Categorías
Ciencia Internacionales

Japón aumentó a más de 7 mil su número de islas

Según la Autoridad de Información Geoespacial de Japón, aumentó el número de islas en el territorio Japonés.

De acuerdo a los reportes, de 6.852 islas contabilizadas en 1987, ahora existen 14.125, esta contabilización se llevó a cabo luego de que un legislador expusiera durante una sesión parlamentaria en 2021 su preocupación por la antigüedad de los datos, así como la necesidad de actualizar la información.

Te puede interesar leer: EL VPH REPRESENTA EL CUARTO CÁNCER MÁS FRECUENTE EN EL MUNDO

Las autoridades Japonesas utilizaron el concepto de islas provista por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que las caracteriza como; «Una superficie de tierra formada naturalmente, rodeada de agua y que se encuentra por encima del nivel del mar en marea alta».

Para realizar un buen conteo de las islas, se utilizó un mapa electrónico, que fue comparado con fotografías aéreas, mapas existentes y otros datos. Esto para excluir tierras ganadas al mar de manera artificial.

Según las autoridades, los resultados del recuento no afectará el área del país ni extenderá las aguas territoriales japonesas. Sin embargo, estos resultados podrían verse reflejados en materiales educativos y geológicos, entre otros.

Categorías
Ciencia Internacionales

Científicos de diferentes paises se unen para buscar el origen de la Vida

Diferentes científicos del mundo se han unido para encontrar respuestas sobre el origen de la vida en el universo.

En esta unión están científicos de la Universidad Harvard, Universidad de Chicago (EE.UU.), Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza).

Esta iniciación llamada Federación sobre Orígenes, busca principales aspecto de lo que es la vida y de que manera se forma. Estos especialistas buscarán respuestas mediante la exploración de los procesos químicos y físicos de los organismo vivos.

Didier Queloz, astrofísico Suizo, declaró «la vida está incrustada en las leyes de la física del universo, aunque a una escala tan grande se trataría más bien de formas simples de vida, mientras que las civilizaciones desarrolladas serían extremadamente raras». A la vez, dijo; «A medida que uno adquiere más conocimientos, resulta más fácil la autodestrucción. Quizás nos esté esperando una especie del día del juicio final».

La profesora Emily Mitchell, de la Universidad de Cambridge, mencionó que la aparición de los primeros microbios en la Tierra fue hace 4.000 millones de años, y de hallarse las biofirmas extraterrestres, cualquier cosa que evidencie una vida pasada o presente, estos ayudaría mucho a los científicos, donde podrán obtener respuestas importantes.

«Pero dentro de 10 o 20 años, como sugieren mis colegas más optimistas, con miles de firmas biológicas, podemos comenzar a abordar si la vida en la Tierra fue una casualidad o no», finalizó Mitchell.

Cabe recordar que actualmente hay dos misiones que están a la vanguardia de la búsqueda de la vida extraterrestre, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA y el programa SETI, Search for Extraterrestrial Intelligence.

Categorías
Ciencia Internacionales

Arabia Saudita eligió a su primera mujer astronauta 

El pais del medio Oriente, Arabia Saudita, eligió a la primera mujer astronauta para mandarla al espacio.

Rayyana Barnawi es la mujer astronauta que acompañará a Ali Al-Qarni para una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS), esto se dará durante el segundo cuadrimestre de 2023.

Te puede interesar leer: NICARAGUA TENDRÁ ALTAS TEMPERATURAS Y DÍAS SOLEADOS

Rayyana Barnawi es la mujer astronauta

«Los astronautas se unirán al equipo de la misión espacial AX-2 y el vuelo espacial será lanzado desde Estados Unidos», asi lo declaró la agencia de prensa saudita.

Desde que llego al Poder el príncipe Mohammed bin Salman, en el 2017, ha venido cambiando la imagen conservadora del país a través de una serie de reformas, y una es dejar a las mujeres conducir y viajar al extranjero sin ser acompañadas por un hombre.

El príncipe Mohammed bin Salman

No es la primera vez que un Saudita viaja al espacio, para el año 1985 el príncipe Sultán bin Salmán bin Abdulaziz, puso a un piloto de avión, que formó parte de una misión especial organizada por Estados Unidos.

Cabe recordar que en el 2018 se creó la Autoridad espacial saudita y en el año 2022, el país lanzó un programa para mandar astronautas al espacio.

Categorías
Ciencia Internacionales

Cometa verde y Marte pasarán por un lado de la Tierra

Para los fanáticos de la Astronomía este 10 y 11 de febrero se podrá observar en el hemisferio norte de nuestro planeta el cometa verde o C/2022 E3 (ZTF) pasar muy cerca de Marte.

El sitio EarthSky detalló «el helado cuerpo celeste, identificado científicamente como C/2022 E3 (ZTF), podrá verse junto con el planeta rojo en las primeras horas de la tarde, antes de que se ponga la Luna, que se encontrará en fase de gibosa menguante».

Te puede interesar leer: MADONNA RESPONDE ANTE LAS CRÍTICAS POR SU FÍSICO

Marte se destaca entre las estrellas porque brilla intensamente de color naranja, fácilmente visible a simple vista. Una vez que se vea el planeta rojo, se podrá ver con facilidad la bola de nieve cósmica verde.

Se aconseja a los observadores que ubiquen al planeta vecino, que se verá en el cielo como un punto de luz anaranjada justo al lado derecho de la constelación de Orión.

A pesar de que el C/2022 E3 (ZTF) se está desvaneciendo gradualmente en el crepúsculo vespertino tras su paso por su punto más cercano a la Tierra, que tuvo lugar el jueves después de 50.000 años de espera, podrá verse en las cercanías de Marte hasta el próximo martes.

Earthsky precisó que los astrónomos del hemisferio apreciarán al cometa verde hasta finales del mes de abril de este año.

Categorías
Ciencia Internacionales

Descubren imagen de un Oso en Marte

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), encontró imagen de un “oso” en la superficie del planeta rojo, Marte. 

Según los expertos de la Universidad de Arizona los rasgos del “oso” miden 2.000 metros de circunferencia en la superficie de Marte.

La NASA explicó que la imagen en la formación rocosa del planeta rojo fue tomada por la nave espacial el pasado 12 de diciembre y se difundió solo hasta el pasado 25 de enero, convirtiéndose viral en las redes sociales.

https://twitter.com/HiRISE/status/1618247829847261184?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1618247829847261184%7Ctwgr%5E78e9a78e8e6f28eaff29ac0fa65698f4ff4c067c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ntn24.com%2Fciencia-y-tecnologia%2Fun-oso-en-marte-cientificos-explican-la-curiosa-foto-406053

Los científicos de la NASA explicaron; “hay una colina con una estructura que colapsó en forma de V (el hocico), dos cráteres (los ojos), y una fractura en forma de círculo (la cabeza)”. 

Te puede interesar leer: IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Caber recordar que no es la primera vez que los científicos hallan una figura en el planeta rojo, puesto que el pasado mes de mayo de 2022 el explorador Curiosity de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) captó la imagen de una “puerta alienígena”, lo que en realidad terminó siendo un raro sistema rocoso. 

Categorías
Ciencia Internacionales

Inteligencia artificial: ONU mostrará 8 robots humanoides

En una cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA), la Organización de las Naciones Unidas, ONU, presentará ocho robots humanoide con la capacidad de hacer tareas para el bien social.

Dicha Cumbre se dará los días 6 y 7de julio en Ginebra. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y la ONU tienen la idea de mostrar cómo las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial pueden ayudar con la lucha contra la crisis climática.

Te puede interesar leer: MÁS DE 60 MIL TURISTAS ENTRARON A NICARAGUA

En un comunicado de la UIT, expresó «Está en nuestro interés colectivo dar forma a la inteligencia artificial, más rápido de lo que ella nos da forma a nosotros»,  a la vez añadió; «esta cumbre, la principal plataforma de la ONU para la IA, reunirá a destacadas voces que representan una diversidad de intereses para garantizar que la IA pueda ser un poderoso catalizador para el progreso en nuestra carrera por salvar los ODS».

En esta cumbre se reunirán más de 20 especialistas en robótica, a su vez, presentarán a los 8 robots llamados; Beonmi, Nadine, Sophia, Geminoid, 4NE-1, Ai-Da Robot, Grace y Desdemona.

Estos robots mostrarán sus capacidades para la extinción de incendios, la distribución de ayuda, la prestación de asistencia sanitaria o la agricultura sostenible.

Categorías
Ciencia Internacionales

NASA pretende construir tubería en la luna para transportar oxigeno

La Agencia Espacial, la NASA, quiere construir una tubería gigante para generar oxígeno en la Luna y poder habitarla.

Este proyecto consiste en desarrollar una tubería de 5 kilómetros de largo llamada «L-SPoP»  para transportar oxígeno (apto para el ser humano) al polo sur de la Luna.

Te puede interesar leer: DAN A CONOCER LA NUEVA MISS USA

En un informe la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio detalló; «este gigantesco dispositivo recibe el nombre de “L-SPoP” y nació producto de la alianza con el Gobierno estadounidense, quién ha invertido una importante cantidad de recursos para desarrollar un método para extraer oxígeno del regolito lunar y agua del hielo presente en este cuerpo celeste».

La extracción de oxígeno comenzaría a desplegarse a gran escala en la Luna a partir de 2024 y se espera que pueda brindar apoyo directo a los astronautas que forman parte del programa Artemis desde 2026.

Una vez que la tubería se instale en el polo sur de la superficie lunar, el sistema embotellará el oxígeno en tanques de gas comprimido o lo licuará y almacenará en otros contenedores. Cualquiera de estos dos procesos requerirá que el dispositivo transporte los tanques a diversas instalaciones para que sean utilizados.

Categorías
Ciencia Internacionales

Encuentran faraones y una momia en Egipto

Arqueólogos en Egipto descubren cuatro tumbas de faraones y de una momia de más de 4.000 años en Saqqara, cerca de El Cairo.

Estos hallazgos fueron en necrópolis de Saqqara, conocida por la famosa pirámide del faraón Zoser, uno de los monumentos más antiguos de la humanidad.

Te puede interesar leer: RAUW ALEJANDRO LANZA NUEVA CANCIÓN CON DADDY YANKEE

El arqueólogo Zahi Hawass explicó que «en estas cavidades ornamentadas enterraron a Khnumdjedef, el gran sacerdote del faraón Unas, cuya pirámide está en la misma zona».

Hawass siguió explicando que durante sus excavaciones, con una profundidad de 15 metros, los arqueólogos también encontraron un sarcófago de piedra caliza con un estado de conservación exacto al de hacía 4.300 años.

La necrópolis de Saqqara, ha sido escenario de grandes descubrimientos en los últimos meses.  Asimismo, de varios hallazgos arqueológicos relevantes han tenido lugar en Lúxor, en el sur del país.



Categorías
Ciencia Internacionales

Asteroide Bu2023 pasará cerca de la tierra

Para este 26 de enero del 2023, un asteroide designado como BU2023 pasará cerca de la tierra, este tendrá un acercamiento al planeta a las 21:27 hora de Chile.

“Pasará a 3.600 kilómetros del planeta”, explicó el astrónomo y divulgador científico, Juan Carlos Beamin.

A pesar que pasará cerca de la tierra, no existe ningún riesgo de impacto, pero si fuese así este pequeño asteroide, estimado en 3,5 a 8,5 metros de ancho, se convertiría en una bola de fuego y se desintegraría en gran medida sin causar daño en la atmósfera.

Juan Carlos Beamin, dijó; “No representa peligro, puesto que si por alguna razón la órbita cambiara y entrara en contacto con la Tierra, al entrar en contacto con la atmósfera se quemaría y desintegraría en el espacio, varios kilómetros antes de poder chocar con la Tierra, veríamos simplemente una gran estrella fugaz. Pero no habría daños”.

Te puede interesar leer: ¡INCREÍBLE! CHICA TUVO CITAS SEMANALES PARA AHORRAR DINERO

Este asteroide fue descubierto por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, el sábado 21 de enero del corriente año desde su observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea.