Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales Tecnología

Desarrollar el sector farmacéutico en Nicaragua debe ser una prioridad

Desde 2015 se ha celebrado una importante conferencia regional en el campo de la industria farmacéutica e inmunobiológica. Este año en la VII edición, Nicaragua es la sede del importante evento científico, donde se reunieron representantes de países latinoamericanos, Irán y Rusia para fortalecer conocimientos de este importante sector.

Este año el Congreso está enfocado en el tema «Cambio de paradigma: de anticuerpos neutralizantes a las vacunas universales».

Laureano Ortega Murillo, representante especial del gobierno de Nicaragua, afirmó que estos espacios contribuyen principalmente a mejorar las condiciones de vida nicaragüenses.

«Son temas estratégicos como los estudios preclínicos y los procesos de registro, el alcance universal de las vacunas, la formación de cuadros a través de la preparación profesional de nicaragüenses en la Federación de Rusia, la integración de las universidades con las empresas farmacéuticas y el proyecto HUB Biomédico Mechnikov que estamos trabajado con la Federación de Rusia como un centro tecnológico y logístico de acceso a los mercados farmacéuticos de la región de América Latina y el Caribe, que comprende el desarrollo tecnológico, la transferencia tecnológica, la fabricación y la distribución de los productos», explicó Ortega Murillo.

Ortega recordó que con la Federación Rusia se han desarrollado en distintos momentos otros espacios de cooperación, como es el caso del sector transporte, con la donación de varias flotas de buses para el Transporte Urbano Colectivo, además de, defensa y seguridad, formación académica, servicios satelitales, lucha contra el narcotráfico, prevención y atención ante desastres naturales y por supuesto salud.

«Hemos enfocado nuestros esfuerzos en la implementación de proyectos en beneficio mutuo que generan un alto impacto positivo en la mejora de las condiciones de vida del pueblo nicaragüense», aseguró el asesor presidencial en temas de inversión.

Abusos internacionales en todos los campos

El representante del Gobierno de Nicaragua, Laureano Ortega, recordó los ataques vividos por potencias individualistas, que privaron del acceso a medicamentos a poblaciones vulnerables durante la Pandemia del COVID 19

«El campo de la salud no está excluido de los abusos y ataques terroristas de estas potencias como ha quedado demostrado durante los años más duros de la pandemia del Covid-19 cuando se han aplicado restricciones y bloqueos para el acceso a las vacunas y para el tratamiento, siendo los países desarrollados y hegemónicos los únicos privilegiados, gracias a Dios Nicaragua tiene la solidaridad y cooperación de Rusia, de la India, de China y de otros países amigos para contar con las vacunas y aplicarlas a la población», aseveró el compañero Laureano.

Un nuevo orden mundial

«El nuevo orden mundial está tomando forma, avanzamos hacia la multipolaridad y hacia la justicia social y Nicaragua junto a nuestros países hermanos como Rusia, China, Irán, Cuba, Venezuela y muchos otros marchamos juntos en la senda de la convivencia en paz con mecanismos de cooperación mutuamente beneficiosos que garanticen la estabilidad y el buen vivir para nuestros pueblos, y hoy este congreso es una muestra más de la hermandad inquebrantable con la Federación de Rusia y de la cooperación ganar ganar con los países hermanos, una cooperación por la vida de nuestros ciudadanos», culminó Laureano

Iván Acosta, titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, indicó que con una vacuna universal contra el coronavirus va a permitir que los costos de atención en vacunas sean inferiores.

«La pandemia en términos de los costos fluctúan según los cálculos más conservadores entre 10 y 14 billones de dólares. La vacuna universal, que es muy compleja, según plantean los científicos sería una fracción mínima de los costos del impacto de otra ola gigantesca del Covid. Agradecemos a la Federación Rusa por facilitar recursos suficientes para continuar la investigación», aseveró Acosta.

La ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, aseveró que al tener acceso a vacunas de calidad, elaboradas en Nicaragua, como la influenza, se ha ampliado el número de personas beneficiadas.

Y en el proceso de lucha contra la Covid-19 Nicaragua ha tenido el apoyo de países como Rusia, China, de agencias y de la gestión de compra del gobierno en la obtención de donaciones de vacunas y compra de las mismas.

«En este momento el 96% de la población nicaragüense tiene al menos una vacuna contra la covid-19 y casi el 91% tiene esquemas completos de vacunas contra la covid-19 y eso nos pone en el primer lugar de cobertura con esquema completo a nivel de Centroamérica y en el quinto lugar a nivel de los países de la región de las Américas», aseveró la servidora pública.

Desarrollar el sector farmacéutico debe ser una prioridad para Nicaragua

Roberto López, presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (Inss), detalló que en Centroamérica la compra de medicamentos es de unos 2,734 millones de dólares, a pesar que existen industria farmacéuticas nacionales, por lo que es necesaria fortalecer la capacidad de la autoridad reguladora nacional, ampliar las capacidades de la industria farmacéutica nacional e iniciar los procesos de transferencia tecnológica para la producción de productos contra el cáncer, medicamentos biotecnológicos y además iniciar la transferencia para la producción de nuevas vacunas en Nicaragua.

“Esta situación es similar en Nicaragua, lo que indica que desarrollar el sector farmacéutico nacional debe de ser una prioridad para asegurar el suministro de medicamentos a precio justo y con mecanismos regulatorios eficientes para asegurar la calidad de los productos farmacéuticos”, relató.

Altos costos de las medicinas

“El desarrollo de la industria farmacéutica nacional tiene también el potencial para incrementar nuestras exportaciones y mejorar el desarrollo tecnológico y científico del país. Como resultado de la apertura de mercados y el registro de productos genéricos, el precio del kilogramo de medicamentos importados que en el año 2006 era de 32 dólares el día de hoy es 20 dólares. La industria farmacéutica nacional ahora suministra el 6% del consumo nacional”, subrayó López.

El embajador de la Federación Rusa en Nicaragua, Alexander Khokholikov, señaló que es inaceptable politizar la salud por lo que ellos siempre apuntan al multilateralismo.

“Rusia sigue abogando por el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación. Los trastornos en la esfera de salud no tienen fronteras y son una amenaza común, por eso, requieren una respuesta conjunta, una estrecha colaboración y ayuda mutua. Rusia subraya la necesidad de acceso equitativo a las vacunas. En el año 2021 nuestro país se convirtió en uno de los más grandes proveedores de vacunas para Nicaragua suministrando 220 mil dosis del fármaco Sputnik V y más de 3 millones de dosis de la Sputnik Light”, manifestó.

Categorías
Internacionales Tecnología

Twitter esta perdiendo a sus usuarios mas leales

La red social, Twitter, esta trabajando para mantener a sus usuarios más activos, por la razón de ser rentables para el negocio.

Según Reuters los llamados «tuiteros pesados» representan menos del 10 % de los usuarios mensuales, pero generan el 90 % de todos los tuits y la mitad de los ingresos globales.

Te puede interesar leer: ¡SE ARRIESGÓ A BAÑARSE Y PAGÓ LAS CONSECUENCIAS!

Twitter

Estos usuarios se le define como la gente que se conecta a la plataforma seis o siete días a la semana y publica contenido entre tres y cuatro veces en ese período.

Entre los más activos de la plataforma están: Barack Obama, Justin Bieber, Katy Perry, Rihanna, Christiano Ronaldo, Tylor Swift, Lady Gaga, Elon Musk, entre otros.

https://twitter.com/elonmusk/status/1512785529712123906?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1512785529712123906%7Ctwgr%5E1b9a6e03f2f2c4bb67d1126f6ebbcd758794ea08%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fes.beincrypto.com%2Ftwitter-pierde-usuarios-activos-lucha-mantenerlos-reporte%2F

La compañía está perdiendo un gran porcentaje de usuarios interesados en la moda o en celebridades como la familia Kardashian. Es probable que ellos se vayan a otros rivales como Instagram y TikTok.

Hay temas de interés que se habla en Twitter, unas de ellas son las criptomonedas, contenido «No seguro para el trabajo» o NSFE, contenido para adultos, mientras que se disminuyen contenidos sobre noticias, deportes y entretenimiento. A todo esto Twitter lo apodan como; «La plaza Pública de ciudad».

Twitter introdujo diversas nuevas características relacionadas con el mundo cripto, como Cryptocurrency Tiping.

En Noviembre del 2021 comenzó a trabajar con la integración de aplicaciones del conocido mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), y en enero del 2022 comenzó a permitir que los usuarios pudieran colocar imágenes de NFT en sus perfiles.

Categorías
Internacionales Tecnología

Musk Planea despedir el 75% de los trabajadores de Twitter

Elon Musk pretende adquirir la red social, Twitter, por 44.0000 millones de dólares, y cuando la adquiera planea realizar el despidos del 75% de los trabajadores de la plantilla.

Musk pretende eliminar el 75% de los puestos de trabajo de la empresa, reduciendo la plantilla de 7.500 a solo 2.000 personas. Ante esto los trabajadores de la empresa realizaron una carta en la que critican el plan de Musk.

Te puede interesar leer: INVERSIONES QUE PERMITEN VIVIR

Elon Musk.

En la carta se dice «el plan de Elon Musk de despedir al 75 % de los empleados de Twitter perjudicaría la capacidad de la empresa para trabajar por el diálogo público».

En la carta los trabajadores subrayan la amenaza «imprudente» de esta decisión, que podría «socavar la confianza» de los usuarios y clientes de la plataforma. Al mismo tiempo, «es un claro acto de intimidación a los empleados».

Cabe recordar que el empresario tiene hasta el 28 de octubre para comprar Twitter si quiere evitar ir a juicio con la compañía.

Categorías
Internacionales Tecnología

Apple lanza su ultima actualización

Apple ha lanzado su ultima actualización de los sistemas operativos iOS, iPadOS y macOS Ventura.

El iOS 16.1 presenta varios cambios, entre ellos están el de personalizar la pantalla de inicio y bloqueo, la interfaz de programa de aplicación (API) de Live Activities para que los desarrolladores puedan implementar esta función en sus aplicaciones, ver el porcentaje de batería en la barra de estado de todos los modelos IPhone.

Te puede interesar leer: LA NASA EMPEZARÁ A ESTUDIAR A LOS OVNIS

Ultima actualización de Apple.

El menú de opciones para capturas de pantalla, donde se puede guardar, copiar o eliminar, ahora cuenta con íconos representativos de las diferentes alternativas. Por otro lado, se prepara la llegada de Matter, el nuevo sistema estándar para HomeKit.

MacOS ventura trae la posibilidad de usar el iPhone con iOS 16 a modo de webcam y cambios en la aplicación del correo electrónico.

Ultima actualización de Apple.

Para poder utilizar la nueva versión de iOS o iPadOS hay que ir a «Ajustes General», «Actualización de Software» y pulsar los botones «Descargar» e «Instalar».

En el caso de macOS Ventura se debe acceder a «Preferencias del Sistema» para continuar con los mismos pasos de instalación. 

Lo que más se espera de esta nueva actualización en el nuevo sistema operativo es estabilidad, eficiencia y seguridad.

Categorías
Agricultura Ambiente Nacionales Tecnología

Diversificación de los Huertos Familiares

Los huertos familias son para mejorar la producción y elevar la productividad en las parcelas de las familias que se dedican a cultivar hortalizas de manera intensiva y continua.

Doña Eusebia Polanco Muñoz, es una exitosa productora de patio saludable del departamento de Madriz, que se ha permitido desarrollar y diversificar la agricultura con su unidad productiva donde hay cultivos de cacao, nancites, café, limones, naranjas, mandarinas, plátanos y guayabas.

En la unidad productiva se estableció un vivero donde se producen mas de 17, mil plantas frutales, cítricos, medicinales para la comercialización y mejor la economía familiar. Cuenta con un sistema de riego novedoso donde implementa técnicas amigables con el medio ambiente.

Te puede interesar: NUEVO ZOOCRIADERO DE TILAPIAS EN SIUNA

Desde el ministerio de la economía familiar se sigue apoyando a las familias productoras, fortaleciendo los procesos de producción, transformación, valor agregado y comercialización de productos.

Categorías
Internacionales Tecnología

En el 2023, Netflix pondrá fin a las cuentas compartidas

Para el año 2023, la plataforma de streaming estadounidense, Netflix, comenzará a cobrar cuentas que no cumplen requisitos en sus servicios.

La compañía ha dejado claro que las personas que no vivan en el mismo hogar tendrán que usar cuenta diferente para ver su programación.

Cuentas compartidas.

Netflix verifica el requisito del hogar a través de la dirección IP, los identificadores de los dispositivos y la propia actividad de la cuenta. Algunos clientes han recibido comunicación en donde se les informa de una nueva opción para facilitar la transferencia de los datos de un usuario a una cuenta nueva. 

En el caso de que el usuario se conecte desde otra red, o desde un dispositivo distinto fuera del hogar, por ejemplo, porque está de viaje, la compañía realizará una verificación del dispositivo, para comprobar que está autorizado a usar dicha cuenta.

Te puede interesar leer: CHINA APORTA AL FORTALECIMIENTO DE LAS CASAS MATERNAS EN NICARAGUA

Fin de las cuentas compartidas.

«Solo las personas que viven contigo pueden usar tu cuenta». Y si detecta la compartición, avisa de que cobrará al titular un extra, como ya ha probado en Chile, Costa Rica y Perú, a modo de subcuenta. Esta aproximación comenzará a implementarse en todos los países a principios de 2023″ así lo detalló la compañía en el momento de su registro financiero.

Actualmente, Netflix ofrece tres planes de suscripción: Básico, Estándar y Premium que admiten el uso de la cuenta en uno, dos y cuatro dispositivos de forma simultánea. Pero se anunció que el 10 de Noviembre comienza la ampliación del plan básico con anuncios.

Categorías
Internacionales Tecnología

NASA muestra un «time-lapse» del cielo en 12 años

Científicos de la agencia espacial estadounidenses, NASA, ha compartido un espectacular time-lapse que recoge los cambios del cielo en los últimos 12 años.

La NASA realizó un mapa del cielo nocturno utilizando imágenes recopiladas por el telescopio espacial de su misión Near-Earth Object Wide-Field Infrared Survey Explorer (NEOWISE, por sus siglas en inglés) a lo largo de 12 años.

Te puede interesar leer: LA NUEVA CANCIÓN DE SHAKIRA «MONOTONÍA» DEDICADA AL DESAMOR

El Espacio.

Cada seis meses, la nave espacial Near-Earth Object Wide Field Infrared Survey Explorer, completa un viaje a la mitad del Sol, tomando imágenes en todas las direcciones. Juntas, esas imágenes forman un mapa de «todo el cielo» que muestra la ubicación y el brillo de cientos de millones de objetos.

NEOWISE fue un proyecto de procesamiento de datos para recuperar detecciones y características de asteroides de WISE, un observatorio lanzado en 2009 encargado de escanear todo el cielo para encontrar y estudiar objetos fuera de nuestro sistema solar. La nave espacial usó detectores enfriados criogénicamente que los hicieron sensibles a la luz infrarroja.

En el 2010 se agotó el refrigerante, por lo que al año siguiente fue puesto en modo de hibernación. En 2013, se decidió reactivar el dispositivo, para adquirir información sobre cometas y objetos cercanos a la Tierra que podrían representar una amenaza para nuestro planeta.  

La Investigadora de la Universidad de Arizona, Amy Mainzer, explicó; «Si sales y miras el cielo en la noche, puede parecer que nada cambia, pero este no es el caso, el universo es un lugar muy ocupado y activo, puesto que las «estrellas están brillando y explotando, los asteroides pasan zumbando y los agujeros negros están destrozando estrellas».

Categorías
Internacionales Tecnología

«Solo para adultos» es la nueva opción de TikTok

Tik Tok, ha venido mostrado tendencia de mayor impacto global y no sonaría raro que se que anuncie nuevas medidas en su uso, ahora esta red social restringirá videos en directo para menores de 18 años.

Estas restricciones tienen como finalidad en brindar “mayor seguridad” a los creadores de contenido.

En un comunicado de Tik Tok, detalla «Quizá sea un show de comedia que esté más indicado para adultos. Quizá un usuario quiera hablar de una experiencia difícil y se sienta más cómodo sabiendo que la audiencia va a estar limitada a adultos”.

Dentro de las normativas que actualmente mantiene TikTok es la de prohibir cualquier contenido que suponga desnudos, pornografía o contenido sexualmente explícito.

Te puede interesar leer: KARIM BENZEMA ES EL GANADOR DEL BALÓN DE ORO 2022

Actualmente, solo los streamers con más de 16 años y al menos 1,000 followers pueden hacer directos. A partir del 23 de noviembre, deberán tener 18 años.

Esta red social ha sido un lugar de entretenimiento para muchos donde los usuarios pueden encontrar información valiosa, es por eso que la red debe de brindar una mayor seguridad.

Categorías
Internacionales Tecnología

¡Otra vez! Apple fue multado en Brasil

En Brasil, un tribunal multó a la empresa multinacional estadounidense, Apple, con 100 millones de reales (más de 19 millones de dólares) por vender sus modelos iPhone sin cargador de baterías.

La sentencia dictada ordena que a partir de este momento todos los teléfonos móviles ofrecidos en el país deben incluir su correspondiente adaptador de corriente (Cargador).

Te puede interesar leer: BTS CUMPLIRÁ EL SERVICIO MILITAR EN SU PAIS

Cargador de Iphone.

Apple tendrá que entregarles a los usuarios que compren cualquier modelo de iPhone, adaptadores de energía de tipo USB-C. 

Esto fue dictado por el juez 18 civil de Sao Paulo, Caramuru Afonso Francisco, como respuesta a una demanda interpuesta por la Asociación Brasileña de Consumidores y Contribuyentes.

La empresa Apple informó que presentará un recurso ante un Tribunal Superior contra la decisión del juez de primera instancia. Además, justificó que la decisión de no incluir los cargadores junto con los teléfonos busca “atender sus compromisos ambientales”.

IPhone con Cargador

Ante los alegatos de Apple, el juez brasileño argumentó que «es evidente que, bajo la justificativa de «iniciativa verde», (la demandada) obliga al consumidor a adquirir por separado los adaptadores eléctricos que antes eran ofrecidos junto con el producto».

Con esto se suma a otra multa de 12 millones de reales (2,3 millones de dólares) que el Ministerio de Justicia de Brasil le impuso a la empresa por el mismo motivo el pasado 6 de septiembre. 

Categorías
Agricultura Ambiente Economía Nacionales Tecnología

Crianza de peces en estanques Dinamiza la Economía Nicaragüense

Con el objetivo de seguir fortaleciendo las habilidades y técnicas y la aplicación de nuevas tecnologías el ministerio de la economía familiar (MEFCCA) realizo un Foro Nacional sobre la cría de peces en estanques.

Durante el evento se abordaron temas sobre la producción y consumo de productos acuícolas, valor agregado y comercialización.

Los participantes expresaron que un 60% de su producción es de consumo y el restante es comercializado.  

“En este año se han construidos 878 estanques y se entregaron 39,709 alevines de tilapias, incluido el acompañamiento de 132 estanques en igual número de centros escolares a nivel nacional«, expresó Noreen White, de la Dirección de Agricultura Familiar.

Para los productores participantes este foro un espacio para intercambiar aprendizaje y experiencia de los mismos , con la finalidad de ir mejorando los procesos de crianza y producción de peces en estanques .