Categorías
Destacadas Nacionales

CSE y CNU firman convenio para acompañamiento en elecciones municipales

La mañana de este martes el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua y el Consejo Nacional de Universidades suscribieron convenio de participación de la Comunidad Universitaria en el proceso electoral en estas elecciones municipales 2022.

Este convenio permite al CSE tener a su disposición los diferentes recintos universitarios, pertenecientes al CNU durante el proceso de las elecciones municipales, quienes podrán decidir si estos pueden fungir como centros de votación para el próximo 6 de noviembre.

Firma de Convenio CSE-CNU

La Magistrada Presidenta del CSJ, Brenda Rocha destacó que «El Consejo Nacional de Universidades cuenta con experiencia en distintos procesos electorales en el territorio nacional e internacional, experiencias que han sido de alta ponderación técnica y profesional».

El CNU también tiene la tarea de elaborar un informe técnico después de las elecciones el cual le será presentado al CSE, además estará impartiendo foros a sus estudiantes sobre la temática electoral, consolidación de la democracia en Nicaragua y equidad de género.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua se prepara para elecciones municipales

A un mes de que se lleven a cabo las elecciones municipales en Nicaragua, El Consejo Supremo Electoral (CSE), realizó este viernes la revisión y aprobación de las Boletas Electorales que serán utilizadas este próximo 06 de noviembre.

Esta acción contó con la participación de todos los representantes legales, fiscales nacionales y técnicos de los partidos y alianzas políticas debidamente inscritas en este poder del Estado.

En esta revisión constatan el orden de como están elaboradas las boletas lo que les asegura a los partidos políticos y alianzas que sus colores, nombres de candidatos, fotografías, banderas y emblema estén impresos correctamente.

Boleta para Elecciones Municipales 2022

El orden de la ubicación tanto de partidos como de alianzas es la siguiente:

-Casilla número Uno (1): Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

-Casilla número Dos (2): Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), conocida como “Unida Nicaragua Triunfa”, que integra a los Partidos Políticos: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Partido Liberal Nacionalista (PLN), Partido Unidad Cristiana (PUC), Partido Alternativa por el Cambio (AC), Partido Resistencia Nicaragüense (PRN), Partido Indígena Multiétnico (PIM), Partido Movimiento Yapti Tasba Masraka Raya (Myatamaran), Partido Autónomo Liberal (PAL), Partido Movimiento Indígena Progresista de la Moskitia (Moskitia Pawanka); además es acompañada por la Alianza de Resistencia Nicaragüense (Arnic), Movimiento Evangélico en la Convergencia, el Movimiento Indígena de la Costa Caribe, el Movimiento de Liberales Constitucionalistas de Convergencia y el Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente (MLCI).

-Casilla número Ocho (8): Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (YATAMA).

-Casilla número Nueve (9): Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).

-Casilla número Diez (10): Partido Alianza por la República (APRE).

-Casilla número Trece (13): Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) que es conformada por el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC).

Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE) Fotografía: Cortesía CC/César Pérez

Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), destacó que la revisión es una actividad más del calendario y que viene a garantizar un proceso transparente y legal.

Categorías
Nacionales

El CSE convoca a elecciones municipales en Nicaragua

El Consejo Supremo Electoral en Nicaragua (CSE) anuncia la convocatoria de las elecciones municipales, efectuándose el 6 de Noviembre del 2022 en los 153 municipios del país.

En la convocatoria señalada por la gaceta Diario Oficial, señala «En este proceso electoral se elegirán los cargos de alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vicealcaldesas, concejales. Asimismo, miembros de los Consejos Municipales, propietarios y propietarias con sus respectivos suplentes».

El CSE hace un llamamiento a las organizaciones políticas participantes al debido cumplimiento con la Constitución Política, Ley Electoral, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz, el respeto a las normas de éticas, resoluciones, acuerdos y normativas.

Te puede interesar leer: FUERZA NAVAL CONMEMORA 42 AÑOS DE EXISTENCIA

Ese Poder del Estado pide el debido cumplimiento en relación a la igualdad y la equidad de género a fin de que las organizaciones políticas presenten en sus propuestas de estructuras electorales y candidaturas el 50% de mujeres y el 50% de varones.