Categorías
Astronomía Internacionales

Espectáculo Celestial: «Eclipse Total Solar 2024»

El próximo 8 de abril, el mundo será testigo de uno de los fenómenos astronómicos más extraordinarios: un eclipse total del sol.

Durante este evento único, la Luna cubrirá completamente la luz del sol, sumiendo a la Tierra en una oscuridad similar a la noche.

Te puede interesar leer: OLAS DE CALOR ¿CÓMO DEBEN DE CUIDARSE LOS NICARAGÜENSES?

Los eclipses totales de sol son raros y no ocurren con frecuencia en ciertas áreas. De hecho, pasará casi una generación antes de que se presente una oportunidad similar para presenciar uno en Norteamérica.

Este año, el eclipse será visible en todo México y gran parte de Estados Unidos y Canadá. En el puerto de Mazatlán, el espectáculo comenzará exactamente a las 9:51:23 am.

La fase total del eclipse se iniciará a las 11:07:25 am y concluirá a las 11:11:45 am. El fenómeno completo culminará a las 12:32:09 pm.

Según Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa, México, será el mejor lugar del mundo para presenciar este eclipse solar.

Schmidt afirma que este evento no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años, lo que lo convierte en una oportunidad única e irrepetible para los observadores del cielo.

Categorías
Nacionales Salud

Olas de Calor ¿Cómo deben de cuidarse los nicaragüenses?

La Hipertensión es una de las principales causas de muerte durante las olas de Calor en Nicaragua.

La principal causa de defunción, es el infarto agudo de miocardio. En 2023 el MINSA registro 5, 094 decesos por esta enfermedad, por otro lado, en el mismo año se registraron 257,875 personas con hipertensión, siendo esta la enfermedad crónica con mayor índices de casos en el pais.

En los últimos 5 años el MINSA ha registrado más de un millón de casos de hipertensión en todo el país.

Las olas de calor, son más influenciada por la humedad que por las temperaturas en sí, lo cual, representa una amenaza para la salud humana.

Te puede interesar leer: NICARAGUA MEJORA SU CALIFICACIÓN CREDITICIA

El Instituto Nacional de Estudios Territoriales, INETER, ha pronosticado que durante varias semanas habrá en el territorio nicaragüense altas presiones, osea, temperaturas altas entre 36 a 40 grados centígrados.

Ante las altas temperaturas, se recomienda tomar medidas para evitar daños a la Salud:
  • Consumir frutas y llevar ropa ligera siempre que sea posible.
  • Si va a salir, que sea lo más temprano posible, antes de que apriete el calor y si toca exponerse al sol hay que buscar toda la protección posible.
  • Utilizar gafas de sol, gorras, camisas manga larga serán vitales para cuidarse de la influencia del sol. Dado que se trata de calor húmedo, es posible que las temperaturas se sientan incluso mayores de lo que en realidad son.
  • Los hipertensos deben reducir el consumo de sal y, si comienzan a experimentar algún síntoma, deben acudir inmediatamente al médico.
  • En casos de calor extremo, mantener el cuerpo fresco con agua, fuese a través de duchas o con paños húmedos alrededor del cuello o la cabeza.
  • El aire acondicionado se recomienda, pero no tan frío. Alrededor de unos 25° si hay la posibilidad porque los golpes de calor pueden ocurrir ante cambios súbitos de temperatura.

Un golpe de calor es un trastorno causado por la deshidratación debido a altas temperaturas. Puede causar desmayos, dolores de cabeza, náuseas y vómitos. Si experimentas estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.

Categorías
Deportes Internacionales

Los pies de Cristiano Ronaldo desatan controversia en las redes sociales

Cristiano Ronaldo, a sus 38 años, sigue demostrando su plena forma física y habilidades destacadas en cada partido con el Al Nassr. El futbolista portugués se mantiene vigente tanto en el fútbol árabe como en su desempeño con la selección nacional.

El pasado viernes 15 de marzo, Ronaldo anotó el gol de la victoria para su equipo contra el Al Hali, a través de un tiro penal, llevando su cuenta goleadora a 23 anotaciones en la temporada saudí.

Sin embargo, una reciente publicación en sus redes sociales ha generado un gran debate entre sus seguidores. Ronaldo compartió una foto descansando en el St Regis de Arabia Saudita, donde se pueden apreciar sus piernas cubiertas con un dispositivo especial, aparentemente para su recuperación física después del exigente partido.

Lo que más llamó la atención de la imagen fueron sus pies descubiertos, que mostraban signos de desgaste físico con dedos hinchados y protuberancias. La foto fue acompañada por la palabra «Recargando» y un emoji de una batería, lo que generó una cadena de comentarios sobre el estado de los pies del jugador, una figura destacada en el fútbol mundial.

Este no es el primer episodio que ha generado comentarios sobre los pies de Ronaldo, quien previamente fue noticia por pintarse las uñas de negro. Sin embargo, esta última imagen ha suscitado interrogantes sobre su estado actual.

El debate en las redes sociales ha sido variado, con algunos sugiriendo que podría tratarse de descuido personal mientras que otros argumentan que es resultado de la exigencia física de su prolongada carrera deportiva.

A pesar de las especulaciones, hasta el momento no se ha revelado la causa exacta de los abultamientos en los pies de Ronaldo. Los seguidores estarán atentos al próximo partido del futbolista con el Al Nassr el sábado 30 de marzo, después de la pausa por la doble fecha FIFA, cuando se enfrenten al Al Ta’ee.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua realizará el primer ejercicio de multiamenazas

En esta actividad, se contará con la participación de 1 millón 117 mil personas a nivel nacional.

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) se prepara para llevar a cabo el primer ejercicio de preparación multiamenazas el próximo 21 de marzo 2024.

Este ejercicio tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta de las instituciones del Estado, las comunidades y las familias ante situaciones de riesgo.

Te puede interesar leer: TLC POTENCIARÁ EL DESARROLLO ECONÓMICO DE NICARAGUA

Guillermo González, ministro director del Sinapred, anunció «El escenario de este ejercicio será un sismo de categoría ocho que afecta las costas del Pacífico del país. Este evento simulado desencadenará una serie de eventos e impactos negativos que requerirán una respuesta rápida y coordinada desde las familias, las comunidades y las instituciones para salvaguardar la vida».

Se espera que el ejercicio simule situaciones de marejadas que afectarán las costas del Pacífico nicaragüense, lo que activará todo el sistema de alerta del país, especialmente el sistema educativo.

González enfatizó la importancia de que los centros educativos ubicados en zonas costeras preparen a los estudiantes para reaccionar rápidamente y protegerse durante este evento natural.

Además, como parte de este ejercicio, se evaluarán los sistemas de alerta y las habilidades de las brigadas comunitarias para responder efectivamente ante emergencias.

Se verificará la implementación de medidas de autoprotección en las familias, los planes de seguridad escolar en los colegios y los mecanismos de aseguramiento del personal en los centros de trabajo.

El ejercicio se llevará a cabo en zonas urbanas que podrían estar expuestas a la influencia de fenómenos sísmicos, así como en balnearios, centros recreativos y mercados. Esto garantizará que la población esté preparada para reaccionar rápidamente en diversos entornos ante una situación de emergencia.

Según el Sinapred, se espera la participación de 1 millón 117 mil personas a nivel nacional, incluyendo estudiantes de primaria, secundaria y universidades, así como 8 mil 937 brigadas en todo el país.

Este ejercicio de preparación multiamenazas es fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta de Nicaragua ante desastres naturales y garantizar la protección de la vida y el bienestar de sus ciudadanos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Avances en Producción y Calidad de Cebolla Sebaqueña con Nueva Técnica de Fertilización

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentaron este pasado lunes, los resultados sobresalientes obtenidos en la producción de Cebolla Sebaqueña mediante el uso de una nueva técnica de fertilización.

Esta innovación ha sido implementada con el objetivo de elevar la productividad, mejorar la calidad estética, prolongar la vida de anaquel y realzar las propiedades organolépticas de este cultivo tan importante en nuestra región.

Ubicado en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias General Augusto C. Sandino, en Managua, el INTA ha llevado a cabo un exhaustivo estudio que ha demostrado los beneficios significativos de esta nueva técnica de fertilización en el cultivo de la Cebolla Sebaqueña.

La Cebolla Sebaqueña no solo es un elemento fundamental en la gastronomía local, sino que también desempeña un papel crucial en la economía del país. Su cultivo genera empleo en las comunidades rurales, promueve la seguridad alimentaria y contribuye al desarrollo económico sostenible. Además, su calidad y rendimiento mejorados gracias a estas innovaciones tecnológicas pueden abrir puertas a nuevos mercados tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo así el sector agrícola y beneficiando a los agricultores nicaragüenses.

El compromiso del INTA con la investigación y la implementación de prácticas agrícolas avanzadas es fundamental para garantizar la competitividad y la sostenibilidad del sector agrario. Con este avance en la producción de la Cebolla Sebaqueña, se abre un horizonte prometedor para el desarrollo agrícola de Nicaragua, demostrando una vez más el potencial transformador de la ciencia y la tecnología en el campo.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Concluye con Éxito el Bootcamp de Empresarias Disruptivas

Con gran éxito se llevó a cabo la tercera edición del Bootcamp Empresarias Disruptivas.

Este es un evento emblemático, la cual, se tuvo colaboración con importantes empresas como Claro Nicaragua, Gildan, Ushas Nicaragua, Cargill, Multimark, Bimbo de Nicaragua y Coca Cola-FEMSA.

Bajo el inspirador lema «Somos mujeres, somos emprendedoras y somos disruptivas», el Bootcamp se desarrolló en Chinandega y contó con la participación entusiasta de decenas de mujeres emprendedoras y empresarias.

Durante el evento, las participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave en áreas como herramientas digitales, liderazgo, innovación, marketing y marca personal, gracias a la experiencia compartida por destacadas expertas en dichos campos, entre las que se encuentran Tania Hurtado, Valeria Sánchez, Gilda Tinoco y Samantha Duarte.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, expresó: «Claro Nicaragua se suma a la reducción de la brecha digital que enfrentan las mujeres, participando en iniciativas que promueven la transformación tecnológica de las emprendedoras y las empoderan con herramientas para su crecimiento personal y profesional».

El Bootcamp no solo ofreció una plataforma para el aprendizaje, sino que también facilitó un valioso intercambio de experiencias entre las participantes. Este intercambio contribuye al fortalecimiento del papel de las mujeres en la economía nicaragüense, abordando las brechas de género que enfrentan.

Categorías
Internacionales Politica

Trump advierte: «Si no gano estas elecciones, no creo que haya otras en este país»

El expresidente de Estados Unidos y futuro candidato republicano Donald Trump predijo este sábado que habrá un «baño de sangre», pero no ha especificado a qué se refería, lo que ha generado una enorme polémica a nivel mundial. Ha hecho estas declaraciones cuando se ha referido a los desafíos que enfrenta la industria automotriz estadounidense. Asimismo, Trump ha vuelto a cargar contra los migrantes tildándoles de «criminales»: «No sé si se les puede llamar persona».

Lo hizo en un mitin en Ohio, el primero que ofrece desde que el martes logró los números necesarios para convertirse en el candidato republicano a la Casa Blanca. Sobre el baño de sangre, el magnate neoyorquino no aclaró a qué se refería con esas palabras, que pronunció mientras prometía medidas proteccionistas para los vehículos fabricados en Estados Unidos. Un discurso lleno de polémica en el que señala que si no gana las elecciones, no habrá otras: «Si no ganamos estas elecciones, no creo que haya otras elecciones en este país».

Trump, que nunca ha reconocido su derrota contra Biden en las presidenciales de 2020, está imputado por haber intentado revertir los resultados electorales de hace cuatro años y haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Durante su discurso en Ohio, el republicano calificó de «rehenes» a los detenidos por atacar el Congreso y prometió que los indultará si consigue volver a la Casa Blanca.

También repitió su retórica insultante hacia los inmigrantes, a los que llamó «criminales» e incluso puso en cuestión que sean «personas». «No sé si se les puede llamar personas. Opino que en algunos casos no son personas, pero no puedo decir esto», ha expresado.

El gabinete de Trump aclara la polémica sobre el «baño de sangre»

Tras su intervención en el mitin, se generó una enorme polémica a nivel mundial. Donald Trump aseguró que habría un «blood bath» (baño de sangre) si no ganaba las elecciones. Esto llevó a la traducción literal del término, y, por tanto, se describió como un «baño de sangre».

Al enterarse de la polémica, el gabinete de Trump aclaró el asunto. Especificaron que el término se puede traducir también por «sangría», que era la referencia que hizo Trump sobre la economía estadounidense si Joe Biden revalida su puesto en la presidencia estadounidense.

La respuesta de Trump

La campaña de Biden respondió en un comunicado en el que calificó a Trump de «perdedor» y lo acusó de querer repetir el asalto al Capitolio. «El pueblo estadounidense le va a propinar otra derrota electoral este noviembre porque sigue rechazando su extremismo, su afición por la violencia y su sed de venganza», relata el mensaje de los demócratas.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

TLC potenciará el desarrollo económico de Nicaragua

Los resultados más destacados del TLC de Nicaragua con China son en términos de expansión y oportunidades comerciales.

Maricruz Prieto, Directora General de Comercio Exterior del MIFIC, detalló las ventajas y oportunidades generadas por el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Nicaragua y China en el ámbito de la importación y exportación.

Prieto enfatizó que este tratado representa una oportunidad significativa para los productores y exportadores nicaragüenses, permitiéndoles diversificar sus mercados y ofertas de exportación.

Destacó que el TLC facilita la importación de materias primas e insumos agropecuarios desde China, lo que anteriormente estaba sujeto al pago de aranceles.

La Directora General señaló que el 71% de las exportaciones nicaragüenses ahora disfrutan de libre comercio con China, lo que implica un arancel del 0%. Sin embargo, subrayó la importancia de cumplir con los requisitos fitosanitarios y normativas técnicas del mercado chino para acceder a estas ventajas.

Las actividades de divulgación realizadas por el MIFIC, el MEFCCA y el IPSA en todo el país, tienen como objetivo de concienciar sobre las oportunidades y desafíos del TLC. La necesidad de producir con calidad y cumplir con las normas del mercado de destino para garantizar el éxito en la exportación.

En cuanto a la diversificación de las exportaciones, Prieto mencionó ejemplos exitosos como la pitahaya, cuyas exportaciones han aumentado gracias a los esfuerzos de pequeños productores asociados en cooperativas.

La Directora reconoció que Nicaragua no puede abastecer completamente el mercado chino, pero instó a los productores a asociarse para cumplir con los requisitos de volumen y calidad. Así mismo es palpable el incremento en las exportaciones de azúcar en comparación con el año anterior.

En cuanto al potencial del mercado chino, Prieto subrayó su atractivo debido a la alta población y la demanda de productos nicaragüenses. El Gobierno estima alcanzar $100 millones en exportaciones en el primer año del TLC.

La oportunidad que representa el TLC para Nicaragua, es la impulsión de la producción, el empleo y el ingreso familiar, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Leo Messi se perderá los enfrentamientos de Argentina ante El Salvador y Costa Rica

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado que Lionel Messi no estará presente en los próximos encuentros de la Albiceleste contra El Salvador y Costa Rica. En un comunicado oficial, la AFA anunció que el capitán de Argentina no podrá ser convocado para los amistosos en Estados Unidos debido a una lesión en el isquiotibial de su pierna derecha, sufrida durante el partido de su equipo, InterMiami, frente a Nashville SC.

Esta lesión privará a Messi de participar en estos dos encuentros amistosos que Argentina tiene programados en los próximos días. Además de Messi, el entrenador Scaloni también tendrá que lidiar con las ausencias de Palacios y Dybala, quienes también se encuentran con molestias físicas y no podrán ayudar a la Albiceleste durante este parón por selecciones.

Estas ausencias son consideradas como bajas importantes para Scaloni, quien deberá buscar soluciones para enfrentar los desafíos que representan los partidos contra El Salvador y Costa Rica. A pesar de las bajas, se espera que Argentina, que ostenta el título de campeón del mundo, supere estos encuentros con buen rendimiento, dado su nivel superior respecto a sus rivales.

Ante la ausencia de Palacios, Guido Rodríguez del Betis ocupará su lugar en la convocatoria de Argentina. La incógnita queda en torno a si habrá recambios para Dybala y Messi en la lista de convocados.

Categorías
Farándula Internacionales

Eugenio Derbez, ¿futuro presidente de México?

En medio de las complejidades políticas de México, surge una pregunta intrigante: ¿podría Eugenio Derbez, reconocido actor, director y productor, llegar a ocupar la presidencia del país en el futuro?.

Recientemente, se ha avivado este debate luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara que Derbez estuvo cerca de ser considerado como candidato presidencial.

Te puede interesar leer: LA VIDA SEXUAL ACTIVA COMO ANTÍDOTO AL ESTRÉS

Este actor de 62 años confirmó que, de hecho, hubo acercamientos por parte de figuras políticas, aunque no especificó nombres ni afiliaciones partidistas. En una entrevista reciente con El País, Derbez admitió haber reflexionado sobre esta posibilidad y dejó entrever que no descarta una incursión en la política mexicana.

Los rumores sobre la incursión política de Derbez cobraron fuerza tras su participación en una campaña contra la construcción del Tren Maya, proyecto emblemático del gobierno de López Obrador.

Este enfrentamiento le otorgó visibilidad política, lo que se reflejó en una encuesta del periódico Reforma, donde Derbez figuró sorprendentemente en cuarto lugar, a pesar de no tener experiencia política ni haber manifestado previamente intenciones de postularse.

«Tuve un enfrentamiento con el presidente por el Tren Maya. A raíz de que empecé esta lucha por defender la Riviera Maya y los cenotes, empecé a adquirir visibilidad política, al grado de que hicieron una encuesta en el periódico Reforma y salí en cuarto lugar sin haber hecho nada, sin ser político y sin decir que quería ser candidato”, señaló Eugenio.

Eugenio admitió que, en un momento dado, consideró seriamente la propuesta de ser candidato presidencial, pero finalmente la rechazó. Sin embargo, su disposición a entrar en el mundo político del país sigue latente, sugiriendo que en el futuro podría explorar esta posibilidad.

El actor expresó su satisfacción por tener todo lo que necesita en esta etapa de su vida y planteó una pregunta provocativa: «¿por qué no ha surgido en el poder alguien que pueda afirmar que no necesita corrupción para subsistir?«

Mientras tanto, la incertidumbre rodea el futuro político de Eugenio Derbez, dejando abierta la posibilidad de que en algún momento, bajo las condiciones adecuadas, podría convertirse en un actor relevante en la arena política de México.