Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Cardenal canadiense es acusado de abuso sexual

Marc Ouellet se convierte en el religioso canadiense de más alto nivel en el Vaticano en verse involucrado en una denuncia por presunto abuso sexual.

Marc Ouellet, incluido en una demanda colectiva contra 88 sacerdotes y empleados de la diócesis de Quebec por presuntas agresiones cometidas desde 1940.

¿Quién es Marc Ouellet?

Marc Ouellet, es el religioso que encabeza la poderosa Congregación de Obispo del Vaticano, que asesora al papa Francisco sobre que sacerdote deben ser nombrados obispo, esta incluido en los probables candidatos para suceder al pontífice.

Actualmente el nombre de este insigne obispo, se ve involucrado en acusaciones de acoso sexual cometidos cuando cuando se desempeñaba como arzobispo y jefe de la diócesis católica de Quebec.

El sacerdote encabeza la demanda interpuesta que involucran a 80 miembros de la diócesis de Quebec, los documentos de la acción judicial fueron admitidos en el tribunal superior en mayo pasado, indican que Quellet, cometió acoso sexual a una pasante entre 2008 -2010 mientras era arzobispo.

El Papa Francisco durante un encuentro con miembros del clero en la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Quebec, Canadá, el 28 de julio de 2022

Más de 100 personas denuncian presuntos abusos en la diócesis de Quebec

De acuerdo con los documentos judiciales, las acusaciones contra Ouellet se basan en los testimonios de 101 personas “que fueron agredidas sexualmente” por miembros del clero y empleados laicos entre junio de 1940 y la actualidad.

Entre los denunciantes se encuentran personas que eran menores de edad para el momento en que habrían ocurrido los hechos. Así lo señala un documento judicial y un comunicado de prensa emitido por la firma Arsenault Dufresne Wee, que interpuso la denuncia conjunta.

https://twitter.com/CTVNewsVI/status/1559865189297692672?s=20&t=QMoUXFxhUAX_Gxb6vtaCoA

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

E.E.U.U – Miles firman respaldo de petición a favor de Cuba

Joe Biden, recibe más de nueve mil 500 firmas de 10 mil a alcanzar en petición para retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

La organización pacifista «CodePink» impulsa petición en linea entre los estadounidenses solidarios con la Isla la cual lleva por nombre: «Cuba no es patrocinador del terrorismo»

Cuba fue ingresada en la lista de los países patrocinador del terrorismo por Donald Trump en su periodo (2017 – 2021) y por Barack Obama en el periodo (2009 – 2017).

La población norteamericana se encuentra sumamente preocupada por las política ante isla caribeña, ya que tales políticas perjudican el bienestar del pueblo cubano; El documento de CodePink, señala a Biden reflexionar.

“Una medida positiva y de principios que usted (Biden) podría implementar fácilmente sería la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”

CodePink

CodePink, afirma «la lista elaborada por Trump fue un movimiento politiquero complaciente para los cubanos-americanos conservadores». Continua, … Cuba, lejos de apoyar el terrorismo, tiene una larga historia de proporcionar asistencia sanitaria y salvar vidas en todo el mundo.

En 1963 más de 600 mil trabajadores sanitarios cubanos han prestado servicios médicos en 160 países, luchando contra enfermedades que van desde el ébola hasta la Covid-19, agrego.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aplica sanciones con la única intención de asfixiar lenta y dolorosamente a la economía con el bloqueo brutal

CodePink expresa: «Presidente Biden, «usted podría eliminar a Cuba de esta lista de terroristas de un plumazo. Le pedimos que lo haga».

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua mantiene su estabilidad económica al cierre del primer semestre

En una entrevista a un medio de comunicación local, Ovidio Reyes – Presidente del Banco Central, brindó algunos detalles de la situación económica del país al cierre del primer semestre del año 2022.

Reyes destacó que el país, reaccionó positivamente durante y después de la pandemia del Covid-19. No se paralizó la actividad exportadora, ni la actividad de producción de alimentos, ni la actividad de producción agropecuaria, lo cual facilitó que el país continuará acumulando recursos, fortalezas y que la economía después de la pandemia creciera un 10% el año pasado.

El índice mensual de actividad económica al mes de junio 2022, indica que el crecimiento acumulado de la actividad económica se encuentra en 4.9%, prácticamente el 5%, lo cual sigue siendo una tasa de crecimiento muy positiva para el país.

El presidente del Banco Central, detalló la tasa de crecimiento por sector, la cual detalló de la siguiente manera:

De acuerdo a este comportamiento, el Banco Central de Nicaragua, sigue estimando el crecimiento económico para este año, entre el 4 y 5%.

Estos datos conllevan a un crecimiento del empleo en el país, y actualmente la tasa de desempleo ronda el 3.1%.

Te puede interesar: PROGRAMA “ADELANTE” VISIONA TENER GRAN IMPACTO EN LA ECONOMÍA POPULAR NICARAGÜENSE

Reyes expresó que “la actividad exportadora continúa con ese dinamismo fuerte. Hasta el mes de julio creciendo un 16.3% las exportaciones totales en monto y en volumen un 2%, ahí los sectores que han estado adelante, han sido el sector del oro, café, y el ganadero”.

El Presidente del BCN dijo que este año se podría alcanzar sin problemas los 3 mil millones de dólares de exportaciones, que, sumado a las exportaciones de zonas francas, llegarían a los 7 mil millones de dólares.

Reyes también brindó datos sobre el crecimiento del sector financiero.

La intermediación financiera, al mes de junio creció en un 4.5%. Este sector el año pasado presentó una lenta recuperación, pero ya este año el sector financiero ha vuelto a catalizar y movilizar recursos.

Se ha reactivado la actividad crediticia bancaria, la mora ha venido reduciéndose y la rentabilidad bancaria se encuentra en términos aceptables, lo que conlleva un equilibrio financiero y estabilidad cambiaria.

Además, se han aumentado las reservas internacionales, llegando a los 4 mil 300 millones de dólares de reservas. Un monto lo suficientemente fuerte para mantener el sistema financiero y contrarrestar situaciones de inestabilidad financieras que se puedan presentar.

Ovidio también recordó, que el tema de los precios en el caso de Nicaragua, depende en gran medida a los precios internacionales, ya que nuestra economía es de un mercado abierto.

Categorías
Destacadas Nacionales

¿Qué documentos necesitas para sacar residencia temporal?

Nicaragua es un país que deja maravillado a la gran mayoría de extranjeros que la visitan, muchos de estos deciden permanecer por más tiempo por lo que deben realizar gestiones para estar legalmente en él.

¿Dónde debes acudir para gestionar una residencia temporal?

Para realizar la solicitud de residencia temporal debe acudir a la Sede Central de la Dirección General Migración Extranjería ubicada en el Departamento de Managua, junto al Hospital Solidaridad.

Documentos a presentar

Los documentos que deberá presentar debidamente apostillado, autenticados y traducidos si están en otro idioma que no sea el español son los siguientes:

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Antecedentes penales.
  3. Certificado de salud.

En el caso del récord policial lo pueden hacer aquí en Nicaragua, por medio de la Interpol de igual manera el certificado de salud pueden ser solicitado en un centro asistencial nicaragüense, cercano a donde esta habitando en el territorio nacional.

En conferencia de prensa la Capitán Zamora de la DGME refirió “Los principales requisitos son los certificados de nacimiento, penales y médicos; pueden realizar lo que es el récord policial en Interpol de nuestro país y en el centro médico más próximo, en el lugar donde ellos se encuentren alojados aquí en Nicaragua”.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

¡Se les acabo el amor! Yailin esta embarazada y anuncia proceso de divorcio con Anuel

A tan solo 69 días de su matrimonio Anuel y Yailin inician proceso de divorcio, Sin embargo, lo cierto es que hasta ahora ni Yailin ni el boricua han salido a dar algún tipo de declaración. Se cree que la involucrada es la ex y madre del hijo del puertorriqueño.

Al iniciar esta semana se supo que Astrid Cuevas, la madre de Pablo Anuel, de 9 años había demandado al cantante en el Tribunal de Primera Instancia de Familia y Menores de Puerto Rico, ya que no ha visto a su hijo desde el pasado 13 de febrero y se comunica con él de manera muy esporádica.

Yailin y Anuel AA.

Incluso se asegura que en los últimos tiempos el reguetonero le ha transferido su responsabilidad a terceras personas, como su mánager, asistentes y abuelos.

Yailin «La Más Viral» desapareció en sus cuentas de redes sociales, sin ninguna razón, aunque algunos usuarios y medios señalan que podría tratarse de problemas con Anuel.

Te puede interesar leer: NUEVA FORMA DE TRATAR EL ALZHEIMER

Fue a través de un programa llamada «Esto No Es Radio» que revelaron en exclusiva que Anuel AA y Yailin la Más Viral están en proceso de divorcio, pero eso no es todo; ya que aseguran que Yailin está embarazada.

«Es probable que existía un acuerdo prenupcial en el que se exigía algún tipo de protección en ese sentido, para que no haya embarazos», según el programa.

Categorías
Economía Nacionales

Incrementa la producción de pepino del mar en Nicaragua

Autoridades gubernamentales del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio visitó la procesadora de mariscos CAMPRESA.

La empresa de mariscos Procesadora S.A. CAMPRESA, ubicado en el municipio de Rivas recibieron la visita de la Delegación del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio con el objetivo de intercambiar experiencias en le acopio y procesamiento y exportación de mariscos.

Las exportaciones y acopio de pepino de mar empezaron en el año 2005 y en el año 2019 realizaron la diversificación de especies incluyendo peces, camarones y langostas.

Genera alrededor de 120 empleos directos, cuenta con centros de acopio en Bilwi, Bluefields, Corinto y Rivas donde cuenta con su planta de procesamiento con una capacidad diaria de 9,000 libras; las cuales son exportadas a Estados Unidos y Hong Kong.

Te puede interesar: NUEVAS PRACTICAS AGROECOLÓGICAS EN CULTIVO DE ARROZ.

Las exportaciones en los que va del año han incrementado pasando los 66,120 libras de pepino del mae a 90,364 libras exportadas; además en mariscos pasaron de 95,506 libras a 110,200 libras exportadas.

Categorías
Salud

Nueva forma de tratar el Alzheimer

Los científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth) presentaron una nueva forma de tratar la enfermedad de Alzheimer con transfusiones de sangre.

El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes y conocidas. Se trata de un trastorno crónico y actualmente irreversible de causas desconocidas que actúa produciendo un deterioro progresivo en las facultades mentales de quien lo padece.

El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas .

Los científicos del centro proponen hacer transfusiones de sangre para combatir las placas amiloides en el cerebro.

Te puede interesar leer: NICARAGUA COMPARTE EXPERIENCIAS DEL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

Durante los experimentos los investigadores transfundieron sangre a ratones transgénicos y comprobaron que el procedimiento conducía a una reducción de entre el 40% y 80% en la formación de placas amiloides cerebrales.

Nueva forma de trata el Alzheimer

Este procedimiento también mejoró la memoria espacial en los sujetos mayores con la patología y redujo el crecimiento de las placas en el futuro. Hasta ahora no se ha podido explicar el mecanismo de este efecto, pero los expertos sugieren que se trata de la redistribución de péptidos cerebrales.

De acuerdo con su estudios, los científicos explicaron que las siestas excesivas pueden ser uno de los muchos indicios de que una persona podría estar en camino a un deterioro cognitivo, y podría requerir una evaluación médica, ya que, también podría llevar al desarrollo de la demencia.

Categorías
Destacadas Internacionales

China denuncia medidas estadounidenses contra su soberanía nacional

China denuncia, de nuevo, las medidas provocativas de Estados Unidos que socavan su soberanía nacional.

Asegura que el pueblo chino es inquebrantablemente firme a la hora de salvaguardar sus intereses fundamentales.

China no duda en proteger su soberanía nacional y cualquier medida en contra de sus intereses fundamentales, se enfrentará a las firmes respuestas de China. Así lo aseguró la Cancillería de esa nación, en respuesta a las declaraciones de Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para Asia-Pacífico, quien aseveró que Pekín reaccionó de manera exagerada a la reciente visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Pero es más, Estados Unidos, junto con sus aliados asiáticos, Japón y Corea del Sur, realizó ejercicios militares frente a las costas de Hawái, justo tras la gran maniobra de China en el estrecho de Taiwán.

Pero es más, Estados Unidos, junto con sus aliados asiáticos, Japón y Corea del Sur, realizó ejercicios militares frente a las costas de Hawái, justo tras la gran maniobra de China en el estrecho de Taiwán.

Las tensiones en torno a la emancipación de Taiwán, recientemente, se han agudizado aún más con el viaje de Pelosi a Taiwán, en desafío a China, que venía amenazando con responder las injerencias de Washington en sus asuntos internos. Asimismo, Pekín lamenta la política estadounidense de suministrador armas a la isla, y ser su mayor aliado militar, en caso de un eventual conflicto bélico con China.

Fuente: Hispantv

 

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua cae en debut de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

El equipo de béisbol infantil de Nicaragua en representación de América Latina, cayó en su debut de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas ante la selección de Curazao que participa en representación de la región del Caribe.

En un partido cerrado, el pitcheo del lanzador Davey –Jy Rijke, dejó la ofensiva nicaragüense en blanco, con apenas 2 hits y propinó 14 propinó 14 ponches.

Las dos carreras del equipo caribeño, se propiciaron en el segundo inning, con un doblete de Jaylliard Emperador, que llevó a home a Kyshore Hinkel. Mientras que la segunda carrera llegó con un sencillo impulsador de Hinkel.

Te puede interesar: DEFINIDAS LAS SEMIFINALES DEL POMARES

El torneo de la continúa, Nicaragua se enfrentará ahora al perdedor entre México y Puerto Rico que jugarán este miércoles. Mientras los de Curazao jugarán ante el ganador del partido mencionado anteriormente.

Categorías
Internacionales

Gremios argentinos realizan protesta contra la inflación especulativa

Las centrales obreras y movimientos sociales marchan por el centro de Buenos Aires hasta el Congreso nacional.

Agrupaciones sindicales y movimientos sociales argentinos se movilizan este miércoles desde diversos puntos de la capital, hacia el Congreso nacional en rechazo a lo que llaman «los formadores de precios y a la especulación».

La convocatoria provino de la Central General de Trabajadores (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), aunque ha incluido a otros espacios sindicales y movimientos sociales.

La marcha convocada por las centrales obreras con la consiga «Primero está la Patria» culminará con la lectura de «un documento de corte político».

Los líderes de la movilización Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano hicieron circular un documento en el cual se expresa que «el desafío que hoy convoca es la construcción colectiva de una sólida y prolongada plataforma de Acuerdo Nacional, con amplio consenso, sobre las políticas de Estado de corto, mediano y largo plazo, por lo que es imprescindible evitar consignas vacías de contenido o ejercicios políticos que apunten solo a lo coyuntural».

De acuerdo al comunicado “la Patria exige compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy asfixia», al tiempo que enfatiza que la marcha interpelará “a todos los actores políticos con responsabilidad representativa a comprometerse con el destino común”.

Según la CGT, “esos actores políticos deben abandonar la mezquina confrontación electoral en beneficio de intereses individuales. La inflación alcanzó niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de los trabajadores y, mucha de la responsabilidad, depende de sectores que se apropiaron de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores».

Entretanto, la Asociación Bancaria realiza desde las horas de la mañana un cese de tareas a para que ese personal se movilice junto con la CGT al Congreso para denunciar a «las corporaciones económico-financieras».

Fuente: TeleSur