Categorías
Nacionales

En Nicaragua disminuye tasa de mortalidad materna y neonatal

Durante estos 15 años (2006-2021) Nicaragua ha disminuido en un 66% en mortalidad materna, 44% la mortalidad neonatal, y un 57% en la mortalidad infantil.

«Del 2006 al 2021 la desnutrición crónica en niños menores de 5 años disminuyó en 9.3 por ciento, mientras que en el 2022 pasó a 8.5 por ciento», detalló Carlos Cruz, Director de Servicios de Salud del MINSA.

Te puede interesar leer: ¿POR QUÉ EL SOL PRODUCE FUEGO SI EN EL ESPACIO NO HAY OXIGENO?

Casa Materna en Nicaragua

En las casas maternas se albergaron solo el año 2021 a 67 mil 424 mujeres embarazada.

El doctor Cruz recordó que el país en el año 2006 contaba con mil 91 unidades de salud, mientras que en la actualidad hay mil 500 unidades, la red de salud pública a nivel nacional cuenta con 75 hospitales, 141 centros de salud, 14 centros especializados y 81 casa maternas.

Categorías
Destacadas Salud

¿Te haz preguntado que sucede en nuestro cerebro cuándo tienes demasiado estrés?

El estrés no es nada más y menos que la respuesta que da nuestro cuerpo a las situaciones de causa externa y que nos produce tensión.

Cuando el ser humano esta sujeto a vivir en situaciones o ambientes que le producen demasiado estrés en sus vidas; es cuando el cuerpo activa la hormona del cortisol.

Esta hormona es la que sale hacer frente a los desafíos y amenazas; se podría decir que es una hormona buena, pero cuando las personas se exponen a un ambiente de tensión, lo que pasa es que el cuerpo se intoxica de cortisol.

Hormona de Cortisol

Lo que viene a provocar consecuencias a nivel físico, psicológico y de conducta.

Consecuencias Físicas:

La principal consecuencia es que el Sistema Inmunológico queda debilitado; pero dentro de las reacciones se encuentran:

  1. Caída del pelo.
  2. Problemas gastrointestinales.
  3. Contracturas
  4. Problemas digestivos
  5. Temblor en párpados
  6. Adormecimiento de los miembros.

Psicológicas y de conducta

  1. Irritación.
  2. Mala Concentración.
  3. Tristeza.
  4. Insomnio.

El estrés es la causa de muchas depresiones, se ha comprobado que muchas depresiones vienen luego de estados de tensión permanente o alerta; por la cantidad de estrés y acumulo de emociones de quienes la padecen.

Categorías
Destacadas Nacionales

Sector salud fortalece conocimientos en el campo de distintas afecciones

Con el lema «Haciendo ciencia por el bien común» el Ministerio de Salud (Minsa) realizó el XIII Encuentro Científico Nacional en Salud del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR).

Este encuentro tuvo como objetivo compartir e intercambiar experiencias relacionadas en el campo investigativo de la salud humana, animal y ambiental.

Participó la comunidad médica de todos los Silais del país y expertos de Italia y Estados Unidos, así como ponencias de expertos nacionales que abordaron temáticas relacionadas con estudios físico químico, evaluaciones de la respuesta de anticuerpos y del sistema de vigilancia del Aedes Aegypti, secuenciación del SARS-CoV-2 en Nicaragua, entre otros.

Temas relelvantes de interés comunitario

Entre los temas que se abordaron durante el encuentro está la inmunidad inducida por la infección de coronavirus, validación de pruebas del dengue, características epidemiológicas de la diarrea aguda y análisis de agentes químicos en productos lácteos.

 “Estamos celebrando el décimo tercer encuentro científico del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia. Vamos a contar con cuatro conferencias magistrales. Estamos abordando la conferencia de la doctora del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Michigan»; indicó el doctor Marvin Villalta, del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia.

«Contaremos también con 12 temas nacionales como chagas, tuberculosis, COVID, temas de vacuna, anticuerpos. Estamos celebrando con la comunidad médica científica puntos de preocupación o de interés del país”; agregó el funcionario de Nicaragua.

Especialistas internacionales comparten resultados de diversos estudios en materia de salud

Los especialistas también abordarán la detección de plomo en sangre de la niñez con anemia, así como los resultados de cepas de control de calidad externo procedente de México.

“El Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del Ministerio de Salud ha venido desarrollando encuentros científicos para dar a conocer todos los trabajos que realiza en pro de la salud del pueblo «; indicó la doctora Emperatriz Lugo.

«Con estas investigaciones podemos adaptar o mejorar la atención que es la salud para el pueblo. Este es el décimo tercer encuentro científico y desde entonces se ha venido este cada año organizando este evento”; agregó la especialista de Nicaragua.

Además, en el evento se van a compartir los mejores trabajos investigativos y resaltar los avances en el diagnóstico más certero; así sobre cómo ha venido actualizando la biología molecular.

Categorías
Nacionales Salud

Jugos Verdes ¿Es un peligro para la Salud?

Los Jugos Verdes son ricos en vitaminas, ayudan a depurar el organismo y son unos aliados a la hora de adelgazar, pero al consumirlo por tanto tiempo se puede contraer algún riesgo que pueden representar un peligro para la salud.

Jugos Verdes.

Consumir jugos verdes a diario durante períodos prolongados puede resultar nocivo, aquí te enseñamos el Porque:

No contiene suficiente fibra; la fibra es esencial para el funcionamiento del aparato digestivo. Sin embargo, los jugos verdes no pueden ser considerados como una buena fuente de fibra, y lo mejor seria consultar a un Nutricionista.

Puede dañar tus riñones; El jugo verde también tiene grandes cantidades de oxalatos, estas impiden que el tracto intestinal absorba los minerales, algo que puede dar a lugar a cálculos renales o hasta una insuficiencia renal, lo mas opcional es llegar una dieta equilibrada en vegetales enteros.

Puede llevar a una desnutrición; si buscas adelgazar, tu dieta debería incluir cantidades adecuadas de nutrientes y calorías adecuadas, eso que llamamos monodietas no son recomendables. Si sufres de algún problema renal, pero quieres incluir jugos verdes a tu dieta, deberías consultarlo antes con un médico.

El jugo verde es una bebida bastante saludable, pero no puede constituir la base de una dieta, es recomendable buscar un especialista ya sea un medico general y de un Nutricionista, para seguir recomendaciones para el consumo adecuado de estos jugos.