Las inundaciones en el sur de Malasia han dejado al menos 3 muertos y más de 35 mil personas evacuadas, asi lo informó las autoridades del pais.
La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Malasia (NADMA) indicó el que hasta el momento se lleva más de 31.850 personas evacuadas en el estado de Johor, el más afectado por las inundaciones.
Algunos evacuados fueron instalados en los 209 albergues y 3 mil personas fueron desalojadas de sus hogares a causa de las lluvias en los estados de Pahang, Negeri Sembilan y Melaka, en la península, y en menor medida a Sarawak, en la parte malasia de la isla de Borneo.
El Departamento Meteorológico de Malasia prevé que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en Johor y afecte varias zonas del estado de Pahang.
Al salir de la universidad no todos los jóvenes cuentan con la suerte de iniciar un trabajo formal y deciden arriesgarse a emprender, ese es el caso de Paola Zamora de 26 años, quién ha mediado de su quinto año de universidad decidió emprender su propio negocio, con el fin de crear ingresos para poder independizarse.
Su primer emprendimiento consistió en la venta de chocobananos, transformándose a la venta de fresas con chocolates a la cual nombró como «Candyums».
Sinceramente no sabía como hacer un chocobanano, pero estuve investigando como poder mejorar su presentación y así surgió la idea de Fresas con Chocolate, en la busqueda de mejorar la presentación (…) mis principales compradores al inició eran mis amigos.
Paola Zamora, Propietaria de Candyums
Zamora manifestó que tiene dos años de haber empezado en este emprendimiento, primeramente con los chocobananos y luego con lo que actualmente ofrece que son arreglos con fresas y chocolates.
No te puedo decir que siempre me he mantenido en pie, porque hubieron ocasiones en la que quise renunciar, más cuando la materia prima subia de precio y no obtenia mucha ganancia (…), pero he logrado conocer proveedores que venden con precios justos y ahí me he venido quedando.
Paola Zamora
La jovén Zamora manifestó que la temporada del catorce fue una temporada muy buena, que inclusó quería tener más manos para darse abasto con tantos pedidos que le llegaban.
Zamora piensa en algún momento contar con más ayuda para poder dar abasto a su negocio ya que este crece día a día.
«Candyums» es una negocio con presencia en las redes sociales, en Facebook la encontramos como Candyums y en instagram como CANDYUMS, y en WhatsApp pueden escribirle al número 86587795 para realizar pedidos.
En Nicaragua desde un hace tiempo, se viene fortaleciendo a los productores en sus cultivos, cosechas y producción ante el cambio climático con distintas alternativas.
Una de las principales alternativas implementadas es la cosecha de agua, fuentes indispensables para el desarrollo de los cultivos.
Desde la comunidad Los Llanos en Pueblo Nuevo, se encuentra la finca del productor Hermógenes Martínez donde se llevó a cabo un intercambio de experiencias con productores de la zona.
El objetivo de esta actividad fue intercambiar experiencias sobre el manejo de sistemas de cosecha de agua de escorrentías, almacenamiento y distribución de agua con fines de producción.
Durante la actividad Martínez, presento algunas tecnologías de cosecha de agua implementadas en su finca, como; obras de cosecha de agua revertidas con geomembranas, obras de conservación de suelo, practicas de cambio de uso de suelo como alternativa para la diversificación productiva.
Según informe de Sudinfo en Bélgica, Geneviève Lhermitte, fue condenada en el 2008 a cadena perpetua por haber degollado a sus cinco hijos, pero la mujer murió por eutanasia en un hospital de la región de Valonia.
El diario de Sudinfo explica que la mujer había pedido y obtenido la eutanasia por sufrimiento psicológico sin esperanzas.
Cabe recordar que para en febrero del 2007 la mujer degolló con un cuchillo a sus 5 hijos, y luego intentó sin éxito quitarse su propia vida. Sin embargo, terminó llamando a emergencias, pero antes dejó dos notas manuscritas en la puerta de su casa con el mensaje “llamar a la policía”.
En el 2008 fue condenada a cadena perpetua por asesinar a sus hijos después de que el jurado la declarara responsable de sus actos y culpable de asesinato premeditado. En el 2019, fue puesta en libertad condicional para recibir tratamiento psiquiátrico. Luego fue trasladada a un centro más abierto, donde volvió a intentar quitarse la vida.
«Lhermitte sufría psicológicamente «todo el tiempo» y todos entendieron y aceptaron su elección cuando presentó el pedido de eutanasia. «Estaba en un constante estado de sufrimiento», «Quiero que la gente entienda que ella ha cumplido 1.000 veces su condena en la cabeza»,explica un familiar de la Mujer.
Geneviève Lhermitte, muere este miércoles primero de marzo del 2023 por eutanasia en el hospital Léonard de Vinci en Montigny-le-Tilleul en Valonia, al sur de Belgica.
Durante la temporada de verano los ganaderos se preparan con distintas alternativas que puedan suplir las necesidades de alimentación del ganado bovino, por lo que recomiendan utilizar forrajes con alta digestibilidad de la fibra y alto contenido energético.
El gerente general de la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua, Rolando Blandon aseguró que los productores se encuentran listos con pasto y agua para alimentar al ganado en la temporada de verano.
También explico que desde el 2016 los productores vienen implementando técnicas para la producción de forraje en la época de invierno, esto con el objetivo de garantizar el corte y el almacenamiento de alimento en graneros.
“los productores devén estar alerta en sus fincas y hacer sus respectivas rondas para evitar cualquier propagación de incendio en temporada seca y tener el contacto con los bomberos para poder asistir en cualquier emergencia que se presente”; recomendó Blandon.
Según el informe del Ministerio de Salud nipón, publicado este 28 de febrero, relató que cayó el número de bebés nacidos en Japón, por debajo de los 800 mil, por primera vez desde 1899.
Para el año 2022 se registró 799. 728 nacimientos, representando igual una caída del 5.1% frente al 2021. Con estas caídas viene a poner desafíos dentro de la población por el rápido envejecimiento de los Japoneses.
El Ministerio de Salud, declaró; «Si se excluye a los bebés que nacieron en familias extranjeras residentes en Japón, el número de nacimientos se situaría por debajo de los 770.000».
Ante esta caída de nacimientos se suma también el número de defunciones. Asi, el año pasado se contabilizó 1. 58 millones de decesos, osea un 8.9% más que los registrados en el 2021.
El Subsecretario Jefe del Gabinete de Ministros, Yoshihiko Isozaki, calificó esta ciada como una «situación critica».«En mi opinión, hay varios factores intrincados que impiden a las personas hacer realidad sus esperanzas de matrimonio, nacimiento y crianza de hijos»finalizó Isozaki.
El Primer Ministro Japonés, Fumio Kishida, se comprometió que a mediados de febrero se expandirá las políticas infantiles y de crianza, duplicando los esfuerzos hasta el 4 % del PIB para hacer enfrentar a caída de nacimientos.
Cabe señalar que no solo Japón enfrenta este tipo de situación, si no, también China que registró una disminución de nacimientos por primera vez desde 1961. Mientras que en Corea del sur ya es considerada como la más baja en todo el mundo.
Los emprendedores se han convertido en parte fundamental de la economía del país, estos promueven el desarrollo económico y social del mismo, resultan importante por sus efectos positivos en la generación de empleos y el crecimiento económico.
La República de Nicaragua es un ejemplo a nivel centroamericano, el gobierno ha venido apoyando el emprendimiento y ha creado diversidad de políticas y proyectos que apoyan a los emprendedores, brindándoles asesoramiento, acompañamiento y hasta financiamiento, lo que se ha vuelto imprescindibles para el desarrollo económico de este país.
El Ministerio de la Economía Familiar es una de las instituciones más involucradas al servicio de los emprendedores, este jueves la Ministra del MEFCCA la Ing. Justa Pérez Acuña, junto al Delegado de Managua el Lic. Leonel Rivera, estuvieron en una presentación de emprendimientos en el D-7 de Managua y realizaron visitas a algunos emprendedores donde pudieron palpar el sentir de estos.
«Estamos construyendo un futuro mejor para nuestros hijos y nietos (..), nosotros como MEFCCA, trabajamos una cantidad de estrategias, de programas, de proyectos que empujan hacía esa consecusión de más emprendimientos, de más acciones que le ayuden a las familias generar ingresos que satisfagan sus necesidades», destacó Justa Pérez – Ministra MEFFCA.
En las visitas realizadas los emprendedores manifestaron sentirse satisfechos del apoyo y acompañamiento que se les está otorgando, y que esto les permite tener mejores conocimientos en cuanto a los negocios, ya que como parte del seguimiento de la institución esta les brinda estudios como contabilidad entre otros, para que puedan llevar un mejor control de lo invertido.
Con una oferta de 41 proyectos habitacionales, se realizará la primera feria del año «EXPO CASA 2023», asi lo dio a conocer el Ingeniero Héctor Lacayo, presidente de la cámara de urbanizadores de Nicaragua (CADUR).
Esta feria se hará en el centro de Convenciones Crowne Plaza los días 25 y 26 de Marzo del corriente año, en horarios de 10 de la mañana hasta 7 de la noche.
El Ing. Lacayo detalló; «Esta es la primera feria del año que viene a ofrecer 41 proyectos habitacionales, de los cuales, 18 proyectos pertenecen al segmento de viviendas de interés social con precios entre: 20 mil y 30 mil dólaresy 23 proyectos con precios de: 40 mil a 100 mil y hasta 200 mil dólares».
En los departamentos de Managua, Masaya, Granada, Rivas, Estelí, Matagalpa, León y Chinandega cuentan con proyectos habitacionales desarrollados por CADUR. Además, tiene como meta para este 2023 construir 4 mil vivienda a nivel nacional.
En esta EXPO participarán empresas proveedoras de materiales de construcción y servicios para los hogares, asi como los bancos nacionales: BDF, BAC,LA FISE, BANCENTRO,BANPRO,FICOHSA, BFP y INSESER, estos bancos darán condiciones de financiamiento hipotecario.
También se podrá acceder al beneficio conforme la ley 677, acceso a vivienda de interés social, con la cual podrán obtenerla con un subsidio de 2 mil dólares más la tasa de interés preferencial del 7.25% por 25 años de plazo.
Cabe señalar que CADUR está conformado por 60 empresas, tanto sector privado como empresas nacionales e internacionales, proveedores de materiales de construcción, para dar respuesta a la demanda de viviendas de las familias en el pais.
Para los años 90 el actor, Brenda Fraser, saltaba a la fama con grandes producciones como; «George de la jungla», «Cabezas huecas», «Al diablo con el diablo» y la más taquillera «La Momia».
Tras mucho tiempo en ausencia en las cámaras, el actor estadounidense regresa a la actualidad con un papel protagonista en la exitosa película «The Whale», por el que ya gano el Critics Choice Awards al mejor actor.
Cabe señalar que la interpretación que hizo el actor en The Whale, ultimo filme del director Darren Aronofsky, en el que se transforma en un hombre con obesidad mórbida y que se estrenó en el 2022 en la ciudad de Italia, esta dominado a un Oscar como el mejor actor.
Rick O’Connell y la escena de su ejecución
Sin embargo, Fraser siempre será recordado por interpretar el mítico papel de Rick O’Connell en la película de«La momia» en 1999. Y es que parece que la producción sigue dando mucho de que hablar.
En una entrevista en «The Kelly Clarkson Show» el actor dió una vuelto a su pasado y ha hablado sobre un momento que siempre recordará de su trabajo en «La momia».
El actor por poco se ahoga grabando escena de la horca,«Estaba de puntillas en el suelo con la cuerda alrededor de mi cuello simulando que me esta ahogando» «lo siguiente que recuerdo es que mi codo estaba en mi oído, yo estaba del revés y había gravilla en mis dientes», detalló Fraser.
Fraser admite que «Todos estaban muy callados» hasta que el coordinador de especialistas le despertó diciéndole: «Felicidades, estás en el club; le pasó lo mismo a Mel Gibson en «Braveheart».
La red social, Tik Tok, anunció su nueva condición, se trata de limitar el uso de tiempo por día de la app a menores de 18 años.
Estos cambios se efectuará en las próximas semanas, el límite de una hora por día se activará de forma automática en las cuentas de todos los usuarios de entre 13 y 18 años.
Con esto la app pretende que los menores tomen una decisión activa a la hora de extender el tiempo frente a la pantalla. De todos modos, la restricción de 60 minutos por día se puede desactivar por completo.
Ahora, el padre o tutor deberá establecer o ingresar un código para permitir 30 minutos adicionales luego de haber utilizado los primeros 60 minutos. Además, los padres de familia podrán personalizar el límite de tiempo de pantalla diario para los adolescentes según el día de la semana.
Los padres o tutores podrán obtener un resumen con el número de veces en que app fue abierta y un desglose del tiempo total de navegación en la aplicación, brindando de esa forma información relevante a los progenitores para la educación de sus hijos.
Cabe señalar que esta condición no existe una posición respaldada sobre la cantidad correcta del uso de tiempo de pantalla y de su impacto general.