UU – Jill Tracy Jacobs Biden

Igualmente, cuando se refirió a las bodegas, pronunció mal esa palabra y dijo «boguedas».

El comentario «Usar tacos de desayuno para tratar de demostrar la singularidad de los latinos en San Antonio demuestra una falta de conocimiento cultural y sensibilidad hacia la diversidad de los latinos en la región», obtuvo como resultado la declaración de la asociación. «No somos tacos. Nuestra herencia como latinos está formada por una variedad de diásporas, culturas y tradiciones alimenticias, y no debe reducirse a un estereotipo», agregó.

El cuestionamiento del sector conservador fue el siguiente: ¿cómo sería la indignación si un republicano prominente hubiera dicho las palabras de Jill Biden?…

Categorías
Internacionales

Enfrentamientos en Haití dejan como resultados 50 fallecidos

La ciudad de Cité Solei, en el área metropolitana de Puerto Príncipe, se ha visto envuelta en múltiples enfrentamientos de las banda G9 y G-Pép, en los cuales han dejado varios fallecidos.

Joël Janéus, alcalde la comuna, informó el pasado lunes que los enfrentamientos han dejado como consecuencia más de 50 fallecidos y un centenar de heridos, estos enfrentamientos dieron inicio el viernes pasado.

Esta guerra entre los G-9, aliados y G-Pep esta afectando también a otroos barrios Bois-9, Cité Lumière, Cité Gérard, Projet Linthau, Wharf y Brooklyn.

La Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), en su cuenta de twitter publicó que lamenta los hechos ocurridos y enfrentamientos así causan terror en la zona.

https://twitter.com/BINUH_UN/status/1545544746004889604

La Binuh hace un llamado a los grupos armados a terminar con estos actos de violencia y que permitan pasar a los médicos a brindar ayuda, también le solicitan a las autoridades hacerse cargo de la situación y a brindar protección a la población civil.

Categorías
Deportes Internacionales

Superliga enfrenta a la UEFA en los tribunales

El proyecto de la Superliga, nació con el apoyo de seis clubes ingleses, tres italianos y tres españoles, pero abortó 48 horas después, por la renuncia de los equipos ingleses, que tuvieron la presión del entonces Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson. Luego siguió la renuncia de otros tres equipos.

Real Madrid, Barcelona y Juventus, se mantienen firmes y acusan a la UEFA de mantener un monopolio en el fútbol europeo.

El proyecto de la Superliga, se enfrentó este lunes a la oposición de UEFA, FIFA, la Liga, la Federación Española, una veintena de países y la Comisión Europea en el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea es el organismo encargado de juzgar la existencia de un monopolio en el fútbol de Europa.

Te puede interesar: ¿CRISTIANO RONALDO JUGARÁ EN EL BARCELONA?

La UEFA sostiene que esta competición “socavaría los objetivos de solidaridad, equilibrio competitivo y promoción del fútbol base”.

Donald Slater, abogado de la UEFA, ha dicho que la Superliga es “el ejemplo perfecto de lo que conocemos como un cartel”.

Miguel Odriozola, del despacho Clifford Chance, ha respondido que “la UEFA gobierna el fútbol con mano de hierro y jamás autorizará ningún proyecto que ponga en riesgo su monopolio”.

Se espera un fallo para finales de año o principios de 2023, coincidiendo con la finalización de la Copa del Mundo de Qatar.

Categorías
Internacionales

Cae desde un portaviones al mar mediterráneo un F-18 de E.E.U.U.

La Armada de E.E.U.U., informó que el día domingo cayo desde un portaviones al mar mediterráneo un avión de combate estadounidense F/A-18, como consecuencia de una tormenta.

Según el informe esto ocurrió el 8 de julio, también informaron que la nave ya fue recuperada y que en el trabajo de recuperación resulto herido un marino que se encuentra en recuperación.

Estos últimos años el ejercito de E.E.U.U., ha venido teniendo varios accidentes aéreos, por lo que tomaron la decisión de interrumpir algunas misiones no importantes con el objetivo de realizar una revisión de riesgos y errores.

Desde a finales del 2021 el portaviones USS Harry S. Truman se encuentra en el Mediterráneo .

Categorías
Internacionales

Barbados apoyará a Venezuela en contra de sanciones de EE.UU.

La primera ministra de Barbados subrayó la ilegalidad de tales medidas y la injusticia para muchos seres humanos que sufren por su implementación.

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, declaró el sábado que su país y la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), se mantienen firmes en la lucha por eliminar las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela en materia energética.

Tomamos la decisión de continuar trabajando en este sentido para que las naciones de la región logren integrarse a Petrocaribe y puedan normalizar las relaciones económicas con Venezuela en el sector energético, explicó.   

La primera ministra celebró plenamente el levantamiento parcial de las medidas coercitivas unilaterales que permiten al país sudamericano comerciar con Europa, aunque con ciertas limitaciones.

https://twitter.com/Mision_Verdad/status/1545808819611107330

Más adelante, la gobernanta subrayó la ilegalidad de tales medidas y la injusticia para muchos seres humanos que sufren por su implementación, con el pretexto de castigar e inhabilitar la economía bajo el mandato de Nicolás Maduro.

Mottley fue una de las voces más sonadas en favor del levantamiento total de las sanciones a Venezuela durante la pasada Cumbre de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe, en acuerdo y beneficio de todos los países del área.

El desabastecimiento internacional de hidrocarburos a causa de las restricciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, llevó a Estados Unidos a flexibilizar las sanciones contra Venezuela.   

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales Tecnología

Twitter cayó en un 5.3% de sus acciones luego de cancelar su compra

Bret Taylor, presidente de Twitter informó que las acciones de la red social cayeron en un 5,3 % de sus acciones, se cotiza en 34,95 dólares en operaciones previas a la apertura del mercado.

Taylor detalló «consecuencia de la pérdida de 1.400 millones en valor de mercado tras la cancelación del acuerdo de compra del magnate Elon Musk”.

Twitter cayó en un 5,3 % luego de que Elon Musk cancelara la compra de la plataforma digital

El departamento de abogados de la compañía que dirige Taylor, emprenderá acciones legales para cerrar la transacción en el precio y los términos acordados por Musk.

Las acciones de Twitter cotizaron a 36,81 dólares, muy por debajo de la oferta de 54,20 dólares por cada activo financiero que Musk hizo a mediados de abril de 2022.

Categorías
Destacadas Internacionales

China insta a EE.UU. a levantar sanciones contra Cuba

El Gobierno chino ratificó el apoyo de Beijing a los esfuerzos del Gobierno y pueblo de la isla para mantener la estabilidad social.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, urgió a Estados Unidos a que levante por completo sus sanciones unilaterales contra Cuba.

Wang hizo las declaraciones en respuesta a una consulta sobre los informes de los medios de que el Departamento de Estado de EE. UU. anunció restricciones de visa contra 28 funcionarios cubanos el pasado 9 de julio.

En la rueda de prensa diaria, el vocero afirmó que China apoya firmemente los esfuerzos realizados por el Gobierno cubano y su pueblo para mantener la estabilidad social.

Las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos contra funcionarios cubanos, que no tienen base en el derecho internacional, son típicas de la «diplomacia coercitiva».

Por 29 veces consecutivas, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado resoluciones que exigen abrumadoramente que Estados Unidos ponga fin a su embargo económico, comercial y financiero contra Cuba, apuntó el portavoz.

El 11 de julio de 2021 hubo actos de violencia en la isla hacia personas y la propiedad estatal socialista alentados desde el exterior a partir de una operación político-comunicacional.

«Instamos a Estados Unidos a que preste atención al llamado de justicia de la comunidad internacional, cumpla con los propósitos y principios de la Carta de la ONU y levante por completo las sanciones unilaterales contra Cuba», afirmó Wang.

FUENTE: TELESUR