Categorías
Economía Nacionales

Nuevas cooperativas en el Triángulo Minero, Mulukukú y Prinzapolka

Crean un total de 17 estanques artesanales para peces, patios saludables, la instalación de 3 micro túneles, se les brindaran capacitaciones a productores que puedan realizar un buen manejo, parte del acompañamiento será brindado por el ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa.(MEFCCA)

Las cooperativas creadas están compuestas por campesinos y emprendedores del Triángulo Minero, Mulukukú y Prinzapolka.

El propósito de contribuir a la salud alimentaria y de generar nuevas ideas a los emprendedores, es cosechar productos para su consumo y distribuirlos en mercados y venderlos en ferias de la economía familiar entre los rubros que se producen en la zona granos básicos, musáceas y tubérculos.

Entre los municipios hay 192 cooperativas constituidas que se dedica a diversas actividades económicas como la minería, de transporte selectivo y colectivo, cooperativas agropecuarias, entre otros, por lo que, como Ministerio refuerzan las capacidades de cada uno de los socios para el funcionamiento de las mismas de acuerdo con la ley.

Te puede interesar: PRÁCTICAS PARA EL BIENESTAR Y SANIDAD EN AVES DE ENGORDE Y PONEDORA

Se destacan un total de 70 cooperativas donde han sobresalido por su alto nivel de producción, entre ellas las cooperativas cacaoteras.

Emprendimiento en el campo es un programa dirigido a pequeños productores que para que puedan seguir capitalizando sus negocios.

Categorías
Destacadas Nacionales

Estrenan nuevas oficinas del PMA en Bilwi

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) inauguró el Centro Humanitario de Bilwi, con el fin de brindar servicios en diferentes áreas de la cadena de suministro, logística, oficinas, telecomunicaciones y tecnología a personas que trabajan en respuestas ante emergencias.

Con este centro, el PMA pone a disposición de la comunidad humanitaria sus capacidades, experiencia e instalaciones para fortalecer la sinergia y la complementariedad de las acciones, generando un mayor impacto en el nexo entre la preparación y la respuesta a emergencias.

El Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza de Nicaragua identificó esa región como una de las más prioritarias para la inversión, sobre todo porque es una de las más vulnerables a la crisis climática.

Lee también: PROMUEVEN ESPACIOS PARA DESARROLLAR POESÍA EN TECNOLÓGICOS DE MANAGUA

“Quiero agradecer a todos los amigos y socios estratégicos con quienes trabajamos unidos, porque es sumando esfuerzos como se potencia el impacto de las intervenciones, especialmente aquellas dirigidas a los pueblos originarios que habitan en esta región. Representa una oportunidad para acercarnos más a la población, tener mayor coordinación, sinergias y complementariedad en la inversión que se está realizando”, dijo la Directora Regional del PMA para América Latina y el Caribe, Lola Castro.

Castro viajó a Bilwi para inaugurar el centro humanitario acompañada por una delegación de representantes de las agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas, incluyendo al Director Regional de la Oficina de Coordinación del Desarrollo de la ONU (OCD), Robert Valent.

Igualmente, el ministro-director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), Guillermo González, y la Ministra de Educación, Liliam Herrera, participaron en el evento, junto a la presidenta del Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, Emilce Vanegas, y el Coordinador del Gobierno Regional, Carlos Alemán Cunningham.

Te puede interesar: RESIDENCIAL VALLE VERDE PRONTO CONTARÁ CON MÁS DE 1000 VIVIENDAS CONSTRUIDAS

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) tienen oficinas y equipos de trabajo en el centro humanitario, en el desarrollo de sus intervenciones dirigidas a las comunidades del Caribe Norte, implementando programas de desarrollo en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenibles.

El Centro Humanitario de PMA en Bilwi dispone de 28 oficinas, dos bodegas móviles y dos bodegas fijas para el almacenamiento de insumos y equipamiento, espacios comunes para reuniones, equipos para teleconferencias y área de estacionamiento para todo tipo de vehículos.

Además, dispone de su propio sistema de telefonía y datos a través de fibra óptica e internet inalámbrico, que garantiza una mayor estabilidad ante la eventualidad de fenómenos climatológicos.

PMA con amplia trayectoria en la región

PMA tiene presencia en el Caribe Norte desde el 2004, apoyando la seguridad alimentaria y nutricional a través del Programa de Merienda Escolar. También acompaña el fortalecimiento de las instituciones locales para hacer frente a las emergencias y para recuperar los medios de vida de las comunidades multiétnicas de la región.

En la respuesta a los huracanes Eta e Iota, PMA alcanzó la mayor cobertura desde que comenzó operaciones en Nicaragua en 1971: 700 mil raciones de alimentos se distribuyeron, especialmente en la Costa Caribe Norte. Los niños, niñas y adolescentes recibieron doble merienda escolar, se entregaron paquetes familiares para llevar a casa y bonos de recuperación de los medios de vida.

Categorías
Destacadas Nacionales

Roban más de 100 mil córdobas en una vivienda en Tipitapa

La tranquilidad de una familia fue interrumpida la noche del jueves cuando tres delincuentes irrumpieron en un hogar para robar más de 100 mil córdobas.

En el barrio Tangará de Tipitapa, tres sujetos llegaron en motos a la casa del señor Luis Álvarez, de unos 50 años, y rápidamente ingresaron al inmueble, apuntaron con armas de fuego a sus ocupantes y los amenazaron para que les entregarán el dinero que Luis utiliza para hacer rifas.

Los malhechores cubrían sus rostros con cascos de moto. Los sujetos ordenaron a las personas colocarse en el suelo boca abajo mientras ellos ejecutaban el crimen. Sin embargo, Nicolasa Miranda, de 50 años, esposa de Álvarez, se opuso a sus peticiones, por lo que uno de ellos le partió la cabeza al golpearla con la cacha de la pistola.

Tras obtener más de 100 mil córdobas, los individuos se fueron en sus motos con rumbo hasta el momento desconocido.

Categorías
Destacadas Nacionales

Residencial Valle Verde pronto contará con más de 1000 viviendas construidas

La constructora Lacayo Fiallos entregó la vivienda número 1000 en la Urbanización Valle Verde, a la ciudadana Celia Medina: en la entrega estuvieron presentes autoridades del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) y representantes de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur).

Félix Baltodano, presidente de Cadur, expresó que con esta entrega avanzan en aplacar la necesidad de una vivienda digna para las familias nicaragüenses.

 “Para el país significa mucho, cada casa construida genera empleos directos e indirectos y para nosotros es importante la construcción de viviendas porque es un motor dinamizador de la economía, es decir, 1 mil casas han generado más de 20 mil empleos solo en este proyecto, por eso es vital construir las 3 mil casas que tenemos para este año, lo cual significaría 60 mil empleos directos e indirectos”,

Ricardo Meléndez, gerente de desarrollo de Construcciones Lacayo Fiallos, empresa responsable de urbanización Valle Verde, expresó que con la entrega de esta vivienda suman 3 mil 250 viviendas construidas y entregadas de proyectos propios de la empresa.

Por su parte Olivia Cano, codirectora general de INVUR, afirmó que “hay un esfuerzo a través del INVUR por garantizar los subsidios a las familias que deseen tener acceso a una vivienda de interés social”

El trabajo coordinado de la empresa privado y el Gobierno de Nicaragua permite que empresas solidas que pertenecen a la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), continúen invirtiendo en la construcción de proyectos habitacionales.

La Ingeniera Celia Medina, dueña de la vivienda, aseguró estar contenta por que pudo cumplir el sueño de recibir su casa.

“Estoy muy contenta porque todos en su momento soñamos con tener nuestra propia casa y al recibir la mía me siento realizada, las políticas del país para optar a una vivienda son muy importantes porque eso facilita el acceso a las mismas y espero que las sigan implementando”, señaló.

La constructora Lacayo Fiallos tiene 84 años de construir proyectos de alta calidad en Nicaragua, cuenta con mas de mil obras construidas y ha generado más de 100 mil empleos directos.

Las personas que deseen tener acceso a una vivienda, lo pueden hacer con el financiamiento de las distintas entidades financieras del país, como son BANPRO, BDF, Banco de Fomento a la Producción y FICOHSA.

Categorías
Ambiente Economía Nacionales

Prácticas para el bienestar y sanidad en aves de engorde y ponedora

Se desarrollo el foro nacional de técnicas y buenas practicas para el bienestar y sanidad de aves ponedoras y engorde impartido por el Instituto Nicaragüense de Tecnología (INTA) .

El tranferencista, Elder García expreso; el foro estuvo enfocado en charlas a los productores en cuanto a la sanidad de las aves, hacer un análisis de las enfermedades que se encuentran en el campo y que afectan a las aves, así como medidas de bioseguridad para evitar la entrada de las enfermedades.

Los productores se les brido charlas de como identificar y tratar las enfermedades y prevenirla.

Te puede interesar: INCREMENTA LA PRODUCCIÓN DE PEPINO DEL MAR EN NICARAGUA.

Son una serie de medidas sanitarias que evitan la entrada de enfermedades, pero también vamos a tratar de identificar las enfermedades y agruparlas para darle el tratamiento adecuado y prevenirlas”, expresó García.

Categorías
Nacionales

Habilitan servicio de verificación en linea y cambio de domicilio

El Consejo Supremo Electoral (CSE) habilitó su pagina en linea para realizar la verificación de su centro de votación y cambios de domicilio.

Cabe recordar que este 6 de Noviembre del corriente año se realizaran las elecciones municipales donde se elegirán Alcaldes, alcaldesas y consejos municipales.

A continuación por cortesía de la Primerísima imágenes de procedimiento para verificación:

Categorías
Economía Nacionales

Incrementa la producción de pepino del mar en Nicaragua

Autoridades gubernamentales del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio visitó la procesadora de mariscos CAMPRESA.

La empresa de mariscos Procesadora S.A. CAMPRESA, ubicado en el municipio de Rivas recibieron la visita de la Delegación del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio con el objetivo de intercambiar experiencias en le acopio y procesamiento y exportación de mariscos.

Las exportaciones y acopio de pepino de mar empezaron en el año 2005 y en el año 2019 realizaron la diversificación de especies incluyendo peces, camarones y langostas.

Genera alrededor de 120 empleos directos, cuenta con centros de acopio en Bilwi, Bluefields, Corinto y Rivas donde cuenta con su planta de procesamiento con una capacidad diaria de 9,000 libras; las cuales son exportadas a Estados Unidos y Hong Kong.

Te puede interesar: NUEVAS PRACTICAS AGROECOLÓGICAS EN CULTIVO DE ARROZ.

Las exportaciones en los que va del año han incrementado pasando los 66,120 libras de pepino del mae a 90,364 libras exportadas; además en mariscos pasaron de 95,506 libras a 110,200 libras exportadas.

Categorías
Salud

Nueva forma de tratar el Alzheimer

Los científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth) presentaron una nueva forma de tratar la enfermedad de Alzheimer con transfusiones de sangre.

El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes y conocidas. Se trata de un trastorno crónico y actualmente irreversible de causas desconocidas que actúa produciendo un deterioro progresivo en las facultades mentales de quien lo padece.

El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas .

Los científicos del centro proponen hacer transfusiones de sangre para combatir las placas amiloides en el cerebro.

Te puede interesar leer: NICARAGUA COMPARTE EXPERIENCIAS DEL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

Durante los experimentos los investigadores transfundieron sangre a ratones transgénicos y comprobaron que el procedimiento conducía a una reducción de entre el 40% y 80% en la formación de placas amiloides cerebrales.

Nueva forma de trata el Alzheimer

Este procedimiento también mejoró la memoria espacial en los sujetos mayores con la patología y redujo el crecimiento de las placas en el futuro. Hasta ahora no se ha podido explicar el mecanismo de este efecto, pero los expertos sugieren que se trata de la redistribución de péptidos cerebrales.

De acuerdo con su estudios, los científicos explicaron que las siestas excesivas pueden ser uno de los muchos indicios de que una persona podría estar en camino a un deterioro cognitivo, y podría requerir una evaluación médica, ya que, también podría llevar al desarrollo de la demencia.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua cae en debut de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

El equipo de béisbol infantil de Nicaragua en representación de América Latina, cayó en su debut de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas ante la selección de Curazao que participa en representación de la región del Caribe.

En un partido cerrado, el pitcheo del lanzador Davey –Jy Rijke, dejó la ofensiva nicaragüense en blanco, con apenas 2 hits y propinó 14 propinó 14 ponches.

Las dos carreras del equipo caribeño, se propiciaron en el segundo inning, con un doblete de Jaylliard Emperador, que llevó a home a Kyshore Hinkel. Mientras que la segunda carrera llegó con un sencillo impulsador de Hinkel.

Te puede interesar: DEFINIDAS LAS SEMIFINALES DEL POMARES

El torneo de la continúa, Nicaragua se enfrentará ahora al perdedor entre México y Puerto Rico que jugarán este miércoles. Mientras los de Curazao jugarán ante el ganador del partido mencionado anteriormente.

Categorías
Ambiente Economía Nacionales

Nuevas practicas agroecológicas en cultivo de arroz

Pequeños productores de la zona de Nandaime reciben capacitación sobre el manejo del cultivo de arroz.

Los productores de la comunidad el porvenir se capacitarón sobre el manejo de plagas y enfermedades en la etapa de macollamiento del cultivo de arroz.

Algunas de las principales plagas que afecta el arroz secano es la mosca blanca, el chinche, la salivita, la novia del arroz. Durante la visita a campo productores pudieron identificar cada una de las plagas en una parcela que forman bancos de semillas de las variedades INTA L9 E INTA DORADO.

Juan Carlos Vivas técnico del INTA en Nandaime dijo que para ellos es un trabajo; como institución lo vienen realizando desde hace varios años con cada uno de los protagonistas de estas zonas. Hoy la capacitación se basó en utilizar insumos naturales o repelente para estas plagas y así evitar el uso de agroquímicos.

Te puede interesar: PROGRAMA “ADELANTE” VISIONA TENER GRAN IMPACTO EN LA ECONOMÍA POPULAR NICARAGÜENSE.

Marvin Joaquín Ugarte expresó; que como pequeño productor también se sumó a buscar conocimientos nuevos. El cultivo de variedad INTA L9 e INTA DORADO, son muy especiales, ya que son resistentes a la sequía.

En Nandaime los cultivos en desarrollo, brindan excelentes cosechas, el cultivo de arroz produce año con año 128 quintales por manzana.

Perla Talavera productora de arroz expresó; está capacitación son nuevos saberes. Es importante, ya que podemos producir(repelentes) para eliminar las plagas y así se ahorran una gran cantidad de dinero. Es algo que lo tenemos en casa como las cebollas, el ajo, agua, y procesarlo y comenzar a fumigar nuestros cultivos.

Cada una de las accesorias impartidas por el Inta son con el objetivo de fortalecer la productividad de las familias nicaragüenses en cada unos de los rubros que se cultivan a nivel nacional .