Categorías
Destacadas Nacionales

Cooperativas de transportes nicaragüenses reciben buses rusos

A través de un acto el gobierno central de Nicaragua, entregó a distintas cooperativas de transporte del país, buses los que serán utilizados en el transporte público de sus comunidades.

En esta entrega el mandatario nicaragüense Daniel Ortega Saavedra, realizó una remembranza de lo que fue el transporte urbano colectivo en el pasado, el cual era un esfuerzo individual por parte de los transportistas sin ningún apoyo de los gobiernos anteriores y por esta razón el transporte tenía una condición extremadamente decadente.

La distribución de estas unidades serán de la siguiente manera en los departamentos de: León 60, Chinandega 30, Tipitapa 20, Estelí 10, Matagalpa 10, Masaya 10, Juigalpa 5, y en Jinotepe 5, lo que da un total de 150 unidades nuevas.

El mandatario destacó que esta es la primera flota de buses rusos que vienen a Nicaragua en este 2023, se espera que entre, los meses de marzo y abril se reciba una segunda flota de 200 nuevos autobuses.

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra

En este acto estuvieron presentes 150 transportistas a quienes se les entregaran las nuevas unidades de autobuses para el transporte urbano colectivo del país.

El mandatario nicaragüense hizó un llamado a los dueños de transporte a brindar un servicio de calidad al pueblo de Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales

CSJ sigue trabajando en la modernización de sus complejos

Las autoridades de la Corte Suprema de Justicia inauguraron este pasado viernes el nuevo edificio del Registro Público y ampliaciones de la segunda etapa del Complejo Judicial de Granada.

Alba Luz Ramos, Magistrada Presidenta de la CSJ, manifestó que esta obra tiene una inversión de 30 millones de córdobas, los que provienen del presupuesto de la república asignado a este Poder del Estado.

La CSJ ha venido trabajando arduamente en la modernización de la infraestructura de sus complejos, siendo así que el Complejo Judicial de Granada fue el primero en construirse en el 2010.

Ramos, destacó que desde el 2010 a esta fecha se han construido y modernizado alrededor de 40 edificios propios del poder judicial.

La magistrada también destacó las acciones que se han venido implementando en el periodo 2015-2016 entre ellas el diseño del Nuevo Modelo de Gestión Registral, la segunda fase del Componente del Registro que es parte del Proyecto de Ordenamiento de la Propiedad y de la cual nace el Modelo de Gestión Integrado de Catastro y Registro de la que desarrollaron el programa informatico SIICAR2.

Todo este proceso de modernización lo hemos acompañado con la habilitación de infraestructura moderna, cómoda y segura, tanto para nuestros funcionarios y empleados como para los usuarios.

Alba Luz Ramos – Magistrada Presidenta CSJ

El Doctor Marvin Aguilar, Vicepresidente de la CSJ, también realizó intervención en el acto de inauguración, destacando que en el Registro Público de la Propiedad Inmueble y Mercantil, descansa la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, asuntos mercantiles y hasta de familia.

Aguilar enfatizó que «Estos cambios son importantes para el fortalecimiento de la adminsitración pública y para la seguridad jurídica de los documentos aquí inscritos y sobre todo para mejorar la actitud del servicio para los usuarios del Registro»

La Corte Suprema de Justicia trabaja en la modernización de sus infraestructuras y servicios para brindar un mejor trato a sus usuarios y dar mejores condiciones a sus colaboradores.

Categorías
Destacadas Internacionales

Papa Francisco visita la República Democrática del Congo

El papa Francisco se encuentra en la República Democrática del Congo, en un viaje de seis días, también estará visitando Sudán del Sur, este viaje se prolonga hasta el 05 de de febrero.

La visita del pontifice se da en un momento díficil para este país, ya que la violencia domina esta nación, en ella se han contabilizado más de cien grupos armados uno de los más reconocidos por sus acciones delincuenciales es el Movimiento 23 de Marzo o M23.

La mayoría de la población es católica y la iglesia tiene una importante influencia en la república, hay que destacar que está es la primera visita de un Santo Papa en 37 años a este país.

El principal motivo de la visita es llevar un mensaje de paz y a la vez hablar sobre la lucha contra el cambio climático y el respeto a este continente africano.

También como uno de sus principales objetivos Francisco prevé devolver la atención de la comunidad internacional a los conflictos que viven estas naciones, asotadas por la pobreza y que han quedado en el olvido por la atención que ha generado la guerra en Ucrania.

En esta visita también el pontifice tiene como meta analizar el futuro de la iglesia católica en esta región, donde se destaca por ser una la única región donde crece mayormente el número de fieles.

Categorías
Destacadas Nacionales

Hospital Militar sigue destacándose a nivel internacional

La mañana de este lunes fue entregada la certificación Diamante por parte de Accreditation Canada, al Hospital Militar Escuela «Dr. Alejandro Dávila Bolaños».

Accreditation Canada es un organismo, que valida el cumplimiento de estándares internacionalese de manera rigurosa y objetiva en materia de servicios de salud, cuenta con tres niveles de acreditación, las cuales son Oro, Platino y Diamante siendo este último la Máxima categoría.

Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército en Nicaragua, destacó la labor que realiza el cuerpo médico militar y demás colaborales para llegar a esta certificación de la acreditación nivel Diamante.

Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército en Nicaragua

“Hemos tenido el honor de recibir de manos de la señora Jodie Taylor las certificaciones internacionales otorgadas al Hospital militar escuela doctor Alejandro Dávila Bolaños, correspondiente a la segunda acreditación a nivel Diamante, la segunda premiación Excelencia a la dimensión de calidad, seguridad y un nuevo premio que consiste en el reconocimiento al compromiso a la atención centrada en las personas y sus las familias”, refirió Avilés.

La representante del organismo Judy Tailor, destacó que este es el resultado de un trabajo constante y que el hospital militar siempre ha estado comprometido con la atención con sus pacientes.

Judy Tailor, representante de Accreditation Canada

«Queremos reconocer estos logros excepcionales del Hospital Militar que lo convierten en el único en Latinoamérica en estar acreditado en nivel Diamante y en obtener el premio de excelencia a la mención de calidad en seguridad. El Hospital Militar es el segundo en el mundo y primero en Latinoamérica en obtener el premio de compromiso de cuidados centrados en las personas. Este es un logro excepcional para celebrar y nosotros extendemos nuestras felicitaciones a todo el personal por este importante resultado», manifestó Taylor.

En América Latina 30 países se han sometido a aplicar a estos estándares, siendo el único en cumplirlos Nicaragua.

Además de la entrega de esta acreditación se realizó entrega de dos premios más los cuales consisten el primero referido a la Excelencia a la Dimensión de Calidad en Seguridad, por su eficacia en la seguridad y atención del paciente y el otro por el Compromiso en los cuidados centrados en las personas.

Categorías
Destacadas Internacionales

Google despide a 12 mil trabajadores a nivel mundial

La compañía que había mostrado más solidez hasta este momento había sido Google, pero como consecuencia del último reporte trimestral, donde se refleja no haber llegado a la meta, la empresa tomó la decisión de despedir a 12 mil de sus colaboradores.

Google reconoció que durante los dos últimos años se dedicó a contratar personal masivamente, pero que la realidad económica actual es diferente, por lo que tendrá que afectar el 6% de su planilla.

Sundar Pichai, Director Ejecutivo de la compañía dio a conocer la decisión a sus empleados a través de un correo electrónico; que también fue publicado en el blog de la empresa.

Sudar Pichai

«Esto significará decir adiós a algunas personas increíblemente talentosas que trabajamos duro para contratar y con las que nos ha encantado trabajar» manifestó Pichai.

Categorías
Internacionales

Avalancha en China deja 13 fallecidos

Como consecuencia de una avalancha de nieve este pasado martes en la región del Tíbet, ubicada al suroeste de China, las autoridades de este país informaron que siguen en la labor de rescate y que hasta ahora han encontrado a 13 personas fallecidas.

Los servicios de emergencia han logrado rescatar a 53 personas de las cuales 5 se encuentran con lesiones de gravedad.

Medios locales informan que en su mayoría las víctimas son tibetanos que regresaban a sus casas.

El condado de Nyingchi aún permanece bajo alerta ante cualquier desastre natural, debido a la altura que hay que son de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Categorías
Destacadas Internacionales

Siguen asesinando a lideres sociales en Colombia

El 2023 acaba de dar inicio y a sus 18 días, Colombia ya registra el «5to Líder Social» asesinado, con este suman un total de 1414 lideres asesinados desde los acuerdos de paz firmados en la Habana en el 2016.

Este pasado martes asesinaron a Genivero Méndez Buelvas en Morroa, departamento de Sucre.

Méndez Buelvas según INDEPAZ era, «un reconocido líder, compositor y sabedor cultural. También fue fundador del festival musical Voces de la Luna, que traja por la recolección de la memoria histórica a través de la oralidad y el arte».

En la misma actividad donde fue asesinado Méndez, resultó también asesinado Biliardo Enrique Santos Franco, de 36 años, aún las autoridades investigan si hay algún tipo de relación.

Categorías
Destacadas Internacionales

Perú declara Estado de Emergencia en Lima

A consecuencia de las constantes protestas en contra del mandato de la presidenta Dina Boluarte, el gobierno declaro Estado de Emergencia en la capital del país.

Esta medida dio inició este pasado domingo y estará vigente por 30 días, trás esta medida el gobierno autoriza al ejercito intervenir para mantener el orden.

Otras regiones en la que hay restricciones son las provincias de Andahuaylas, Tampopara y Tahuamanu, Mariscal Nieto y Distrito de Torata, también abarca a cinco carreteras nacionales y la región de Puno con la excepción que en esta las restricciones por el momento solamente serán por 10 días.

Los ciudadanos quedan inmovilizados desde las 08:00 de la tarde hasta las 04:00 a.m.

En un mensaje a la nación la actual presidenta, manifestó que no renunciará a pesar de los constantes ataques.

«Mi compromiso está con Perú» Dina Boluarte – Presidenta Perú

En estas manifestaciones alrededor de 42 personas han perdido la vida, Perú se ha enfrentado a una inestabilidad política desde hace 6 años, Boluarte es la sexta presidenta en mandato durante este período.

Categorías
Destacadas Salud

De la tristeza a la depresión la pequeña línea al abismo

En la sociedad y al ritmo en que vivimos en la actualidad, es normal encontrarse con personas que a simple vista se muestran con mucha tristeza o exceso de alegría, estas dos emociones en escala, pueden ser perjudiciales y suelen ser señales de alarma que evidencien que alguien esta sufriendo depresión.

Tras los años se ha hecho más común visitar al psicologo o al psiquiatra, pero todavía existen algunos tabues dentro de nuestra sociedad que asocian las visitas a estos con la «Locura».

La depresión según la OMS, se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas.

Según los especialistas un individuo puede convivir con depresión por mucho tiempo y años más tarde manifestar sus sintomas.

Dentro de los síntomas de depresión encontramos:

  • Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”;
  • Sentimientos de desesperanza o pesimismo;
  • Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad;
  • Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia;
  • Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos;
  • Fatiga, disminución de energía o sensación de que está más lento;
  • Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones;
  • Dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado;
  • Cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado;
  • Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente, o que no se alivian ni con tratamiento;
  • Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.

La necesidad de mostrarse feliz ante los demás también puede ser un factor alarmante e indicarnos que existe en esa persona depresión, la alegría extrema puede ser sinónimo de padecer depresión sonriente.

Depresión Sonriente:

  • Todo va bien siempre. No hay brechas en su vida.
  • Hay un esfuerzo evidente por la persona de estar siempre en todas las situaciones. Se enfrenta a todas las responsabilidades sin excusas.
  • No es capaz de expresar ningún día algo que no sea felicidad.
  • Está siempre activo y ocupa cada hora del día. Así puede huir de sus problemas.
  • La imagen social es lo más importante. Su aspecto físico es impecable.
  • Se eleva su nivel de autoexigencia.
  • Hay alteraciones del sueño y también del apetito.
  • Hay una búsqueda recurrente de libros que le ayuden a alcanzar la felicidad.
  • Oscila entre la necesidad de estar con los demás y el aislamiento, de forma extrema.
  • Aparecen explosiones de ira sin motivo aparente.

Es necesario que las personas que sufren algún cambio brusco en sus estados de ánimos, estén conscientes que deben buscar ayuda, principalmente si en algún momento llegasen a tener ideas suicidas, es importante que los familiares y amigos una vez haya un diagnóstico o presencia de estos signos estén pendientes de estos pacientes, brindandoles de su apoyo y amor.

La depresión es una enfermedad que puede ser letal!

Categorías
Destacadas Internacionales

$1.6 millones pagará la Organización Trump por fraude fiscal

La Organización Trump tendrá que pagar una multa por $1.6 millones ante los 17 cargos de fraude fiscal, que fue encontrada culpable por un jurado el mes pasado.

En su defensa el expresidente estadounidense a manifestado que este al igual que cualquier proceso contra él y su familia unicamente consiste en una «Cacería de Brujas», también informó que los abogados de su compañía apelarian al veredicto.

Trump

Trump afirmó desconocer que sus ejecutivos evadieran impuestos ya que él ni sus hijos dirigen ni promueven la organización.

Allen Weisselberg

El único ejecutivo que esta siendo procesado es el contador de Trump Allen Weisselberg, quien se declaró culpable de evadir impuestos por $1.7 millones y sentenciado a 5 meses de cárcel.

Se cree que Weisselberg se inculpó por todos los delitos por la confianza y amistad que existe entre el y la familia Trump, ya que este y su familia gozaban de previligios por parte de estos, como un apartamento gratuito en un edificio de la marca Trump en Manhattan con vista al río Hudson, él y su esposa conducían autos de marcas reconocidas como Mercedes-Benz los que erán alquilados por la empresa, además que sus nietos fueron a escuelas privadas y exclusivas y quién pago la matrícula de estas fue Trump.

La Batalla sigue

Letitia James, Fiscal General de Nueva York, esta demandando a Trump y a su organización por supuesto engaños a bancos sobre el valor de sus activos.

La fiscal pide al tribunal que le prohíba a la familia Trump dirigir cualquier empresa con sede en Nueva York y busca una multa de al menos $250 millones.

Ya hay una fecha prevista para iniciar este juicio y será en octubre, pero el juez nombró un supervisor para la compañía.