Como consecuencia de las torrenciales lluvias, que han dejado pérdidas cuantiosas en diferentes regiones del país del sur, el mandatario Gustavo Petro, decretó este lunes «Estado de Desastre».
El gobernante manifestó que este es el resultado de la manera en que el humano ha venido viviendo.
Petrov dijó que la prioridad es atender las zonas que se vieron afectadas con inundaciones, deslaves y otros desastres ocasionados por las lluvias.
Agregó que se tomarán medidas de reubicación para las familias que se encuentren en vulnerabilidad; también con este estado de desastre se estará atendiendo a la población con emergencía de hambre, reportada en varias comunidades del país sureño.
Este lunes miles de usuario a nivel mundial, han reportado que tienen problemas con sus perfiles en la red social.
Los usuarios han reportado que al intentar entrar a sus cuentas, Instagram le envía mensaje que han infringido las normas, pero estos refieren que no han realizado nada indebido para que les cancelen o restrinjan sus cuentas.
Muchos otros han informado que sus seguidores redujeron signficativamente, también detectaron que las historias no estan cargando, ni se actualiza su feed de sus cuentas.
La plataforma reconocío que está teniendo problemass sin entrar en detalles especificos.
“somos conscientes de que algunos de ustedes tienen problemas para acceder a su cuenta de Instagram. Lo estamos investigando y pedimos disculpas por las molestias”.
Meta ha presentado muchos problemas en estos últimos dias, la semana pasada miles de usuario reportaron una caída masiva de WhatsApp y el pasado viernes de Facebook.
Este jueves en horas de la madrugada arribaron decenas de Tortugas de la especie Paslama en el Santuario La Flor del Municipio de San Juan del Sur, esta es una de las últimas arribadas de la temporada.
La Tortuga Paslama en la adultes puede llegar a medir más de medio metro y pesar unos 40 kilogramos; en el desove puede depositar de unos 90 a 120 huevos, si es una tortuga joven puede depositar entre 40 y 60 huevos, el desove tarda entre 45 y 60 minutos y el proceso de incubación entre 40 y 70 días.
Playa La Flor – San Juan del Sur, Rivas
Playa La Flor es un santuario de la naturaleza, ubicada en San Juan del Sur, Rivas, es una de las siete playas de la región de centroamérica donde anidan cientos de tortugas paslama cada año.
Tortuga Paslama
Alberto José Ruiz Aguilar, Delegado del Marena, informó que está es la cuarta arribada de desove masivo de este año, esperan entre 15 y 20 mil tortugas a partir de hoy hasta el día martes, pero destacó que esta reserva siempre esta recibiendo tortugas; ya que la temportada de desove termina en el mes de febrero 2023.
Alberto Ruiz Aguilar – Delegado Marena Rivas
Ruiz Aguilar destacó que esta Reserva Natural esta abierta al público extranjero y nacionales, con un costo de C$ 200 los extranjeros adultos, C$ 100 niños extranjeros y los adultos nacionales C$ 100, niños C$ 50.
Cabe destacar que el MARENA trabaja en conjunto con otras instituciones como el INTA, el Ejercito de Nicaragua y la Policía Nacional con el objetivo de evitar el robo de los huevos por parte de pobladores de las comunidades vecinas, que se dedican a la venta de huevos de tortuga.
Las autoridades del Marena también trabajan en el proceso de recolección de estos huevos con el objetivo de incubarlos y que puedan nacer los tortuguillos que luego serán devuelto a su habitat.
Incubadoras de Huevos de Tortuga de Paslama
La importancia del cuido de las tortugas marinas se destaca en que, estás están catalogadas como animales de pastoreo, porque estas se alimentan de algas, medusas, calamares, percebes, esponjas y anémonas de mar y las especies de tortugas verdes son herbívoras y se alimentan de pastos marinos, algas y hierbas en el oceano permitiendo así, que ambientes como humedales, desiertos, entornos de agua dulce y ecosistemas marinos estén saludables.
Nicaragua esta avanzando hacia la transición del uso de vehículos eléctricos con el objeto de ser parte en la lucha contra el Cambio Climático.
El Ministerio de Energía y Minas y Enatrel anunciaron que este próximo jueves se estará inaugurando 22 puestos de carga de 11 kW cada uno, más de 20 tomas de 6 kW, en el Edificio MEM–ENATREL.
Estos puestos de cargas son alimentados por medio de energía solar y podrán alimentar la carga convencional para 42 vehículos simultáneamente.
Garantizando la movilidad para estos vehículos en el territorio nacional, el gobierno nicaragüense, inaugurará 8 puestos de carga en la subestación de San Juan del Sur, la que tendrá una potencia de 11, 30 y 45 KW y permitirá cargar un total d 12 vehículos simultaneamente, lo que permitirá la carga de vehículos que entren por la frontera sur del país.
Villanueva también contará con 9 puestos de cargas, con una potencia de 11 y 30, 43, 50 y 60 KW, y podrár cargar 13 vehículos simultáneamente, garantizando así el abastecimiento a vehículos electricos que ingresan por la frontera norte de Nicaragua.
Cabe destacar que estos son los primeros puestos de carga en el país centroamericano, pero se prevé que se extienda a las principales subestaciones del país.
A nivel mundial ha nacido esta iniciativa de iniciar hacer uso de vehículos electricos, por que estos tienen cero emisiones de efecto invernadero, depende de una batería para alimentar su motor, por lo que no quema ningún combustible internamente.
Estos vehículos también requieren menos cantidad de líquidos dañinos y contaminantes, como el aceite de motor y refrigerantes.
La mañana de este martes el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua y el Consejo Nacional de Universidades suscribieron convenio de participación de la Comunidad Universitaria en el proceso electoral en estas elecciones municipales 2022.
Este convenio permite al CSE tener a su disposición los diferentes recintos universitarios, pertenecientes al CNU durante el proceso de las elecciones municipales, quienes podrán decidir si estos pueden fungir como centros de votación para el próximo 6 de noviembre.
Firma de Convenio CSE-CNU
La Magistrada Presidenta del CSJ, Brenda Rocha destacó que «El Consejo Nacional de Universidades cuenta con experiencia en distintos procesos electorales en el territorio nacional e internacional, experiencias que han sido de alta ponderación técnica y profesional».
El CNU también tiene la tarea de elaborar un informe técnico después de las elecciones el cual le será presentado al CSE, además estará impartiendo foros a sus estudiantes sobre la temática electoral, consolidación de la democracia en Nicaragua y equidad de género.
Los Gobiernos de Costa Rica y Nicaragua firmaron este pasado viernes, un convenio con el objetivo de contener, eliminar y erradicar la malaria en ambas naciones.
Esta acción nace como respuesta a los brotes que se han registrado, estos últimos meses en ambos países.
El acuerdo se suscribirá «aquí del lado de Nicaragua, donde nos reunimos hace algunos meses con autoridades costarricenses, a eso del mediodía, con importantes delegaciones de ambos países, autoridades de los ministerios de salud, de cancillería y representantes de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud de la hermana Costa Rica y de nuestra Nicaragua» detalló la Vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo.
Dentro de lo acordado, está realizar acciones de rociado y búsquedas activas de criaderos de zancudos, efectuar acciones de respuestas los responsables sanitarios de las localidades se comprometieron a tener comunicación bilateral de las actividades y acciones a tomarse.
«Esta lucha para eliminar para erradicar la malaria es sumamente importante. Nos alegra, nos sentimos bendecidos de poder suscribir este convenio que nos compromete como países vecinos, como pueblos hermanos a trabajar decididamente para eliminar la malaria», destacó la Vicepresidenta Rosario Murillo.
Según el Ministerio de Salud de Costa Rica, el mayor brote de malaria en este año se ha detectado en la comunidad «La Trocha», donde las autoridades sanitarias de ambos países han venido efectuando, un trabajo bilateral para implementar estrategias de prevención y control de esta enfermedad, la que en muchos casos puede llegar hacer mortal, la malaria se transmite a las personas por por medio de la picadura del mosquito Anopheles.
Con el objetivo de estrechar amistad los gobiernos de Nicaragua e Irán firmaron este lunes 24 un memorándum de entendimiento para oficializar las relaciones de hermandad entre ambos pueblos.
El evento se desarrolló de manera virtual teniendo participación los alcaldes de Corinto, Ernesto Filimón Méndez Zeledón, y de Bandar Abbas, Mehdi Nobani.
Con la firma de este memorándum estas dos ciudades se comprometen fortalecer sus relaciones de amistad, cooperación e intercambio de información en temas de educación, transporte, economía, medio ambiente, cultura, deporte, urbanismos y empredimientos.
Se destaca que Bandar Abbas es la ciudad portuaria más importante de la República Islámica de Irán y ocupa una posición comercial estratégica en el Estrecho de Ormuz y Corinto en Nicaragua representa uno de los mayores puertos del país.
Las inversiones millonarias en infraestructuras, equipos de nueva generación y capacitación del personal médico por parte del gobierno de Nicaragua, es lo que permite dar una segunda oportunidad a los pacientes que tienen algún tipo de enfermedad terminal.
El presupuesto al sector salud ha venido en aumento desde que el gobierno sandinista tomo el poder en el 2007, lo que ha permitido mejores condiciones y una atención integral a los ciudadanos que buscan ser atendidos en los hospitales públicos de este país.
El Silaias Managua compartió en su fan page un testimonio de vida, de una joven que con tan sólo 34 años de edad y en estado de embarazo, que fue diagnosticada con un tumor cerebral que medía aproximadamente 10 cm y como consecuencia le provocaba fuertes dolores de cabeza y pérdida de fuerza motora en sus miembros superiores.
Yinia Yadixa García Gazo, originaria de Tola Rivas, fue diagnosticada en el Hospital Manolo Morales; quienes a su vez se pusieron en contacto con especialistas del Hospital Bertha Calderón por su condición de embarazo y especialistas de Neurocirugía del Hospital Antonio Lenin Fonseca.
García fue sometida a operación para la extirpación del tumor, la que resultó un éxito, se encuentra actualmente recuperándose bajo los cuidados del personal de cuidados intensivos y materno fetal del Hospital Bertha Calderón Roque con el debido seguimiento del personal de Neurocirugía del Hospital Lenin Fonseca.
La pronta detección del tumor, el rápido manejo de la situación de las diferentes especialidades en los tres centros asistenciales mencionados y contar con los equipos necesarios luego de la mano de Dios es lo que le permite a García estar ahora recuperada y esperando a su bebé que esta próximo a nacer en estos meses.
Las intensas lluvias en el municipio de Bosconia, Colombia han dejado incontables daños por lo que las autoridades colombianas decidieron decretar «Alerta Amarilla».
Como consecuencias de las torrenciales lluvias han colapsado varias residencias y paralizado el comercio ya que algunas vías han quedado inundadas.
Las autoridades reportaron un fallecido, el cual refieren es un menor de edad aproximadamente de 11 años y también informan sobre un desaparecido.
El Cuerpo de Bomberos del municipio aseguró que, que el menor fallecido pertenecía a la etnia indígena Yukpa.
Edulfo Villar, Alcalde de la ciudad, recomendó a los ciudadanos a tomar medidas preventivas ante las lluvias y tormentas eléctricas que están prevista en la región.
Así mismo el alcalde hizo una solicitud al gobierno departamental de Cesar y a la cartera de la gestión del riesgo y gobierno nacional a que les ayude a superar esta situación.
La violencia en EE.UU. es imparable y ha encontrado como mayores víctimas a las escuelas, este lunes en horas de la mañana la Secundaria de St. Louis, fue el centro de un tiroteo donde al menos media docena de personas resultaron con lesiones y deja como consecuencia fatal la muerte de una adolescente y una mujer.
En la desesperación e instinto de supervivencia los jóvenes, se vieron obligados hacer barricadas en las puertas y tener que amontonarse en los rincones de las aulas, otros decidieron saltar por las ventanas buscando como huir del lugar y buscar ayuda.
Las autoridades reportan como autor de este terrible hecho a un joven de 20 años del cual no brindan información y quién falleció en un enfrentamiento con la policía.
Taniya Gholston de 16 años y estudiante, refirió «Trataba de correr pero no podía; hicimos contacto visual, pero logre salir por que su arma de atascó, pero vi sangre en el piso».
Kelvin Adams, Superintendente de la Escuela St. Louis, destacó que el rápido actuar del personal de seguridad y el aviso a las autoridades policiales impidió que hubieran mayores daños en la comunidad estudiantil.