Categorías
Ambiente Internacionales

Se pronostican veintidós huracanes que afectarán a Honduras

Durante la temporada ciclónica 2023 se prevé que en Honduras tenga al menos 22 huracanes, siete de ellos de peligrosa categoría, asi lo informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS).

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, Copeco, detalló; «El territorio hondureño podría ser afectado por 29 tormentas tropicales, lo que refiere una activa temporada tanto en la cuenca del Atlántico como en la del Pacífico».

En el Atlántico, la temporada de huracanes inicia a principios de junio, lo cual la CENAOS pronostica que 10 huracanes podrían formarse, tres alcanzarían categorías de 3,4 y 5 en la escala de medición Saffir Simpson. A si mismo, se formaran 14 tormentas tropicales con potencial de amenaza sobre territorio hondureño.

Te puede Interesar leer: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA REGISTRA UN CRECIMIENTO CONSTANTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Mientras, el periodo de ciclones en el Pacífico comenzó este lunes 15 de mayo del corriente año. Se prevé la llegada de al menos ocho huracanes de categorías 1 y 2, sin embargo, cuatro de ellos, podrían convertirse en poderosos ciclones de categoría 3, 4 y 5. A la vez, se tendrá 15 tormentas tropicales.

Categorías
Destacadas Internacionales

Honduras declara alerta verde por sequía extrema 

Este pasado lunes 15 de Mayo, La Secretaria de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta verde indefinida en 64 municipios del país debido a las sequías.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos, Cenaos, entre el 10 de junio y el 10 de julio aumentará la sequía en el país que pudiera provocar el fenómeno «El Niño».

Te puede interesar leer: HURACÁN MONCHA DEJA AL MENOS 60 MUERTOS EN BIRMANIA

La Copeco detalló; “Se estima que un promedio de 209.872 personas sean afectadas en seguridad alimentaria y nutricional por la sequía, lo que representan unas 51.188 familias que serán atendidas en una primera fase, durante el período indefinido”.

Los municipios que serían afectados por la sequia severa pertenecen a los departamentos de Choluteca, Comayagua, el Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Valle.

Las sequías podrían afectar la seguridad alimentaria y nutricional, así como el acceso al agua de 209.872 personas en el llamado Corredor Seco, donde las familias hondureñas viven del cultivo.

Categorías
Internacionales

Honduras en Estado de Excepción

El Gobierno de Honduras mediante la Secretaría de Seguridad, informó a sus ciudadanos que varias regiones del país Centroamericano, entraran en Estado de Excepción a partir de este próximo martes 6 de diciembre 2022.

Según lo manifestado por la entidad, refieren que esta decisión se tomo luego de un estudio y análisis de los sectores y se eligieron los que tienen mayor incidencia delictiva, extorsión y delitos conexos.

El pasado 24 de noviembre Xiomara Castro, presidenta de Honduras, declaró que esta es una emergencia en materia de seguridad con el objetivo de iniciar, lo que llamó una «guerra contra la extorsión» en el país centroamericano.

Esta medida busca impulsar la actividad de desarrollo económico, inversión, comercio y seguridad en los espacios públicos.

Categorías
Internacionales

Tormenta Julia esta tocando puntos vulnerables en Honduras

La tormenta Julia todavía está cruzando Nicaragua y ya en Honduras esta haciendo estrago, declarandose en álerta roja.

Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales elevó este domingo 09 de octubre alerta roja para 10 departamentos del país, mientras que los demás se mantendrán en alerta amarilla.

Los departamentos declarados en alerta roja por 24 horas son: Lempira, Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Intibucá, La Paz, Cortés, Choluteca, Valle y El Paraíso.

https://twitter.com/CopecoHonduras1/status/1579145885010694144?t=ZOSOMO9csg5R-4I9wJUlLg&s=19

Los Ríos a punto de desbordarse, crecida repentina de quebradas y agua lluvia acumulada en calles y filtrada en casas, son las consecuencias que estan pasando las familias hondureñas.

En Choloma, Cortés, por ejemplo, vecinos de la aldea Río Bijao, colonia Mario Gonzáles y barrio Abajo, pidieron auxilio a los miembros del Cuerpo de Bomberos para evacuar sus casas.

Honduras.

De acuerdo con la información preliminar, allí hay un afluente llegando al nivel máximo de capacidad y los pobladores temen quedar inundados.

En Cuyamelito, Omoa, dos personas mayores fueron evacuadas de sus casas debido al riesgo de inundación.

Parte de Salamá, Colón, fue inundada por una quebrada que se desbordó luego de varias horas de constante lluvia. Casas y hasta escuelas fueron afectadas.

https://twitter.com/CopecoHonduras1/status/1579183436618948610?t=T3_VQIt3ZtIKUfzjm84_sA&s=19

Según autoridades del pais, existen alrededor de 1,238 albergues que fueron habilitados en los 18 departamentos del país, en caso de presentarse evacuaciones por efectos de la Tormenta Tropical.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua noquea a Honduras

La Selección Nacional terminó noqueando a Honduras 17×2 en 7 episodios la noche de este viernes en la triangular internacional que se disputa en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

El zurdo hondureño Darling Rodríguez mantuvo a Nicaragua en un hit y una carrera en los primeros cuatro episodios, con la ventaja de 2×1. Sin embargo, los seleccionados nacionales respondieron con poderosos rallies de 9 carreras en el quinto inning, seis en el sexto y una en el séptimo asegurando el triunfo por nocaut.

Nicaragua disparó 15 imparables. Luis Montealto de 4-2 con 2 empujadas, Jacksell Mairena de 2-2 con 2 producidas, Norlando Valle de 4-1 y 2 empujadas destacaron a la ofensiva por los dirigidos por Marvin Benard.

Te puede interesar: Nicaragua cae ante Surinam en su gira por Europa

Ganó Junior Téllez, que lanzó para dos hits en 3 episodios, con un ponche y cerró Cairo Murillo Jr. con un inning en que ponchó a dos rivales.

Honduras fue víctima de dos nocauts en el mismo día, ya que perdió el partido de primera hora en seis episodios ante el representativo de Venezuela, 17×1.

Categorías
Deportes Internacionales

Selección Nica U15 remonta ante Honduras y avanza a final del torneo

La selección U15 nicaragüense de fútbol femenil , logró remontar en semifinales un 0-2 contra la selección de Honduras, y avanzó a la gran final del torneo de CONCACAF.

La selección de Honduras, salió en busca de la final con una gran ofensiva, logrando ponerse en ventaja, con un gol de Cabeza de la jugadora Karla Goméz, tras un tiro de esquina. El segundo tanto de la selección catracha, sería anotado por la portera Laysha Esquivel de Nicaragua, que no logró despejar bien en el área y marcó en contra.

La reacción de las pinoleras, llegaría hasta el segundo tiempo. Al minuto 58, Arely Marín, soltó un disparo cruzado afuera del área, que logró sacudir la red de la portera de Honduras. El empate a 2, lo anotó Perla Garache, al minuto 61.

Te puede interesar: ENTRENADOR DEL UNITED DICE QUE LA ACTITUD DE RONALDO ES “INACEPTABLE”

Con el partido finalizado a 2 goles, la definición se dio en tanda de penales, donde el marcador favoreció a la Selección Nicaragüense por 4-3.

La gran final será este sábado 06 de agosto, a las 9:00 a.m, hora de Nicaragua y el rival será la selección U15 de Aruba.

Categorías
Internacionales

Matan a hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo

La madrugada del jueves al salir de un club nocturno fueron asesinados cuatro jóvenes dentro de los cuales se encontraba Said Lobo Bonilla de 19 años de edad; hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo.

Las redes sociales están abarrotadas de videos de cámara de seguridad, donde se observan cuando llegan los delincuentes, bajan de un vehículo e interceptan a sus víctimas.

Los jóvenes fueron obligados a salir del vehículo en que se movilizaban y fueron puesto contra una pared donde fueron fusilados, el guardaespaldas que acompañaba al hijo del exmandatario antes de fallecer logró realizar un disparo y pudo herir a uno de los atacantes.

Otras de las víctimas es Luis Zelaya de 24 años, pariente del ex jefe del Estado Mayor Romeo Vásquez, las otras dos víctimas son Salomón Velásquez y Norlan Enrique Rodríguez.

Las autoridades hondureñas han manifestado que según la forma en que fueron asesinado estos jóvenes se trata de un hecho elaborado, donde se demuestra que se le había dado seguimiento a las víctimas.

Gustavo Sánchez Director General de la Policía Nacional, manifestó en conferencia de prensa que las autoridades no descansarán hasta dar con los autores intelectuales y materiales de este crimen.

El exjefe del Estado Mayor Romeo Vásquez declaró que lamenta el crimen y confirmó que Zelaya era su sobrino, y declaró a medios locales que este multiple asesinato sólo es una muestra de la escalada de la violencia que se vive en Honduras.

Según datos de la Policía de Honduras, en este país existe un promedio de 10 a 13 asesinatos a diario.