Categorías
Tecnología

WhatsApp le dice ¡adiós! a las capturas de pantalla

WhatsApp en la actualidad resulta ser una de las aplicaciones más utilizada en el día a día entre los usuarios. Es compatible con diversos sistemas operativos, y desde el equipo de Meta cada cierto tiempo lanzan nuevas versiones y actualizaciones incluyendo importantes novedades para la app.

Tiempo atrás Mark Zuckerberg había anunciado de las nuevas actualizaciones de la plataforma, entre las que se incluyen la imposibilidad de realizar capturas de pantalla a las fotografías y vídeos enviados para ver una sola vez.

Te puede interesar leer: CUBA CONFIRMA SEGUNDO CASO DE VIRUELA SÍMICA

Adiós a las capturas de pantalla

Aunque aún no se sabe cuándo llegará esta nueva función, se rumorea que WhatsApp añadirá una tercera palomita cuando alguien haga una captura de pantalla en la app.

Estados Unidos y Canadá aseguran que ya existe la nueva herramienta en los dispositivos de algunos usuarios.

La aplicación en cualquier momento estrena las reacciones con emojis en mensajes, llamadas y videollamadas. Esto junto con el aviso de las capturas de pantalla en WhatsApp busca mejorar la experiencia de los usuarios.

Categorías
Ambiente Nacionales Tecnología

Sistemas de Riego para Municipios del Corredor Seco

Especialistas Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE, originarios de Costa Rica, Honduras, México, Ecuador y Perú visitaron Nicaragua con el objetivo de aprender sobre proyectos de riego que desarrolla el INTA.

El intercambio de conocimientos con productores de la zona de Estelí y Madriz, es sobre los avances tecnológicos en innovadores que se han generado en nuestro país el uso de sistemas de riego aprovechando el agua de lluvia para los cultivos en los municipios del corredor seco.

Estas innovaciones en las fincas de distintos productores permiten que algunas zonas secas del país cuenten con agua disponible durante el verano, listo para la producción de granos básicos y hortalizas, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias.

Categorías
Nacionales Tecnología

Estuantes de Siuna reciben Certificados por Inatec

102 estudiantes del municipio de Siuna recibieron certificados entregados por INATEC junto a autoridades municipales.

Los estudiantes, que durante varios meses se prepararon en diversas carreras como belleza, repostería, computación reciben con mucha alegría y entusiasmo sus certificados.

Te puede interesar: DOSELVA, PRIMER EMPRESA EN LA PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO DE CÚRCUMA

Estos hombres y mujeres gracias a estos nuevos conocimientos adquiridos podrán emprender en sus negocios y fortalecer de esa manera su economía.

Categorías
Internacionales Tecnología

Musk presenta documentos para no comprar Twitter

Según la agencia Bloomberg, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha enviado unos documentos a Twitter, donde le explica las nuevas razones para rescindir el acuerdo de compra de 44.000 millones de dólares.

Bloomberg hace referencia a un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. En el que Musk cita las recientes declaraciones de un denunciante de la plataforma de microblogueo que llamó la atención sobre las deficiencias «extremas y flagrantes» de las políticas de spam de la red y se hizo eco de vulnerabilidades de seguridad. 

Te puede interesar leer: LLEGA A SU FIN EL SERVICIO MILITAR EN COLOMBIA

Peiter Zatko, exjefe de seguridad de la plataforma, presentó una extensa queja ante la SEC en la que evidenció los problemas que tiene Twitter en sus intentos por combatir cuentas de spam. 

Los abogados de Musk busca obtener los documentos de Zatko. Además, quieren tener acceso a información relacionada con los supuestos intentos de la red de ocultar sus fallos de seguridad y la participación de Twitter en cualquier actividad ilegal.

«El multimillonario alega que fue engañado por Twitter para firmar un acuerdo de fusión de 44.000 millones de dólares» ,  «Esa historia es tan inverosímil y contraria a los hechos como parece», declaró la empresa Reuters. 

Categorías
Tecnología

¿ Por que hay personas desconocidas con caras similares?

Te has preguntado en algún momento de la vida el porque hay personas parecida a ti, Pues hay un estudio que muestra que los dobles, sin vínculo familiar posible, podrían tener alguna información que compartan ADN.

Investigaciones del Instituto contra la Leucemia, Josep Carreras de Barcelona, en España, determinó que las personas con fisionomías semejantes también comparten información en sus respectivos ADN.

Manel Esteller uno de los coordinadores del estudio, detallo que estas personas se parecen realmente porque comparten partes importantes del genoma o de la secuencia de ADN.

Los doppelgänger.

En este estudio se reclutó a 32 parejas de personas, a las que se le estudió mediante un programa de reconocimiento. Un total de 16 parejas obtuvo un parecido similar al que tienen los gemelos. Y sí, esas mismas 16 parejas comparten una gran cantidad de datos contenidos en el ADN.

Te puede interesar leer: ¿CUÁLES SON LOS SECRETOS QUE SE ESCONDEN EN EL FONDO DE LOS LAGOS QUE DESAPARECIERON POR LA SEQUIA?

Esta investigación comenzó, en realidad, como un proyecto artístico del fotógrafo canadiense François Brunelle, quien se dio a la tarea de retratar a personas con asombrosas semejanzas entre sí. De ese modo, conoció y fotografió a varias parejas de doppelgänger alrededor del mundo.

Este proyecto fotográfico se llamó I’m not a look-alike! y tomó como inspiración el descubrimiento de Brunelle de su propio doble: el actor británico Rowan Atkinson

actor británico Rowan Atkinson.

Los doppelgänger son las apariciones tanto físicas como fantasmales que tienen forma idéntica de alguna persona y pueden presentarse en figuras del pasado o el presente, abarcando el fenómeno de la bilocación, es decir, estar en dos sitios a la vez.

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Ya viste el nuevo nombre de WhatsApp?

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería rápida que más cambios está haciendo a petición de los usuarios, Sin embargo, hay un cambio que pocos conocen y que se encuentra a la vista de todos, el nuevo nombre de la aplicación.

Hace un año atrás WhatsApp, pasó no solo a llamarse “WhatsApp from Meta”, sino que desde Google Play y en los Ajustes puedes ver otro tipo de nombre para la app comprada por Mark Zuckerberg. 

Te puede interesar leer: PRIMER HOMBRE QUE DA POSITIVO A VIRUELA DE MONO, COVID-19 Y VIH

“WhatsApp from Meta”,.
CÓMO SE LLAMA WHATSAPP EN LA ACTUALIDAD
  • Para poder saberlo anda a WhatsApp.
  • Luego ingresa a los Ajustes de la aplicación.
  • En ese instante observarás todo el menú de configuración.
  • Allí verás la opción de “Información de aplicación”.
  • Pulsa en ese lugar la palabra “Info”.
  • En ese momento verás no solo la versión que tienes de WhatsApp, sino también su nuevo nombre.
  • En la actualidad se llama “WhatsApp Messenger”. Y es que la aplicación, además de tener la opción para mandar mensajes, puedes llamar y hasta mandar mensajes.
CÓMO SABER SI OTRA PERSONA ESTÁ MIRANDO MI WHATSAPP
  • Lo que debes saber es que WhatsApp puedes abrirse hasta en 4 dispositivos distintos.
  • Para ello es necesario escanear el código QR para así acceder a las conversaciones.
  • Muchas veces olvidamos cerrar nuestros chats en una computadora o laptop del trabajo.
  • Como consecuencia, cualquier persona podrás no solo ver tus conversaciones, sino realizar actividades que no deseas en WhatsApp.
  • Para ello anda a WhatsApp y pulsa los tres puntitos de la esquina superior.
  • Ahora anda a “Dispositivos vinculados”.
  • En ese momento observarás todos los terminales o PC donde has abierto tu WhatsApp.
  • Si no los recuerdas es mejor que los elimines todos para que así se cierren tus chats en todos esos lados.
  • De esa manera tendrás más protegido tu WhatsApp.
Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Crecimiento de la Ganadería bovina en Nicaragua

Los resultados evaluados por las autoridades gubernamentales revelan un hato ganadero saludable, con un crecimiento del 1.8% interanual, lo que muestra un potencial de crecimiento de la ganadería bovina del país, el 52% del hato so vientres de reproducción, los que aumentaron 4% en comparación con los del año pasado.

El estudio revelo un registro 5,809,516 cabezas, equivalente al 1.8% superior a lo registrado el año pasado, mostrando un crecimiento del 1.6% sostenible en un promedio interanual de los últimos 7 años.

Te puede interesar: EL GRANJERO, PUNTO DE REFERENCIA PARA LA AVICULTURA CENTROAMERICANA

Durante el periodo mayo 2021 – abril 2022 se registra una extracción total 926,131 cabezas de ganado bovino, representando el 16% del hato nacional, lo que es una extracción moderada con un potencial de crecimiento.

CategoríasInventario 2022
Terneros hasta 1 año1,388,557
Vaquilla/novillo 1 a 2 años       748,730
Vaquilla/novillo 2 a 3 años        781,728
Vaquillas mayor 3 años384,742
Novillos mayor 3 años172,432
Toretes39,081
Vacas paridas1,320,039
Vacas horas815,101
Toros padrotes125,667
Bueyes33,439
Total5,809,516

Los resultados muestran los buenos resultados de las distintas estrategias para el desarrollo de la ganadería bovina, la incorporación de tecnología, bonos de pastos, fortalecimiento de capacidades que contribuyen al mejoramiento de los pasto para la alimentación del ganado.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

El granjero, punto de referencia para la avicultura centroamericana

En el municipio de nadasmo se encuentra ubicada la granja avícola santa Ana perteneciente al grupo industrial el Granjero.

Dicha empresa durante su inicio en 1992 se dedicaba a la producción de alimentos balanceados y 2 años después en 1994 empezó a la producción de huevos.

Esta empresa produce mas de 15 mil 500 cajillas, asimismo se encuentra en proceso de certificación para exportar huevos a EL salvador.

Te puede interesar: EXCELENTES RESULTADOS DE LA COSECHA DE PRIMERA

Desde el 2007 han venido creciendo constantemente. A la fecha cuentan con 720 mil gallinas ponedoras y 210 mil en crianza. expresó; Bismarck Tapia, del Grupo Industrial El Granjero.

El 25% de producción de huevo lo transforman y está destinado al mercado internacional, “el huevo a través de la compañía que tenemos Prohuevo nosotros hacemos producto y lo exportamos para pastelería, mayonesa, hotelería y estamos exportando prácticamente en los últimos dos años, hemos incrementado las exportaciones”, señaló Tapia.

Se producen el huevo pasteurizado líquido con una utilidad de 60 días a temperatura de 4 grados y si es helado 6 meses mientras que el huevo deshidratado en polvo tiene dos años de utilidad.

Costa Rica, Guatemala, El Salvador y próximamente Panamá y República Dominicana son algunos destinos de mercados. A nivel nacional lo usan las panaderías.

Como un punto de referencia es el granjero para la avicultura centroamericana en su forma de operar y tecnología, empezando con 17 trabajadores y actualmente con prohuevo hay alrededor de 500.

Categorías
Tecnología

Apple: Pronto a la venta el nuevo iPhone 14

Hace meses se ha escuchado sobre el iPhone 14, pero las filtraciones en torno al futuro teléfono de Apple van aumentando a medida que avanza el año. Y se han intensificado especialmente desde que conocemos las novedades de IOS 16.

El IPhone 14 esta a semanas de salir, se espera que la compañía Apple, pueda anunciarlo en un evento que tendría lugar el miércoles 7 de septiembre, además, pueda ponerlo en las tiendas el 16 de septiembre.

iPhone 14

En cuanto al precio hay dos grandes rumores. Por un lado el que dice que Apple sacará al mercado el iPhone 14 al mismo precio que el iPhone 13; es decir, unos 799 dólares en los Estados Unidos para el modelo de 6,1 pulgadas.

Se espera que los colores de este nuevo modelo sean distintos a los ya antes vistos, el iPhone 14 básico estará disponible en verde, morado, azul, negro, blanco y rojo. Por su parte, el iPhone 14 Pro vendrá en verde, morado, plata, oro y grafito.

Te puede interesar leer: ¿ PORQUE DANNA PAOLA ADELGAZÓ RÁPIDAMENTE?

Se espera que para este nuevo celular, se le integre una cámara de 48 MP y un nuevo chip A16 Bionic; también están en las cartas para el iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, junto con una posible pantalla siempre encendida.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Aumento de exportación de plátano en finca Norteamérica

Al implementar nuevas tecnologías y la ejecución de las buenas prácticas agrícolas, han venido trabajando con instituciones gubernamentales con el objetivo de garantizar el crecimiento en explotación de plátano en la finca Norteamérica de la comunidad Tolesmaida del municipio de Buenos Aires – Rivas.

Esta empresa esta dirigida a la exportación de plátano fresco y pelado, son acopiadores de plátano del municipio de buenos aires y trabajan en todo el proceso.

En el acopio se procesan para un contenedor de exportación, “con respecto al producto procesamos 5 mil racimos de plátanos por contenedores equivalente a 25 mil kilos el contenedor, ya sea fruta fresca con cáscara o pelada dijo Gerardo José Busto Quiroz.

Te puede interesar: NUEVAS COOPERATIVAS EN EL TRIÁNGULO MINERO, MULUKUKÚ Y PRINZAPOLKA

Nosotros exportamos hacia Costa Rica fruta fresca con cáscara, igual 25 mil kilos el contenedor, también exportamos hacia Honduras fruta pelada 25 mil kilos. Hoy nos tocó el proceso para Costa Rica, pero también tenemos 120 mujeres que trabajan pelando plátanos cuando nos toca exportar a Honduras. Expreso

El crecimiento en exportación ha pasado de exportar de 1 contenedor al mes a 8 contenedores mensuales.

Las nuevas tecnologías que se implementan con las instituciones gubernamentales son con el objetivo de certificar la finca con la BPA. Buenas Practicas Agrícolas, una certificación necesaria para exportar.