Ya están a la venta los boletos del esperado concierto de Ricardo Arjona en Nicaragua, así lo dio a conocer la productora MasShowProductions a través de sus redes sociales.
Los puntos de venta autorizados donde podrán adquirir los boletos son los centros de conveniencia AMPM.
En las sucursales de AMPM en Los Vados, Veracruz y La Conchita podrás encontrar entradas para todas las localidades (Platinum, VIP y Gradas)
En AMPM Linda Vista, La Familiar y Bello Horizonte, encontrarás solamente Gradas.
Las sillas Platinum tendrán un costó de $ 140, Sillas VIP $85, Gradas A $50 y Grada B $35, estos precios no incluyen los $2 por servicio.
El concierto se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en el Estadio Nacional de Fútbol, donde se espera un lleno total.
Arjona ha realizado varias visitas a Nicaragua a lo largo de su carrera, en 2010 se presentó con la gira del disco «5topiso» y el éxito «Como duele». En el año 2012 se presentó con la gira metamorfosis, en 2015 su gira Viaje incluyó a Nicaragua.
La ultima visita de Arjona a la tierra de lagos y volcanes fue en 2017; cuando presento el espectáculo Circo soledad que hizo cantar a todo pulmón a sus fanáticos pinoleros en el Estadio Nacional de Futbol
De acuerdo a un artículo publicado en 2005 por el Banco Mundial la mortalidad materna era uno de los principales problemas de salud pública en Nicaragua. La tasa de mortalidad materna para esa fecha alcanzó 89,6 por 100.000 nacimientos en 2005.
Durante varias décadas el Ministerio de Salud (MINSA) ha concentrado esfuerzos en reducirla. En comparación con otros países de América Latina, Nicaragua actualmente disminuyó la mortalidad materna en un 68% entre el 2006 y el 2021, pasando de 115 madres que habían estado siendo parte de las lamentables estadísticas (un 68 por ciento), a 37 en estos tiempos.
Esta práctica asegura que las mujeres de las comunidades más aisladas y de escasos recursos tengan acceso a una atención de parto calificada que les salve la vida. El énfasis en la atención humanizada y la colaboración con líderes y parteras tradicionales es fundamental para lograr tasas de utilización tan altas.
Los recursos que se ponen a disposición de las mujeres y las familias que se alojan en casas maternas van más allá de brindar asistencia calificada en el parto, y la distinguen de casas maternas en otros países.
Las casas maternas de Nicaragua abordan múltiples determinantes de la salud, incluida la educación a través de clases de salud para el desarrollo de habilidades, la vivienda a través de estadías gratuitas en la casa materna, el transporte a través del transporte gratuito organizado desde la comunidad a la casa materna, e ingresos a través de talleres de emprendimiento.
Un impacto tangible
Todos los municipios del país cuentan con ultrasonidos, equipos para el diagnóstico y el seguimiento del embarazo de manera oportuna.
Desde el año 2006 las muertes maternas han disminuido en 68 por ciento, pasando de 115 a 37 fallecidos. Solo en el año 2021 las 181 casas maternas en todo el territorio nacional albergaron a 67 mil 424 mujeres embarazadas.
El impacto ha sido tan notable que el país centroamericano ha merecido premios de las organizaciones internacionales de salud, como el premio internacional por un estudio de investigación en ginecología y obstetricia, elaborado en el Hospital Bertha Calderón.
El próximo 15 de Octubre el cantante de talla internacional Emmanuel estará de visita en nuestro país, en su tour «Toda la vida» y desde !ya¡ podes adquirir tus entradas en los puntos autorizados.
La productora +Show Productions y Victoria Clásica dierona conocer todos los detalles del esperado concierto, durante lal conferencia indicaron que los boletos se encuentran a la venta y se pueden adquirir en las tienedas de telefonía celular Telemax, así como en tiendas de conveniencia AMPM en sus sucursales de Los Vados, Stop & Go, Las Colinas, Escala, a Familiar y Veracruz.
El concierto tendrá 4 localidades, los precios corresponden a $137 Mesas, $82 Sillas Platinum, $62 Sillas VIP, $27 Gradas, los precios incluyen $2 de cargos por servicio en cualquiera de las localidades.
El intérprete de “Quiero dormir cansado” y autor de “Cama y mesa” tiene una trayectoria artística de más de 40 años durante los cuales ha vendido más de 35 millones de discos. Actualmente cuenta con 18 álbumes con los cuales ha ganado discos de Oro, Platino y Diamante.
10 millones de córdobas es el total de la inversión que la Alcaldía de Managua está haciendo en el barrio Sócrates Sandino, ubicado en el distrito cinco, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en este populoso sector.
La obra de drenaje pluvial y mejoramiento vial beneficiará a más de 5,300 personas que habitan en este barrio y en el barrio 30 de mayo que es colindante.
“Estamos haciendo un proyecto de varios componentes instalando 110 metros lineales de tubería, construyendo una caja túnel de 39 metros lineales de un ancho de 2.5 metros y una altura de entre 1.5 y 2.5 metros, además el proyecto integral incluye la conexión del barrio 30 de mayo con el barrio Sócrates Sandino”, explicó la alcaldesa de Managua Reyna Rueda.
La situación de los habitantes se complica en el invierno, pero al finalizar estas obras se pretende terminar con una de las más grandes preocupaciones: la cercanía del colegio Bautista con el cauce que sirve de botadero de basura.
“Platicábamos con el director y están llenos de emoción porque aquí era un botadero enorme ilegal y con este proyecto se acaba esta situación. Además del drenaje pluvial estamos conectando el alcantarillado sanitario 28 familias y atendiendo 2 cuadras en revestimiento asfáltico, por eso decía que es un proyecto de varios componentes, un proyecto integral para las familias”, agregó la alcaldesa.
La feria Expo Hogar 2022 culminó con la colocación de 180 reservas de viviendas según dio a conocer la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur).
En esta oportunidad el sector privado tenía una expectativa de venta de unas 200 viviendas. Héctor Lacayo, director de Cadur, explicó que en los dos días de ferias tuvieron la presencia de 4200 familias interesadas en conocer los 40 proyectos urbanísticos, las empresas proveedoras de materiales de construcción y los financiamientos de 7 bancos.
“Las 180 viviendas oscilan en una colocación de la banca de 6 millones de dólares y obviamente que durante el resto de la semana y el resto de los próximos quince días muchas personas van a estar dándole seguimiento a adquirir la vivienda, tener más información y hay muchos que son candidatos para ser sujetos de créditos y se les da seguimiento”, informó el empresario Lacayo.
Además, afirmó que los bancos están muy contentos con los resultados positivos de la Expo Hogar 2022, y aseguró que los desarrolladores miran con buenos ojos los resultados de este año, aseguran que hay ofertas de viviendas que ya existían, y también de proyectos nuevos, y eso confirma el impulso que está dando el financiamiento de la banca privada.
Lacayo además, hizo énfasis en los 77 millones de que están desembolsados a través de Banpro para dinamizar la vivienda de interés social.
“Yo creo que ya hay bastantes recursos. Hay oportunidades para adquirir una vivienda, las familias tienen muchas oportunidades entonces es un momento idóneo para adquirir esa vivienda soñada”; finalizó.
En esta feria se realizó el lanzamiento de la rifa de una vivienda valorada en 50 mil dólares, ubicada en Ciudad Doral, la acción cuesta 300 córdobas y el ganador será dado a conocer en la cuarta feria del año.
En la Feria Expo Hogar el 70 por ciento de las casas que se colocan son de interés social, son viviendas que van de 18 mil a 25 mil dólares.
La Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Urbanizadora de Nicaragua, CADUR, con el objetivo de beneficiar a los estudiantes de esta Facultad, específicamente a la carrera de Ingeniería Civil.
Esta alianza permite desarrollar seminarios, talleres y cursos que fortalezcan la formación académica de los estudiantes y que contribuyan al desarrollo del país.
Este convenio forma parte de las líneas estratégicas de esta alma mater de impulsar la gestión y relaciones institucionales, las que tiene como principal objetivo reforzar el desarrollo académico de sus estudiantes. Además, beneficiará a la comunidad universitaria, las empresas asociadas a la Cámara y los colaboradores de ella.
«Estamos enlazando el acontecimiento del 42 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que es muy importante para la universidad. También este convenio se desarrolló precisamente en esa fecha, en símbolo porque también entendemos que es producto de las alianzas de la colaboración «; manifestó Martín Guevara, rector de la UAM.
UAM y CADUR unen esfuerzos para el desarrollo del sector académico e inmobiliario La temática de la vivienda es un campo de potencial desarrollo en Nicaragua, dadas las cifras de crecimiento del campo inmobiliario y políticas del sector vivienda Ley de vivienda digna de la República de Nicaragua, que ha venido a beneficiar a las familias nicaragüenses.
Por su parte, el presidente de CADUR, Félix Baltodano indicó que este convenio es el inicio de una relación comercial duradera donde los más beneficiados son las empresas miembros de CADUR, como parte de las transformaciones sustanciales para alcanzar el crecimiento del sector urbanístico.
“Como motor de la productividad y sostenibilidad de nuestros asociados, la Cámara es un actor social con el enorme desafío de impactar en la calidad de vida y bienestar de las personas”, señaló.
La Cámara Urbanizadora de Nicaragua (CADUR) actualmente tiene afiliación con más de 60 empresas socias, de las cuales 34 son desarrolladoras.
American Airlines confirma su retorno definitivo hacía Managua según José A. Freig,vicepresidente de operaciones internacionales de American Airlines, siendo esta la 1ra vez en la que un ejecutivo de alto nivel confirma el reinicio desde la suspensión en el 2020.
«Con nuestro tan esperado regreso a Nicaragua, en American completaremos nuestra red en Latinoamérica, fortaleciendo aún más nuestra presencia en la región como la mayor aerolínea norteamericana», afirmó el ejecutivo.
«American juega un papel fundamental en conectar a Latinoamérica con el mundo, por lo que estamos sumamente orgullosos de retomar en noviembre nuestros vuelos a Managua», continuó
Es importante destacar que a partir del 29 de agosto los vuelos estarán disponibles en el sitio web de American para viajar apartir del 30 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la temporada alta en Nicaragua.
La página en Facebook, Aviación de Nicaragua, aclaró que si la venta de boletos inicia hasta el 29 de este mes e intentan desde hoy buscar un vuelo en el sitio web de AA.COM No van a obtener un resultado de búsqueda.
Algunas Tour operadoras en el país desde ya están anunciando el retorno de la aerolínea.
La constructora Lacayo Fiallos entregó la vivienda número 1000 en la Urbanización Valle Verde, a la ciudadana Celia Medina: en la entrega estuvieron presentes autoridades del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) y representantes de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur).
Félix Baltodano, presidente de Cadur, expresó que con esta entrega avanzan en aplacar la necesidad de una vivienda digna para las familias nicaragüenses.
“Para el país significa mucho, cada casa construida genera empleos directos e indirectos y para nosotros es importante la construcción de viviendas porque es un motor dinamizador de la economía, es decir, 1 mil casas han generado más de 20 mil empleos solo en este proyecto, por eso es vital construir las 3 mil casas que tenemos para este año, lo cual significaría 60 mil empleos directos e indirectos”,
Ricardo Meléndez, gerente de desarrollo de Construcciones Lacayo Fiallos, empresa responsable de urbanización Valle Verde, expresó que con la entrega de esta vivienda suman 3 mil 250 viviendas construidas y entregadas de proyectos propios de la empresa.
Por su parte Olivia Cano, codirectora general de INVUR, afirmó que “hay un esfuerzo a través del INVUR por garantizar los subsidios a las familias que deseen tener acceso a una vivienda de interés social”
El trabajo coordinado de la empresa privado y el Gobierno de Nicaragua permite que empresas solidas que pertenecen a la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), continúen invirtiendo en la construcción de proyectos habitacionales.
La Ingeniera Celia Medina, dueña de la vivienda, aseguró estar contenta por que pudo cumplir el sueño de recibir su casa.
“Estoy muy contenta porque todos en su momento soñamos con tener nuestra propia casa y al recibir la mía me siento realizada, las políticas del país para optar a una vivienda son muy importantes porque eso facilita el acceso a las mismas y espero que las sigan implementando”, señaló.
La constructora Lacayo Fiallos tiene 84 años de construir proyectos de alta calidad en Nicaragua, cuenta con mas de mil obras construidas y ha generado más de 100 mil empleos directos.
Las personas que deseen tener acceso a una vivienda, lo pueden hacer con el financiamiento de las distintas entidades financieras del país, como son BANPRO, BDF, Banco de Fomento a la Producción y FICOHSA.
Con un interés del 15% anual fue presentado el nuevo programa de financiamiento “ADELANTE”, a pequeños y medianos emprendedores del campo y la ciudad, que podrán tener acceso a créditos con una tasa justa.
El objetivo del programa es combatir y reducir la pobreza en Nicaragua, creando alternativas de créditos justos a productores, emprendedores y pequeños negocios de las ciudades y el campo.
Con este se pretende incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios.
El titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, afirmó que esta iniciativa es relevante para la producción y desarrollo de pequeños negocios, y reconoció que será de gran impacto para la economía nacional.
«Este Programa Adelante viene a ser una síntesis, una mejora en la producción y financiamiento, en la facilitación de préstamos, en la asistencia técnica, en la formulación de planes de negocio para tener un mayor impacto en la economía», dijo Acosta.
El Programa ADELANTE, proveerá financiamientos a los Sectores Agropecuario: Bovino, Porcino y Avícola, Silvicultura, Acuacultura y Pesca, Agroindustria, Programas de Emprendimientos en el Campo, Programa de Emprendimiento de Economía Creativa, PYMES y otros Sectores Agrícolas.
Financiamiento para todos
Leonor Corea, Presidenta del Consejo Directivo del programa ADELANTE, aseguró que es una estrategia inclusiva, y especificó que al financiamiento pueden tener acceso tanto hombres como mujeres, además de grupos y cooperativas.
«El Programa en tres años aproximadamente va a tener una cartera de 2 mil 725 millones de córdobas y se espera atender 181 mil 500 protagonistas. Arrancamos este año con 5 mil, de aquí a diciembre», señaló Corea.
Corea, además informó que los primeros financiamientos los estarán aprobando a finales del mes de septiembre del corriente año.
El Programa ADELANTE, tiene un plazo de 3 años, tendrá una cartera de U$80 millones de dólares equivalente al C$2,725 millones de córdobas y atenderá aproximadamente a 181,500 protagonistas en todo el País. Los plazos de créditos serán entre 6 y 24 meses.
Mecanismo ágil
La presidenta del Consejo Directivo, informó que los mecanismos para tener acceso a los créditos son bastante accesibles y mencionó que principalmente es ser mayor de 18 años, presentar cédula de identidad y presentar un plan de negocios, los requisitos pueden variar de acuerdo al financiamiento solicitado por los protagonistas.
Esta iniciativa financiera abre caminos para cumplir con los acuerdos comerciales que Nicaragua se ha propuesto ejecutar con la República Popular China, entre ellos el tratado de cosecha temprana y el Memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.
Para los interesados en ser parte de este programa, pueden visitar las delegaciones territoriales del Meffca, escribir a [email protected]. o llamar a los números 5870 7305 o 7556 7905.
Más de 55 empresas estarán participando de la tercera Feria habitacional el próximo 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Crown Plaza, con una oferta de más de 40 proyectos urbanísticos a exponer.
La Expo Hogar estará abierta al público a partir de las 10:00 am a las 7:00 pm, y se espera una colocación de aproximadamente 3 mil viviendas.
Las autoridades de CADUR aseguraron que durante la feria estará participando toda la banca comercial del país, esto incluye al BDF, BAC, LAFISE BANCENTRO, BANPRO, FICOHSA, BFP e INISER, además de empresas proveedoras de materiales de construcción.
Félix Baltodano Solórzano, Presidente de CADUR, destacó que “esperamos una afluencia superior a 3,500 personas” además, afirmó que CADUR ha colocado a través de sus asociados 1156 viviendas, de las cuales 980 pertenecen a Viviendas de interés social y 176 dirigidas a un segmento medio/alto.
El empresario destacó que en el 2022 la cámara de Urbanizadores de Nicaragua ha tenido un crecimiento de 88%, un crecimiento significativo en relación a los años anteriores, con 60 empresas socias, de las cuales 34 son desarrolladoras.
Para este 2022, el sector vivienda se ha propuesto como meta la colocación de aproximadamente 3,000 viviendas, donde la mayoría de solicitudes están dirigidas a las viviendas de interés social.
Un nuevo rubro habitacional en crecimiento
El Presidente de CADUR, aseguró que se ha reactivado el segmento habitacional de la clase media alta, ubicadas en zonas de alta plusvalía y en zonas costeras, esto gracias a la reactivación del turismo y a las medidas de salud que ha tomado el pueblo nicaragüense, con respecto a la pandemia del COVID 19
Por su parte Lohana Argüello, gerente de Crédito Hipotecario de BDF, invitó a las familias a que lleguen este 27 y 28 de agosto a la feria Expo Hogar y aprovechen las condiciones disponibles únicamente en la feria, “van a ver todos los proyectos y lo más importante que BDF ofrece las mejores condiciones de financiamiento, con plazo de hasta 25 años, y una prima del 10%”.
Convenios que benefician a todos los sectores
La Cámara de Urbanizadores de Nicaragua, viene trabajando de la mano con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración y Comercio (BCIE), facilitando el acceso a viviendas en su mayoría de interés social.
Las autoridades de CADUR expresaron que estos proyectos habitacionales han garantizado alrededor de 25 mil empleos en lo que va del año 2022.