Categorías
Destacadas Nacionales

Violación y Venganza!

Crecer con el sentimiento y recuerdos de que fuistes abusado o violado de niño y no tener ningún tipo de terapia para sobrellevar el trauma, puede ser el detonante para que de adulto puedas tomar decisiones y acciones en contra de quién causo el daño.

Así lo vivió Keren Patricia Coca Aguilar, una mujer de 30 años que fue abusada por su tío paterno David Antonio Castrillo Araúz, cuando esta era una niña, Castrillo vivió una temporada en Estados Unidos, regresando hace un mes a Nicaragua.

Keren Patricia Coca Aguilar

El fallecido se instaló en la casa de habitación donde habitaba Coca Aguilar, según lo referido por la mujer, este seguía acosandola, lo que la llevo a tomar la fatal decisión provocandole la muerte al darle tres cuchillazos que provocaron un desangrado por la perforación de la yugular según refiere el médico forense en su informe.

El día de ayer en audiencia preliminar en los Juzgados de Managua, el Juez Séptimo de Distrito Penal Abelardo Alvir, ordenó prisión preventiva y programo la próxima audiencia para el 23 de enero, la fiscalía presentará evidencias del delito del cual se le imputa «Asesinato Agravado».

Categorías
Destacadas Internacionales

Argentina pide a gritos justicia para Fernando

Después de casi tres años el pueblo argentino sigue pidiendo justicia para Fernando, un joven de 18 años quién fue asesinado por un grupo de jóvenes jugadores de rugby.

El pasado 2 de enero dio inicio el tan esperado juicio en contra de 8 jóvenes que acabaron con la vida y sueños de Fernando Báez Sosa, cuando este se encontraba con su novia y amigos cercanos de vacaciones en la costa.

Báez y sus amigos estaban en el Boliche Le Brique en Villa Gesell, en la testificación ante los juzgados los amigos de este manifestaron que sin querer empujaron a un grupo de jóvenes mientras se desplazaban por el Boliche y ahí dio inicio el altercado.

Presuntos asesinos de Fernando Báez

Según el relato de los testigos los dos grupos fueron sacados del establecimiento, pero los jugadores de rugby siguieron las agresiones fuera de este, en contra de Fernando y de todo aquel que lo defendiera y turnándose para golpearlo, también manifestaron que a pesar que Báez estaba inconsiente estos le siguieron propinando patadas, luego los jugadores se divieron en grupo y se marcharon del lugar.

Los argentinos piden el peso de la ley para los implicados, principalmente porque los involucrados actuaron con alevosia, ensañamiento y ventaja en contra del joven Báez.

Los padres del joven asesinado piden justicia y piden cadena perpetua por la forma en fue asesinado.

«Mi hijo está encerrado en un ataúd, que ellos tengan lo que merecen«, Graciela Sosa madre.

«Parte de mí estaba tirada en esa bandeja de acero inoxidable, toda reventada la cabeza y chorreando sangre por todos lados», añadió Silvino Báez, padre.

Mientras que la defensa pide anulación de todo lo actuado, aduciendo violación del debido proceso, la que no fue admitida por el juez.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua comprometida contra la eliminación del maltrato hacía la mujer

El país centroamericano ha venido reforzando las leyes para la prevención de la violencia contra la mujer, niños y adolescentes, dentro de esta lucha también ha sido la reinvindicación de sus derechos, Nicaragua destaca entre varios países por ser el que tiene mayor porcentaje de mujeres en cargos públicos.

La Corte Suprema de Justicia a traves de la Defensoria Pública, realiza en las diferentes partes del país capacitaciones a mujeres, con el objetivo de informar sobre sus derechos y la de sus hijos (niños y adolescentes).

María Isabel Castillo Siu, Defensora Pública

Esta vez la capacitación se realizó en el Municipio de Waspam, dirigida a mujeres indígenas (miskitas) del territorio de Wangky Twi, a 60 mujeres promotaras de las comunidadese de la Tronquera, Buenos Aires, Santa Rita, Tikiamp y Kuiwitingni en donde actualmente se han presentando casos de violencia hacia las mujeres y adolescentes.

Te puede interesar: CHINA APORTA AL FORTALECIMIENTO DE LAS CASAS MATERNAS EN NICARAGUA

Dentro de los temas impartidos se encuentran la prevención de delitos sexuales a niños y adolescentes, prevención de femicidios, los tipos de violencia existentes, la ruta de acceso a la justicia y también como prevenir la diabetes en las mujeres.

María Isabel Castillo Siu, defensora pública de este municipio, manifestó que el taller se efectuó en el dialecto de las mujeres participes, con la finalidad de que las mujeres tengan una mayor comprensión de los temas abordados.

Castillo agregó que esta capacitación luego es replicada por estas mujeres líderes en cada una de sus comunidades en los diferentes espacios.

Categorías
Destacadas Nacionales

Caponeras con mayor regulación en 2023

Con el objetivo de regular la circulación de este medio de transporte la Policía de Nicaragua, presentó un nuevo plan para la circulación de estás.

Las caponeras son un medio de transporte utilizados en los barrios, comunidades y comarcas del país, este es un servicio similar al de los taxi pero mucho más económico y normalmente es utilizado para un mismo sector.

Jaime Vanegas, Comisionado General de la Policía y la Jefa de Tránsito Vilma Reyes, realizaron presentación de este plan en compañia del funcionario de IRTRAMA Norman Robles, con el objetivo de mejorar la calidad de este servicio y sobre todo la seguridad de los conductores y pasajeros.

Vanegas manifestó que en este plan se encuentran más instituciones las cuales estarán trabajando de la mano con la policía para asegurar su cumplimiento.

La policía contará con el apoyo de IRTRAMMA, Alcaldías Municipales del país, cooperativas de este transporte y secretarios políticos de las comunidades.

¿En qué consiste este plan?

  1. Actualizar Inventario de Caponeras originales y adaptadas que operan en el país; esto se hará a partir de enero hasta marzo luego se quedará haciendo cada tres meses.
  2. Convocar y celebrar Asambleas con propietari@s y conductor@s de Caponeras para explicar los objetivos y acciones a desarrollar en el presente Plan y los beneficios que conlleva para ellos, estas están previstas realizarse entre el mes de enero y febrero luego se realizarán cada 6 meses.
  3. Implementar proceso de asambleas para la elaboración y discusión de la “Normativa Nacional de regulación del servicio y operación de Caponeras originales y adaptadas” enfatizando la importancia de su correcto funcionamiento y legalización para mejorar el servicio y brindar seguridad a la población, estas previstas a realizarse en los meses de enero a marzo.
  4. Realizar inspección mecánica gratuita con la finalidad de procurar el buen estado mecánico en la prestación del servicio haciendo énfasis: Chasis, motor, luces, frenos, llantas, se realizará de enero a marzó y luego cada seis meses.
  5. Capacitar de forma permanente a propietarios y conductores de Caponeras originales y adaptadas, para garantizar un servicio seguro, con tres temáticas principales, se realizarán de enero a marzo y luego se darán cada tres meses.
  1. Convivencia y Relaciones Humanas
  2. Normas de Tránsito y Seguridad Vial
  3. Servicio de calidad en Caponeras originales y adaptadas.

6. Iniciar intercambio con propietarios de caponeras adaptadas en los casos que requieran reemplazo con Caponeras originales, estableciendo procedimientos y compromisos para este proceso, esto se realizá enero, febrero, marzo luego se quedará haciendo permanentemente.

7. Emitir Permisos de Operaciones con las rutas establecidas, con la finalidad de que las Caponeras originales y adaptadas y sus conductores gradualmente vayan cumpliendo con la documentación pertinente, se realizará prioritariamente en enero y febrero y luego permanentemente.

8. Divulgación del presente Plan a través de medios de comunicación para concientizar a propietarios y conductores de Caponeras originales y adaptadas y los usuarios de la vía, esto se estará haciendo permanentemente en medios oficiales.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Gianluca Vialli fallece a los 58 años de edad

Gialuca Vialli era uno de los más destacados futbolistas de nacionalidad italiana en los años 1990; fue campeón de la Liga de Campeones con el Juventus en el año 1996 y falleció este viernes a sus 58 años.

Vialli había sido diagnosticado de padecer cáncer de páncreas en el 2017 y recayó en el 2021.

En el mes de diciembre anunció que dejaría temporalmente su cargo en el cuerpo técnico de la selección italiana, y que sería para poder concentrarse en su salud.

En declaraciones el presidente de la Federación Italiana de Fútbol Gabriele Gravina, manifestó:

«Gianluca fue una persona espléndida y se va dejando un vacío que no podrá ser llenado».

Gianluca Vialli sin lugar a duda será recordado en el fútbol como un gran campeón, se conoce que el formo parte de los cambios que hubieron en la forma de comentar el en televisión

Como homenaje en su honor se guardara un minuto de silencio en todos los partidos de este fin de semana.

Categorías
Destacadas Nacionales

Matagalpa es una gran opción para estas vacaciones

Como la Perla de Septentrión es conocida Matagalpa, llamada así por sus características naturales, también conocida por la capital de la producción, por su variada actividad agropecuaria y comercial.

Este departamento tiene muchos lugares acogedores donde puedes ir a vacacionar en estos días.

Uno de esos lugares puede ser la Cascada de la Luna, ubicada a 40 km de la ciudad de Matagalpa, tiene aproximadamente 40 metros en altura, podras realizar tour de canopy a través de la cascada y tours de senderismo y kayak.

Matagalpa

Cascada de la Luna

Otro de los lugares que puedes visitar es la Estación Biológica Agualí, ubicada del Hotel Bermudez, 900 metros al este y 300 metros al sur Reserva Natural Cerro Apante, donde podras realizar diversas actividades para la conservación y recuperación de los ecosistemas, podrás hospedarte en pareja o en grupos.

También puedes visitar La Hermandad, está es una finca agroecoturistica, que se dedica a cuidar y preservar el medio ambiente; en la hermandad podas realizar caminatas por el bosque, apreciar variedad de aves, diversidad de flora y fauna como monos congos, perezosos, además de gastronomía nicaragüense.

Categorías
Destacadas Internacionales

México recibe a la familia de Pedro Castillo

México le otorgó asilo político a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo, quienes arribaron este miércoles a suelo mexicano acompañada del Embajador de México en Perú.

Con el objetivo de resguardar la seguridad e integridad física la Secretaría de Relaciones Exteriores, orientó a Monroy regresar a México.

El asilo otorgado a la esposa de Castillo, Lilia Ulcida Paredes Navarro y a sus dos hijos quienes son menores de edad, fue amparado a lo escrito en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954.

Como consecuencia de la concesión del asilo político a la familia de Castillo, el gobierno actual de Perú ordenó la expulsión del embajador mexicano en Perú, este asilo también fue concedido a Pedro Castillo, quién actualmente sigue siendo investigado por los por delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Categorías
Destacadas Nacionales

15,043 nicaragüenses han logrado recuperarse ante el COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, brindó su informe semanal de la situación actual del COVID-19.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 20 de Diciembre 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 13 al 20 de diciembre 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 77 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 31 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,365 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,043 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales

64 mil viviendas sin luz por temblor de 6.4 en California

La madrugada de este martes 20 de diciembre, la costa norte de California fue sacudido por un temblor de 6.4, el cual dejó sin energía eléctrica aproximadamente a 64 mil viviendas en el condado de Humboldt.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), informó que el epicentro fue en el mar a 12 km de Ferndale, a unos 350 km de California.

Aún no hay reportes de daños ni de personas heridas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ansiedad y muerte es el efecto de la pólvora en los animales

El mes de diciembre es un mes que está lleno de fechas y actividades especiales, para las cuales las personas utilizan juegos pirotécnicos en sus celebraciones.

No obstante la utilización de está, provoca en los animales un aumento en su frecuencia respiratoria, vómito, defecación inconsciente, salivación excesiva y en algunos casos hasta la muerte.

El Doctor Gabriel Mendoza, de la Veterinaria Arca de Noé, ubicada en el Barrio La Fuente, manifiesta que la razón de que nuestros perros o gatos se asusten con el sonido de la pólvora es porque tienen el sentido del oído más desarrollado, son capaces de escuchar frecuencias que los humanos no percibimos.

Doctor Gabriel Mendoza, de la Veterinaria Arca de Noé

«Los perritos tienen el sentido auditivo más desarrollado y por eso al escuchar la pólvora los asusta, porque los escuchan muy fuerte», detalló Mendoza.

Consecuencias de la Pólvora

  1.  Miedo.
  2. Ansiedad.
  3. Taquicardia.
  4. Infartos.
  5. Debido a la ansiedad y el miedo los animales suelen huir, lo que provoca que se pierdan o sufran algún accidente.

Recomendaciones para el cuido de tu mascota en tiempos de fiestas

  1. Mantener a las mascotas en un lugar seguro, donde no pueda escaparse.
  2. No dejarlos sólos.
  3. Háblale con naturalidad y en un tono suave hasta que se calme.
  4. Aislalos del ruido, llévalo a una habitación donde no se escuche mucho el ruido.
  5. En caso que sufre mucha ansiedad preguntale a tu veterinario que puedes suministrarle para tranquilizarlo.

Mendoza Recomienda que le suministres medicamento para calmar su ansiedad, ya que esto le bajará el nivel de estrés, para esto puedes acudir a tu veterinaria más cercana.