Categorías
Destacadas Internacionales

Boluarte declara estado de emergencia en Perú

Dina Boluarte, presidenta de Perú, declaró estado de emergencia en el pais, donde al menos dos personas han fallecido en medio de las manifestaciones por la destitución de Pedro Castilla.

Boluarte propondrá que se adelanten las elecciones generales, para abril de 2024, pese a que su mandato expira en 2026. 

Te puede interesar leer: MÁS DE 6 MILLONES DE NICARAGÜENSES HAN SIDO VACUNADOS CONTRA EL COVID

He asumido la presidencia en una situación de crisis política que demanda serias reformas institucionales. Gobernar significa representar los intereses de todos los peruanos”. declaró Boluarte.

El estado de emergencia se hace en zonas con bloqueos de vías y actos vandálicos en donde hay zona de alta conflictividad social.

Estas protestas se dan después que Castillo fuera detenido bajo la acusación de cometer presuntos delitos de conspiración y rebelión por anunciar el cierre del Congreso y decretar el estado de excepción.

Categorías
Destacadas Internacionales

¿Habrá relación entre la distitución de Castillo y la desestimación de la Investigación de Boluarte?

Luego de la distitución del mandatario de Perú Pedro Castillo, la vicepresidenta, Dina Boluarte tomó posesión como la nueva gobernante del Perú.

Boluarte mostró su inconformidad y desacuerdo sobre la decisión del exmandatario sobre eliminar el Congreso y establecer un gobierno de excepción.

Tomado de la cuenta de Twitter de Dina Boluarte

El Congreso peruano, decidió que Boluarte tomará las riendas del país.

Después de haber sido juramentada, Dina Boluarte, declaró que no descarta un adelanto de elecciones, ya que es algo «Democraticámente respetable», pero se refirió que ahora en estos momentos su función será reorientar la dirección del país.

Dina Boluarte, Presidenta de Perú

Una de las primeras decisiones que Baluarte manifestó tomará, como mandataria, será solicitar el apoyo de la Fiscalía de la Nación, Procuraduría Pública, con el objetivo de investigar y realizar sanciones a las estructuras de las mafias al interior del Estado.

Boluarte estaba siendo investigada por la físcalía

La ahora presidenta también ha venido siendo investigada, desde meses atrás.

Boluarte ha sido investigada por presunto lavado de activos que desarrolla, también por el supuesto financiamiento ilegal de las campañas electorales realizadas en el 2020 y 2021 por parte del partido Perú Libre, de donde ella es militante.

Ante a estas acusaciones Boluarte en su momento, manifestó que no le temía a la investigación y consideraba que esta se podría tratar de intereses políticos detrás de este proceso.

“No tiene ni pies ni cabeza. Jurídicamente hablando no tiene sentido. No tiene razón de ser”, destacó boluarte al Diario El Comercio.

También recalcó que tenía plenamente confianza en la fiscalía y el Poder Judicial, y que esperaba que esta fuera una investigación objetiva.

El pasado 5 de diciembre está investigación fue desestimada por falta de pruebas en contra de la ahora mandataria.

Cabe destacar que Boluarte es la primera mujer en gobernar Perú.

Categorías
Internacionales

Peruanos ya no necesitaran visa para entrar a Reino Unido

A partir del 9 de noviembre los peruanos podrán viajar a Reino Unido sin necesidad de tramitar una visa, siempre y cuando el lapso de estadía sea menor de seis meses.

La información la dio a conocer en un video institucional el embajador británico en Perú, Gavin Cook, quien calificó la medida como el «comienzo de un gran capítulo» para las relaciones bilaterales de ambos países. Una decisión similar fue anunciada el pasado lunes por Colombia.

En la página web de la sede diplomática británica en Lima se advierte que el visado aún será necesario para los ciudadanos peruanos que vayan a realizar estudios de largo plazo en el Reino Unido, trabajar con un contrato o establecerse permanentemente allí.

Fuente: RT

Categorías
Destacadas Internacionales

Presidente de Consejo de Ministros de Perú presenta dimisión

Aníbal Torres su su cargo a disposición del presidente peruano Pedro Castillo. Manifestó que dio tal paso por razones personales.

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres Vázquez, puso este miércoles su cargo a disposición del presidente de dicha nación, Pedro Castillo.

En una misiva difundida a través de sus redes sociales, Torres refirió que da ese paso por razones personales, agradeció la confianza que Castillo depositó en él y anunció que regresará a su labor como docente universitario.

Torres se desempeñó en el cargo a partir del 8 de febrero de este año, en sustitución de Héctor Valer Pinto. Es el cuarto jefe de Gabinete durante la gestión del actual Presidente.

Previamente dirigió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde julio del 2021 hasta febrero pasado, también dentro del mandato de Castillo, a quien acompaña desde su época de candidato a la presidencia de la República, según medios locales.

En su carta al Presidente peruano, Torres manifestó: “Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”.

A continuación señaló que le toca “regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos y alumnas, y retomar lo que más extrañaba: la investigación jurídica”, y concluye la misiva deseando a Castillo los mayores éxitos en su gestión al frente del país suramericano.

Reportes de prensa dan cuenta de que, tras difundir su carta, Torres y otros integrantes del equipo ministerial llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el centro de Lima (capital), pero el jefe de Gabinete no ofreció declaraciones.

Aníbal Torres estuvo en el cargo de presidente del Consejo de Ministros de Perú durante seis meses desde el 8 de febrero y se convirtió en el cuarto en ocupar este cargo durante la presidencia de Pedro Castillo.

Categorías
Deportes Internacionales

Perú no logra Clasificar al Mundial de Qatar 2022 tras caer en penales ante Australia

La selección de Perú perdió por penaltis en el repechaje ante Australia y quedó por fuera de la Copa Mundial de fútbol. Australia se quedó con el cupo en Qatar 2022 tras vencer en un repechaje cerrado.

El partido se fue a penales extra tras el empate sin goles en los 90 minutos reglamentarios y la prórroga, en un encuentro carente de jugadas de gol.

El portero Andrew Redmayne que entró como suplente sólo para la tanda de penaltis, detuvo el disparo de Alex Valera para que los “socceros” obtuvieran su sexta participación en un Mundial, y la quinta consecutiva. Ahora se enfrentarán a Francia, Dinamarca y Túnez en el Grupo D.

La blanquirroja, dirigida por Ricardo Gareca, no consiguió repetir lo de Rusia 2018 de clasificar vía repechaje, tal como lo hizo cuatro años atrás ante Nueva Zelanda.

La última plaza para el Mundial se definirá el día de hoy cuando se enfrenten Costa Rica y Nueva Zelanda en el estadio Al Rayyan de Qatar. El ganador integrará el Grupo E del torneo junto a España, Alemania y Japón.