Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá un nuevo frente frío

Para los próximos días el territorio nicaragüense tendrá un nuevo frente frio y bajas presiones, así lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Frente a las costa del Caribe se está presentando una posible formación de un centro de baja presión; y que INETER le está dando respectiva vigilancia.

Te puede interesar leer: NASA LANZARÁ UN NUEVO MEGACOHETE LUNAR

Segundo frente frio en Nicaragua

El Ing. Marcio Baca, director de INETER señaló “Mientras tanto esta pequeña área de inestabilidad que tenemos va a estar originando el ingreso de humedad al territorio nacional. Desde el día hoy pudiésemos estar teniendo presencia de lluvias en varias partes de la Costa Caribe de Nicaragua, a lo largo de toda esta semana”.

Marcio Baca mencionó que hay posibilidades de que haya un segundo frente frío entre los días jueves a sábado. Este ingresará a Nicaragua, el cual podría generar algún ligero descenso en la temperatura mínima en el territorio nacional.

Los vientos estarán ligeros con óptimas condiciones para la navegación para ambos mares. Las olas estarán en total normalidad con una altura de 1.5 metros.

Categorías
Ambiente Nacionales

Continuarán lluvias en el territorio nicaragüense

Durante este lunes se presentarán precipitaciones en el territorio nicaragüense, debido a los efectos de la tormenta Julia y la posibilidad de la formación de un disturbio en la parte sur del golfo de México.

El Ing. Marcio Baca, director de INETER, detalló «Además hay que considerar que la mañana de este lunes se estaba revisando la posible formación de un área de disturbio en la parte Sur del Golfo de México, lo que influye que se mantenga con lluvias el país. “No pensamos que se verán en horas de la mañana, pero si ya en la tarde y noche habrá lluvias ligeras en algunas partes del país”.

Precipitaciones en Nicaragua

«Julia en este momento continúa siendo una tormenta tropical y está muy cercada a El Salvador, y lógicamente el giro anticiclónico en contra de las manecillas del reloj que provoca esa tormenta, va a estar introduciendo humedad hacia el litoral del Pacífico nuestro» explicó Baca.

Te puede interesar leer: JULIA SE DEGRADA A DEPRESIÓN TROPICAL EN TIERRAS GUATEMALTECAS

En la zona del caribe se registró más de 200 milímetros de precipitaciones, en el Centro y Pacífico igual e incluso en algunas zonas 250 milímetros. En otras zonas 150, 175 milímetros.

En el mar se tendrán mareas de una altura relativa, 1.1 y 1.6 metros. Esto al haber tormenta cerca el viento sopla, el cual se tendrá un oleaje de 2.6 metros, lo que va a producir oleaje en las costas del istmo de Rivas y particularmente en Corinto.

Categorías
Nacionales

Huracán Ián tocará a Nicaragua con lluvias moderadas

En esta semana en el territorio Nicaragüenses estará con algunas lluvias moderadas, al estar de manera indirecta, influenciada por la presencia del huracán Ián, así lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

La Tormenta tropical Ian, paso a hacer un huracán categoría uno con vientos máximos de 130 kilómetros por hora y se dirige a hacia la parte occidental de la isla de Cuba, con rumbo hacia el norte y se intensificará un poco antes de tocar tierra en la parte occidental de Cuba y posteriormente hacia la Península de la Florida.

Te puede interesar leer: LA TORMENTA TROPICAL IAN SE CONVIRTIÓ EN HURACÁN

El director de meteorología, Marcio Baca, explicó que “El huracán Ián aún está ocasionando un componente de viento de oeste suroeste para Nicaragua. Esto significa que vamos a continuar teniendo algunas lluvias aisladamente moderadas, en horas de la tarde y en horas de la noche, principalmente para las regiones del Pacífico y las regiones Norte y Central del país”.

INETER señaló que en alguna partes del territorio habrá temperatura de 34 grados, con vientos ligeros,  la navegación para las embarcaciones marítimas están en óptimas condiciones, teniendo olas de 1.5 metros de altura.

Categorías
Nacionales

Depresión Tropical 9 no será de riesgo para Nicaragua

En el caribe se esta formando la depresión tropical numero 9, de lo cual no representa amenaza para el territorio nicaragüense, así lo informó el Ing. Marcio Baca, Director de Meteorología de INETER.

«Este fenómeno se le venía dando seguimiento de hace algunos días y se ubica aproximadamente a unos 1 mil 420 kilómetros de las costas Este del Caribe de Nicaragua». detalló el Ing. Baca.

Te puede interesar leer: PRODUCTORES DE TRUSLAYA CUENTAN CON MEJORES CONDICIONES PARA SACAR PRODUCCIÓN

Este fenómeno se va a estará moviendo hacia el Oeste Noroeste en el caribe y entrando entre domingo por la noche y la mañana del lunes por algún punto entre el Noreste de Nicaragua y la isla de Jamaica.

Además el director agregó, «Este fenómeno en este momento está mostrando vientos de 55 kilómetros por horas, vientos máximos sostenidos y se está moviendo hacia el oeste noroeste, a razón de 22 kilómetros por hora».

INETER continuará en constante monitoreo e informando diariamente sobre la evolución de este fenómeno.

Categorías
Nacionales

Nicaragua tendrá estabilidad climática

Para esta semana el territorio Nicaragüense tendrá estabilidad climática, así lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) 

«No prevemos el acercamiento de ondas tropicales a lo largo de esta semana y esto es debido a que hay mucha actividad ciclónica en las aguas medias y norte del Océano Atlántico Norte tropical y por tanto, la mayoría de esta actividad se está quedando en esas regiones», dijo el ing. Marcio Baca, director de Meteorología.

Ing. Marcio Baca, INETER

Para esta semana el territorio permanecerá con una influencia débil de bajas presiones lo que permitirá mañanas soleadas, mientras que por las tardes se vería el incremento de nubosidad con la presencia de algunas lluvias entre aisladas a ligeras.

Te puede interesar leer: 48 CAPTURADOS POR DELITOS DE PELIGROSIDAD

Se esperan temperaturas entre 34 y 35 grados a nivel nacional con vientos ligeros y con olas por el rango de los 1 y 1.5 metros de altura, sin condiciones adversas para la navegación.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nueva onda tropical tocará territorio Nicaragüense

Para esta semana en el territorio Nicaragüense ingresará una nueva onda tropical, que viene a ocasionar mas lluvias, así lo informó El Instituto Nicaragüense de Meteorología (INETER).

Habrá mas lluvias para el día de hoy, hacia las regiones del caribe y en las zonas montañosas del territorio, y en las primeras horas de la noche en las regiones del pacifico nicaragüense.

Director de INETER.

«posteriormente  a esta onda no tenemos previsto una nueva onda tropical que afecte al territorio. Va a pasar el país influenciado por una baja presión que en este momento se localiza en la parte sur oeste del mar Caribe, cerca de Panamá y estará aportando humedad hacia el territorio nicaragüense y presencia de algunas lluvias dispersas en la zona norte, centro y regiones del Caribe y aisladamente hacia la zona del pacífico nicaragüense«, así lo informó el director de meteorología Marcio Baca.

Te puede interesar leer: LIBERAN 93 TORTUGUILLOS DE PASLAMA

Los mares estarán en condiciones totalmente normales con una altura de 1 a 1.5 metros, por lo que se recomienda a los pescadores tomar las medidas de precaución.

Categorías
Ambiente Nacionales

Mas lluvias en territorio Nicaragüense

Para esta semana entrará la onda tropical numero 24, provocando así lluvias en todo el territorio Nicaragüense, así lo dio a conocer Marcio Baca, director del Instituto de meteorología (INETER).

El Ing. Baca hizo referencia a la lluvia del fin de semana pasada, que son producto del ingreso de la onda tropical número 23.

«Posteriormente a esta onda 24 el país estará bajo condiciones de influencias de bajas presiones débiles, las cuales siempre mantendrán la presencia de lluvias a lo largo del territorio nacional principalmente en horas de la tarde y horas de la noche para las regiones del Pacífico y el Caribe nicaragüense, las lluvias podrán estar presentándose tanto en horas de la tarde y la noche”, afirmó Baca.

Te puede interesar leer: VALIOSA EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA EN MANAGUA

Baca señaló que las temperaturas máxima en el pais serán cerca de los 34 y 35 grados, y que los vientos estarán moderados y la presencia de olas de 2 a 2.5 metros de altura.

Categorías
Ambiente Nacionales

Dos ondas tropicales se acercan a territorio Nicaragüense

Se espera mas lluvia durante esta semana en Nicaragua, con la espera de la onda tropical numero 16 y 17, así lo informó el Ing. Marcio Baca, director de meteorología, del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El Ing. Baca explicó que este lunes 18 de julio, en horas de la tarde, se presentarán lluvias débiles, «Posteriormente al 19 de Julio estaremos con influencia de altas presiones y esperando una segunda onda tropical que estará afectando el territorio nacional para el día jueves. Esperaremos que las lluvias se mantengan en ese rango con lluvias débiles a máximo de ligera intensidad».

El Ing. Baca recordó que «nos encontramos en el período canicular, por lo que es normal que haya una reducción en las lluvias».

Te puede interesar leer: NICARAGUA SIGUE PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN TÉCNICA

Así mismo dijo, «se presentará un poco de calor durante esta semana debido a que vamos a tener cielos prácticamente despejados en horas de la mañana con temperaturas máximas de alrededor los 35° en casi en todo el territorio nacional».

Habrá oleaje en el mar Caribe debido a condiciones de aceleramiento en cuanto a los vientos con olas con altura de 1.5 metros, pero con condiciones estables para la navegación marítima.

Categorías
Destacadas Nacionales

Se acerca a Nicaragua onda tropical número 15

Según el informe brindado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) Nicaragua se encuentra bajo la influencia de la onda tropical número 14, que actualmente se encuentra situada en la Costa Caribe nicaragüense.

Marcio Baca, director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó que para esta tarde-noche se esperan lluvia para las regiones del caribe norte, pacifico, central y norte, producto de la aproximación de esta onda tropical.

“Esta onda deberá transitar hoy lunes, dejará un poco de influencia para mañana por la madrugada en algunos sectores del occidente del pacifico, y el país entrará posterior al paso de la onda tropical, a una baja presión muy débil, esperando la onda tropical número 15 para el día miércoles o jueves por la noche”

Se espera que para los días martes y miércoles se presenten precipitaciones en varias partes del territorio nacional.

El especialista indicó que para el día jueves las condiciones mejoren, aunque en el Caribe norte y sur es probable que se presenten lluvias aisladas

Habrá buenas condiciones para la navegación para ambas costas del Caribe, aunque “esperamos condiciones de mareas altas, a partir de hoy, se irán incrementando a lo largo del litoral pacífico hasta alcanzar los 9 pies (2.7 metros) de altura, para el día viernes esto específicamente para el Municipio de Corinto”