Los huertos familias son para mejorar la producción y elevar la productividad en las parcelas de las familias que se dedican a cultivar hortalizas de manera intensiva y continua.
Doña Eusebia Polanco Muñoz, es una exitosa productora de patio saludable del departamento de Madriz, que se ha permitido desarrollar y diversificar la agricultura con su unidad productiva donde hay cultivos de cacao, nancites, café, limones, naranjas, mandarinas, plátanos y guayabas.
En la unidad productiva se estableció un vivero donde se producen mas de 17, mil plantas frutales, cítricos, medicinales para la comercialización y mejor la economía familiar. Cuenta con un sistema de riego novedoso donde implementa técnicas amigables con el medio ambiente.
Desde el ministerio de la economía familiar se sigue apoyando a las familias productoras, fortaleciendo los procesos de producción, transformación, valor agregado y comercialización de productos.
Para el año 2023, la plataforma de streaming estadounidense, Netflix, comenzará a cobrar cuentas que no cumplen requisitos en sus servicios.
La compañía ha dejado claro que las personas que no vivan en el mismo hogar tendrán que usar cuenta diferente para ver su programación.
Cuentas compartidas.
Netflix verifica el requisito del hogar a través de la dirección IP, los identificadores de los dispositivos y la propia actividad de la cuenta. Algunos clientes han recibido comunicación en donde se les informa de una nueva opción para facilitar la transferencia de los datos de un usuario a una cuenta nueva.
En el caso de que el usuario se conecte desde otra red, o desde un dispositivo distinto fuera del hogar, por ejemplo, porque está de viaje, la compañía realizará una verificación del dispositivo, para comprobar que está autorizado a usar dicha cuenta.
«Solo las personas que viven contigo pueden usar tu cuenta». Y si detecta la compartición, avisa de que cobrará al titular un extra, como ya ha probado en Chile, Costa Rica y Perú, a modo de subcuenta. Esta aproximación comenzará a implementarse en todos los países a principios de 2023″así lo detalló la compañía en el momento de su registro financiero.
Actualmente, Netflix ofrece tres planes de suscripción: Básico, Estándar y Premium que admiten el uso de la cuenta en uno, dos y cuatro dispositivos de forma simultánea. Pero se anunció que el 10 de Noviembre comienza la ampliación del plan básico con anuncios.
Luego del partido donde el Manchester United se enfrentó ante el Tottenham, en el cual Cristiano Ronaldo, abandonó la banca y se dirigió a los vestuarios, antes que finalizara el encuentro.
Ya se dieron las primeras consecuencias de las acciones del jugador portugués.
El Manchester United ha emitido un comunicado oficial en su página web donde anuncia que han dejado fuera de la convocatoria para el partido contra el Chelsea a Cristiano Ronaldo.
«El delantero de 37 años no formará parte de la convocatoria para el partido de este sábado ante Chelsea por Premier League», afirmó el conjunto de Mánchester.
Posterior al comunicado del club, el jugador envió un mensaje a sus seguidores a través de Instagram.
«Empecé muy joven, los ejemplos de los jugadores mayores y más experimentados siempre fueron muy importantes para mí. Por eso, más adelante, siempre he tratado de dar el ejemplo yo mismo a los jóvenes que crecieron en todos los equipos que he representado. Desafortunadamente, eso no siempre es posible y, a veces, el calor del momento saca lo peor de nosotros», escribió Ronaldo.
“Ceder a la presión no es una opción. Nunca lo fue. Esto es el Manchester United, y unidos debemos resistir. Pronto estaremos juntos de nuevo”, añadió.
La relación entre Ronaldo y el entrenador del Manchester United, Erik ten Hag, parece ir en debacle, que podría acabar con la salida del jugador en el próximo mercado de pases.
En un encuentro en la sede central del Ministerio de Salud en Managua, fue realizada la entrega de una importante donación de la República Popular China al Ministerio de Salud de Nicaragua, con el objetivo de fortalecer la estrategia de casas maternas.
El donativo fue recibido por la Ministra de Salud, Martha Reyes, quien agradeció el gesto y afirmó que la estrategia de Casas maternas es fundamental para garantizar la vida de las madres y los nacidos.
«Las Casas Maternas es una estrategia fundamental para la reducción de la mortalidad materna y también la disminución de la mortalidad neonatal y juegan un rol fundamental para apoyar a nuestras mujeres que viven en comunidades muy lejanas», expresó la ministra Reyes.
El Embajador de la República Popular China en Nicaragua, Chen Xi, hizo efectiva la donación con la entrega de un cheque y mencionó que realmente el Gobierno de Nicaragua ha dado prioridad al sistema de salud público, incluyendo a la atención integral a las mujeres
«Para mí es un gran honor y alegría estar una vez más en el Ministerio de Salud que es un ministerio muy importante donde han venido trabajando intensamente por la salud del pueblo nicaragüense” dijo Chen Xi.
Desde que Nicaragua formalizó las relaciones diplomáticas con el Gobierno de la República Popular China, la cooperación se ha visto plasmada en distintas instituciones y proyectos sociales, como en la asistencia a los afectados por el paso del huracán Julia.
«Venimos trabajando con muchas instituciones en muchas áreas, de las cuales el Ministerio de Salud es una de las áreas con la que hemos venido trabajando con mayor eficiencia», señaló Chen Xi.
Nicaragua cuenta con más de 100 casas maternas a nivel nacional, que han garantizado un parto digno a todas las mujeres del país.
Estudiantes de los 19 centros tecnológicos del país participaron de la II edición del Concurso Nacional de Diseño Gráfico, donde pusieron en práctica las destrezas adquiridas en las horas de estudio.
Lo interesante del concurso es que participan estudiantes de Diseño Gráfico, Cocina y Gastronomia, Administración, Contabilidad, entre otras, plasmando el ingenio de cada una de sus carreras mediante imágenes.
El principal objetivo de este concurso es promover el arte, la creatividad e innovación mediante el uso de las tecnologías a través del desarrollo de diseños en formato digital.
Las autoridaes del INATEC aseguraron que al igual que en la primera fase del concurso, se tomará en cuenta los criterios evaluativos sobre: limpieza del diseño, jerarquía visual, impacto, esteticidad visual y uso adecuado del color.
La actividad se desarrolló en el auditorio del Tecnológico Manuel Olivares en Managua,
Las categorías a evaluarse son: ilustración, fotografía y diseño visual. Además, como parte del programa de este segundo concurso se presenta la ponencia: Desafíos para las industrias creativas en la era de la transformación digital.
Con una inversión de 152 millones de córdobas,Nicaragua cuenta con una nueva planta de oxígeno medicinal, siendo el primer país centroamericano en tenerla.
Esta Planta de oxígeno Medicinal lleva el nombre «María Auxiliadora Ramos Hernández», la cuál se encargará de suministrar este vital elemento a los hospitales públicos del territorio nicaragüense.
La Ministra de Salud doctora Martha Reyes, dijo;«estamos garantizando para nuestra población el oxígeno medicinal, que viene a asegurar las condiciones para cualquier situación de riesgo como las que vivimos con el COVID-19».
Esta nueva planta tendrá la capacidad de llenar unos 13 mil 440 cilindros que irá cubriendo la demanda de las unidades de salud de manera escalonado.
Cuenta con un área total de 2 mil 300 metros cuadrados, que incluyen área de producción, bodegas y oficinas administrativas.
Judith Alonso, coordinadora de la planta procesadora de oxígeno, explicó que en esta planta se produce del mismo aire pero al ingresarla se procesa, se purifica. De esta misma planta se separa el oxigeno del aire y en términos de 5 horas el oxígeno se va recargando en los cilindros y ahí ya todo esta listo para ser utilizado
Al día aproximadamente se producen 120 cilindros cada 5 horas, esto viene a cubrir el oxígeno a los pacientes por Covid-19, a personas con enfermedades respiratorias y otras patologías que necesiten el recurso.
Este jueves 20 de octubre a las 06:57 a.m., Panamá registró un sismo de 6.9 grados percibido en la ciudad de Panamá, Herrera, Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y Panamá oeste.
Según reporte del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá el sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se localizó a 79 kilómetros de Coiba.
El gobierno nacional de Panamá estableció una línea de emergencia para casos de fuerte temblor, en este caso el 520-4426.
En una reciente entrevista, Román “El Chocolatito” González, fue consultado si piensa en su retiro del boxeo profesional.
El pugilista nicaragüense respondió: “Unas tres peleas más pienso realizar, quiero disfrutar de mi familia”.
González, se encuentra entrenando de cara a su tercer enfrentamiento ante Juan Francisco “el Gallo” Estrada el próximo 3 de diciembre, en Arizona, Estados Unidos.
“Chocolatito” y el “Gallo” chocaron por primera vez en el 2012, con victoria para el nicaragüense, mientras en el 2021 y en un fallo controversial se impuso el azteca.
Campeón del mundo en cuatro categorías distintas, el “Chocolatito”, ha dejado muy en alto su representación de Nicaragua, siendo uno de los boxeadores más laureados en la historia de los pesos pequeños, considerado en su momento como el mejor boxeador del planeta por la revista The Ring.
Actualmente, Román González tiene 35 años y posee un récord 51 victorias, 41 nocauts y 3 derrotas.
En el Foro Mundial de la Alimentación celebrado en Roma, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentó cuatro planes de inversión para construir resiliencia en las poblaciones que comprende el corredor seco dentro de los cuales se encuentran los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua e impulsar el acceso a mercados.
Qu Dongyu Director General de la institución, manifestó que considera necesario convertir el Corredor Seco de América Central en una región “de oportunidades”.
Durante su intervención destacó que una gran parte de la población de esta región se dedica a la agricultura “Más de la mitad de los 10 millones de habitantes (…) se dedican a actividades agrícolas, y más del 73 % de la población rural vive en la pobreza, con un 7,1 millón de personas que sufren inseguridad alimentaria grave y 1,3 millones de niñas y niños menores de 5 años que sufren retraso en el crecimiento”.
También destacó que el impacto climático en el Corredor Seco centroamericano, esta siendo cada vez más frecuente y adverso lo que complicado aún más la situación.
“haciendo que muchos agricultores abandonen sus herramientas, sus animales y sus tierras, y obligando a un número cada vez mayor de personas a migrar”, refirió Qu Dongyu.
18 October 2022, Rome Italy – FAO Director-General QU Dongyu. Regional Initiative for the Dry Corridor. (Red Room) FAO Headquarters.
La FAO presentó cuatro planes de inversión dentro de los cuales plantea impulsar el acceso a mercados, sistemas de abastecimiento de agua, mapeo digital de suelos y zonificación de riesgo climático agrícola, indicó el organismo en un comunicado.
“La Iniciativa Mano de la Mano apoya el proceso, junto con socios regionales clave. Además, apoya la implementación de programas dirigidos a nivel nacional y regional para acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios. Utiliza análisis y modelos geoespaciales avanzados, así como un sólido enfoque de creación de asociaciones para acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios basada en el mercado, para aumentar los ingresos, mejorar el estado nutricional y el bienestar de las poblaciones pobres y vulnerables, y fortalecer la adaptación y la resiliencia al cambio climático”, destacó el Director General.
En este foro se contó con la presencia del economista Máximo Torero, quién fue firme en enfatizar la necesidad de iniciar el cambio en la región del Corredor Seco Centroamericano, partiendo de la ciencia y la innovación que proporciona la iniciativa “Mano a Mano” con el objetivo de lograr la transformación necesaria de los sistemas agroalimentarios.
Los Astros de Houston vencieron 4-2 a los New York Yankees en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de la MLB.
Los Astros aprovecharon su buen momento y el descanso que tuvieron tras blanquear a los Seattle Mariners, para imponerse a unos Yankees cansados que apenas este martes le ganaron la Serie Divisional a los Cleveland Guardians (3-2).
Los Yankees se fueron al frente en el Minute Maid Park con jonrón solitario de Harrison Bader en la segunda entrada, pero los Astros lo igualaron en la parte baja con un doble remolcador de Martín Maldonado.
En la sexta entrada se vino la remontada de los Astros con jonrones de McCormick y Yulieski Gurriel, mientras que Jeremy Peña puso el 4-1 en la séptima entrada con otro jonrón.
Los Yankees intentaron responder con un cuadrangular de Anthony Rizzo en la octava entrada, pero el histórico el pitcheo de Justin Verlander, quien ponchó a 11 en los seis primeros innings, fue fundamental para que los Astros se quedaran con el primer partido de la Serie de Campeonato.
Un día histórico para Verlander, que impuso dos marcas para postemporada. El primero es la marca histórica de ponches (219) y también registró la mayor cantidad de juegos con 10+ ponches (8).
El Juego 2 será el jueves en Houston, con duelo entre dominicanos, el lanzador Luis Severino contra Framber Valdez.