Categorías
Farándula Internacionales

Tom Holland conocido por interpretar a Spider-Man dice adiós al mundo de las redes sociales

El actor Tom Holland se despide del mundo de las redes sociales y lo anuncia a través de su cuenta en Instagram, a la vez, busca en concientizar a sus seguidores sobre la importancia de hablar del tema y de pedir ayuda en caso de necesitarla: “Es algo mucho más fácil de decir que hacer”.

En un video Holland expresa que se tomará un tiempo de las redes sociales por su salud mental ya que considera que tanto Instagram como Twitter son demasiado abrumadoras. 

“He tomado un descanso de las redes sociales por mi salud mental, porque considero que Instagram y Twitter son sobre estimulantes, abrumadoras (…) Me quedo atrapado y caigo en un espiral cuando leo cosas sobre mí en línea. Y, en últimas, es muy perjudicial para mi estado mental. Entonces, decidí alejarme y eliminar la aplicación”, expresó el actor.

https://twitter.com/stem4org/status/1558873582729838592?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet%7Ctwtr%5Etrue

El actor expresa que Stem4 es un programa educativo maravillosamente innovador que tiene sus aplicaciones pioneras, su sitio web con recomendaciones clínicas y sus conferencias de salud mental que contribuyeron a ayudar a los niños pequeños que sufrían, y  que su organización The Brothers Trust apoya está iniciativa. 

Te puede interesar leer: PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN UN PERRO

Holland no es el primer actor en hablar sobre la salud mental y el impacto de las redes sociales sobre la misma.

Categorías
Ambiente Internacionales

AMLO en medio de una fuerte sequía, promete abastecer agua en 2023

Monterrey – La población del norte de México se encuentra en una crisis de escasez del vital liquido, movido por la necesidad López Obrador prepara plan de acción para solventar la necesidad.

El proyecto del acueducto para llevar agua de la presa El Cuchillo a Monterrey operaría a mediados del 2023

El presidente mexicano firmará acuerdo de compromiso para garantizar al Estado de Nuevo León, a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Sociedad Civil la construcción de un segundo acueducto en la presa El Cuchillo

De esta manera se garantizará el abastecimiento de agua potable en la ciudad de monterrey y sus alrededores en el segundo trimestre de 2023.

«Participarán empresarios, iglesias, ingenieros civiles y militares, técnicos y trabajadores. Todos juntos para no padecer por falta de agua»

Presidente de México Andrés Manuel.
Categorías
Destacadas Internacionales

Maduro: ¡Basta de ABUSO contra Venezuela!

Nicolás Maduro, reitera la defensa de la nacionalidad y los bienes nacionales que se encuentran en disputa.

El mandatario condenó la decisión del juez argentino Federico Villena en aceptar el pedido de la Justicia Estadounidense para incautar la aeronave venezolana que se mantiene retenida en Argentina desde el pasado 06 de Junio del 2022.

El pasado 11 de agosto un grupo de Diputados y trabajadores venezolanos asistieron a la Embajada de Argentina en Caracas, para entregarle al señor embajador Oscar Laborde, documento donde se exige la devolución del avión del pueblo venezolano.

La batalla se ha trasladado incluso a las redes sociales, el mandatario Nicolás ha expresado en su cuenta oficial de twitter: ¡Venezuela se Respeta! citó.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1558845619825004547?s=20&t=KUvplbV7ThBHjYGrMAKcDw

Amigos de Venezuela en Argentina han salen en respaldo, Dr. Alejandro Rusconi del Movimiento Evita.

https://twitter.com/ale_rusconi/status/1558136579843137538

Se exige el levantamiento de las medidas restrictivas dictadas por la Justicia argentina contra las 19 personas a bordo de esta aeronave, 14 venezolanos y cinco iraníes.

Iniciaremos legalmente el rescate del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra; siendo que el tribunal londinenses falló a favor de Juan Guaidó y la junta directiva designada por éste para el Banco Central de Venezuela.

Categorías
Deportes Internacionales

Árbitro alemán confiesa lo que hizo mientras se revisaba el VAR

El árbitro Deniz Aytekin admitió haber recurrido a un truco para disimular que el VAR estaba revisando una jugada y evitar así que los espectadores se impacientaran por la interrupción.

El hecho ocurrió recientemente y se dio en el partido inaugural de la Bundesliga 2022-2023, entre el Eintracht Frankfurt y el campeón vigente, el Bayen Munich. Partido que terminó ganando el Bayern con marcador de 6 goles a 1.

“Hubo una situación al comienzo del segundo tiempo en la que se revisó si había habido un penalti. Yo pité saque de esquina y del VAR me dijeron que esperara que tenían que revisar una posible falta en el área”, señaló.

«Yo no quería que la gente se diera cuenta pues no quería afectar el desarrollo del partido y la atmósfera. Entonces fui a donde se amontonaban los jugadores y le dije a Upamecano (jugador del Bayern) que dejara de hacer lo que estaba haciendo», agregó.

Ante esta situación, el defensa francés del conjunto bávaro, le respondió sorprendido que él no había hecho nada.

“Ya sé, pero necesito tiempo”, le dijo Deniz Aytekin apenado e intentando lograr su cometido para no interrumpir con la continuidad del juego (cuando menos a los ojos del aficionado).

Te puede interesar: FIFA SUSPENDE A LA INDIA Y DEJA EN SUSPENSO MUNDIAL SUB-17

Según el árbitro Aytekin, en Alemania, las revisiones normalmente se resuelven más rápido que en otras ligas, pero en esta ocasión tuvo que aplicar ese “truco”.

Categorías
Deportes Internacionales

FIFA suspende a la India y deja en suspenso mundial Sub-17

La FIFA ha decidido este lunes por unanimidad suspender a la Federación India de Fútbol (AIFF) «con efecto inmediato» por una «injerencia indebida por parte de terceros», lo que constituye una infracción grave de los estatutos del organismo internacional.

«La suspensión se levantará una vez que se haya derogado la orden de establecer un comité de administración que asuma las funciones del comité ejecutivo de la AIFF y la administración de la federación recupere el control absoluto de su actividad diaria», explicó la FIFA en un comunicado de prensa.

Debido a esta suspensión, el Mundial sub-17 femenino de 2022, cuya celebración se había programado del 11 al 30 de octubre en la India, no podrá celebrarse en dicho país como estaba previsto.

Te puede interesar: NEYMAR Y MBAPPÉ EN CONFLICTO DENTRO DEL PSG

«La FIFA seguirá evaluando las medidas que se adoptarán con respecto a esta competición, que se remitirán al Bureau del Consejo siempre y cuando sea necesario. La FIFA mantiene un contacto permanente y constructivo con el Ministerio de Asuntos Juveniles y Deportes de la India, y alberga la esperanza de que el caso todavía se pueda resolver con un desenlace positivo», concluye el comunicado.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua recibe 400 camas multiposicionales para unidades hospitalarias

El Ministerio de Salud de Nicaragua, MINSA, recibe 400 camas multifuncionales para los hospitales, esta adquisición anda alrededor d  13 millones 750 mil córdobas, siendo distribuida a hospitales regionales y de referencia nacional.

«Es importante mencionar que estas camas son totalmente nueva y viene multiposicionales con un sistema hidráulico con colchones que tienen un mecanismo antiescaras que viene ayudar a comodidad del paciente en fortalecer la capacidad de respuestas en los hospitales» resaltó el doctor Óscar Vásquez, director de Hospitales del Minsa.

Los hospitales que estarán siendo equipados son el Hospital Alemán Nicaragüense, Hospital Manolo Morales, Hospital Antonio Lenín Fonseca, así como el Hospital Fernando Vélez Paiz. También el Hospital Luis Felipe Moncada del Río San Juan, Hospital de Ocotal-Nueva Segovia, entre otros.

Te puede interesar leer: NICARAGUA COMPARTE EXPERIENCIAS DEL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

La doctora Magaly Rugama, subdirectora del Hospital Alemán Nicaragüense, comentó «es la segunda dotación de camas que está recibiendo ese centro asistencial de parte del Minsa, para mejorar la atención de los pacientes, en darles comodidad, darles confort y principalmente nosotros ya habíamos equipado lo que es hospitalización, pero nos hacía falta lo que es: Labor y Parto, Observación, Emergencias y las Terapias Intensivas”.

Categorías
Destacadas Internacionales

La campaña electoral arranca en Brasil con Lula a la cabeza de las encuestas y Bolsonaro con un mitin simbólico

El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó el lunes que recibió 12 inscripciones de candidatos a la Presidencia.

Este martes arrancó de manera oficial la campaña electoral en Brasil, rumbo a los comicios generales del próximo 2 de octubre, cuando brasileños elegirán a su presidente, vicepresidente, gobernadores entre otros cargos públicos.

A partir de este día, los candidatos a los cargos que serán electos en esos comicios —alrededor de 600—, pueden celebrar mítines y hacer propaganda en redes sociales, internet y medios impresos. De momento no pueden acudir a la radio y televisión, puesto que en esos medios la campaña empezará dentro de 10 días.

La campaña está previsto que se extienda hasta el 1 de octubre, un día antes de las elecciones.

Volver a la Presidencia

En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.

Según la última encuesta de Ipec, difundida el lunes y citada por G1, Lula alcanza el 44 % en intención de voto, mientras que Bolsonaro llega al 32 %.

Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), comenzó su campaña con la publicación de mensajes en sus redes sociales. «Mis amigos y mis amigas. Nuestra campaña rumbo a la victoria comienza oficialmente ahora. Dicen que basta un paso para no estar más en el mismo lugar. Hemos recorrido un largo camino, y si hemos llegado hasta aquí es porque no han podido quitarnos la esperanza. Ahora es el momento de ir más allá», escribió en su cuenta en Twitter.

El exmandatario manifestó su anhelo de recorrer todo el país, «de norte a sur y de este a oeste», durante la campaña electoral. «Vamos a reconstruir Brasil juntos», agregó.

Sin embargo, Lula reconoce que Brasil es inmenso, por lo que pidió ayuda a sus seguidores para que sean sus «piernas» y su «voz» para extender el mensaje que quiere brindarles.

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), de 76 años, también publicó un video en el que pidió el voto para «cambiar de nuevo la vida del pueblo».

«El hambre volvió, la inflación está asustando a las familias y el salario mínimo mal da para pagar una cesta básica. Vamos a tener mucho trabajo para reconstruir este país», sostuvo el exmandatario.

En este día, Lula tiene previsto un acto con un marcado valor simbólico. Se trata de la visita a una fábrica de automóviles, donde se reunirá con los trabajadores en la zona metropolitana de Sao Paulo, región en la que comenzó a construir su carrera política como líder sindical.

Por la reelección

Bolsonaro también arranca su campaña con otro mitin emblemático. Lo hará visitando el municipio de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais, el mismo lugar en el que fue apuñalado el 6 de septiembre de 2018, cuando era candidato presidencial.

El mandatario y ahora aspirante nuevamente a la reelección se reunirá con autoridades religiosas; luego liderará una marcha de motociclistas y pasará por el hospital Santa Casa de Misericordia, donde recibió los primeros auxilios tras recibir la puñalada en 2018. Posteriormente, ofrecerá un discurso en la calle Halfeld, lugar en el que se produje aquel ataque.

«Invito a todos a participar en este acto cívico a favor de nuestro Brasil […] en Juiz de Fora, la ciudad donde renací. Dios, patria, familia y libertad», dice Bolsonaro en un video que fue publicado el lunes en las redes sociales del Partido Liberal, que lo respalda.

Más candidatos

Además de Lula y Bolsonaro, los candidatos más sonados en este proceso electoral, hay otra decena de aspirantes a la Presidencia que inscribieron sus candidaturas ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), según informó el organismo el lunes. Así, están:

  1. Ciro Gomes, del Partido Democrático del Trabajo (PDT).
  2. Felipe D’Avila, del partido Novo.
  3. José María Eymael, por el partido Democracia Cristiana (DC).
  4. Léo Péricles, de Unidad Popular (UP).
  5. Pablo Marçal, del Partido Republicano del Orden Social (PROS).
  6. Roberto Jefferson, del Partido del Trabajo de Brasil (PTB).
  7. Simone Tebet, por la coalición Brasil para Todos.
  8. Sofia Manzano, por el Partido Comunista Brasileño (PCB).
  9. Soraya Thronicke, del partido Unión Brasil.
  10. Vera Lúcia Salgado, del Partido Socialista Unificado de los Trabajadores (PSTU). 

El 2 de octubre se realizará la primera vuelta de los comicios. En caso de que ninguno de los candidatos alcance el 50 % de los votos más 1 requeridos para ganar, se pasaría al balotaje, que se disputará el 30 de octubre.

Categorías
Nacionales

El CSE convoca a elecciones municipales en Nicaragua

El Consejo Supremo Electoral en Nicaragua (CSE) anuncia la convocatoria de las elecciones municipales, efectuándose el 6 de Noviembre del 2022 en los 153 municipios del país.

En la convocatoria señalada por la gaceta Diario Oficial, señala «En este proceso electoral se elegirán los cargos de alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vicealcaldesas, concejales. Asimismo, miembros de los Consejos Municipales, propietarios y propietarias con sus respectivos suplentes».

El CSE hace un llamamiento a las organizaciones políticas participantes al debido cumplimiento con la Constitución Política, Ley Electoral, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz, el respeto a las normas de éticas, resoluciones, acuerdos y normativas.

Te puede interesar leer: FUERZA NAVAL CONMEMORA 42 AÑOS DE EXISTENCIA

Ese Poder del Estado pide el debido cumplimiento en relación a la igualdad y la equidad de género a fin de que las organizaciones políticas presenten en sus propuestas de estructuras electorales y candidaturas el 50% de mujeres y el 50% de varones.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua comparte experiencias del manejo del recurso hídrico

El Ministerio de los Recursos Naturales de Nicaragua (MARENA), junto a los Ministerios de Ambientes de toda Centroamérica y República Dominicana intercambiaron experiencias sobre el manejo del Recurso Hídrico.

Sumaya Castillo, Ministra del MARENA, señaló que con esta actividad se realiza intercambio de experiencias, donde los participantes comparten logros y desafíos en Nicaragua, a través del manejo de la Cuenca de Dipilto.

Yahir Urriola, Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, afirmó que este encuentro se realiza como parte de la estrategia regional ambiental, «la agenda hídrica es uno de los 5 pilares fundamentales, y este intercambio viene a fortalecer a la region y a todo los paises y sobre todo a las cuencas hidrográficas».

Ministra de Marena

Este encuentro se realizó en el auditorio del Hotel Crowne Plaza, en Managua, contó con la participación de expertos que conforman la Comisión Nacional para el Manejo, Aprovechamiento y Conservación del Recurso Hídrico como son: La Autoridad Nacional del Agua, el FISE y MARENA.

Te puede interesar leer: AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER PUENTE MÁS LARGO DE NICARAGUA

Karla Meléndez, Alcaldesa de Dipilto; expresó, «Esta experiencia va a hacer de mucho éxito, porque realmente estos intercambios nos ayudan a que muchas personas a nivel mundial, a nivel de Centroamérica, en nuestro pais, se den cuenta del arduo trabajo que se esta haciendo para la conservación de nuestra cuencas, desde la protección de nuestros recursos hídricos, forestales, en garantizar agua a la población».

Cabe señalar que Centroamérica es una de las regiones mas diversa del mundo porque posee una capital hídrico abundante con 11 eco-regiones, a la vez, se ve amenazada debido a la ocurrencia de periodos de sequias ligados al déficit de precipitación y un aumento mas vulnerable ante los fenómenos de exceso de agua como las tormentas, huracanes que azotan la región.