Categorías
Destacadas Nacionales

¿Nicaragua rumbo a futuros proyectos con China?

El país centroamericano recibió a una delegación del Centro de Cooperación Económico de China (CECC), se prevee que el objetivo de esta visita sea fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Esta delegación la conforma el Yang Song, Vicepresidente y Yang Yan, Directora del CECC, en este encuentro también tuvo presencia Chen Xi, Embajador de China en Nicaragua.

Por parte del gobierno nicaragüense, recibió a esta delegación el Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional Laureano Ortega, Ivan Acosta Ministro de Hacienda y Crédito Público, Francisco López, Ministro Asesor del Presidente de la República para la Producción y el Comercio, entre otros funcionarios del gobierno.

Yang Song, expresó “Ayer llegamos a su hermoso país, Nicaragua y sentimos la hospitalidad y cariño del pueblo nicaragüense. Desde el nacimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua de más de 1 año y bajo la orientación del Presidente Xi Jinping al Presidente Ortega, ambos países han desarrollado fructíferos avances en muchos ámbitos y ahora disfrutamos una relación muy fructífera, exitosas en los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales, es decir la relación chino-nicaragüense ha realizado el adelantamiento en la curva, pese a su tardío arranque, situado en las primeras filas de las relaciones entre China y América Latina”.

También se refirió “el desarrollo de China no solo beneficia al pueblo chino, también traerá oportunidades de desarrollo para pueblos del mundo, incluido el pueblo nicaragüense”.

En su participación Laureano Ortega hizó mención que estos intercambios fortalecen la ruta y la iniciativa al desarrollo del pueblo nicaragüense.

AVANCES DE LA COOPERACIÓN CHINA

Ambos países concuerdan que en estos 15 meses de intercambios se han vistos los primeros éxitos en la cooperación.

El primer paso a esta cooperación fue la firma del memorándum para la construcción conjunta de la franja y la ruta, la que es considerada una pieza central y fundamental de la política del presidente Xi Jimping.

En el mes de abril se firmó un Convenio de Cooperación Económica y Técnica para la ejecución de un Proyecto de Viviendas, en la que como primera fase de este convenio es una inversión de 60 millones de dólares.

Y en el mes de julio estos firmaron el acuerdo de cosecha temprana.

Además de esto se preve la firma de un posible Tratado de Libre Comercio que viene a buscar estabilidad económica, dinamizar el comercio y mercado enmarcado dentro del plan de lucha contra la pobreza que maneja Nicaragua.

Categorías
Deportes Internacionales

Novak Djokovic no recibe permiso para jugar en Estados Unidos

A pesar de los varios intentos del tenista Serbio Novak Djokovic, por obtener un permiso de ingreso a Estados Unidos, este se le ha sido negado y se perderá varios torneos en el país norteamericano.

Y es que el gobierno de los Estados Unidos no permite la entrada en el país a extranjeros que no hayan sido vacunados contra el Covid-19. Mientras que el tenista número 1 del mundo, mantiene una postura de no vacunación.

La norma, que incluso algunos expertos acérrimos pro-vacunas consideran obsoleta, está en vigor desde finales de 2021 y llegará a su fin hasta el próximo 11 de mayo.

Te puede interesar: PSG SUMÓ UN NUEVO FRACASO EN CHAMPIONS

De esta forma, Djokovic se perdierde el Master de Indian Wells que se disputa del 06 al 19 de marzo, y el Master de Miami que se jugará del 19 de marzo al 02 de abril.

El balcánico es el único ‘top100’ hombre o mujer que se resiste a la vacuna y le ha costado perderse ya un total de seis eventos en suelo estadounidense: Indian Wells 2022, Miami 2022, Cincinnati 2022, US Open 2022 y ahora otra vez Indian Wells 2023 y Miami 2023.

La buena noticia para Djokovic, es que podrá participar en el el cuarto grand slam del año, el US Open que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York del 28 de agosto al 09 de septiembre.

Categorías
Deportes Internacionales

PSG sumó un nuevo fracaso en Champions

El París Saint-Germain (PSG) quedó eliminado en octavos de final de la UEFA Champions League ante Bayern Munich y sumó un nuevo fracaso a nivel europeo.

El equipo de Lionel Messi cayó en su visita al Bayern Múnich y perdió finalmente por un global de 3 a 0 en los octavos de final ante el equipo alemán. Por este motivo, las críticas para los franceses no se hicieron esperar por parte de la prensa deportiva de todo el mundo.

Si bien el conjunto parisino no ha sido un equipo poderoso a nivel continental en cuanto a títulos, el desembolso de los capitales de Qatar desde 2011, que ha traído jugadores figuras de nivel mundial, sitúan la obtención del título de Champions como una obligación. Sin embargo, este no llega.

Te puede interesar: CHELSEA Y BENFICA, LOS PRIMEROS CLASIFICADOS A CUARTOS

En 2011, Qatar Investment Authority (QIA) compró el 70% del equipo con la promesa realizar una reconstrucción económica y el objetivo de alzarse con ‘La Orejona’. En ese año el equipo ni siquiera había Clasificado a Champions y jugaba en la UEFA Europa League.

A partir de la siguiente campaña, el PSG ha participado en todas las ediciones de Champions y su mejor actuación fue en la temporada 2019-2020, donde perdieron la final precisamente ante su verdugo de este miércoles, el Bayern Munich.

Participaciones del PSG en Champions desde la temporada 2012/13
Participaciones del PSG en Champions desde la temporada 2012/13
Categorías
Internacionales Salud

El Salvador declara alerta zoosanitaria

Con el objetivo de prevenir casos de gripe aviar, y de no presentar casos de la enfermedad, las autoridades sanitarias junto con el Ministerio de la Agricultura y Ganadería de El Salvador declararon «alerta zoosanitaria» en el país.

El Ministerio de la Agricultura y Ganadería en su cuenta oficial en Twitter, detallaron; «Estado de Alerta Zoosanitaria por Influenza Aviar a nivel nacional, con el fin de reforzar las medidas preventivas».

Te puede interesar leer: NASA TENDRÁ NUEVA MISIÓN PARA EL 2024

https://twitter.com/AgriculturaSV/status/1633568268983181315?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1633568268983181315%7Ctwgr%5E07d54ff322fdc262baf4eb69a75599a1fb1b136e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Femiten-alerta-prevenir-casos-gripe-aviar-salvador-20230308-0028.html

A través de un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

Mientras que el el Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró; «Actualmente no existe ningún caso de influencia aviar ni en aves, ni en humanos».

Esta enfermedad no solo afectas a los animales, es posible que sea trasmisible a las personas que tengan contacto con aves contagiadas.

Categorías
Deportes Internacionales

Clásico Mundial de Béisbol: Australia sorprende a Corea

Australia consiguió la victoria más importante de su historia en un Clásico Mundial de Béisbol al superar de manera dramática a Corea por 8-7 este jueves en el Domo de Tokio.

El primer choque del Grupo B, tenía a Corea arriba por dos carreras (4-2) hasta la sexta entrada. En la séptima, con dos hombres en base, Robbie Glendinning conectó tremendo Home Run al relevista coreano Won-Jung Kim que terminó por superar la cerca.

Australia, se alejó en la pizarra gracias a otro cuadrangular de tres carreras de Perkins ante Hyeon-Jong Yang, quien había entrado como relevista en ese episodio y tuvo apenas siete lanzamientos sin outs.

Los coreanos armaron un ataque de tres anotaciones en la parte baja de la octava para acercarse a una carrera. Pero ya no pudieron hacer más.

Te puede interesar: PANAMÁ LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN UN CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL

Los del continente oceánico lograron su segunda victoria en un Clásico ante un Top 10 de la clasificación mundial (Corea está ubicado en la 4ta posición). Los australianos habían conseguido un triunfo ante la escuadra de México en 2009 cuando los aztecas eran el octavo mejor equipo en el ranking.

Categorías
Nacionales Viral

India celebra festival «Holi 2023» en Nicaragua

Desde el centro de convecciones Olof Palme, la embajada y ciudadanos procedentes de India en Nicaragua celebraron por primera vez su festival de color «Holi 2023».

El festival de Colores «Holi 2023», es un evento en el que se utilizan polvos de colores que simbolizan el amor, la piedad, el respeto, solidaridad, igualdad y tolerancia.

Te puede interesar leer: NASA TENDRÁ NUEVA MISIÓN PARA EL 2024

India

La celebración se da conforme el calendario Lunar, esto es a partir de la última luna llena del undécimo mes del calendario hindú, que se conoce como “Phalguna”, es decir, se celebra entre finales de febrero y mediados de marzo.

Alejandro Lacayo, Cónsul General de la India en Nicaragua, relató; »  Esperamos que esta sea la primera de muchas celebraciones, cada vez más numerosas porque las personas que han venido de la India a trabajar, otros se han casados teniendo hijos en Nicaragua».

Estos colores tienen su significado: el rojo es el color del amor, matrimonio y fertilidad, amarillo, el color de la cúrcuma,  azul representa a la deidad Krishna, la octava encarnación del dios Vishnu y restaurador del mundo;  y el verde representa los nuevos comienzos y la primavera.

Categorías
Ciencia Internacionales

NASA tendrá nueva misión para el 2024

La NASA confirmó este 7 de marzo el rendimiento excepcional logrado por la misión no tripulada Artemis I, a la vez, detalló la preparación del lanzamiento de Artemis II, pero esta vez irá con tripulación para el 2024.

Los expertos aun siguen revisando los datos recopilados en la misión, John Honeycutt, administrador del programa del Sistema de Lanzamiento Espacial, expresó «El rendimiento de las naves fue sobresaliente y se cumplieron todas las expectativas (de la misión), incluso se superaron la mayoría de ellas”.

Te puede interesar leer: MÁS OPCIONES PARA ESPECIALIZARSE EN EL TALENTO CREATIVO

Jim Free, administrador asociado de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, dijo; “Continuamos con los análisis y test, pero nuestra confianza aumenta cada día mientras esperamos con ilusión enviar tripulación en la Artemis II“.

Para este año 2023, la NASA anunciará  a los cuatro tripulantes de Artemis 2, entre ellos un canadiense, quienes irán alrededor del satélite sin aterrizar en una misión de unos diez días.

Se tiene previsto que para el año 2025, se programe la misión Artemis 3, para viajar en alrededor de 12 meses después de Artemis 2, en la que los astronautas deberán aterrizar en el polo sur de la Luna.

Categorías
Deportes Internacionales

Panamá logra su primer triunfo en un Clásico Mundial de Béisbol

Panamá registró su primer triunfo en su debut durante la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol al superar 12-5 a China Taipéi.

La novena panameña ha participado en dos de las cuatro ediciones previas del Clásico Mundial, con cinco partidos en su historial, pero no había conocido el triunfo hasta hoy.

Luego de tres entradas en la que los pitchers dominaron, Luis Castillo rompió el cero para Panamá con un roletazo hacia el jardín central con la que Rubén Tejada pisó el home. Imparables de José Caballero Jahdiel Santamaría y Christian Betancourt ampliaron la ventaja en la parte alta de la cuarta y colocaron el marcador 5-0.

China Taipéi reaccionó en la parte baja de la quinta con una carrera impulsada por Yu Chang. Li Lin, bateador designado de la novena asiática, fue el hombre que avanzó hasta el home. Luis Castillo se lució con una atrapada en el jardín central para cerrar el episodio.

Te puede interesar: ARRANCÓ EL CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL CON DERROTA DE CUBA ANTE PAÍSES BAJOS

Los centroamericanos, tuvieron otro rally de bateo, anotaron seis carreras más en la sexta alta. Los asiáticos sumaron cuatro carreras más, pero no fue suficiente para gnara el partido que acabó con una diferencia aplastante de siete carreras

Con este resultado, los centroamericanos se ubican en el segundo puesto del Grupo A porque permitieron más carreras que los Países Bajos.

Categorías
Nacionales

Más opciones para especializarse en el talento creativo

En conmemoración al día de la Mujer, 8 de marzo, se inauguró el nuevo Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo, con el objetivo de especializar el desarrollo de conocimientos, capacidades y habilidades en el talento natural de las personas que desean ingresar.

Este es un centro especializado para el desarrollo de conocimientos, fomentando las habilidades y capacidades de las personas que ingresen a este centro. Así mismo, forma parte de la red de centros técnicos y tecnológicos del país, que a su vez trabaja con Nicaragua Emprende y Nicaragua Diseña.

En este lugar se atenderá a 6 mil protagonistas por año. Cuenta con 36 cursos especializados en clases magistrales, conferencias y talleres en modalidad presencial y virtual; así mismo, tendrá clases de  Moda y diseño, Marketing, Comunicación y Arte Digital, Gestión del talento artístico, Arte culinaria, Diseño Gráfico, Ilustración, Animación, Fotografía, Diseño Arquitectónico, Interiores, Marketing Digital, Planes de Negocio, Producción Musical, entre otros.

Te puede interesar leer: MUJER NICARAGÜENSE EJEMPLO DE LUCHA Y ENTREGA

«Es el primer centro de esta naturaleza en nuestro país que promueve la especialización, que promueve potencializar el talento natural de jóvenes, mujeres, hombres, artesanos, artesanas, emprendedores y emprendedores. El propósito de este centro es ser un catalizador del talento, la creatividad, el conocimiento, la experiencia de personas que de forma individual o colectiva desean especializarse«, finalizó Loyda Barreda, directora ejecutiva del INATEC.

Categorías
Destacadas Nacionales

Mujer nicaragüense: Ejemplo de lucha y entrega

La mujer nicaragüense representa el carisma, lucha y entrega diaria en todos los espacios sociales, culturales, políticos y familiares, es el pilar fundamental en la economía del país.

En cada espacio de la sociedad, las mujeres nicaragüenses construyen con paso firme un futuro con amor y buen vivir, siendo lideresas en los barrios, comarcas, desde sus emprendimientos y espacios laborales.

Hoy en día las mujeres han avanzado en diferentes ámbitos como la salud. En el 2022, la mortalidad materna se ha reducido en un 68%, en las casas maternas se atendieron a 17 millones de mujeres en el primer nivel y el total de los egresos hospitalarios es del 66% mujeres, osea 289 mil. El 97.3% es decir 115 mil partos del total de nacimientos fueron en unidades de salud.

Más de 1.5 millones de exámenes PAP a mujeres entre los 15 y los 99 años para detectar lesiones premalignas o malignas del cuello uterino. 14% fue la disminución en mortalidad por cáncer de mama respecto al 2021.

La mujer ha logrado materializar el marco jurídico del pais en la igualdad plena entre hombres y mujeres, en un 50% mujer y 50% hombre. Donde el país se mantiene en el quinto lugar en el subíndice de Empoderamiento Político.

Cabe recordar que Nicaragua esta dentro de los 10 paises del mundo con mayor igualdad de género, ubicándose en el primer país de América y siendo el tercero en América Latina.

Actualmente, Nicaragua desarrolla distintos programas educativos, capacitación, formación y de protagonismo financiero como Usura Cero, Adelante siempre y el Bono Productivo. Esto con el objetivo de fortalecer el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. 

Además, el gobierno central impulsa distintas iniciativas para promover la igualdad de género y concienciar sobre la importancia que tiene las mujeres. actualmente el pais se encuentra promoviendo la Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncias para la Prevención del Femicidio.