Categorías
Destacadas Internacionales

Siguen asesinando a lideres sociales en Colombia

El 2023 acaba de dar inicio y a sus 18 días, Colombia ya registra el «5to Líder Social» asesinado, con este suman un total de 1414 lideres asesinados desde los acuerdos de paz firmados en la Habana en el 2016.

Este pasado martes asesinaron a Genivero Méndez Buelvas en Morroa, departamento de Sucre.

Méndez Buelvas según INDEPAZ era, «un reconocido líder, compositor y sabedor cultural. También fue fundador del festival musical Voces de la Luna, que traja por la recolección de la memoria histórica a través de la oralidad y el arte».

En la misma actividad donde fue asesinado Méndez, resultó también asesinado Biliardo Enrique Santos Franco, de 36 años, aún las autoridades investigan si hay algún tipo de relación.

Categorías
Nacionales

Ingresaron a los puertos de Nicaragua 13 buques internacionales

La semana del 9 al 15 de enero del corriente año, entraron a los puertos de Nicaragua 13 buques internacional, así lo dio a conocer Virgilio Rojas presidente de la Empresa Portuaria Nacional, EPN.

Virgilio Rojas detalló; «se atendieron 13 buques internacionales que llegaron al país, en el puerto de Corinto se atendieron 11 buques internacionales, entre ellos 4 buques containeros que trajeron productos de importación, electrodomésticos, ropa y equipo de gimnasio».

Exportación de productos

En productos de exportación fueron 767 contenedores, trasladando productos como azúcar maní y tabaco para un total de 2, 649 TE equivalente a 24, 569 toneladas, a la vez, se atendió el Buque Roro que traía 421 vehículos nuevos.

Atenciones en los puertos

En el puerto Arlen Siu se recibió un buque llamado Charlotte con productos de importación, con 119 toneladas, conteniendo bombas de agua, equipos de oficinas y maquinarias para la agroindustria y se exportó 384 toneladas conteniendo bebidas carbohidratos, frijoles rojos, mariscos y carne de res con un total de 503 toneladas.

En el puerto de Bluefields se atendió un buque con 49 barcos pesqueros, el recorrido turísticos del embrocación Hilario Sánchez con 453 turistas hacia Corn Island.

En puerto Cabeza se recibió 26 embarcaciones pesqueras, con 3,600 libras de mariscos.

El puerto Sandino entró un buque internacional procedente del Salvador con 4,162 toneladas de material ferroso.

El total de carga internacional en los puertos comerciales del país fue de 107,294 toneladas.

Puerto Salvador Allende

Puertos Turísticos

«En San Jorge se atendieron 11, 162 turistas embarcados en la isla de Ometepe, 3,086 turista en el malecón, 1.002 vehículos atendidos, 1,660 toneladas de abarrote con materiales de construcción con destino a la Isla de Ometepe», así lo detalló Virgilio Rojas Presidente ejecutivo de la EPN.

Durante la semana en el puerto del Salvador Allende se recibió 43 mil 871 visitantes.

El presidente de la EPN, Virgilio Rojas, finalizó «el total de visitantes en los puertos turísticos del pais fue de 73 mil 847 turista«.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Presentan Nueva Tecnología a Productores de Tipitapa

Desde el municipio de Tipitapa km. 20 en la cooperativa el panamá autoridades municipales y los investigadores de la región III de INTA presentaron el estudio del hongo entomopatógeno (Metarhizium anisopliae).

Dicha presentación constó con la participación de más de 50 productores de zona, donde de forma demostrativa, observaron los procedimientos de la aplicación de esta nueva tecnología.

Este estudio tuvo una duración de tres años para el control del pulgón amarillo, ya que es una plaga muy agresiva del cultivo del Sorgo que llega a tener perdidas del treinta hasta el cien por ciento de la producción.

Manuel Morales investigador agropecuario de la región III de Managua explicó; llegamos a la conclusión en el estudio que el metarizon es el mejor controlador biológico de esta plaga, a su ves se explica a los productores de como es el uso y manejo del hongo entomopatógeno (Metarhizium anisopliae) para que tenga una buena efectividad al controlar la plaga del pulgón amarrillo del sorgo.

Por otra parte, detalló; el INTA esta abocado a que se bajen los niveles de contaminación por el uso de los insecticidas y agroquímicos por eso realizamos los estudios de controladores biológicos.

Esta tecnología está a la disposición de los productores, que vendrá ayudar a la comercialización de productos frescos sin uso de agroquímicos.

Categorías
Internacionales Viral

Miley Cyrus arrebata el primer lugar en Spotify a Shakira

La nueva canción de Miley Cyrus llamada Flowers supera a Sessions #53 en Spotify como la canción más escuchada. Obteniendo el segundo lugar la canción de Bizarrap con Shakira.

Flowers alcanzó 10.975.946 reproducciones desde su lanzamiento (13 de enero), alcanzando un buen rendimiento en la plataforma streaming de música, donde se realizó interacciones con los usuarios en menos tiempo, pues la canción de la cantante colombiana fue lanzada el 11 de enero de 2023.

Te puede interesar leer: ELON MUSK INICIA JUICIO POR PRESUNTO «FRAUDE»

Mientras la canción de Shakira hizo referencia a su matrimonio y separación con Piqué, las letras de la cantante estadounidense Miley Cyrus se basó a una respuesta a la canción “When I Was Your Man”, cantada por Bruno Mars pero que fue dedicada a ella por el actor y ex esposo, Liam Hemsworth, de quien se separó siete meses después de casarse.

Ambas canciones tienen en común elementos muy particulares, y es que las dos tienen referencias a las relaciones pasadas de las cantantes.

La canción entre Shakira y Bizarrap rompió un récord en la aplicación de música al convertirse en la más escuchada durante un solo día. Sessions #53 dominó los listados en varios países hispano y algunos en Europa, lo que la llevó a ocupar el primer lugar del top 50 global tras apenas 24 horas de haber sido lanzada.

Categorías
Deportes Internacionales

PSG pierde y peligra su liderato en la ligue 1

El París Saint Germain perdió 1-0 este domingo en su visita al Rennes, cosechando la segunda derrota de la temporada en Ligue 1, ambas en apenas quince días, con lo que el campeonato francés se vuelve a apretar.

Con Messi y Neymar en el once titular y Mbappé en el banquillo tras llegar esta semana de unos días de vacaciones, Rennes y el PSG protagonizaron una primera parte de juego cerrado y pocas ocasiones de gol.

El equipo parisino no disparó entre palos en toda la primera parte y el conjunto local fue el que más cerca estuvo del gol, con una volea de Arnaud Kalimuendo que sacó con los puños Gianluigi Donnarumma (28´).

A los 10 minutos del segundo periodo, el técnico parisino Christophe Galtier dio entrada a Mbappé por el joven Hugo Ekitike ante las dificultades de los capitalinos por crear peligro ante el arco bretón.

Te puede interesar: CRISTIANO RONALDO SERÁ EL CAPITÁN DE SU EQUIPO FRENTE AL PSG

El duelo entre el líder de la liga francesa y el quinto clasificado se decidió con un gol en la segunda parte de Hamine Traoré (65´), que aprovechó una gran jugada por la izquierda de Adrien Truffert, para darle la victoria 1-0 al Rennes.

En el tramo final del partido, el dominio parisino se acentuó, pero la defensa bretona resistió para infligir al PSG la segunda derrota de la temporada después de la sufrida ante el Lens el pasado 1 de enero (3-1).

Luego de 19 jornadas, el PSG mantuvo en 47 puntos, mientras que el Lens aprovechó la caída de los parisinos y con su victoria ante el Auxerre quedó a tres puntos del líder.

Categorías
Deportes Internacionales

La CMB nombra a los mejores boxeadores del 2022

La irlandesa Katie Taylor, campeona unificada de peso ligero, el británico Tyson Fury, monarca de peso pesado, y el japonés Naoya Inoue, rey de los gallos, fueron proclamados este lunes como los mejores peleadores del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en 2022.

Taylor protagonizó el pasado 30 de abril con la puertorriqueña Amanda Serrano uno de los pleitos más emocionantes en la historia del pugilismo femenino. La caribeña sacó ventaja a mitad del combate, pero la europea cerró mejor y ganó por decisión dividida.

El 29 de octubre Katie Taylor confirmó que a los 36 años es la mejor púgil libra por libra del momento y extendió su supremacía a 22 victorias en igual número de presentaciones al derrotar por votación unánime a la argentina Karen Carbajal.

Tyson Fury también sumó dos triunfos en 2022. El 23 de abril superó a su compatriota Dilliam White y el 3 de diciembre al también inglés Dereck Chisora, ambos por nocaut, para conservar el título pesado del Consejo.

‘El Rey gitano’ compartió la nominación con Inoue, quien se confirmó como el mejor peso gallo del mundo, al vencer el 6 de junio al filipino Nonito Donaire y el 13 de diciembre al británico Paul Butler.

En la lista de lo mejor del año pasado, el CMB eligió el pleito entre Taylor y Serrano como el mejor de mujeres, y entre hombres destacó como el más emotivo el del mexicano Juan Francisco Estrada contra el nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González, el pasado 3 de diciembre, en la categoría súper mosca.

Estrada dominó el combate en los inicios y después de una reacción del nicaragüense, cerró mejor para llevarse el triunfo con dos tarjetas a favor y una con empate.

Los nocauts más contundentes en 2022, según el Consejo, fueron el de la británica Savannah Marshall, el 2 de abril sobre la belga Femke Hermans, y el del estadounidense Deontay Wilder el 15 de octubre sobre el finlandés Robert Helenius.

El mejor entrenador fue el estadounidense Derrick James, quien llevó a los títulos mundiales al welter Errol Spencer jr y al súper welter Jermell Charlo.

El británico Callum Smith recibió la nominación del regreso del año, en tanto la británica Natasha Jonas y el estadounidense Jesse García fueron las revelaciones de 2022. La mexicana Angela Nolasco y el estadounidense Nico Alí Walsh, nieto del mítico Muhammad Alí, fueron los prospectos de la temporada.

Redacción: EFE

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua iniciará Plan Escuelas Saludables 2023

Este Martes 17 de Enero del corriente año, el Ministerio de Salud, MINSA, lanzó el plan «Escuelas Saludables» 2023, con la finalidad de proteger la salud de los estudiantes y maestros de distintos colegios del pais.

Al momento la nota de prensa íntegro del Ministerio de Salud:

MINISTERIO DE SALUD
PLAN “ESCUELAS SALUDABLES” 2023

Para proteger la Salud de los Estudiantes y Profesores, desde el inicio del año de clases desarrollaremos el plan Escuelas Saludables 2023 el que se implementará en todas las Escuelas del País a través de Campañas de Atención de la Salud, Charlas Educativas, Actividades de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, con el protagonismo de los Miembros de la Comunidad Educativa.

En el año 2023 desarrollaremos las siguientes actividades:

Atención en las Escuelas Saludables

1. Mediremos la agudeza visual en las Escuelas de Primaria para identificar oportunamente a Niños y Adolescentes con problemas de la vista y entregar lentes a quienes lo requieran.

2. Realizaremos Campañas de Salud Bucal para la prevención y tratamiento de las caries dentales.

a. Aplicaremos flúor quincenalmente a l@s Niñ@s en las Escuelas de Primaria.

b. Impartiremos Charlas y prácticas demostrativas de cepillado dental.

c. Realizaremos Campañas de calzas dentales al menos una vez al año, a quienes lo requieran.

3. Organizaremos Campañas de toma de presión arterial en todas las Escuelas del País, para detectar Niños y Jóvenes con hipertensión arterial.

4. Desarrollaremos un Programa de detección de problemas de audición y del habla en los Centros Escolares.

5. De Febrero a Abril realizaremos el Censo Nutricional en todas las Escuelas de Primaria para identificar problemas de nutrición y garantizar su seguimiento.

6. Administraremos, en el Mes de Abril, Vitamina A y Desparasitantes a tod@s los Niñ@s y Adolescentes, en todas las Escuelas de Primaria y Secundaria.

7. Realizaremos Campañas de detección y eliminación de piojos en l@s Niñ@s de las Escuelas de Primaria.

Prevención e Inmunización en las Escuelas Saludables.

8. Vacunaremos contra la COVID-19 a los Estudiantes en las Escuelas, así como a los Profesores y Personal Administrativo.

9. Impulsaremos la Campaña Nacional de Vacunación en las Escuelas de Primaria y Secundaria para completar los Esquemas de Inmunización, la cual realizaremos en el Mes de Abril.

10. Vacunaremos durante El Segundo Semestre a las Niñas de 10 a 12 años contra el Virus del Papiloma Humano.

11. Mediremos la concentración del Cloro residual en el agua de consumo humano en las Escuelas y suministraremos Cloro para aplicar al agua de beber.

12. Realizaremos, cada 4 semanas en todas las Escuelas, aplicación de larvicidas en los recipientes donde se almacena agua para evitar el crecimiento de zancudos.

13. Fumigaremos las Escuelas, para el control de los mosquitos, antes del inicio del Año Escolar y del retorno del período de vacaciones de semestre.

14. Desarrollaremos dos Campañas de Desratización en el año, para prevenir la Leptospirosis.

Promoción en las Escuelas Saludables

15. Capacitaremos a los Estudiantes y Maestros de las Escuelas de Primaria y Secundaria, acerca del Modelo de Salud Familiar y Comunitario y su enfoque de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades.

16. Impartiremos a los Maestros y Alumnos de las Escuelas temas relacionados con: lavado de mano, manejo de basura, agua segura, higiene personal y de los alimentos.

17. Capacitaremos en todas las Escuelas del País, a los Maestros y Padres de Familia, para identificar signos de alerta temprana de las adicciones en Niñ@s y Adolescentes.

18. Realizaremos conversatorios con Profesores y Padres de Familia acerca de la importancia de la buena comunicación con Jóvenes y Adolescentes para promover Valores y generar confianza en el seno de la Familia que permita abordar tempranamente problemas de acoso, abuso, violencia y otros.

19. Impartiremos Charlas sobre Salud Sexual y Reproductiva con los Estudiantes de Secundaria.

20. Impartiremos Charlas a los Padres de Familia, Maestros y Estudiantes sobre la importancia de la adecuada nutrición, la actividad física y las conductas saludables para vivir libre de adicciones (alcohol, tabaco y drogas).

21. Realizaremos, en los Colegios de Secundaria, Sesiones para auto cuido de la Salud Mental, la Autoestima y el Buen Trato, con terapias de relajación, meditación y otras terapias de medicina alternativa.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Vitrinas demostrativas a beneficio de los productores

Las vitrinas demostrativas son pequeños ensayos donde se pretende reproducir diferentes cultivos para garantizar la perseveración y la implementación de las especies de plantas ornamentales, raíces, frutales, tubérculos, legumbres.

En este centro técnicos y especialistas del ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) implementan nuevas técnicas y tecnologías como los sistemas de riego, control de plagas, producción de abonos, Bioinsumos, técnicas de mulch con vegetación y plásticos, aplicación de micorriza como inoculante para el suelo, incorporación de concha de huevos para calcio en los cultivos y desinfección de suelo por vía solar.

Erenda López de la dirección de agricultura Familiar detalló; “En este centro de vitrina demostrativa se promueve la producción de cultivos de manzana, fresa, yaca, mabolo, plátanos, tomate cherry, Chiltoma, berenjena, repollo, lechuga, cebolla, cebollino, zanahoria, pepinillo, pepino, apio, perejil, frijol de vara, plátanos, cilantro, variedades de albahaca, romero, anís, flores ancestrales como dalia, botones, lirios, mosaicos, gladiolas y variedades de San Diego”.

Desde el municipio de Catarina departamento de Masaya se encuentra ubicado El Centro La Villa Catarina en el km. 39.5 carretera a Masaya.

Desde las vitrina se continuara acompañando a las familias productoras como parte de los lineamientos, ejes y metas a implementarse este año 2023 que promueve el sistema nacional de consumo y comercio.

Categorías
Nacionales

PN brinda reporte semanal del Plan Nacional de Educación Víal

En su Plan Nacional de Emergencia Vial dio a conocer su informe semanal, comprendido del día Lunes 09 de Enero al Domingo 15 de Enero.

El Segundo Comisionado Mayor Edgard Sánchez, dijo que desarrollaron seminarios y presentación de la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida a 9,556 personas. En la que participaron pobladores, conductores de transporte colectivo a nivel nacional, vehículos particulares, motocicletas, moto taxis, aspirantes a nuevo titulo de licencia de conducir y conductores con licencia suspendida.

Durante las 24 horas se garantizó la regulación vial en 75 tramos de carretera de peligrosidad en 511 puntos críticos.

Se requisaron 6,787 vehículos (motocicletas, camionetas, automóviles y camiones) con mensajes de prevención a sus conductores y pasajeros.

Se aplicaron 8,457 multas relacionadas a las causas principales que provocan accidentes de tránsito con victimas (Exceso de velocidad, invasión de carril, conducir en estado de ebriedad).

Edgard Sánchez aseguró que en 144 municipios del país, no se registraron personas fallecidas, donde ocurrieron 837 colisiones, resultaron 16 personas fallecidas y 28 lesionados. En relación a la semana anterior, disminuyeron en las 7 personas fallecidas e incrementación en 3 lesionados.

La Policía Nacional recuerda a los conductores, pasajeros y peatones que los accidentes de tránsito se pueden evitar con actitud responsable y prudente.

Categorías
Empresariales Internacionales

Elon Musk inicia juicio por presunto «Fraude»

Este martes 17 de Enero del corriente año, el empresario Elon Musk inicia juicio por hacer presunto fraude bursátil a través de tuits en el 2018.

Este caso se remonta en el 2018, donde Musk hizo creer a los inversores que estaba apunto de sacar a Tesla del mercado bursátil, de lo cual no llegó a concretarse, donde volverán a estar bajo escrutinio judicial, y a partir de este martes 17 de Enero el empresario comenzará juicio en un tribunal federal de San Francisco (California, EEUU).

Te puede interesar leer: RUSIA MULTA A APPLE

En el 2018, Elon Musk, afirmó a través de un tuit que contaba con suficientes fondos para cerrar un acuerdo de compra de Tesla que la convertiría en una compañía totalmente privada, retirándola de la bolsa tras el pago de 72.000 millones de dólares.

Al final la compra nunca se dió, pero los tuits que escribió Musk se volvieron un inconstante en los precio de las acciones de la compañía. En el año 2022 un juez federal de California, Edward Chen, calificó aquellos mensajes como falaces, y el pasado viernes 13 de enero rechazó la petición de Musk de remitir el litigio a un tribunal de Texas.

Los abogados del empresario argumentan que tras la compra de Twitter y el despido masivo de empleados, Musk no tendría un juicio justo San Francisco por ser el lugar donde compro la plataforma.

Los demandantes argumentan que el tuit «indiscutiblemente falaz» y las publicaciones posteriores de Musk en Twitter les costaron miles de millones de dólares, en medio de cambios bruscos en el precio de las acciones.

El precio de 420 dólares que tenia por acción ha bajado a 28 dólares, sobre una base imparcial. Se puede decir que la semana pasada, las acciones cerraron en 122,4 dólares, muy por debajo de su máximo de 414,5 dólares en el 2021.