Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua ampliará generación de energía eólica

Nicaragua iniciará la construcción de una tercera etapa en el Parque Eólico Amayo, ubicado en Rivas, consolidando su posición como líder en América Latina en generación de energía renovable.

El Ministerio de los Recursos Naturales (Marena) dijo que esta ampliación aumentará su capacidad actual de generación, que es de 240,000 megavatios anuales, en 40 megavatios adicionales.

El parque eólico ya aporta energía limpia a la red nacional y será reforzado con nuevas turbinas para optimizar la generación y combatir el cambio climático.

Te puede interesar leer: Desaparecen dos jovencitas en Managua tras dejar cartas a sus padres

Este parque eólico cuenta con 30 aerogeneradores o turbinas que producen energía limpia con el uso del viento y generan 240,000 megavatios anualmente para abastecer a la red eléctrica nacional”, asi lo afirmó el MARENA en un comunicado.

Rivas alberga cuatro parques eólicos: Eolo de Nicaragua, Alba de Nicaragua S.A., Albanisa, Blue Power Energy La Fe San Martín y Amayo, consolidándose como un pilar en la producción de energía renovable en el país.

Este proyecto, tiene como fin en reducir los gases de efecto invernadero y el uso sostenible de fuentes de energía renovable.

Categorías
Deportes Nacionales

Bóer implacable nivela la final a dos victorias

Los Indios del Bóer nivelaron la balanza de la Serie Final de la LBPN, devolviéndole la paliza del día anterior a los Gigantes de Rivas con pizarra de 10-3, en la propia casa de los sureños, con un desborde ofensivo de 19 hits.

Los capitalinos, se repusieron del golpe inicial propinado por los Gigantes en el cierre del segundo cuando tomaron ventaja 2×0.

El Bóer, empató el juego con par de anotaciones ante Carlos Sanó en el inicio del cuarto. Tomaron la ventaja con 1 en el quinto y otra en el sexto. En el séptimo el relevo rivense se vino abajo y la ofensiva de los indios produjo rally de 6 carreras.

Te puede interesar: LEBRON JAMES SUPERA DOS NUEVOS RÉCORDS EN LA NBA

No hay nada para nadie en la Serie Final. Ambos equipos llevan dos triunfos y todo se decidirá en los últimos tres encuentros. El visitante ha salido ganador en cada duelo y ya hemos visto de todo en esta serie, desde duelo de pitcheo hasta festivales de batazos.

El quinto juego de la serie será este viernes 27 de enero a las 6 de la tarde en el Estadio Nacional Soberanía.

Categorías
Deportes Nacionales

Bóer empata a los Gigantes en el segundo de la serie

El derecho Luis Ramírez lució magistral ante los Gigantes de Rivas durante 8 episodios para guiar a los Indios del Bóer a la victoria 3×0 sobre los Gigantes y empatar la serie final a 1 victoria por bando.

En el otro lado de la lomita, Gerson Garabito estuvo a la altura de las expectativas, aunque fue eclipsado por la brillantez de Ramírez.

Garabito, lanzó cuatro innings en cero, hasta que en el quinto fue descifrado. Edgard Montiel, recibió boleto y luego sorprendió con un robo de base, para ser impulsado por sencillo remolcador de Bismarck Rivera.

Te puede interesar: LA JUVENTUS ES SANCIONADA POR FRAUDE CONTABLE

El Bóer sumó uno más en el sexto y otro en el octavo, mientras Ramírez mantenía su sólida labor en el montículo. En 8 episodios, el dominicano permitió 3 hits, otorgó 2 boletos y ponchó a 4.

El manager del bóer, Joel Fuente, cedió la responsabilidad de cerrar el juego a Olbis Parra, quien pasa por un gran momento, y el rematador dominicano no lo defraudó.

El tercer juego será el próximo martes a las 6:00 de la tarde en el Estadio Nacional Sobería, de Managua, en donde está programado el enfrentamiento entre el ganador de la triple corona de pitcheo, Ronald Medrano, de los Gigantes, ante el curazaleño Juan Carlos Sulbarán.

Categorías
Deportes Nacionales

Gigantes gana el primer juego de la final

Este sábado en el estadio Nacional Soberanía, los Gigantes de Rivas vencieron a los indios del Bóer en su propio terreno para tomar ventaja en el primer juego de la Serie Final de la LBPN.

Imparable de Wuillians Vásquez impulsó la carrera de la victoria 4×3 para los Gigantes, en un juego que se extendió hasta los 12 innings.

Jesús Valdez abrió la cuenta por los sureños con cuadrangular solitario en el inicio del cuarto. Ademar Rifaela hizo lo propio en el cierre para empatar el juego.

Cuthbert tronó en el sexto de forma solitaria, inning en que los Gigantes logra tomar ventaja 3×1. El Bóer empató el juego con par de anotaciones en el cierre del séptimo.

Te puede interesar: LA JUVENTUS ES SANCIONADA POR FRAUDE CONTABLE

Fue hasta el inning 12 cuando Vásquez con casa llena al primer pitcheo ante Juan Carlos Sulbarán descargó sencillo productor.

En el cierre del 12, Víctor Capellán después de haber dado base por bolas a Manuel Geraldo con un out en la pizarra, se encargó de ponchar a Edgar Montiel y de retirar a Rifaela que dio elevado al bosque central que acabó el partido.

Las estadísticas contrario a lo que se espera no son favorables los Gigantes, ya que el equipo que gana el primer juego, ha perdido en las últimas cuatro series finales.

El segundo juego de la serie se disputará este domingo 22 de enero en el Yamil Rios Ugarte a las 4 de la tarde.

Categorías
Deportes Nacionales

LBPN: Triple empate en la cima

Estamos a un juego de conocer a los finalistas de la Liga de Béisbol Profesional Nacional, y tres equipos se encuentran empatados en la cima: Gigantes, Bóer y Leones.

Los Indios del Bóer se impusieron al Real Estelí, con un marcador de 5 carreras por 4. Los indios se apoyaron en un racimo de cinco anotaciones en el segundo episodio para llevarse el triunfo.

Con una carrera anotada en el cuarto episodio y tres en el sexto, el Estelí logró acercarse en el marcador, hasta que Olbis Parra tomó las riendas en el séptimo y protagonizó su mejor relevo de la temporada, al tirar tres innings de un hit y ninguna carrera, para anotarse el salvamento, y alargó a nueve su racha de episodios sin permitir carrera en sus últimas cinco apariciones.

Te puede interesar: REAL ESTELÍ BASKET VENCE AL LIBERTADORES DE MÉXICO

Los Gigantes de Rivas, perdieron la oportunidad de lograr la clasificación al caer ante los Leones 9×0. Con una gran actuación de Gerson Garabito que venció por tercera vez a los Gigantes de Rivas, y Dennicher Carrasco que empujó seis carreras con un jonrón y dos dobletes, León mantiene la esperanza de ir a su cuarta final en las últimas cinco temporadas.

La última jornada se llevará a Cabo el día de hoy. Gigantes y Leones definirán un boleto a la final en Rivas, mientras que el Bóer espera asegurar su pase en Estelí.

Si el Bóer no puede con el Tren, irá a juego extra por la clasificación contra el perdedor del encuentro entre Gigantes y Leones.

Categorías
Deportes Nacionales

Se acerca el final de la profesional

Luego de disputarse 10 de las 12 jornadas del Round Robin de la profesional, todos los equipos tienen posibilidades matemáticas de clasificar a la gran final.

Siete es el número mágico. Llegar a esta cifra de victorias equivale a la clasificación. No hay posibilidad de triple empate y mucho menos de cuádruple empate. A lo sumo haber un juego extra si hay empate entre dos equipos en el segundo lugar. Si hay empate en la cima, ambos clasifican a la gran final.

Te puede interesar: BARCELONA SE ALZA CON LA SUPERCOPA DE ESPAÑA

Los Gigantes de Rivas, con un balance de 6-4 están a un triunfo de la clasificación y buscan llegar a la Serie Final por tercera temporada consecutiva.

Bóer y León ambos con 5-5 se disputan la segunda posición, mientras que el Real Estelí con balance de 4-6 se encuentra contra las cuerdas, aunque todavía tienen posibilidades de clasificar.

https://twitter.com/LBPNOficial/status/1614870980068884480?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1614870980068884480%7Ctwgr%5E2fd4759b8cc4317fb82f98fbd5a2dde01978f79f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lbpn.com.ni%2Fes%2Fnews%2Fcheslor-y-cacao-valdez-acercan-a-los-gigantes-a-la-final

El martes 17 de enero arrancan las últimas mini series, Bóer recibe al Tren en Managua, y los Gigantes visitarán a los Leones en León, ambos juegos serán a las 6 p.m.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Aumento de exportación de plátano en finca Norteamérica

Al implementar nuevas tecnologías y la ejecución de las buenas prácticas agrícolas, han venido trabajando con instituciones gubernamentales con el objetivo de garantizar el crecimiento en explotación de plátano en la finca Norteamérica de la comunidad Tolesmaida del municipio de Buenos Aires – Rivas.

Esta empresa esta dirigida a la exportación de plátano fresco y pelado, son acopiadores de plátano del municipio de buenos aires y trabajan en todo el proceso.

En el acopio se procesan para un contenedor de exportación, “con respecto al producto procesamos 5 mil racimos de plátanos por contenedores equivalente a 25 mil kilos el contenedor, ya sea fruta fresca con cáscara o pelada dijo Gerardo José Busto Quiroz.

Te puede interesar: NUEVAS COOPERATIVAS EN EL TRIÁNGULO MINERO, MULUKUKÚ Y PRINZAPOLKA

Nosotros exportamos hacia Costa Rica fruta fresca con cáscara, igual 25 mil kilos el contenedor, también exportamos hacia Honduras fruta pelada 25 mil kilos. Hoy nos tocó el proceso para Costa Rica, pero también tenemos 120 mujeres que trabajan pelando plátanos cuando nos toca exportar a Honduras. Expreso

El crecimiento en exportación ha pasado de exportar de 1 contenedor al mes a 8 contenedores mensuales.

Las nuevas tecnologías que se implementan con las instituciones gubernamentales son con el objetivo de certificar la finca con la BPA. Buenas Practicas Agrícolas, una certificación necesaria para exportar.

Categorías
Ambiente Nacionales

Preserva la biosfera de la isla de Ometepe

Con el compromiso de preservar la biosfera de la isla de Ometepe, Marena y autoridades gubernamentales del municipio de Altagracia, Moyogalpa realizaron la firma de 3 convenios para la preservación de áreas protegidas Parque Nacional Volcán Maderas, Reserva Natural Volcán Concepción y Refugio de Vida Silvestre Peña Inculta – Humedal Istián.

Sumaya Castillo, Ministra del MARENA expresó: Es un momento histórico, estamos hablando de tres Áreas Protegidas que conforman nuestra Reserva de la Biosfera Isla de Ometepe, reconocida por la UNESCO.

La Reserva de Biosfera Ometepe, forma parte de una de las maravillas del mundo, única isla en un lago de agua dulce, con unas dimensiones que permite el desarrollo económico y sobre todo que es uno de los atractivos turísticos más grandes del país.

Localizada en el departamento de Rivas, tiene una extensión de 276 kilómetros cuadrados y nombrada por la UNESCO como reserva de biosfera y maravilla natural por su exuberante naturaleza.

Aurora Álvarez, alcaldesa de Altagracia expresó: Este es un convenio colaborativo que estamos firmando el día de hoy, que nos permite consolidar el cuido y la conservación de nuestros recursos naturales en las tres áreas que tenemos.

Las áreas Protegidas, gestionar inversiones orientadas a la promoción de alternativas productivas y económicas como la reproducción de especies, viveros maderables, ornamentales y medicinales, artesanías, promoción de la producción agroecológica, entre otros.

Categorías
Deportes Nacionales

Rivas contará con nuevo complejo deportivo

La Alcaldía de Rivas, presentó el diseño del nuevo Polideportivo, obra que contempla la construcción de 2 canchas de fútbol, sala con graderías para 500 personas, cancha de baloncesto, piscinas semi-olímpicas y área de patinaje.

Te puede interesar: LA MLS SERÍA EL PRÓXIMO DESTINO DE GARETH BALE

Asimismo, su conjunto estará ornamentado con coloridos jardines, andenes, quioscos, fachada y cerramiento perimetral, brindando seguridad y tranquilidad a los deportistas y familias que visiten ese centro deportivo.

La obra tendrá una inversión total de 18 millones de córdobas, las cuales darán inicio en el mes de agosto 2022, culminando en enero 2023.

Categorías
Deportes Nacionales

Más equipos clasificados a la siguiente ronda del Pomares

Estelí, Chinandega y Rivas, lograron su clasificación a la segunda vuelta del Campeonato Germán Pomares 2022.

Chinandega se adjudicó su serie 3-1 ante Caribe Sur lo que le permitió mejorar su balance a 44-28. Estelí dividió este domingo con Matagalpa lo que le permitió mejorar su cuenta a 42-26 mientras el Frente Sur mejoró a 40-28 al dividir con el Bóer.

Siete equipos han confirmado ya su presencia en la segunda vuelta. Las Fieras del San Fernando barrieron a Boaco lo que les permitió mejorar su balance a 41-24 y se encuentran a 1 juego de la clasificación. Una derrota de Matagalpa a manos de Estelí este lunes daría el pase a las Fieras.

Te puede interesar: NICARAGUA SUBE 5 PUESTOS EN EL RANKING FIFA

Boaco quedó sin posibilidades de meterse entre los diez primeros equipos y solamente puede aspirar a puesto por juegos de Comodín. Jinotega redujo su mágico a 2, una barrida de Estelí este lunes sobre Matagalpa da la clasificación a las Brumas. Caribe Sur dejó su mágico en 4. Los Cafeteros de Carazo se convirtieron en el quinto quipo oficialmente eliminado.

A continuación, la tabla de posiciones a la fecha: