Categorías
Economía Nacionales

OMETEPE PRODUCTORA DE PLATANO CON CALIDAD DE ORO

La cosecha de plátano 2022 muestra grandes expectativas para los productores que se han venido preparando para el momento de corte.

La producción de plátano es uno de los rubros que destacan en la isla de Ometepe por sus suelos fértiles.

Foto de Cortesía

Roberto carrillo productor de 14 manzanas de chagüites realiza trabajos de campo a diario, produciendo 60 dedos de plátano gracias a su buen manejo agronómico.

La cosecha va a estar buena porque el agua ha estado buena, ósea el invierno ha sido bueno. Desde ya venimos trabajando, limpiando, foliando, deshojando, resembrando y haciendo selección de los mejores tallos. Nosotros hemos venido trabajando con las vitroplantas y hemos visto los resultados en racimos de 45, 50 y hasta 60 dedos; expresó carrillo.

Foto de Cortesía

Carrillo cosecha de manera amigable con el ambiente, evitando el uso excesivo de fertilizantes y de insecticidas, volviendo a la forma tradicional del uso de abonos orgánicos, ya que está plantación de plátano es la base económica de su familia.

Carrillo expresó la forma de distribución de su finca; Aquí son siete manzanas de chagüite, tres manzanas de bosque y cuatro en chagüite. Esto quiere decir que esta área de bosque me sirve para cortinas rompe-viento y también sirve como hábitat de animalitos. Como algunos insumos han subido de precio, pues hemos regresado a lo tradicional, o sea lo orgánico que es más lento, pero más efectivo.

Te puede interesar: PEQUEÑAS GRANJAS AVÍCOLAS, UNA BUENA OPCIÓN PARA EMPRENDER.

En la isla de Ometepe la producción de plátano es uno de los rubros que más genera ingresos gracias a la tecnificación y el acompañamiento de las diferentes instituciones gubernamentales del país.

Se espera que esta producción abastezca distintos mercados nacionales.

Foto de cotesía
Categorías
Destacadas Nacionales

Todo un éxito Expo Hogar 2022

La feria Expo Hogar 2022 culminó con la colocación de 180 reservas de viviendas según dio a conocer la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur).

En esta oportunidad el sector privado tenía una expectativa de venta de unas 200 viviendas. Héctor Lacayo, director de Cadur, explicó que en los dos días de ferias tuvieron la presencia de 4200 familias interesadas en conocer los 40 proyectos urbanísticos, las empresas proveedoras de materiales de construcción y los financiamientos de 7 bancos.

 “Las 180 viviendas oscilan en una colocación de la banca de 6 millones de dólares y obviamente que durante el resto de la semana y el resto de los próximos quince días muchas personas van a estar dándole seguimiento a adquirir la vivienda, tener más información y hay muchos que son candidatos para ser sujetos de créditos y se les da seguimiento”, informó el empresario Lacayo.

Además, afirmó que los bancos están muy contentos con los resultados positivos de la Expo Hogar 2022, y aseguró que los desarrolladores miran con buenos ojos los resultados de este año, aseguran que hay ofertas de viviendas que ya existían, y también de proyectos nuevos, y eso confirma el impulso que está dando el financiamiento de la banca privada.

Lacayo además, hizo énfasis en los 77 millones de que están desembolsados a través de Banpro para dinamizar la vivienda de interés social.

“Yo creo que ya hay bastantes recursos. Hay oportunidades para adquirir una vivienda, las familias tienen muchas oportunidades entonces es un momento idóneo para adquirir esa vivienda soñada”; finalizó.

En esta feria se realizó el lanzamiento de la rifa de una vivienda valorada en 50 mil dólares, ubicada en Ciudad Doral, la acción cuesta 300 córdobas y el ganador será dado a conocer en la cuarta feria del año.

En la Feria Expo Hogar el 70 por ciento de las casas que se colocan son de interés social, son viviendas que van de 18 mil a 25 mil dólares.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua cumple con su participación en torneo internacional de Taekwondo

Del 25 al 28 de agosto, se llevó a cabo el XIV Costa Rica Taekwondo Open Championships (G2), en Palacio de los Deportes, en Heredia.

El torneo contó con la participación y representación de 33 países y más 400 competidores en las diferentes disciplinas del Tekwondo.

El representativo de Nicaragua, conquistó en este magno evento un total de 15 medallas 7 de oro, 4 de plata y 4 de bronce.

Los resultados individuales por modalidad fueron las siguientes:

Poomsae:

Medallas de Oro: Elian Ortega Freestyle, Alexa López Juvenil, Poomsae Tradicional, Oro Freestyle en pareja Ingrid Darces y Jordy Ortega.

Medallas de Plata: Elian Ortega Poomsae Tradicional y Jordy Ortega Freestyle.

Kyrougy Combate

Oro: Renato Hernández, 63 kg, Dasha Chávez 55 kg, Jorge Pinto 68 kg y Ludwika Vega.

Plata: Jonathan Zuniga y Eduardo Salazar

Bronce: David Robleto, 80 kg, Alejandro Rodríguez, 54 kg, Marcela Rodríguez y Oscar Calero.

Te puede interesar: HAWAI TERMINA INVICTA Y GANA LA SERIE MUNDIAL DE PEQUEÑAS LIGAS

Los atletas nicaragüenses, son integrantes de diferentes academias de Taekwondo como:

  • Ac. Choi taekondo.
  • Ac. Impacto
  • Ac. Leones Azules ALMA.
  • UAM.

“Es un orgullo para mi el gran trabajo que hicieron estos muchachos en Costa Rica; todo esto se debe a un trabajo sistemático y disciplinado de cada uno de ellos”, fueron las palabras de Salvador Zavala, Presidente de la Federación Nicaragüense de Taekwondo.

Categorías
Farándula Internacionales

Bad Bunny y Cazzu: Besarse con el mismo sexo ahora se volvió moda

Ahora el reconocido cantante puertorriqueño Bad Bunny, esta dando mucho de que hablar. Mientras interpretaba un tema musical en los premios MTV VMAs 2022, se da un beso apasionado con unos de sus bailarines.

El cantante puertorriqueño es el primero que gana el premio del artista del año; dando a conocer la calidad y el talento con el que nació.

Aunque no pudo recoger su premio en directo porque comenzaba una actuación en el Yankee Stadium de Nueva York, recibió el premio en el escenario pocos minutos después. Concretamente, al terminar de cantar ‘Tití me preguntó’.

«De corazón no tengo palabras para describir lo que siento, el orgullo que siento de estar en el Yankee Stadium recibiendo este premio. Yo siempre creí, desde el principio, que yo podía llegar a ser grande, que yo podía llegar a ser uno de los mejores cantantes del mundo sin tener que cambiar mi cultura, mi lengua, mi idioma, mi jerga; yo soy Benito Antonio Martínez de Puerto Rico para el mundo entero”, dijo el boricua emocionado.

Bad Bunny gana el premio del artista del año.

Ya sabemos que en los MTV VMAs han dejado mucho momentos y ‘looks’ increíbles a lo largo de la historia, ya este año tenemos vestimentas favoritas, pero, hay un momento en el que encendió y disparó los números del «Conejo Malo».

Al estilo de Madona y Britney Spears, el Conejo Malo se besuquea con dos de sus bailarines, donde sus fanaticadas expresaron que Bad Bunny sea posiblemente bisexual por todo lo que ha expresado.

¿Moda? Cazzu se besuquea con Lali Espósito

La reconocida cantante Cazzu, desencadenó una polémica luego que decidiera darse un apasionado beso con Lali Espósito en pleno concierto.

Cazzu y Lali

Recordemos que Cazzu dio a conocer que se encuentra sumamente enamorada  del cantante Christian Nodal y que esta más que segura que fue un amor a primera vista.

Por ello, el día de ayer sorprendió a sus fans al besarse con pasión con Lali Espósito en el Movistar Arena, en Buenos Aires, Argentina.

Cazzu compartió la grabación en sus redes sociales y fue cuestionada por un admirador sobre que había pasado con Nodal, la cantante le respondió con un emoji de risa en los comentarios.

Lali y Santi Maratea.

Al mismo tiempo Lali, también besó al influencer Santi Maratea; ambos habían prometido que si juntaban fondos para Hotel Gondolín, un espacio para personas trans se darían un beso y así fue.

Al parecer darse besos con las personas del mismo sexo, se está volviendo «una moda».

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela y Colombia retoman relaciones diplomáticas

En la búsqueda de la resolución de conflictos de forma pacífica y buscando el entendimiento a través de la diplomacia, Venezuela y Colombia retomaron formalmente las relaciones diplomáticas este domingo, tras el arribo de sus embajadores Félix Plasencia y Armando Benedetti a Bogotá y Caracas, respectivamente

Ambos países coinciden en impulsar relaciones bilaterales en cuestiones medulares como comercio, migración y seguridad fronteriza tras tres años de ruptura diplomática.

Con esta reconciliación diplomática Se trata de restablecer las relaciones binacionales en distintos ámbitos, apostando a la cooperación e integración para consolidar avances significativos para ambos pueblos.

El restablecimiento de los lazos se produce tras la llegada al poder del presidente colombiano Gustavo Petro y luego de tres años de ruptura.

En tal sentido, Plasencia subrayó a su llegada a Bogotá que “traemos muchas ganas de avanzar en la diplomacia de Paz, en esta segunda oportunidad que nos brinda la historia de reiniciar las relaciones diplomáticas entre dos naciones hermanas”.

https://twitter.com/CancilleriaCol/status/1564051146951606278

El diplomático añadió que trabajarán incansablemente los siete días de la semana para responder a los intereses de ambos países y rescatar los espacios venezolanos en la nación hermana.

Por su parte, Benedetti sostuvo a su arribo a Caracas que “las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse. Somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, y mucho menos una política pública de Estado, como sucedió con el presidente (Iván) Duque”.

Al respecto, agregó que “vamos a buscar una zona económica, exenciones de impuestos y una legislación que permita al Gobierno colombiano invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región”.

Asimismo, el canciller venezolano Carlos Faría, al recibir a Benedetti, expresó: “Recibimos con entusiasmo al Embajador de Colombia en nuestro país, Armando Benedetti, confiados y llenos de esperanza de que este será un nuevo comienzo para profundizar los lazos de hermandad y cooperación entre nuestros pueblos y así avanzar juntos al futuro”.

Categorías
Nacionales

45 detenidos por delitos de alta peligrosidad

Policía Nicaragüense realizó la captura de de 45 personas por delitos de alta peligrosidad, así lo informó el Comisionado Cuadra en su informe semanal.

«Durante la semana el lunes 22 y el domingo 28 de agosto de 2022, se capturó 3 autores de homicidio, 27 por robos con intimidación, 15 abastecedores de droga», explicó el Comisionado Mayor César Cuadra, segundo jefe de la Dirección de Relaciones Públicas.

Dentro de lo señalado se incautaron como evidencia 8 kilogramos de cocaína, 95 libras de marihuana, 17 armas de fuego, 4 motocicletas y 2 automóviles.

Se capturó a  Yuriel Abraham Obando Padilla, presunto autor de muerte homicida en Ciudad Sandino, en perjuicio de Mauricio José Gutiérrez, (Q.E.P.D.) a quien lesionó con arma cortopunzante (cuchillo), provocándole la muerte, delito cometido el sábado 2 de abril del 2022, en barrio 4 abril. El móvil del hecho fue rencillas.

Te puede interesar leer: TRÁNSITO NICARAGÜENSE REPORTA INCREMENTO DE ACCIDENTES

Otro capturado como presunto autor de Homicidio, Wilfredo Mendoza Martínez y Byron Tinoco Arceda, ambos cometieron este delitos en Matagalpa.

El comisionado Cuadra agregó «Policía Nacional continúa garantizando protección a las familias y comunidades. Vigilancia y patrullaje en barrios, mercados, paradas y terminales de buses, parques, carreteras y destinos turísticos. Planes de seguridad escolar, seguridad vial y seguridad en el campo”.

Todas la evidencias obtenidas junto con los presuntos delincuentes serán remitidos a las autoridades competentes.

Categorías
Nacionales

Tránsito Nicaragüense reporta incremento de accidentes

Durante esta semana Nicaragua ha tenido 826 colisiones, 17 personas fallecidas y 29 lesionadas, así lo informó la Comisionada General Vilma Reyes, jefa de la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional.

El 93% de los municipios del país no se registran personas fallecidas en accidentes de tránsito, en relación a la semana anterior, se incrementaron en 5 las personas fallecidas, y se disminuyó en 1 las personas lesionadas, los principales afectados son 9 conductores, 5 peatones y 3 pasajeros.

Te puede interesar leer: 45 DETENIDOS POR DELITOS DE ALTA PELIGROSIDAD

Comisionada Reyes.

«Las principales causas de accidentes con víctimas mortales fueron: 6 por exceso de velocidad, 3 por manejar en estado de embriaguez y 8 por otras causas», indicó la comisionada Reyes.

Se impartieron seminarios de educación vial a 7 mil 860 personas, incluyendo a conductores de motocicletas, moto taxis y transporte urbano colectivo, así como a aspirantes a nuevos títulos, categorías y reeducación vial.

Policía de transito ha lanzado la XIV Jornada de Educación Vial a nivel nacional, así como la Liga del Conocimiento Vial 2022 con estudiantes de primaria y secundaria.

Policía Nacional continúa desarrollando Planes de Seguridad Vial, como el Plan de Seguridad Escolar, el Plan de Seguridad Nocturno y el Plan de Seguridad en Medios de Comunicación y Redes Sociales, entre otros.

Categorías
Internacionales

Colombia: INDEPAZ confirma masacre número 72 durante 2022

Bogotá – Las comunidades indígenas y sus líderes se encuentran en nivel de riego según alerta de la Defensoría del Pueblo.

Tres comuneros del Resguardo de San Lorenzo fueron asesinados luego de recibir varios impactos de bala

INDEPAZ El instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, informa este domingo ocurrió en Colombia la masacre número 72 en lo que va este año 2022, el hecho acontecido en el municipio de Caldono, en el departamento del Cauca.

Las victimas que fueron asesinados en esta ocasión fueron tres comuneros del Resguardo de San Lorenzo. Entre las victimas un joven de 18 años, quien recibió varios impactos de bala y posterior fueron asesinados el hermano y el primo de la primer victima.

La familia de las victimas se encontraban en una vivienda cercana al lugar del acontecimiento, en esta zona del CAUCA se reconoce que actúa los grupos como la Columna móvil Dagoberto Ramos, segunda Marquetalia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN)

https://twitter.com/Indepaz/status/1564071697359089664?s=20&t=t2akMUFWAeXI3Pw_KjYqeg

Cabe mencionar, que la Defensa del Pueblo emitió la AT (Alerta Temprana) 019/22 para Caldono en la cual señalan la agudización del nivel de riego para «las autoridades tradicionales, los coordinadores de guardia indígena y los miembros de las comunidades indígenas en general».

Los lideres se encuentran «directa e indirectamente, amenazados y han sido victimas en algunas ocasiones de atentados contra sus vidas» mientras afirmaron que estas acciones perturban el armonía de la comunidad.

https://twitter.com/aida_quilcue/status/1564026768696262658?s=20&t=Oxy15pO8cfHwNjU3JWqziQ

Mientras tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, solicito al ministro de defensa, Iván Velázquez Gómez cita…

“garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio. Colombia no puede ser el país de las masacres; esa historia de sangre debe quedar atrás”

Presidente Colombia – Gustavo Petro

De igual manera, la senadora Aida Quicué, de la Circunscripción Especial Indígena, realizo llamado de URGENCIA,…

«a que se atienda la emergencia humanitaria que vive Caldono Cauca, Resguardo de San Lorenzo, por los asesinatos sistemáticos que se están presentando. Se debe proteger la vida de manera individual y colectiva.

Senadora Aida Quicué – Circunscripción Especial Indígena

INFORMACIÓN REFERIDAS A LA MASACRES EFECTUADAS EN COLOMBIA

https://indepaz.org.co/informe-de-masacres-en-colombia-durante-el-2020-2021/
Categorías
Internacionales

Petro solicita a la Comunidad Andina reintegrar a Chile y Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este lunes a los miembros de la Comunidad Andina (CAN) reintegrar a Chile y Venezuela a la organización, en el marco del consejo del bloque, que se celebra este 29 de agosto en Lima.

«Debemos ser más poderosos, juntar más voces. Las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la comunidad andina cuando ellos integraban este instrumento», pidió durante su intervención en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino en Lima.

Además, Colombia aspira a que la lucha contra la desigualdad y la industrialización sostenible estén entre las prioridades de los países que integran la Comunidad Andina.

«En su visita a Perú, el presidente Gustavo Petro busca establecer prioridades para una Comunidad Andina acorde a las necesidades de los países miembros: industrialización sostenible, protección de nuestra riqueza natural y lucha contra la desigualdad», informó la Presidencia de Colombia en Twitter.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1564286070627471362

El mandatario participará en el XXII Consejo Presidencial Andino, donde se reunirá con sus homólogos Pedro Castillo, de Perú; Guillermo Lasso, de Ecuador, y Luis Arce, de Bolivia.

Petro adelantó que en la instancia se tratarán temas comerciales, de seguridad y medio ambiente. Además, el presidente de Colombia pidió a los miembros de la Comunidad Andina hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia.

«Exhorto a hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia», pidió el mandatario colombiano.

El mandatario solicitó que el llamado sea introducido dentro de la declaración final del evento y que se haga para hacer un avance en la paz en esa región del mundo.

El mandatario participará en el XXII Consejo Presidencial Andino, donde se reunirá con sus homólogos Pedro Castillo, de Perú; Guillermo Lasso, de Ecuador, y Luis Arce, de Bolivia.

Petro adelantó que en la instancia se tratarán temas comerciales, de seguridad y medio ambiente. Además, el presidente de Colombia pidió a los miembros de la Comunidad Andina hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia.

«Exhorto a hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia», pidió el mandatario colombiano.

El mandatario solicitó que el llamado sea introducido dentro de la declaración final del evento y que se haga para hacer un avance en la paz en esa región del mundo.

La Comunidad Andina, antes conocida como Pacto Andino o Grupo Andino, es un organismo político internacional creado el 26 de mayo de 1969 a través del Acuerdo de Cartagena. Colombia, junto a Bolivia, Ecuador y Perú es uno de los Estados miembros fundadores.

Fuente: Sputnik

Categorías
Ambiente Nacionales

Calor y lluvia estarán presente en el territorio Nicaragüense

Ingresa a Nicaragua la onda tropical numero 30, a la vez, las temperaturas se elevaran a 34 y 35 grados, así lo informó el el doctor Marcio Baca, director de meteorología del  instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

Con la presencia de esta onda tropical, el territorio presentara mas lluvias, con mayor efecto en las costas del Caribe Nicaragüense a partir de la tarde noche del lunes, 29 de Agosto del corriente año.

lluvia en territorio Nicaragüense.

Te puede interesar leer: CAPTAN «DUENDES ROJOS» EN EL CIELO

«Posteriormente el país quedará en condiciones de influencias de bajas presiones que estarán dominando a lo largo de toda la semana acercándose la próxima onda tropical que será la número 30 al Caribe Nicaragüense generando probablemente el viernes o sábado generando consecuentemente la ocurrencia de precipitaciones en diferentes sectores del territorio nacional», dijo Baca.

El ingeniero Baca Agregó que las nubosidad y las precipitaciones estarán presentes en varias partes del territorio nacional particularmente en horas de la tarde y en las primeras horas de la noche acompañado de tormentas eléctricas las cuales están bastante presentes en el territorio.

Se espera que las temperaturas se eleven a 34 y 35 grados, a la vez, con vientos débiles y en las zonas costeras soplando de este a noroeste entre 10 a 20 kilómetros por hora, con altura de olas de 1.5 metros.

Calor de 34 y 35 grados

INETER dio a conocer que en el norte del océano atlántico hay un fuerte movimiento ciclo genético con tres disturbios que se están formando, de los cuales dos de ellas se estarán moviendo noroeste buscando el arco de las Antillas mayores y la tercera está localizada al este de las islas de las Bermudas.