Categorías
Internacionales

Presidente iran: Diálogos darán frutos si Occidente es racional

El presidente de Irán sostiene que el Occidente creó una crisis en los diálogos sobre el PIAC y dice que estos darán frutos si las partes actúan con lógica.

Seyed Ebrahim Raisi afirma que “Irán nunca ha abandonado la mesa de diálogos” destinados a reactivar el acuerdo nuclear de 2015, previo levantamiento de las sanciones antiraníes, y señala que fue la parte occidental, la que “creó una crisis en estas conversaciones”, al presentar una resolución antiraní en la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en medio del curso de las negociaciones.

El mandatario iraní también ha asegurado que, para que las conversaciones den resultados, requiere más que nunca determinación de la contraparte.

“La postura de la República Islámica de Irán es lógica y racional y es obvio que, si la otra parte también se comporta de manera lógica y racional, las negociaciones darán resultados”, ha manifestado el mandatario dirigiéndose a una congregación de imames del rezo colectivo del viernes.

En junio, la Junta de Gobernadores de la AIEA aprobó contra Irán una resolución crítica presentada por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania. En respuesta a esta medida, Irán retiró decenas de cámaras de vigilancia que había instalado de buena fe en sus sitios nucleares, más allá del acuerdo entre Teherán y la agencia.

Esta medida hostil occidental se produjo en medio de negociaciones entre Irán y los países occidentales para intentar salvar el acuerdo nuclear, firmado en 2015 con el nombre oficial de Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que EE.UU. se retiró unilateralmente en 2018.

A fines de junio, Irán y EE.UU. concluyeron dos días de conversaciones indirectas, con la mediación de la Unión Europea (UE), en Doha, la capital de Catar, con este objetivo. 

Teherán ha dejado claro una y otra vez que se puede alcanzar un acuerdo, si Washington toma las decisiones necesarias y actúa de manera realista sobre la eliminación de los embargos, que es lo primordial en estas pláticas, objetivo que no se ha alcanzado hasta hoy.

Fuente: HispanTv

Categorías
Deportes Nacionales

León y Chontales lideran segunda vuelta del Pomares

Leones De León y Chontales comandan sus respectivos grupos en la segunda vuelta del campeonato Germán Pomares 2022, luego de protagonizar barridas sobre Caribe Sur y Granada respectivamente.

Grupo A

León sigue demostrando que su dominio en la primera vuelta no fue casualidad, y se encuentra al frente del Grupo A con un balance de 7-1.

Esta vez la víctima de los Leones fue el Caribe Sur. La manada comandada por Ramiro Toruño, inició la jornada del sábado con triunfo 8×1, con Junior Téllez recorriendo la ruta completa para agenciarse el triunfo 16 de la temporada. El segundo, fue un juego más cerrado, se necesitó de 8 episodios para que León dejara tendido 3×2 a los visitantes gracias a boleto con casa llena a Norlando Valle.

El domingo, la historia fue la misma, a primera hora un feroz ataque de 10 imparables le permitió a León respaldar la labor de Dilmer Mejía para imponerse por nocaut en 5 episodios 10×0. La serie cerró con los metropolitanos dejando tendido al Caribe Sur 3×2 en 8 episodios nuevamente con un boleto con casa llena esta vez recibido por Marvin Martínez.

En las otras series, Rivas dejó ir un juego contra Jinotega, mientras que Bóer y Chinandega, igualaron a dos juegos por bando.

Tabla de Posiciones del Grupo A

Te puede interesar: FEDERACIÓN DE FÚTBOL RECIBE A LOS CAMPEONES UNCAF U20 DE FUTSAL

Grupo B

El grupo B es comandado por Los Toros de Chontales (7-1), que no dieron tregua a los Tiburones de Granada. La serie despegó el viernes en Juigalpa con triunfos 7×3 y 3×1. En el Roque Tadeo Zavala, los Toros se impusieron con apretado marcador 3×2 en el primer juego y cerraron con triunfo 6×1.

Estelí barrió su serie ante Caribe Norte, mientras que los Dantos dividieron ante Masaya.

Tabla de posiciones del Grupo B
Categorías
Destacadas Internacionales

Colombia: Ocho muertos son el resultado del enfrentamiento entre fracciones guerrilleras de la extinta FARC

Las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sostuvieron un enfrentamiento en el departamento de Putumayo al sur del país, donde fallecieron al menos ocho personas.

El hecho se registro en la vereda La Torre, municipio Puerto Guzmán, presuntamente por el control territorial de la región, donde se enfrentaron «Comandos de la Frontera» y «Frente Carolina Ramírez».

Este combate se efectuó el pasado 21 de julio, pero se dio a conocer este fin de semana; según medios de comunicación, entre los muertos que fueron parte del «Comando de la Frontera», entre ellos había un menor de edad de 17 años.

El cuerpo de bomberos de Puerto Guzmán a cabecera municipal, trasladaron seis de los cuerpos, que se encontraban en avanzado estado de descomposición. Cabe mencionar que varios de los cuerpos registran heridas con el denominado ‘tiro de gracia’ (en la nuca), por lo que se presume que fueron asesinados en estado de indefensión.

Entre los fallecidos estaría el dirigente guerrillero Ferney Torres Calderon, alias ‘Caquetá’, así como Emerson Fernando Chapal Iles, de 20 años; Jineth Paola Calvache Gómez, de 23; Jorge Iván Castañeda Ortiz, de 31 y la joven de 17 años, cuyo nombre no ha trascendido por ser menor de edad.

El Ejército resguarda la morgue del municipio para asegurar las labores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

Es adecuado mencionar que este domingo se presento veredicto y/o condena de doce años de prisión impuesta al guerrillero del Frente 37 de las FARC Elder José Cárdenas Gaviria, alias ‘Parcerito‘, por el asesinato del combatiente desmovilizado Giovanny Andrés Contreras Ortega.

Cárdenas asesinó a Contreras el 15 de febrero de 2021 en el parque principal de Santa Rosa, en Bolívar, por lo que ha sido declarado culpable de los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado y concierto para delinquir agravado.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela: Otro avión “invasor” es derribado proveniente de Colombia

La Fuerza Armada de Venezuela derriba un avión “invasor” en una zona boscosa fronteriza con Colombia.

«Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), informo el domingo en Twitter los militares venezolanos detectaron un “avión invasor – in flagranti», siendo violación del espacio aéreo venezolano e infringe todo tipo de normas y convenios internacionales”.

Domingo Hernández Lárez – Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB)

Hernández describe y asegura que el avión invasor “número 22 de 2022 y 300 desde 2012” fue “inutilizado” por las Fuerzas Armadas venezolanas “en ejercicio de la soberanía”, siendo que entro a espacio aéreo venezolano “sin permiso” y «sin contar con código de identificación, ni señales de llamada».

El comandante reafirma “La FANB garantizará la integridad de nuestro espacio soberano mediante la defensa militar”.

https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1551219248864927744?s=20&t=HvXRhV5hz2FTzahJKM_Xrg

La Fuerza Armada de Venezuela, expresa defender y mantenerse alerta ante el ingreso aéreo de aeronaves involucradas con el narcotráfico provenientes de territorio colombiano.

https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1551217044951121920?s=20&t=DFGwnXX_uoHRfe0SKFs5aw
Categorías
Destacadas Nacionales

1.4 millones de animales domésticos se prevé vacunar en jornadas del MINSA

El Ministerio de Salud da inició a la jornada de vacunación para animales domésticos a nivel nacional, la cual culminará el próximo 14 de agosto.

El objetivo de esta jornada de vacunación es cortar la transmisión de rabia en los animales domésticos, tanto perros como gatos pueden ser vacunados contra la rabia, la duración de esta es por un año y se puede suministrar a los canes a partir de los 4 meses y en caso de los felinos de los tres meses en adelante.

El Responsable de Epidemiología del SILAIS-Managua, destacó que en este departamento se espera aplicar unas 230 mil vacunas.

Qué es la rabia?

La rabia es una zoonosis, enfermedad que se puede transmitir de los animales a las personas; según la literatura el 99% de los contagios a las personas pasan por la mordedura de un perro.

Es importante vacunar a mi mascota contra la rabia?

Se tiene comprobado que el mejor método para proteger de la rabia a los animales y a las personas que conviven con estos es la vacuna , esta previene la circulación del virus de la rabia en las poblaciones.

Es importante destacar que una vez que aparecen los síntomas, esta es una enfermedad mortal tanto en personas como en animales, el mayor porcentaje de mordeduras se dan en los niños ya que para estos las mascotas son más atractivas.

Categorías
Internacionales

Panamá: La mesa de dialogo llega a sus primeros acuerdos

El Gobierno de Panamá y los representantes del Movimiento Popular; llegaron a un acuerdo este domingo después de las protestas iniciadas el 06 de julio.

El ejecutivo panameño aceptó reducir el valor de la canasta básica en un 30%; lo cual da un valor de ($81 dólares), para esto estará implementando medidas complementarias para subsidiar a los productos nacionales y la reducción arancelaria con control de margen de comercialización para evitar el exceso de cobro en estos productos.

Saúl Méndez, dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, destacó que este proceso de acuerdo entre el gobierno y los sectores afectados ha sido complejo ya que hay múltiples organizaciones en la mesa de dialogo.

https://twitter.com/suntracs1/status/1551426884638052352

Los productos que entraran en el Programa del lnstituto de Mercadeo Agropecuario denominado «Productos Panamá» con un descuento del 25%, estos precios estarán en los empaques para evitar el aumento del precio, los precios serán establecidos por el ejecutivo mediante decreto y tendrá una vigencia de seis meses.

Son 72 productos los que entran en este subsidio, entre los cuales tenemos pechuga, encuentro y muslo de pollo, pescado, pepino, chayote, apio, brócoli, zanahoria, ají dulce, cebolla amarilla, yuca, azúcar morena, papaya, mango, frutas de la temporada entre otros.

Categorías
Deportes Nacionales

Federación de fútbol recibe a los campeones UNCAF U20 de futsal

Nicaragua se proclamó como campeón del primer Torneo Uncaf (Unión Centroamericana de fútbol) U20 de Futsal 2022, tras derrotar a su similar de Costa Rica en la final por marcador de 4X0, ante todo pronóstico.

Los pinoleros sin duda alguna fueron la gran revelación del certamen, porque iniciaron perdiendo con un 4-0 ante Guatemala, pero la situación cambió conforme fueron pasando las instancias y al final tuvo resultados en las etapas finales teniendo como recompensa el título.

El día de hoy, los jóvenes campeones y todo el equipo técnico, tuvieron un recibimiento en el Hotel Princess Managua, donde los directivos del fútbol nacional expresaron sus felicitaciones y externaron el apoyo a esta selección para futuros torneos.

Te puede interesar: BARCELONA GANA CLÁSICO DE PRETEMPORADA ANTE EL MADRID

José María Bermúdez, Secretario General de Fenifut: «No tenemos palabras para describir la alegría que le ha dado al fútbol nacional la selección U20 de Futsal con este logro histórico a nivel internacional»

«El proyecto de Futsal en Nicaragua es un hecho, desde hace varios meses con el profesor Sotela y un comité de Fenifut se está trabajando para garantizar una vía que deje más resultados deportivos y de infraestructura a la disciplina», agregó Bermúdez.

Manuel Quintanilla, Presidente de Fenifut: «El reconocimiento para los clubes de Primera y Segunda División de Futsal por su aporte invaluable para este logro y por supuesto a los jugadores, quienes son los grandes protagonistas de este triunfo histórico».

Por su parte, Carlos Sotela, Director Técnico U20 Futsal, agradeció el apoyo recibido durante este proceso: «El apoyo del Presidente, Secretario y todos los integrantes de Fenifut ha sido fundamental para este logro. Han sido muchos meses de trabajo desde las visorias, microciclos, hasta culminar con esta gran victoria».

Categorías
Destacadas Internacionales

Líderes indígenas reaccionan a la histórica disculpa del Papa en Canadá

El Papa Francisco cumplió el lunes su promesa de disculparse con los nativos de Canadá en su tierra natal por el papel de la Iglesia en las escuelas donde los niños indígenas fueron abusados, calificando la asimilación cultural forzada de «malvada» y un «error desastroso».

Compartimos algunas reacciones a la disculpa del Papa.

CORNELL MCLEAN, GRAN JEFE INTERINO DE LA ASAMBLEA DE JEFES DE MANITOBA

«Ha pasado más de un año desde que descubrimos más de mil tumbas sin marcar de niños en los terrenos de la Escuela Residencial India, y todavía estamos de luto por ellos. Una disculpa no alivia el dolor de los niños perdidos que nunca regresaron a casa, o el legado que llevan las Primeras Naciones. como los sobrevivientes, sus hijos y sus nietos. Sin embargo, alentamos a la iglesia a avanzar en el espíritu de reconciliación al hacer compromisos concretos y verdaderas reparaciones en el futuro».

EL NIÑO WILTON, UN JEFE INDÍGENA, ABOGADO Y SOBREVIVIENTE DE UNA ESCUELA RESIDENCIAL

El Papa “escuchó profundamente y con gran compasión los testimonios que relataban cómo se suprimió nuestra lengua, se nos arrebató nuestra cultura y se denigro nuestra espiritualidad”. Littlechild agregó que esperaba «que nuestro encuentro de esta mañana, y las palabras que compartes con nosotros, resuenen con verdadera sanación y verdadera esperanza a lo largo de muchas generaciones por venir».

RUTH RULETA, SOBREVIVIENTE DE ESCUELA RESIDENCIAL EN MANITOBA

Ella dijo que creía que el Papa era sincero y dijo que necesitaba escucharlo decir «lo siento». Pero sintió que su discurso carecía de especificidad.

“Cuando habla de las atrocidades que las iglesias cometieron con nuestra gente, no usó la palabra ‘abuso sexual’. … Eso es lo que sucedió. Sucedió. ¿Y por qué no dijo eso?»

ELMER ST. PIERRE, JEFE NACIONAL, CONGRESO DE PUEBLOS ABORÍGENES

«Este es un primer paso significativo hacia la reconciliación y el reconocimiento del trauma intergeneracional que las escuelas residenciales han tenido en los pueblos indígenas de Turtle Island. Después de intentos fallidos y falta de voluntad, es hora de que la iglesia católica haga las inversiones necesarias para ayudar a garantizar que las personas y las comunidades puedan sanar. Es hora de que la iglesia católica abra sus libros de registro y ayude a descubrir las verdades detrás de las escuelas residenciales e identifique a los innumerables niños que nunca regresaron a casa. El gesto simbólico de una disculpa es apreciado y es un primer paso importante, pero la iglesia católica ahora debe concentrarse en se pueden lograr reparaciones y acciones para asegurar la reconciliación.

JASON KENNEY, PREMIER DE ALBERTA

«Esta disculpa histórica del Papa Francisco hoy en Maskwacis se basa en décadas de esfuerzos por la verdad y la reconciliación. Representa un momento verdaderamente histórico al confrontar la oscura historia de las escuelas residenciales y Alberta tiene el honor de que tenga lugar aquí».

«La política gubernamental de las escuelas residenciales, en la que participaron las iglesias, creó heridas profundas que no se curan fácil o rápidamente. Sin embargo, vimos en Maskwacis tanto la resistencia de los Pueblos Indígenas en la preservación de su cultura, como la buena voluntad de los católicos y otros canadienses tanto a la verdad como a la reconciliación.

«Los albertanos están comprometidos con la asociación con los Pueblos Indígenas para el florecimiento de sus comunidades. La presencia del Papa Francisco en nuestra provincia nos invita a renovar ese compromiso a la luz de su aliento para sanar las heridas del pasado. Las sabias palabras del Santo Padre nos recuerdan que tal curación no puede ser solo una cuestión de políticas y programas, sino que debe aprovechar los profundos recursos espirituales de las comunidades indígenas y católicas en Alberta. Animo a todos los habitantes de Alberta a unirse a los pueblos indígenas en esas oraciones hoy».

Categorías
Destacadas Internacionales

¡Sequía en Francia!

Las autoridades de Francia han decretado este lunes la alerta por sequía en 86 departamentos del país una semana después de la fuerte ola de calor que ha sufrido el territorio.

A pesar de las tormentas de verano registradas recientemente, el nivel del agua se encuentra bajo mínimos, por lo que estos departamentos han impuesto un acceso limitado al agua ante la escasez hídrica, que se está acelerando, según informaciones del diario ‘Le Figaro’.

Del total de estas regiones, el Gobierno sitúa en 28 las que se encuentran en “crisis”, mientras que otras 58 están en “alerta máxima”. A esto se ha sumado la ola de calor, que ha provocado un incremento e en el uso del agua por parte de las familias francesas.

Agricultura y Ganadería con grandes afectaciones

El Ministerio de Agricultura francés es muy consciente de la crisis. «Los cultivos de invierno, como el trigo y la cebada, que actualmente están creciendo (antes de su cultivo posterior), están empezando a experimentar condiciones que afectarán a los rendimientos», dijo un portavoz.

El clima caluroso y seco de las últimas semanas en Francia podría afectar también a los cultivos de primavera, como el maíz, el girasol y la remolacha, así como al forraje necesario para alimentar al ganado.

Los flujos energéticos franceses también podrían verse afectados. «Además, la sequía tiene un impacto negativo en la producción de energía, ya que las centrales nucleares necesitan mucha agua para refrigerar los reactores».

El aumento de las temperaturas de este mes de abril a pesar de que el primer día del mes nevara en Francia- provocó un descenso del 25% de las precipitaciones con respecto a los patrones normales.

Categorías
Nacionales

Policía Nicaragüense da un golpe duro a la delincuencia

Policía Nicaragüense realizó la captura de 37 delincuentes vinculados de cometer diversos delitos como robo, abastecimiento de droga y homicidios.

En conferencia de prensa, el comisionado mayor Cesar Cuadra, jefe de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, dijo «se capturó a los presuntos delincuentes; Cuatro autores de muertes homicidas, 28 por robos con intimidación (asaltos) y 5 abastecedores de droga».

Presentación de los Capturados.

Policía Nacional presentó a Jorge Luis Velásquez como autor del homicidio de Douglas de Jesús Montes Flores, a quien agredió con un cuchillo, provocándole la muerte, este acto fue cometido en la Colonia Francisco Morazán, distrito II de Managua.

Jorge Luis Velásquez autor de homicidio.

Te puede interesar leer: MAS 700 ACCIDENTES DE TRÁNSITO OCURRIERON EN DIFERENTES PUNTOS DE NICARAGUA

Como evidencia se ocuparon 14 armas de fuego y 12 libras de marihuana, estas serán remitidas a las autoridades competentes, para su debido proceso.