Categorías
Destacadas Internacionales

OMS en alerta por viruela del mono

Este 23 de junio se estará realizando una Comisión de Emergencia convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la expansión de la viruela del mono.

Tedros Adhanom Ghereyesus, Director General de OMS, en conferencia de prensa dio a conocer que 39 países han sido reportados con casos de viruela de mono y que en total existen 1600 confirmados, 1300 sospechosos y que han fallecido 79 personas a causa de esto.

Tedros Adhanom Ghereyesus, Director General de OMS

«Ha habido deliberaciones internas, pero ahora, ante la expansión, hemos convocado la comisión de emergencias», resaltó Ghebreyesu.

Según Ghebreyesus la principal preocupación ante esta situación es que el virus esta comportándose de manera diferente y que esta afectando a más países.

La Doctora Rosemund Lewis quién es experta en la viruela del mono, manifestó que esta enfermedad se conoce desde hace décadas e hizo referencia que hay muchos casos que no presentan síntomas graves; pero que aún así se debe de concientizar a la población para evitar así su propagación.

Doctora Rosemund Lewis, experta en la viruela del mono

Rosemund Lewis, destacó que la viruela puede contagiar hasta cuatro semanas después de haber sido contagiado.

La experta dijo que la vacuna de la viruela podría ser útil pero que es un medicina antigua y que hay que realizar estudios en la actualidad para estar más seguro sobre como se va actuar ante este virus.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua golea y se consolida como líder de su grupo en la Liga de Naciones de Concacaf

La Selección de Nicaragua recibió este lunes a las Bahamas en el Estadio Nacional de Fútbol para afrontar la cuarta fecha de la Liga B de la Liga de Naciones. Los Pinoleros se llevaron el triunfo por 4-0, que les permite mantenerse como líderes absolutos del Grupo C con 10 puntos y se encamina al ascenso con su boleto hacia la Copa Oro.

Desde el inicio, los locales impusieron su superioridad en campo contrario, arrollando en su totalidad a los caribeños. Logrando abrir el marcador a los 19 minutos a través del punto penal con el cobro de Juan Barrera.

A los 34 minutos, Jaime Moreno recibió un pase preciso dentro del área y con una acrobacia de «media chilena», sacudió las redes y aumentó la ventaja a favor de Nicaragua. Moreno se haría nuevamente presente en el marcador al minuto 45, tras rematar un pase filtrado de Juan Barrera.

El 4-0 final, llegaría desde el punto penal, esta vez Ariagner Smith se encargó de ejecutar el cobro, al minuto 74. El marcador pudo ser más abultado gracias al dominio nicaragüense, de no ser por el portero caribeño Vance Wheaton, quien tuvo importantes apariciones.

El enfrentamiento fue el último partido oficial del año para Nicaragua, ya que su grupo no verá acción hasta 2023, según el calendario de la Concacaf Nations League.

Tabla de posiciones
Categorías
Destacadas Nacionales

Se esperan fuertes vientos y olas de más de 2 metros de alturas

La Fuerza Naval informó este martes que se mantiene monitoreando un fenómeno meteorológico, que afectará el mar Caribe con olas desde 0.9 a 2.8 metros de altura y vientos de 27 a 35 nudos (50 km/h a 65 km/h), a partir del martes 14/06/22 hasta el viernes 17/06/22, en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur.

A través de una nota de prensa, comunicaron los propietarios de embarcaciones industriales y artesanales; capitanes de medios de transporte marítimo y turístico; dueños de acopios, cooperativas de pescadores y público en general que, las capitanías de los puertos de: Bluefields, El Bluff, Corn Island y Puerto Cabezas; Así como, los puestos de control de embarcaciones y puestos de tropas navales, que no se emitirán zarpes a las embarcaciones que tengan como destino mar abierto, bancos de pesca y comunidades costeras, islas o cayos adyacentes, hasta nuevo aviso.

Asimismo, se recomienda a las embarcaciones que ya se encuentran en labores de pesca tomar todas las medidas de seguridad y de ser necesario trasladarse a puerto seguro, esto con el fin de evitar hechos que lamentar.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejercito Nacional de Nicaragua informa suspensión de zarpes

A través de nota de prensa el Ejercito de Nicaragua, informó sobre suspensión de zarpes por motivo del fenómeno meteorológico que estará afectando el mar caribe nicaragüense.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Cuándo y donde será la luna de fresa?

A partir de las 13:52 horas del día 14 de Junio del corriente año, se producirá uno de los fenómenos más esperados para los amantes de la astronomía: la última luna llena de esta primavera, conocida también como «la luna de fresa». 

La luna de fresa.

¿Cómo puedes ver la luna de fresa del 2022?, se verá a simple vista y será visible desde casi todos los rincones del planeta. Sin embargo, se debe de asegurar que el cielo esté despejado para disfrutar de este evento astronómico al 100%.

Este fenómeno se verá a más de 357 000 kilómetros de distancia, por lo que la veremos ligeramente más grande y brillante de lo habitual.

Cabe mencionar que el primero que utilizó este término (Luna de fresa) fue el astrólogo norteamericano Richard Nolle en 1979.

En España, comenzará a verse a partir de las 13:52 horas y el máximo esplendor se alcanzará entre las 21:00 horas y las 21:30 horas, cuando anochezca, y durante la madrugada del martes 14 al miércoles 15. 

Categorías
Nacionales Salud

¿Por qué las mujeres tienen más frio que los Hombres?

Las mujeres prefieren una temperatura interior más alta que los hombres. Pero, ¿por qué ellas sienten más frío que los hombres? un nuevo estudio demuestra una respuesta a este interrogante.

La anatomía de la mujer y las hormonales, juegan un rol importante, por una parte suelen tener menos músculos para generar calor, además de más grasa entre la piel y los músculos, por lo que la piel se siente más fría, ya que está un poco más lejos de los vasos sanguíneos, Además, tienden a tener una tasa metabólica más baja que los hombres, lo que reduce la capacidad de producción de calor durante la exposición al frío.

Por otro lado, las hormonas de estrógeno, que se encuentran en grandes cantidades en las mujeres, dilatan los vasos sanguíneos de las extremidades. Esto significa que se puede perder más calor en el aire circundante.

Otra hormona, la progesterona, puede hacer que los vasos de la piel se contraigan, lo que significa que fluirá menos sangre a algunas áreas para mantener los órganos internos más calientes. Los investigadores resaltan que este equilibrio hormonal cambia junto con el ciclo menstrual.

No solo a los seres humanos, sino también a los animales se le realizó unos estudios sobre una numerosa cantidad de especies de aves y mamíferos indicando que los machos comúnmente se congregan en áreas más frías donde hay sombra, mientras que las hembras y las crías permanecen en ambientes más cálidos donde hay luz solar.

Categorías
Destacadas Nacionales

Atrapan al asesino de Brenda Escoto en León

Con la captura de Allison Gabriela Carvajal, la Policía de León esclareció el crimen de la Brenda del Carmen Hernández Escoto, de 50 años, cometido por su cónyuge Gabriel Antonio Guadamuz Orozco, de 37 años, alias “El Colombiano”, en el bar-motel San Diego, en el barrio El Coyolar, de la ciudad de León.

El comisionado general Fidel Domínguez, jefe departamental de la Policía, informó que el miércoles 8 de junio recibieron una denuncia de parte del ciudadano Carlos José Hernández Escoto por la desaparición de su hermana Brenda del Carmen Hernández Escoto.

Un equipo técnico policial, conformado por investigadores de Auxilio Judicial, de la Comisaría de la Mujer y peritos de criminalística, iniciaron la búsqueda de Brenda del Carmen, para determinar su paradero, por lo cual acudieron al lugar donde fue vista por última vez y realizar entrevistas a testigos.

Los investigadores policiales descubrieron que días antes a la desaparición, Brenda del Carmen Hernández Escoto había discutido con su cónyuge Gabriel Antonio Guadamuz Orozco, de 37 años de edad, motivado por discordias de pareja.

La tarde del viernes 10 de junio, el equipo técnico de investigación acudió al bar-motel San Diego, encontrando el cuerpo de Brenda del Carmen Hernández enterrado en el patio de su negocio.

El cuerpo fue examinado por una forense del departamento de León, quien determinó como causa de muerte, asfixia mecánica por estrangulamiento.

La Policía Nacional determinó que el miércoles 1 de junio del 2022, a las 3:30 de la tarde, Brenda del Carmen Hernández llegó a su negocio, encontrando a su cónyuge Gabriel Antonio Guadamuz Orozco en compañía de Allison Gabriela Carvajal, suscitándose una discusión entre la pareja por lo que sujeto la agredió a golpes y luego la estranguló causándole la muerte.

Posterior al hecho, Gabriel Antonio Guadamuz Orozco y Allison Gabriela Carvajal cubrieron el cuerpo de Brenda del Carmen Hernández Escoto con sábanas y cinta adhesiva, y la enterraron en el patio del negocio sellándolo con cemento.

Investigadores policiales detuvieron a Allison Gabriela Carvajal y continúa la búsqueda y captura del sujeto Gabriel Antonio Guadamuz Orozco, quien se dio a la fuga.

Categorías
Nacionales

Policía Nicaragüense sigue garantizando la seguridad ciudadana

55 delincuentes de alta peligrosidad fueron capturados, así lo dio a conocer en un informe semanal, el Comisionado Mayor César Cuadra, Segundo Jefe Policial de la División de Relaciones Públicas.

«Los 55 delincuentes detenidos; 8 son autores de muertes homicidas, 32 por robos con intimidación (asaltos) y 15 abastecedores de droga» así lo detalló el comisionado Cuadra.

A estos delincuentes se les ocupo como evidencia 8 armas de fuego, 82 libras de marihuana, 3 kilogramos de cocaína, 727,15 gramos de piedra de crack, 3 motocicletas y 1 automóvil.

Jefferson Mendoza Olivas, Alison Eugarrio Aguilar y Fátima Ruiz Morales, fueron presentado por muerte homicida en el distrito VI en Managua en perjuicio de Ismael Enrique Martínez Téllez (q.e.p.d), donde estos utilizaron armas cortopunzantes (cuchillo), este delito fue cometido el pasado sábado 11 de Junio del corriente año.

También presentaron a 5 delincuentes presos autores de muertes homicida en Siuna y Bilwi, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y en el municipio de Tipitapa en Managua.

Los delincuentes y las evidencias encontradas serán remitidos a las autoridades competentes, para su debido proceso.

Categorías
Nacionales

En Nicaragua disminuye fallecidos en accidente de transito

En el 96% de los municipios de Nicaragua no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito, ocurriendo 739 colisiones, donde resultaron 8 personas fallecidas y 53 lesionadas, así lo informó el Comisionado Mayor Edgar Sánchez, segundo jefe de Transito Nacional.

«En relación con la semana anterior, disminuyeron en 11 las personas fallecidas. afectados: 3 Conductores, 3 Pasajeros y 2 Peatones, donde la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes», así lo dijo el Comisionado Sánchez.

Transito impartió seminarios de educación vial a 2 mil 665 personas, entre estos conductores de transporte urbano colectivo de Managua, a miembros de la comunidad educativa, aspirantes a nuevo título, agregar categorías, reeducación vial, transporte selectivo, conductores de motocicletas y funcionarios del Instituto Nicaragüense Electricidad.

La Policía Nicaragüense de Transito, recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.

A los conductores, durante el periodo de lluvia, debe de andar en máxima precaución, evitar en transitar por zonas de alto riesgo, puentes inundados o cauces con fuertes corrientes, a la vez, señala que los conductores deben de circular con luces encendidas.

Categorías
Internacionales

Avanza paro nacional indefinido en Ecuador

Organizaciones exigen al pdte. Guillermo Lasso dar respuesta a demandas populares presentadas en mesas de diálogo desde hace un año.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, advirtió este lunes al mandatario Guillermo Lasso que el paro nacional que inició durante esta jornada se mantendrá de manera indefinida si el Gobierno no brinda respuestas inmediatas al pliego de demandas planteado por el pueblo un año atrás.

Desde el sector El Chasqui (provincia de Cotopaxi, centro), el líder indígena subrayó: “La movilización es de carácter nacional, territorial e indefinida. Si hoy el presidente de la República da respuestas, levantaremos el paro. Si no, nos mantendremos de manera indefinida”.

Iza recalcó que el Gobierno ha de responder a las diez demandas formuladas por las organizaciones y mostrar voluntad de estar con el pueblo y no con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Agregó que si Lasso “va con el FMI este pueblo levantado, de pie, no va a permitir esa imposición”.

https://twitter.com/teleSUREcuador/status/1536335507764006912

La protesta antineoliberal comenzó desde horas de la madrugada, cuando se reportaron cortes de vías en las provincias Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza, Napo y Tungurahua.

Estos se fueron incrementando de manera paulatina. De acuerdo con un reporte del Servicio Integrado de Seguridad, para las 08H37 hora local ya había 17 vías cerradas en 15 de las 24 provincias del país y permanecían bloqueados varios accesos a la capital, Quito.

https://twitter.com/henrytelesur/status/1536366947603865601

Los cortes de vías impiden el trasiego de mercancías y la movilidad de las personas, por lo cual afecta toda la cadena de producción y servicios. El paro es organizado por la Conaie y más de 53 organizaciones sociales.

Exigencias populares

Entre las diez demandas planteadas por las organizaciones en diversas mesas de diálogo con el Gobierno, ocupa un lugar central el congelamiento del precio de los combustibles.

También se exige precios justos para los productos del agro, políticas e inversión pública para frenar la precarización laboral y detener la privatización de los sectores estratégicos de la nación, considerados patrimonio de los ecuatorianos.

Las organizaciones demandan al Ejecutivo políticas de control de los precios y de la especulación con productos de primera necesidad.

En lo tocante a educación, se recaba mejorar la red de centros educacionales y garantizar el acceso de los jóvenes a la educación superior.

Respecto a la salud, se insta al Gobierno a hacer frente al desabastecimiento de medicinas y al déficit de personal visibles en los hospitales.

No menos importante es la exigencia de políticas públicas efectivas para frenar la ola de violencia e inseguridad reinante en el país suramericano ante el avance del crimen organizado.

Las organizaciones sociales reclaman que se alivie económicamente a más de cuatro millones de familias mediante una moratoria de al menos un año en el pago de deudas e intereses, y que se impida que se les expropien bienes como casas, terrenos o autos por falta de pago.

FUENTE: TELESUR