Categorías
Destacadas Nacionales

Irán y Nicaragua firman acuerdo farmacéutico

El Gobierno de Nicaragua a través del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, Laboratorios Ramos y la Distribuidora Cruz Azul, firmaron este fin de semana acuerdos con el Grupo Farmacéutico BAREKAT de Irán con el objetivo de avanzar en la cooperación en temas de salud para la distribución de medicina y material médico iraní en nuestro país.

Estos acuerdos permitirá que Nicaragua acceda a medicina de calidad, insumos médicos y materia prima para la elaboración de medicamentos; también se habló sobre realizar estudios de factibilidad de instalar una futura planta de medicamentos en territorio nicaragüense en conjunto con el gobierno de Irán.

El doctor Akbar Borandegí, Gerente General del Grupo Farmacéutico BAREKAT, manifestó que Irán cuenta con más de 130 fábricas de medicina, 75 fábricas de producción de materia prima y más de 100 empresas de distribución.

Además Akbar Borandegi destacó que su país tiene más de 41 años de experiencia en el campo de las medicinas y que pretenden transmitir ese conocimiento a Nicaragua.

Categorías
Deportes Nacionales

Más equipos clasificados a la siguiente ronda del Pomares

Estelí, Chinandega y Rivas, lograron su clasificación a la segunda vuelta del Campeonato Germán Pomares 2022.

Chinandega se adjudicó su serie 3-1 ante Caribe Sur lo que le permitió mejorar su balance a 44-28. Estelí dividió este domingo con Matagalpa lo que le permitió mejorar su cuenta a 42-26 mientras el Frente Sur mejoró a 40-28 al dividir con el Bóer.

Siete equipos han confirmado ya su presencia en la segunda vuelta. Las Fieras del San Fernando barrieron a Boaco lo que les permitió mejorar su balance a 41-24 y se encuentran a 1 juego de la clasificación. Una derrota de Matagalpa a manos de Estelí este lunes daría el pase a las Fieras.

Te puede interesar: NICARAGUA SUBE 5 PUESTOS EN EL RANKING FIFA

Boaco quedó sin posibilidades de meterse entre los diez primeros equipos y solamente puede aspirar a puesto por juegos de Comodín. Jinotega redujo su mágico a 2, una barrida de Estelí este lunes sobre Matagalpa da la clasificación a las Brumas. Caribe Sur dejó su mágico en 4. Los Cafeteros de Carazo se convirtieron en el quinto quipo oficialmente eliminado.

A continuación, la tabla de posiciones a la fecha:

Categorías
Nacionales Salud

Jugos Verdes ¿Es un peligro para la Salud?

Los Jugos Verdes son ricos en vitaminas, ayudan a depurar el organismo y son unos aliados a la hora de adelgazar, pero al consumirlo por tanto tiempo se puede contraer algún riesgo que pueden representar un peligro para la salud.

Jugos Verdes.

Consumir jugos verdes a diario durante períodos prolongados puede resultar nocivo, aquí te enseñamos el Porque:

No contiene suficiente fibra; la fibra es esencial para el funcionamiento del aparato digestivo. Sin embargo, los jugos verdes no pueden ser considerados como una buena fuente de fibra, y lo mejor seria consultar a un Nutricionista.

Puede dañar tus riñones; El jugo verde también tiene grandes cantidades de oxalatos, estas impiden que el tracto intestinal absorba los minerales, algo que puede dar a lugar a cálculos renales o hasta una insuficiencia renal, lo mas opcional es llegar una dieta equilibrada en vegetales enteros.

Puede llevar a una desnutrición; si buscas adelgazar, tu dieta debería incluir cantidades adecuadas de nutrientes y calorías adecuadas, eso que llamamos monodietas no son recomendables. Si sufres de algún problema renal, pero quieres incluir jugos verdes a tu dieta, deberías consultarlo antes con un médico.

El jugo verde es una bebida bastante saludable, pero no puede constituir la base de una dieta, es recomendable buscar un especialista ya sea un medico general y de un Nutricionista, para seguir recomendaciones para el consumo adecuado de estos jugos.

Categorías
Ambiente Nacionales

Altas probabilidades que nuevo huracán impacte a Nicaragua

Una Onda Tropical situada sobre el Océano Atlántico continúa fortaleciéndose y existe la probabilidad de convertirse en huracán e impactar en territorio Nicaragüense y Hondureña.

La página Huracán Info. PR y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). detalló, «esto es producto de un sistema de baja presión atmosférica en el Océano Atlántico, el cual muestra un desarrollo ciclónico este domingo».

Los pronósticos europeos y del GFS (Global Forecast System) indican que este ciclón podría impactar Nicaragua el próximo fin de semana, a la vez, alcanzará las Antillas Menores como un huracán.

Los días miércoles y jueves ingresará a las aguas del Mar Caribe y cuenta con una posibilidad del 70% de convertirse en depresión tropical en los próximos 5 días.

«Mientras que al norte del Golfo de México un área de chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas tiene pocas probabilidades de convertirse en una depresión tropical en los próximos días», según el informe del CNH.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

El bloque BRICS reiteran su compromiso de «un mundo libre de armas nucleares»

Vladímir Putin presidente de Rusia, en su intervención ante la XIV Cumbre BRICS dijo, esta asociación forma parte del proceso de la construcción de un mundo multipolar.

Los jefes de estados de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica reafirman este jueves en la cumbre del BRICS el compromiso de conseguir «Un Mundo Libre de Armas Nucleares».

En una declaración conjunta, los países miembros advierten el peligro de una carrera armamentística y recordaron: «En una Guerra Nuclear No Hay Ganadores, y Nunca Debe Librarse» 

Jefe de Estado de Rusia Vladimir Putin

Intervención del presidente de Rusia en la XIV Cumbre BRICS. Lo principal:

Según el Presidente ruso, los países occidentales, con la ayuda de mecanismos financieros, trasladan sus propios errores en macroeconomía al mundo y han provocado la actual crisis económica mundial.

Anunció que Rusia está lista para desarrollar aún más una estrecha cooperación multifacética con todos los socios del grupo y contribuir a mejorar su papel en los asuntos internacionales, en particular en el formato llamado «Brics plus», el cual incluye nuevos países emergentes, como Argentina.

La población total de los cinco países Brics representa el 41 por ciento de la población mundial. Aportan el 24 por ciento del PIB mundial y el 18 por ciento del comercio mundial.

La celebración de esta reunión ratifica el fracaso de la política de aislamiento de Rusia ya que los países Brics tienen casi la misma posición sobre el conflicto ruso-ucraniano, es decir, resolver el conflicto por medios pacíficos y mantener el espíritu de la Carta de la ONU y la autoridad de dicha organización.

De acuerdo al mandatario ruso, «la autoridad y la influencia de los Brics en el escenario mundial crece constantemente porque está conectado con el potencial económico, político y humano, y están profundizando la interacción en todo el espectro de temas de la agenda global y regional».

Asimismo, Putin dijo los países del BRICS pueden contar con el apoyo de muchos Estados Asiáticos, Africanos y Latinoamericanos que se esfuerzan por seguir una política independiente y basada en normas universalmente reconocidas del derecho internacional y los principios clave de la Carta de las Naciones Unidas.

Categorías
Destacadas Nacionales

100% del aumento en los combustibles es asumido por el Gobierno de Nicaragua

A través de nota de prensa el Ministerio de Energía y Minas comunicó que de la semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2022, el gobierno central estará asumiendo nuevamente el 100% del aumento de los combustibles.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Deportes Internacionales

Lakers contratan a los hijos de Shaquille O´Neal y Scottie Pippen

La noche del draft de 2022 de la NBA dejó este jueves a Paolo Banchero como primera elección, camino a los Orlando Magic, pero Los Angeles Lakers fueron los protagonistas del día, al apostar por los hijos de dos leyendas de la liga, como lo son Shaquille O’Neal y Scottie Pippen.

Ambos jugadores se habían presentado al draft pero no fueron escogidos por ningún equipo en las dos rondas, por lo que los Lakers se hicieron con sus servicios como agentes libres.

Scotty Pippen Jr, con un contrato de dos vías, lo que quiere decir que dividirá su tiempo entre la franquicia angelina y la liga de desarrollo G League.

https://twitter.com/spippenjr/status/1540231207614664705?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1540231207614664705%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fdeportes%2Fbasquetbol%2Flos-lakers-apuestan-hijos-shaquille-o-neal-scottie-pippen

Shareef O’Neal que se incorporará al equipo, en la Liga de Verano de la NBA, que se disputa en Las Vegas y es el plato fuerte de la pretemporada.

https://twitter.com/SSJreef/status/1540202024813449216?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1540202024813449216%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fdeportes%2Fbasquetbol%2Flos-lakers-apuestan-hijos-shaquille-o-neal-scottie-pippen

Los Lakers quieren olvidar el completo fracaso de la pasada campaña, en el que se quedaron fuera de los playoffs con una plantilla en la que aparecían estrellas como LeBron James, Anthony Davis, Russell Westbrook o Carmelo Anthony.

Categorías
Internacionales

Alberto Fernández pide la incorporación de Argentina a los BRICS

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió la incorporación del país a los BRICS.

«Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global», dijo el presidente al participar de manera virtual en la XIV Cumbre de los BRICS.

El mandatario expuso las cualidades que tiene Argentina para poder ser miembro de este grupo: «Somos proveedores seguros y responsables de alimentos, reconocidos en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada. Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes».

El gobernante sudamericano recordó que el país cuenta con la formación rocosa de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (suroeste), que constituye las segundas reservas de gas no convencional y las cuartas de petróleo.

El presidente también puso de relevancia que «empresas argentinas y extranjeras no solo explotan de modo no convencional energías fósiles», sino que «también incursionan en la explotación del litio, del hidrógeno verde y de otras energías renovables».

Ucrania

Ante sus pares de los BRICS, el presidente argentino manifestó su preocupación por un conflicto que aunque «se libre en Europa, sus consecuencias trágicas repercuten en América Latina y el Caribe, en África y en todo el hemisferio sur»

«Somos la periferia que padece; como lo ha señalado el Papa Francisco, ni el trigo ni los alimentos pueden convertirse en un arma de guerra, ni la persona humana puede volverse moneda de cambio».

En esta línea, el mandatario señaló que «la paz no solo es necesaria», sino también «urgente, porque es urgente hacer un mundo más igualitario».

FUENTE: SPUTNIK MUNDO

Categorías
Internacionales

Denuncian omisión en muerte de reos en El Salvador

También el silencio del Estado ante las muertes en cárceles durante el régimen de excepción decretado por Nayib Bukele.

Organizaciones de la sociedad civil salvadoreña denunciaron este jueves el silencio, que denominaron «cómplice», del Estado salvadoreño encabezado por el presidente Nayib Bukele, frente a las muertes de reos ocurridas en el marco del Régimen de Excepción que lleva casi tres meses en vigor.

De acuerdo a las organizaciones sociales, entre las cuales está la Universidad Centroamericana, lo preocupante de la situación es que no hay conocimiento de que las muertes de reos estén siendo investigadas por ninguna institución gubernamental.

Desde Cristosal, una de las entidades denunciantes, «Hay omisión de las autoridades penitenciarias ante la violencia infringida, por lo que podríamos estar frente a ejecuciones arbitrarias o extrajudiciales. Lo grave es que no se han abierto las investigaciones respectivas para dilucidar las responsabilidades por estas muertes bajo custodia del Estado».

https://twitter.com/UCA_ES/status/1540117503904555009

Explican que por permanecer bajo custodia del Estado es responsabilidad de este proteger la vida e integridad de los presos. Dijeron, asimismo, que la denuncia se debe al silencio del Ministerio Público, ya que no se ha pronunciado sobre si se investigará los casos. Tampoco lo ha hecho la Dirección General de Centros Penales.

Hasta el 22 de junio pasado, los reos fallecidos durante el régimen de excepción conocidos son 52. La causas de muertes van desde negligencias por medicamentos y enfermedades crónicas, condiciones de insalubridad, maltrato, golpizas, hasta fallecidos por la violencia que recibieron de elementos de seguridad al ser capturados.

Todas las denuncias constan en testimonios de familiares cuando denuncian que en los cuerpos que reciben hay varios golpes, pese a que la causa de muerte identificada por Medicina Legal es otra.

https://twitter.com/idhuca/status/1539987177974677507

Entretanto, el director de acceso a la justicia de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), Héctor Carrillo, dijo que «la situación es aún más grave en virtud del irrelevante papel de instancias contraloras», entre estas mencionó a la Sala de lo Constitucional, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y la Procuraduría General de la República (PGR).

«Todas cooptadas o neutralizadas por el poder Ejecutivo y, por ende, incapaces de tomar las más elementales medidas para detener la producción irregular de normas, la aplicación arbitraria de estas y, menos aún, para salvaguardar derechos elementales como la vida», acusó.

El Régimen de Excepción fue impuesto por el presidente salvadoreño Nayib Bukele a finales del mes de marzo pasado con la justificación de un presunto aumento de la criminalidad a manos de las pandillas y ha sido prorrogado dos veces por la Asamblea Legislativa.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Investigación de nuevas variedades de frijol

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) en conjunto con el Sistema Nacional de Producción Y Comercio realizaron visita al Centro Nacional de Investigación en Frijol “La Compañía” ubicado en el Municipio de Masatepe.

Esta visita se realizó con el objetivo de intercambiar conocimientos en la aplicación de nuevas tecnologías en el cultivo del frijol.

El INTA, realizó presentación de 35 variedades de frijol, las cuales han sido modificadas genéticamente por el INTA para el mejoramiento de sus rendimientos y su adaptabilidad a las diferentes condiciones climáticas del país.

Las variedades más utilizadas y a las cuales se les antepone el las siglas del INTA porque fue esta institución quién realizó estudio y modificación genética son: INTA fuerte sequía, INTA rojo Jinotega, INTA sequía precoz, INTA productivo sequía, INTA llano seco, Rápido sequía, INTA extrema sequí, en otras zonas intermedias y de humedad se utilizan INTA rojo, INTA norte, INTA Tomabu.

Este Centro Nacional de Investigación atiende desde el 2017 y es reconocido como un lugar de referencia nacional para el mejoramiento genético y de generar nuevas variedades de frijol, que viene a satisfacer las necesidades de las familias productoras.

Mas de 130 investigaciones de frijol son desarrolladas con el fin de obtener nuevas variedades y el aporte que brindan las nuevas técnicas y tecnologías desde el manejo agronómico y manejo post cosecha del cultivo.