Categorías
Deportes Internacionales

Rusia rechaza que sus atletas tengan que competir como neutrales

El comité ejecutivo del Comité Olímpico Ruso (COR) sigue rechazando que sus atletas tengan que suscribir declaraciones políticas y compitan en calidad de neutrales como condiciones para participar en torneos internacionales.

Esta decisión la tomó el Comité Olímpico Internacional (COI), a raíz de la operación militar rusa en Ucrania, prohibiendo a los atletas rusos representar a su país (prácticamente negando su nacionalidad) en competiciones internacionales.

El día de hoy, el jefe del COR, Stanislav Pozdniakov, escribió en su canal de telegram que la firma de cualquier declaración de carácter político por parte de los deportistas rusos, se contradice con la legislación rusa y es absolutamente inaceptable.

Te puede interesar: RUSIA Y NICARAGUA CREAN VACUNA CONTRA EL DENGUE

Pozdniakov subrayó que su principal objetivo es «restablecer la justicia» con el fin de que sus deportistas puedan volver a la arena internacional «con su bandera, himno y el resto de atributos del equipo de Rusia en los Juegos Olímpicos».

«Seguiremos apoyando a los deportistas que de manera ilegal e infundada ven limitada su participación en las competiciones internacionales a lo largo de los últimos 15 meses», señaló.

RUSIA BUSCA CREAR NUEVOS EVENTOS DEPORTIVOS

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto a su Gobierno organizar en 2024 los Juegos BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), como alternativa a los Juegos Olímpicos.

La iniciativa es del ministro de Deportes, Oleg Matitsin, quien en marzo también planteó acoger los primeros Juegos de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que integra a países como China, India, Pakistán y las repúblicas centroasiáticas.

Categorías
Nacionales Salud

Rusia y Nicaragua crean vacuna contra el dengue

Científicos rusos y nicaragüenses de la empresa Méchnikov, han elaborado una vacuna contra el dengue.

Veronika Skvortsova, directora de la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia, dijo; «La vacuna, creada por iniciativa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, entrará en la fase de ensayos clínicos en un futuro próximo. En este sentido, indicó que la creación de un fármaco de este tipo es una tarea a nivel de altas tecnologías, para evitar reacciones secundarias adversas».

Te puede interesar leer: OMS: EL MUNDO DEBE PREPARARSE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA

Hasta el momento la única vacuna registrada contra el dengue es la que produce Japón. Pero ahora, la empresa Méchnikov, ha logrado desarrollar una nueva vacuna, y las partes involucradas en el proceso van a ponerla a prueba.

Cabe señalar que no es el primer logro que realiza el instituto Méchnikov, en 2019 se realizó la producción de vacunas contra la gripe.

Este instituto fue establecido en 2016 en la capital, con tecnologías especializada rusas, tiene la capacidad de producir vacunas suficientes, no solo para Nicaragua, si no, para otros paises del mundo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Canciller Ruso se encuentra en Nicaragua

El avión del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aterrizó este miércoles en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua, en Nicaragua, en el marco de la gira del canciller por América Latina.

El canciller ruso se reunirá con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresidenta del país, Rosario Murillo.

La visita de Lavrov a Nicaragua tiene lugar tras un encuentro con su homólogo nicaragüense, Denis Moncada, que se celebró a finales de marzo en Moscú y resultó en diferentes acuerdos entre ambos países en el campo académico, técnico-científico, cultural y humanitario. Además, Rusia y Nicaragua firmaron  un acuerdo intergubernamental de colaboración en el ámbito del uso no energético de tecnologías nucleares pacíficas.

En aquel entonces, el canciller ruso manifestó que las relaciones con Managua tienen un «carácter histórico que se basan en el respeto mutuo», agregando que rechazan los «chantajes y amenazas» a los que recurren EE.UU. y sus aliados contra quienes no siguen sus directrices.

Nicaragua es el tercer destino de Lavrov, quien visitó esta semana Brasil y Venezuela. Luego será el turno de Cuba. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señalaron que Lavrov «viajará a la región con una agenda concreta encaminada a incrementar la cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países en política, comercio y economía, educación, cultura, humanidades y otros ámbitos».

Fuente: RT

Categorías
Destacadas Internacionales

China y Rusia socios estratégicos que espantan a occidente

Xi Jinping presidente de China, llegó este lunes a Rusia, en una visita que durará hasta este próximo miércoles con el objetivo de reunirse con su homologo Vladimir Putin, el principal objetivo de esta reunión es fortalecer los lazos estratégicos entre ambos países.

El gobierno de Estados Unidos ha vigilado de cerca la amistad entre ambos países, desde el viaje de Vladimir Putin a los juegos olimpicos del 2022, el consejero de seguridad del país norteamericano reveló que Biden había dado el mensaje a Xi Jinping de no apoyar a Rusia.

Xi Jinping en un mensaje enviado a los medios rusos, declaró: «Estoy convencido de que esta visita será fructífera y dará un nuevo impulso al desarrollo sano y estable de las relaciones chino-rusas».

El mandatario chino es la cuarta vez que visita Rusia y se reúne con Putin, inclusó en 2019 Xi Jinping, llamó al gobernate ruso «Mejor Amigo», se destaca que esté es su primer viaje desde su elección para un tercer mandato.

Relaciones de negocios entre China y Rusia

Para nadie es desconocimiento que el mayor comprador de petróleo ruso es China, y a un muy buen precio.

En el año 2022 el intercambio comercial entre China y Rusia alcanzó los 190.000 millones de dólares, la proyección para este año es de los 200.000 millones de dólares.

La amistad entre ambas potencias viene de compartir la misma visión y sentir en cuanto a la geopolítica mundial y de la relación no tan fraterna con Estados Unidos, además que ambos mandatarios coinciden en su interés de cambiar a un «Orden Mundial Multipolar más justo».

Putin en su escrito para el Diario del Pueblo manifiesta que ambas naciones han trabajado hombro con hombro en relación a la política internacional y hacen frente a las amenazas y desafíos comunes.

Alrededor del mundo se espera con ansias, cual será el resultado de esta reunión entre estas dos grandes potencias mundiales.

Categorías
Destacadas Internacionales

Moscú deja claro que «no reconoce jurisdicción» de la Corte Penal Internacional

Tras el fallo de la Corte Penal Internacional, donde emitió orden de captura para el presidente de Rusia Vladimir Putin, el gobierno ruso manifestó que esta decisión es irrelevante ya que el gobierno no reconoce la jurisdicción de este tribunal.

El portavoz del Kremlim Dmitri Peskov declaró «La formulación misma del asunto nos parece indignante e inaceptable. Rusia, al igual que una serie de Estados, no reconoce la jurisdicción de este tribunal y, en consecuencia, cualquier decisión de este tipo es nula para la Federación de Rusia desde la perspectiva del derecho»,

Dmitri Peskov

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, también se pronunció acerca de esta decisión y manifestó «Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ninguna importancia para nuestro país, ni siquiera desde el punto de vista jurídico».

María Zajárova

Una de las cosas que la diplómatica destaca es que Rusia no forma parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y por ende no hay obligaciones con este organismo, por lo que si no existe ninguna forma de cooperación y nexo sus mandatos son juridicamente nulas.

La Corte Penal Internacional (CPI), que tiene sede en La Haya, además de emitir una detención en contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, también lo hizó contra la comisionada de Rusia para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova.

María Lvova-Belova

Categorías
Internacionales Tecnología

Rusia multa a Apple

Con más de 17 millones de dólares es la multa que ha impuesto El Servicio Federal Antimonopolio de Rusia en contra de Apple, por «abusar de su posición dominante» en el mercado.

Esta multa tiene el costo de 1.100 millones de rublos (más de 17 millones de dólares), donde Apple debe de pagarlo en un plazo de dos meses.

Te puede interesar leer: POR LA BORRASCA FIEN, GRAN PARTE DE ESPAÑA ES DECLARADA ALERTA ROJA

«Apple obligó a los desarrolladores rusos a utilizar los servicios de pago de Apple con la App Store (tienda de aplicaciones) de iOS, el sistema operativo de la empresa estadounidense, en violación de las normas de competencia de Rusia», así lo informó en un comunicado el organismo Ruso.

La normativa de la tienda de las «apps» App Store prohibía a los programadores informar a los clientes que existen otras maneras de pago fuera de App Store, así como usar métodos alternativos de cobro.

Categorías
Internacionales

Rusia deja de suministrar crudo a los países que se han sumado al tope de precio a su petróleo

Fuente: RT

Los países del G7, la UE y Australia acordaron a principios de diciembre establecer un límite de 60 dólares por barril al precio del crudo ruso.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este martes el decreto de la respuesta de Moscú al tope al precio del petróleo ruso impuesto por los países del G7, la UE y Australia. Así, el país euroasiático deja de vender crudo a las naciones que se han sumado a la medida.

A principios de diciembre, los países del G7, la UE y Australia acordaron imponer un tope de 60 dólares por barril al precio del petróleo ruso. Los promotores de la medida pretendían «restringir la principal fuente de ingresos» de Rusia para su operativo militar en Ucrania, «preservando al mismo tiempo la estabilidad del suministro energético mundial», según indicó la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen.

https://vk.com/video-210982902_456245450

El Gobierno ruso ha calificado en reiteradas ocasiones la iniciativa occidental como una «medida antimercado» que «puede complicar considerablemente la situación en los mercados energéticos mundiales», y advirtió que «no planea suministrar» petróleo a los países y compañías que se unan a la limitación de su precio.

Categorías
Destacadas Internacionales

¿Cuál es el objetivo de la visita de Xi Jinping a Arabia Saudí?

El presidente Chino Xi Jinping viajó este miércoles a Arabia Saudí luego de una invitación por parte del Rey Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud.

La visita del mandatario chino concluirá el día sábado, dentro de su itinerario está asistir a la inauguración de la Cumbre China-Estados Árabes y a la reunión del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico que incluye a Arabia Saudí junto con Baréin, Kuwait, Omán, Catar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El objetivo principal de esta visita es consolidar al país asiático como el principal socio comercial del golfo pérsico y la seguridad de la región es otro de los temas a tratar.

Esta visita se da en un momento en que ambos países buscan consolidar y potenciar sus relaciones comerciales y económicas.

Washington no ve con buenos ojos, este intento de consolidar alianzas

Estados Unidos tomó esta visita, como un intento de China de ejercer influencia en la región.

Además que las relaciones entre el país norteamericano y Arabia Saudita no están pasando por un buen momento.

Ambos países siguen en la disputa sobre la producción del petróleo, por la decisión del grupo petrolero OPEP+, que es liderado por Arabia Saudita, al recortar la producción en dos millones de barriles diarios con el objetivo de estabilizar los precios.

Arabia Saudi tomó esta decision aún sabiendo que EE.UU está en contra de esta medida.

Durante décadas Arabia Saudí fue un fuerte aliado de EE.UU, pero ha venido fragmentadose por que el país de oriente medio, manifesta que el país norteamericano no ha cumplido con sus promesas de garantía de seguridad de la región.

Otra de las preocupaciones para EE.UU., es la postura que ha tenido Arabia Saudí en cuanto a las sanciones que se han solicitado en contra de Rusia y esta se ha abstenido a votar en contra, argumentando que Rusia en uno de sus mayores socios en la producción de energía.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Introducen Nuevas Variedades de Papas en Nicaragua

Las papas bielorrusas son muy populares dentro de Rusia y en otros países que se cultivan gracias a su tiempo de duración, cosecha y tamaño.

El Instituto Nicaragüense de Tecnologías Agropecuarias INTA realiza investigaciones de 6 nuevas variedades de papa Roja y Bielorrusia en cooperación técnica con el Centro científico y práctico de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia y horticultura y de manera particular observamos que el cambio de temperaturas helada a tropical acortó el ciclo de cosecha en el cultivo.

Los productores han logrado acortar los tiempos de producción de 105 a 90 días, con rendimientos de producción de 400 a 500 quintales por manzanas, mejorando su adaptación a temperaturas mayores y su resistencia a enfermedades del cultivo.

Los Municipios de Dípilto en el Departamento de Nueva Segovia, Estelí y Condega en el Departamento de Estelí y Municipio de La Concordia Departamento de Jinotega se realizan pruebas para conocer su adaptación a los distintos tipos de suelos y clima de los departamentos productores de este cultivo.

La introducción de estas nuevas variedades propone ampliar las áreas de producción de semillas a partir de marzo 2023.