Categorías
Destacadas Internacionales

Ecuatorianos se preparan para ir a elecciones anticipadas

Contando a partir de hoy 90 días los ecuatorianos eligiran a presidente y legisladores, este proceso se da como resultado del decreto presidencial «Muerte Cruzada».

Se espera que con esta decisión a larga gane el país superando el choque entre el ejecutivo y el legislativo.

Las elecciones están prevista a celebrarse el próximo 20 de agosto, hasta el momento el partido con mayor fuerza política es el movimiento Revolución Ciudadana (RC).

Categorías
Internacionales

Terremoto en Ecuador deja al menos 14 fallecidos

Un total de catorce personas murieron en Ecuador y una en Perú por un terremoto de magnitud 6.5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó de que doce personas murieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y dos en Azuay, también situada en el sur del país.

Desde Lima se confirmó la muerte de una niña de 4 años tras el fuerte temblor que se sintió al mediodía de este sábado en la región norteña peruana de Tumbes, con epicentro en Ecuador, y que dejó, además, decenas de damnificados, así como viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, incluidos centros de salud y otras infraestructuras.

Te puede interesar: TERREMOTO SACUDIÓ A UNA PARTE DE OCEANÍA

Según las autoridades ecuatorianas, el sismo dejó más de 381 heridos, 90 viviendas afectadas, 44 destruidas, medio centenar de unidades educativas afectadas, así como 17 bienes públicos, 20 bienes privados, 31 centros de salud y un bien privado destruido, al igual que un puente.

Tras el sismo de 6,5 ocurrido al mediodía de este sábado, y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, se registraron cuatro cuatro réplicas de magnitudes 4.8, así como 3.7 y dos de 3.5, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil (suroeste).

Categorías
Internacionales Viral

¡Queremos Cerveza! era el grito de los Ecuatorianos en Qatar

En un evento futbolí0stico, las cervezas acompaña a los fanáticos en los estadios del mundo. Pero Qatar, por primera vez es sede de un mundial de Fútbol, un pais donde no se permite consumir alcohol, pero teniendo lugares reservado para hacerlo.

Durante el partido inaugural en el estadio Al Bayt, en que Ecuador superó 2-0 a Qatar, miles de hinchas ecuatorianos y otros latinoamericanos pidieron a gritos la popular bebida. » Queremos Cervezas«.

En Qatar el alcohol está prohibido salvo algunas excepciones y se podrá conseguir en varios hoteles, restaurantes y en las Fan Zones.

Los fanáticos ecuatorianos comenzarón a hacer largas filas para poder comprar un vaso de cerveza por un promedio de 11 a 13 dólares.

Categorías
Deportes Internacionales

Selección de Ecuador es sancionada por el TAS

Este martes, el Tribunal de Arbitraje Deportivo o Tribunal Arbitral del Deporte, conocido como TAS (por sus siglas en inglés), falló en contra de Ecuador en el caso del futbolista Byron Castillo.

El organismo reconoció errores en la documentación del futbolista y por eso decidió imponerle a la selección ecuatoriana, una multa económica y le quita tres puntos para las próximas Eliminatorias mundialistas.

Te puede interesar: REAL MADRID CAE Y BARCELONA ES EL NUEVO LÍDER DE LA LIGA

De esta forma, se anuló la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA del 15 de septiembre de 2022. Pero lo más importante para Ecuador es que podrá jugar en el próximo mundial de Qatar, poniendo fin a las aspiraciones de Chile y Perú, que esperaban una sanción más fuerte contra Ecuador.

Ecuador jugará el partido de inauguración del mundial el próximo 20 de noviembre contra el anfitrión Qatar. En ese mismo grupo (A), se verá las caras con Senegal y Países Bajos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ecuador en una guerra sin fin

Como resultado de la ola de violencia en dos provincias ecuatorianas, que vivieron 24 horas de ataques continuos y sincronizados y que dejaron cuantiosas pérdidas económicas y policías fallecidos.

El presidente Guillermo Lasso declaró estado de excepción en Guayas y Esmeraldas por 45 días, lo que esto implica toque de queda desde las nueve de la noche hasta las cinco de la mañana.

https://twitter.com/ComunicacionEc/status/1587566088455266304
Fotos:API/Gerardo Menoscal

Los ataques ocurrieron alrededor de de las una y las tres y media de la madrugada, los delincuentes hicieron uso de artefactos explosivos y coches bomba en alrededores de gasolineras, terminales de buses y comisarías de la policía.

53 detenidos tras los múltiples atentados

El mandatario informó mediante cadena nacional que se han detenido a decenas de personas, como consecuencia de un operativo ejecutado por el gobierno con el objetivo de  reducir la violencia en Guayas y Esmeraldas en cárceles y en las calles de estas dos ciudades.

Lasso en su discurso manifestó “Que sepan los narcodelincuentes que no nos temblará la mano. Y que sepan que quienes estén del lado de los delincuentes tendrán el repudio de todos los ecuatorianos”.

Categorías
Deportes Internacionales

Chile pide a la FIFA que acelere decisión sobre jugador de Ecuador para el Mundial

La FIFA fue instada a acelerar su respuesta a una apelación en el caso de un futbolista de Ecuador que, según Chile, jugó sin ser elegible durante las eliminatorias para el Mundial.

La Asociación Nacional del Fútbol Profesional chilena (ANFP) apeló la decisión de la FIFA del 10 de junio de desestimar su queja de que el ecuatoriano Byron Castillo nació en Tumaco, Colombia, en 1995 y no en la ciudad ecuatoriana de General Villamil Playas en 1998 como consta en sus documentos oficiales.

Castillo jugó en ocho de los 18 partidos de clasificación de Ecuador para el Mundial de Qatar.

La FIFA declaró que «tras analizar los alegatos de todas las partes implicadas y considerar todos los elementos aportados» no tomaría medidas.

La ANFP apeló en julio la decisión, pero afirmó que aún no ha tenido noticias de la FIFA.

«Estamos profundamente preocupados por las demoras en el procedimiento. Este es un caso en el que la resolución impacta en el torneo de la Copa del Mundo, que debe comenzar el 20 de noviembre, y por tanto esperaríamos respuestas y fallos rápidos, como ha sucedido en otros casos», dijo a Reuters el secretario general de la ANFP, Jorge Yunge, en un correo electrónico.

«Apelamos formalmente a la FIFA el 1 de julio y solicitamos la presentación de ciertas pruebas a la Federación Ecuatoriana que tendrían un gran impacto en la resolución del caso, pero, hasta la fecha, no ha habido más respuestas», señaló.

«También enviamos nuevos e inéditos documentos en la apelación, que demuestran claramente las irregularidades en cuanto a la elegibilidad de Byron Castillo, y solicitamos una vez más que se le llame para aclarar la situación. Aparentemente, nadie quiere hablar con él, lo que nos parece sorprendente», añadió.

Te puede interesar: PAKISTÁN AYUDARÁ CON LA SEGURIDAD DEL MUNDIAL DE QATAR

Yunge dijo que se corre el riesgo de que cualquier oportunidad de llevar el asunto al Tribunal de Arbitraje Deportivo en Suiza sea negada por falta de tiempo.

«La forma en que están sucediendo las cosas nos deja con la sensación de que -si la resolución va en nuestra contra en el comité de apelación- se eliminará nuestro legítimo derecho a apelar y a tener una decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo antes del comienzo del Mundial», indicó.

«Comprendemos las dificultades que conlleva dictar una resolución a nuestro favor en este momento, pero hay que hacer justicia a toda costa», afirmó.

La FIFA declinó hacer comentarios.

Redacción: Reuters

Por: Simon Evans

Categorías
Internacionales

La explosión de una bomba en Ecuador dejó a 5 muertos

Cinco personas murieron y otras 16 resultaron heridas por la explosión de una bomba que destruyó varias viviendas y vehículos en el barrio Cristo del Consuelo en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, y el gobierno lo atribuyó como un atentado por parte del crimen organizado.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador informó en su cuenta de Twitter de que, además, ocho viviendas y dos vehículos resultaron destruidos por la deflagración, que ocurrió esta madrugada.

El ministro de Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, Comparte la noticia escribiendo; «Mercenarios del crimen organizado, que han narcotizado la economía durante mucho tiempo, ahora atacan con explosivos. No es un problema de la @PoliciaEcuador. Es una declaración de guerra al Estado”.

https://twitter.com/CarrilloRosero/status/1558793994573910016

Te puede interesar leer: 41 CRISTIANOS MUEREN TRAS UN INCENDIO EN UNA IGLESIA EN EGIPTO

Actualmente Ecuador enfrenta una oleada de crímenes vinculados al tráfico de drogas con escenas de cuerpos decapitados y colgados en puentes; similar al modo de operación de los sanguinarios carteles de México.

Categorías
Ambiente Internacionales

Después de dos siglos vuelven a nacer iguanas terrestres en una isla de las Galápagos

El Parque Nacional Galápagos de Ecuador anunció que tras casi dos siglos han vuelto a nacer iguanas terrestres de la especie «Conolophus subcristatus» en una de las islas de Galápagos.

Iguanas Terrestres.

El naturalista británico Charles Darwin, en 1835 en un comunicado explica la presencia de una gran cantidad de ejemplares de diferentes edades de este reptil en la isla de Santiago, pero en las expediciones que la Academia de Ciencias de California realizó en 1903 y 1906 ya no se encontró ningún espécimen vivo, por lo que se dio a la especie por extinta a nivel local.

https://twitter.com/parquegalapagos/status/1554183194299310080?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1554183194299310080%7Ctwgr%5E3036a42ccc05cac0bbe2a3b75c7f50441c8791df%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F437493-volver-nacer-iguanas-terrestres-islas-galapagos

En el año 2002 se empezó la restauración ecológica de la isla, una de las más grandes del archipiélago. Una de las medidas llevadas a cabo fue erradicar a las cabras y los cerdos, lo que hizo que con el paso del tiempo el ecosistema se recuperara y ofreciera las condiciones necesarias para albergar a una población de iguanas terrestres.

Te puede interesar leer: PRODUCTORES NICARAGÜENSES TENDRÁN UNA NUEVA ALTERNATIVA DE PLÁNTULA A BASE DE MARANGO

En el 2019, se reintrodujeron 3.143 ejemplares de «Conolophus subcristatus» con el objetivo de restaurar el ecosistema, y actualmente se han encontrado nuevas iguanas de diferentes edades, lo que demuestra que la especie se está reproduciendo de manera exitosa.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ecuador: Indígenas amazónicos se suman al paro nacional

Población ecuatoriana indígena amazónica representa el 48% del territorial nacional, cerca de 740 mil habitantes de las provincias de Sucumbío, Orellana, Napo, Pastaza, Morona y Zamora, todos unánimes a favor de los 10 puntos propuestos por la CONAIE

Actualicemos el porqué del Paro Nacional. https://vm.tiktok.com/ZMNkjbvTC/?k=1https://vm.tiktok.com/ZMNkjbvTC/?k=1

Conozcamos los 10 puntos que la población ecuatoriana defiende a voz de trueno desde la CONAIE

Manifestación pacífica en el barrio La Comuna https://www.facebook.com/PichinchaRadio/videos/envivo-manifestaci%C3%B3n-pac%C3%ADfica-en-el-barrio-la-comuna/1227338811401282/

Categorías
Internacionales

Policía de Ecuador se ensaña contra manifestantes

Las autoridades policiales de Ecuador fueron participes de agresión en contra de manifestantes y pobladores de un barrio ubicado en Quito, estos atacaron con bombas lacrimógenas al edificio de la Universidad de Cuenca.

https://twitter.com/radiolacalle/status/1541964186586071041

CONAIE se mantiene firme desde hace dos semanas, en la protesta en demanda de varios puntos que afectan en la actualidad a la población ecuatoriana, como lo son reducción del precio del combustible, alivio económico, empleo, educación, derechos laborales, protección de los territorios ante la gran minería y eliminación de la privatización de empresas estatales, entre otros.

El movimiento indígena sostuvo un primer encuentro «Dialogo» con representantes del Estado de Ecuador, este lunes para tratar distintos puntos en agenda, el martes fue suspendido este dialogo por orientaciones del presidente Lasso, quién en llamada nacional manifestó que el gobierno no puede tener una conversación con gente que tiene secuestrado el pueblo ecuatoriano.

Agregando que el gobierno no se sentará nuevamente a dialogar con el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, al cual no reconoce como líder de dicha organización.

Policía contra manifestantes

Pobladores del Sector de San Miguel del Común denunciaron que la policía se encuentra reprimiendo a los manifestantes y habitantes del sector.

https://twitter.com/henrytelesur/status/1541952319310422024

Los habitantes denunciaron en redes sociales que las autoridades arremetieron con gases lacrimógenos sin importarles dañar a niños y adultos.

https://twitter.com/radiolacalle/status/1541968183732715521

Tras esta acción de las autoridades ecuatorianas ciudadanos denunciaron que muchos niños estaban asfixiándose a causa del gas lacrimógeno.