Categorías
Deportes Nacionales

Los Indios tienen a los Toros «por los cuernos»

El equipo de los Indios del Bóer, tienen a los toros “por los cuernos” y se encuentra a un paso de la clasificación a la final del Pomares 2022.

El tercer encuentro de la serie se llevó a cabo este miércoles, ya que no se puedo realizar el día martes como estaba previsto, por las condiciones del clima.

En el cuarto ininng de este encuentro, la lluvia obligó a una breve suspensión. En la reanudación del juego, los Toros fueron los encargados de dar el primer golpe. Oscar González ligó imparable, avanzó a segunda por sacrificio de Juan Carlos González y José Hurtado con sencillo remolcó la primera de los Toros.

La respuesta del Bóer fue inmediata. Inició el cierre del cuarto episodio con hit de Bismarck Rivera al izquierdo, Wuillians Vásquez con largo doble al central empujó a Rivera con la del empate. Edgard Montiel conectó sencillo. Apareció Jesús Garrido en relevo para dominar a Álvaro Rubí en línea al short, concedió boleto intencional a Wiston Dávila para luego ser sacudido por doble barre bases de Sandy Moreno que dio vuelta al marcador 4×1.

Te puede interesar: DIRIANGÉN COMPLETA LA HAZAÑA Y ELIMINA AL TELECOMUNICACIONES

Dos más llegaron en el cierre del séptimo. Cristhian Moreno recibió boleto y anotó remolcado por doble de Bismarck Rivera. Rivera avanzó a tercera en pisa y corre tras elevado de Vásquez y anotaría impulsado por doble de Edgard Montiel.

El bóer logró sacar la victoria 6 carreras a 1, y tiene ventaja de 3-0 en la serie.

La serie podría terminar este jueves 25 de agosto en Juigalpa, si Bóer consigue la victoria. Los Toros buscarán obligar a un quinto juego.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Venezuela: ONU, doblegada ante EEUU, silencio ante el secuestro del avión

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denuncia que la ONU guarda silencio sobre el secuestro del avión Boeing 747-300 en Argentina.

Este lunes Diosdado Cabello, arremetió contra los gobiernos del mundo y las organizaciones internacionales, en especial la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por no reaccionar ante lo ocurrido para el avión venezolano en el territorio argentina.

Ningún organismo internacional se va a pronunciar sobre secuestro del avión venezolano en Argentina, para esas instancias internacionales no pasa nada. La ONU la mantiene Estados Unidos, no podemos esperar que salga nada de allí«

Diosdado CabelloPrimer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Diosdado, criticó a Michelle Bachelet alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH., por no pronunciarse sobre la detención ilegal e injusta de la tripulación de la aeronave.

El gobierno venezolano, acostumbrado a luchar, aplicará todos los mecanismos legales para su liberación: “Ellos regresarán a su patria y serán recibidos con abrazos”, afirmó.

Categorías
Deportes Internacionales

Diriangén elimina al Telecomunicaciones

Los Caciques de Diriangén lograron concretar la hazaña iniciada en el partido de ida en Guatemala, eliminando al Comunicaciones, al actual campeón de la Liga Concacaf, y avanzando a los cuartos de final del certamen.

Corría el minuto 7 del juego de vuelta, cuando Robinson Luiz recibió el balón en el área y definió con un potente remate sobre mano derecha del arquero, ponía el marcador 2×0 en el global.

En el resto del primer tiempo, ambos equipos iban al frente en busca de la portería rival, pero sin lograr generar acciones concretas de gol.

En la complementaria, el Comunicaciones, tomó en control como en jugadas en ataque, tanto que al 51´ llegó la paridad gracias al extraordinario pase de Stheven Robles y la definición soberbia de Óscar Santís. Ahora los guatemaltecos, necesitaban un gol más.

Con el empate, los locales empezaron a cerrar espacios y a complicar el accionar de los visitantes.

Te puede interesar: NICARAGUA ELIMINA A PANAMÁ Y VA POR LA REVANCHA FRENTE A CURAZAO

Un fallo en la iluminación del estadio, obligó a detener el juego por unos minutos.

Al término del encuentro, el estadio estalló con la algarabía de los locales, celebrando la Clasificación de los Caciques. El próximo rival del Diriangén, saldrá del ganador entre el Olimpia de Honduras y el Municipal de Guatemala, serie que se definirá el próximo jueves por la noche.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Rusia: Condena “peligrosos” ataques de Israel contra Siria

Moscú – El canciller de Rusia, Serguéi Lavorv, condena rotundamente agresiones del régimen de ocupación de Israel contra el territorio sirio.

Ataque Israelí a pueblo Siria

El ministro Ruso de Asuntos Exteriores este martes sostuvo una conferencia de prensa conjunta con su homologo Sirio Faisal Almiqdad, expreso.

“Condenamos de forma enérgica la peligrosa práctica de los ataques israelíes en territorio sirio”

Ministro de Relaciones Exteriores Ruso – Serguéi Lavorv

Lavrov agrego, estamos preocupado por los continuos ataques contra instalaciones Sirias; refiriéndose al bombardeo israelí Contra Aeropuerto Internacional de Damasco ocurrido en Junio.

El diplomático Ruso considera imprescindible que el régimen de ocupación Tel Aviv respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y además «respete la soberanía e integridad territorial de Siria»

Asimismo el jefe diplomático ruso rechaza los actos de injerencias extranjera en los asuntos de Siria; resalta la necesidad de resolver la crisis en el país árabe por la vía diplomática.

Categorías
Internacionales Salud

Primer hombre que da positivo a Viruela de Mono, Covid-19 y VIH

Equipo de médicos italianos confirmaron el único caso documentado hasta la fecha de infección simultanea del virus de la viruela símica y el SARS-CoV-2 (coronavirus causante de la covid-19) en un italiano de 36 años contagiado recientemente con el VIH. El hallazgo fue publicado el pasado viernes en Journal of Infection.

Nueve días después de terminar su viaje, a principios de Julio, el paciente tuvo fiebre, dolor de garganta, fatiga, dolor de cabeza e inflamación ganglios linfáticos.

Te puede interesar leer: AMAZONÍA BRASILEÑA SUFRE MAYOR FOCO DE QUEMADAS EN UN DÍA

El primer virus detectado en el hombre fue el SARS-CoV-2, pero días más tarde apareció una erupción en varias zonas de su cuerpo, que posteriormente se convirtió en pústulas y se expandió por su cuerpo.

Ante el avance de los síntomas, el paciente acudió a emergencias en el Hospital Policlínico Universitario “G. Rodolico – San Marco” en Catania, Italia, donde fue derivado a la unidad de Enfermedades Infecciosas.

Los médicos italianos, detallaron que «mientras los virus causantes del Covid-19 y la viruela del mono siguen transmitiéndose, las personas pueden contraer ambos al mismo tiempo, lo que dificulta un diagnóstico adecuado, ya que comparten varios síntomas, como fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta e inflamación en los ganglios«.

Las pruebas realizadas confirmaron la presencia de ambos virus en el organismo del hombre, pero también se encontró la infección por VIH.

Tres días después de su admisión casi todas las lesiones en la piel se habían convertido en costras, y al quinto día los síntomas físicos tanto del Covid-19 como de la viruela del mono desaparecieron casi por completo.

Te puede interesar leer: CONFERENCIA EPISCOPAL TICA DEFIENDE A SACERDOTE ACUSADO POR ABUSO SEXUAL

Debido a esto fue dado de alta y se le ordenó aislamiento en su casa. Dos semanas después volvió para realizar nuevas pruebas, que siguieron dando positivo para la viruela del mono. Lo anterior, sugiere el equipo involucrado en el documento, implica que las diagnosticadas con esta enfermedad pueden seguir contagiando a otras incluso tras la desaparición de los síntomas.

El caso de este hombre se convirtió en el primer caso de infección simultánea, por lo que el equipo italiano señaló que no existe aún evidencia de si esta situación agrava alguno de los padecimientos.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

PERÚ: La Fiscalía retiene salida del país a la primera dama

Presidente Pedro Castillo, aseguro que su esposa dispuso entregar su pasaporte en acto de buena fe y garantía de no planear salir de territorio peruano.

Lilia Paredes, Primera Dama de Perú.

Fiscales del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (EEFCP) de Perú solicito 36 meses de restricción de salida del país a la primera dama de la nación, Lilia Paredes, quien se encuentra bajo acusación e investigación por presunto delito de organización criminal y lavado de activos.

Según documentación suministrada a la fiscalía peruana, de igual manera se esta requiriendo el mismo trato a la hermanos Paredes, Walter, David Paredes Navarro y al empresario Hugo Espino, quien gracias a su colaboración fue puesto en libertad la semana pasada.

Los movimientos de la Fiscalía son bajo la intención de ampliar y demostrar con evidencias que Paredes coordinaba una supuesta red criminal dedicada a la entrega ilícita de millonarias licitaciones de obras públicas. Mientras tanto la defensa se mantiene firme ante la inocencia de la primera dama.

La EEFCP en su investigación adelanta que los implicados en esta red, se habían «favorecido y logrado hacerse de más de seis millones de soles» (cerca de 1,5 millones de dolares) en la contratación de obras públicas para diversos municipios. Entre los involucrados se encuentran el propio Castillo y una serie de empresarios.

El pasado viernes, el presidente, Pedro Castillo, había asegurado que su esposa está dispuesta a entregar su pasaporte para demostrar que no alberga la intención de abandonar Perú en ningún momento y que «tiene que someterse no solo a la justicia, sino a demostrar su inocencia»

Categorías
Destacadas Internacionales

Amazonía brasileña sufre mayor foco de quemadas en un día

La cifra de 3.358 focos de incendios registrados en la Amazonia brasileña casi triplica los registrados en igual fecha del pasado 2021.

Autoridades brasileñas del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) informaron que este martes la Amazonía registró el mayor número de focos de quemadas en 24 horas de su historia.

Se trató de 3.358 focos, los cuales casi triplican la cifra para igual fecha de 2021, y superan incluso los registros del conocido como Día del Fuego; convocado por acaparadores de tierras bajo incentivo del presidente Jair Bolsonaro en 2019.

Ahondaron desde el INPE que durante las últimas semanas se han venido registrando grandes incendios en el sur de Amazonas, con el humo extendidos a Manaos y otras ciudades de la región.

A propósito, se conoció que un incendio forestal dentro de un área demarcada por la Concesión de Derecho de Uso Real (CRDU) devasta desde la semana pasada más de 1.800 hectáreas de bosque ubicadas en las orillas del río Manicoré, un afluente del río Madeira, en el sur de Amazonas.

En tal sentido, la presidenta de la Central de Asociaciones Agroextractivistas del Río Manicoré (Caarim), María Cleia Delgado señaló que “los agricultores, los grileiros, prendieron fuego al bosque el pasado martes 16 y hasta ahora no ha parado. El fuego se está moviendo hacia el margen virgen; el daño está hecho”.

A lo que agregó que solicitó ayuda a las autoridades del Gobierno de Amazonas, pero hasta ahora las acciones para combatir el fuego no se han llevado a cabo; poniendo en peligro a 15 comunidades pobladas por 4.000 ribereños en terrenos talados y deforestados ilegalmente que ocupan aproximadamente un área de 392.239 hectáreas.

Por su parte, el Gobierno de Amazonas dijo que el «Instituto de Protección Ambiental de Amazonas (Ipaam) identificó el presunto acto criminal a través del Centro de Monitoreo Ambiental y Áreas Protegidas (Cmaap) y envió, el viernes (19), un equipo que sobrevoló la zona para reconocer el sitio y verificar la situación. Además, inició el proceso de Embargo a Distancia -cuando no hay presencia del responsable del ilícito en el lugar- y la multa del acto infractor.»

Las denuncias de invasión a las comunidades del río Manicoré no son de ahora. La agencia también debería haber tomado ya medidas para impedir la entrada de invasores y dejar de conceder licencias ambientales y títulos de propiedad a personas que no viven o no figuran como concesionarios dentro de la superficie total de 389.932,6 hectáreas concedidas por la CDRU hace cinco meses.

Esta situación se agrava por el hecho de que a la fecha de hoy y según detalla Ipaam se siguen concediendo licencias con normalidad, sin exigir la identificación del solicitante, pudiendo ser éste empresario o residente local; y requiriendo únicamente la documentación del terreno.

En tanto, Rômulo Batista, quien trabaja para la campaña de la Amazonía de Greenpeace Brasil, soslayó que “esta deforestación dentro del CDRU del Territorio de Uso Común del Río Manicoré es muy triste y, todo esto, ocurrió justo después de que las autoridades del Estado visitaran la zona y demostraran su apoyo al CDRU, afirmando que el territorio realmente pertenece a las comunidades”.

Lo cual no se cumple, como tampoco la aprobación para la creación en el territorio de una Reserva de Desenvolvimento Sustentable (RDS), a la cual se opone abiertamente el gobernador de la región de Amazonia, Wilson Lima.

Fuente: TeleSur

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Nicaragua elimina a Panamá y va por la revancha frente a Curazao

La selección de béisbol infantil de Nicaragua, sigue haciendo historia en el campeonato mundial de pequeñas ligas. Esta vez, consiguió una victoria contundente ante la selección de Panamá, con marcador de 8 carreras a 1.

Luego de mantenerse el empate a 0 carreras durante el primer tercio de juego, la ofensiva nicaragüense se activó en el cuarto episodio. Johan Saravia abrió la tanda con doble, Gabriel Gutiérrez recibió boleto. Salió el lanzador canalero Max Pinzon del juego y el relevista Gabriel de Gracia fue recibido por Luis García con largo trancazo al bosque izquierdo para poner en ventaja a la tropa pinolera 3×0.

Panamá descontó con 1 anotación en el cierre del cuarto, pero los pinoleros respondieron de inmediato con 2 carreras en el quinto producidas por Diego González y Luis García. La victoria se finiquitó con ataque de 3 anotaciones en el sexto.

Este miércoles a las 3 p.m. se jugará el 5to desafío de la serie mundial de pequeñas ligas para Nicaragua, y el segundo ante Curazao, quienes hasta ahora han sido los únicos en ganarle a los nicaragüenses.

En este torneo se buscan tres semifinalistas por cada lado del bracket, en el lado internacional ya están los 17 veces campeones de LLWS, Taiwán, y los 10 veces campeones de LLWS, México. El último semifinalista será el ganador de Nicaragua-Curazao.

Para llegar a la final del bracket internacional se necesitarían dos triunfos más, eso nos garantizaría uno de los primeros 4 lugares de toda la serie mundial, incluyendo a los equipos de EEUU.

Categorías
Destacadas Internacionales

Conferencia episcopal tica defiende a sacerdote acusado por abuso sexual

Un tribunal civil condenó este martes (23.08.2022) tanto a la Iglesia católica de Costa Rica como a sus autoridades al pago de una indemnización de unos 100.000 dólares a una persona abusada sexualmente por un sacerdote cuando era niño.

El fallo, emitido en primera instancia, condenó a la Conferencia Episcopal de Costa Rica, a las Temporalidades de la Arquidiócesis de San José (figura jurídica de la Iglesia) y al arzobispo de San José, José Rafael Quirós, por encubrir al exsacerdote Mauricio Víquez, y a pagar las costas del juicio, unos 16.000 dólares.

Te puede interesar: EE.UU. Y COREA DEL SUR INICIAN EJERCICIOS MILITARES POR PROVOCACIONES DE COREA DEL NORTE

Víquez fue condenado en marzo de 2022 a 20 años de prisión por otro caso de violación, cometido en 2003, contra un niño de 11 años, Josué, quien dejó el anonimato a sus 30 años, cuando se conoció la sentencia. El resto de las acusaciones en contra de Víquez, por crímenes cometidos entre 1996 y 2003, prescribieron en el plano penal. Sin embargo, tres de sus acusadores, Anthony Venegas, Michael Rodríguez y Carlos Muñoz, iniciaron un proceso civil, por encubrimiento. El fallo de este martes favoreció a Muñoz.

«Es un fallo inédito que recoge la Justicia costarricense, ejemplar, en donde viene a indicar las responsabilidades que tuvo la Iglesia católica, que supo desde el 2002 que acontecían estos hechos y que nunca realizó absolutamente nada para detenerlos o paralizarlos«, dijo Rodolfo Alvarado, abogado de Muñoz, según publica la prensa local.

Lee también: CHINA CONDONA DEUDA A 17 PAISES DEL CONTINENTE AFRICANO

La sentencia reprocha el daño moral de la víctima, quien sufrió los abusos cuando era un niño. Las quejas de los afectados no fueron atendidas oportunamente, según los denunciantes, y al excura únicamente se le trasladó a diferentes parroquias.

La Conferencia Episcopal, en un comunicado de prensa, aseguró que apelará el fallo bajo el alegato de que el caso también está prescrito en lo civil.

Presuntamente alertado de las investigaciones que se realizaban en su contra, Víquez huyó a México en 2018, donde fue detenido un año después y extraditado a Costa Rica en mayo de 2021. Fue juzgado y sentenciado en marzo de 2022.