Categorías
Destacadas Internacionales

Gremios panameños marchan para exigir cumplimiento de acuerdos

La movilización exige el cumplimiento de los acuerdos relacionados con el elevado costo de los combustibles, la canasta básica y los medicamentos, entre otras cuestiones.

Diversos gremios panameños agrupados en la Alianza Pueblo Unido por la Vida marcharon este jueves hacia el Palacio de las Garzas para exigir al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la mesa de diálogo que se sostiene en Penonomé.

Se trata de diversas demandas dirigidas al gabinete presidido por Laurentino Cortizo para intentar solucionar la crisis existente y reducir el elevado costo de vida que se patenta en el país centroamericano.

Durante la manifestación, liderada entre otros por el poderoso Sindicato de la Construcción y la Confederación de Unidad Sindical, se corearon mensajes y se exhibieron telas y pancartas en las cuales se advertía que «el diálogo sea para cumplirle al pueblo o en las calles estaremos, y si hay corrupción no hay democracia».

https://twitter.com/PalabraPublica1/status/1560418272784400384

En tal sentido, Saúl Méndez, líder de Suntracks, remarcó que se necesitan propuestas concretas por parte del Gobierno y que este haga respetar el cumplimiento a las demandas populares, tales como lograr precios accesibles a los combustibles, los alimentos, medicamentos y de tarifas eléctricas, entre otras.

Además, exigen el cumplimiento de las cuestiones asociadas al acceso y costes en el sistema de educación, las cuales igualmente fueron plasmadas en la Gaceta Oficial.

A lo que añaden respeto a lo que se ha pactado en las negociaciones, y la necesidad de que la clase trabajadora cuente con pensiones de jubilación dignas.

Por su parte, desde el Ejecutivo calificaron de inviables la mayoría de las propuestas relacionadas con transparencia y combate a la corrupción presentada por la Alianza Pueblo Unido por la Vida y otros sectores sociales.

Y respecto a la posibilidad de reducir en un 50 por ciento los salarios, gastos de representación, viáticos y dietas que perciben altos funcionarios del Gobierno, el viceministro de la presidencia, Carlos García expresó que se realiza un estudio económico y financiero de todos los cargos del Estado.

Mientras, este viernes fueron los certificados de operación del transporte, por La Alianza Pueblo Unido por la Vida y la solicitud de la participación de Acodeco en la discusión del tema de la canasta básica por la Anadepo, devendrían los principales puntos a contemplar en la mesa única de diálogo.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Bolsonaro procesado por desinformar sobre COVID-19

Policía Federal (PF) de Brasil pide proceso judicial contra el mandatario de ese país por desinformar sobre el nuevo coronavirus en plena campaña electoral contra Lula da Silva.

Presidente brasileño, Jair Bolsonaro

La Policía Federal de Brasil solicita formalmente ante el Tribunal Supremo contra el mandatario Jair Bolsonaro bajo el presunto delito de «desinformación sobre la COVID-19».

«O Globo» – Periódico Brasileño tuvo acceso al informe policial, donde expresa las declaraciones emitidas por Bolsonaro, retransmitidas en vídeo en junio de 2021, donde deja supuesta relación entre la vacuna contra el Corvid-19 y el riesgo de contraer (VIH) podría clasificarse como un delito menor de «provocar alarma a terceros, anunciando peligro inexistente».-

En informe se evidencia que los comentarios emitidos por Bolsonaro desaconsejan al uso de mascarillas y ofrece información falsa de las victimas de la gripe española fallecieron en grandes cantidades a causa del USO de «Cubre Bocas» que por del virus.

Promoviendo y provocando “Incentivo al incumplimiento de una medida sanitaria obligatoria está incluido en la conducta descrita en el artículo 286 del Código Penal, que tipifica el tipo penal de incitación al delito”, se lee en el informe policial.

El Teniente Coronel Mauro Barbosa Cid, fue quien produjo esta información falsa, la que posterior fue comunicada conscientemente por el mandatario públicamente.

El informe expresa que el mandatario brasileño “difundió, libre, voluntaria y conscientemente, información que no correspondía al texto original de su fuente, generando potencialmente una alarma de peligro inexistente para los televidentes, además de alentarlos a incumplir las normas sanitarias”.

Según encuesta realizada en agosto 2021, por el instituto Opinión de Congreso en Foco de Brasil, el 61.3% de la población brasileña opina que Bolsonaro es culpable de la muerte de ciento de miles de compatriotas durante la pandemía del coronavirus.

Categorías
Destacadas Nacionales

Promueven espacios para desarrollar poesía en Tecnológicos de Managua

Más de 30 estudiantes aficionados a la poesía y a la escritura personal participaron del Intercambio Literario y Poético, que se darrolló en el Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez, del Tecnológico Nacional.

Este encuentro se realiza como una manera de fomentar la creación literaria y la difusión del trabajo de jóvenes poetas.

Participan 30 estudiantes de diversas carreras técnicas de los centros de Managua, con el propósito de motivar y despertar el arte poético entre los jóvenes, además de incentivar la lectura en los jóvenes.

Por medio de estos espacios, la Unidad de Atención a Estudiantes Técnicos, propicia espacios para la discusión y el intercambio de ideas, perspectivas y opiniones, para que se materialicen las ideas desde la practica poética y la narrativa.

Categorías
Destacadas Nacionales

Residencial Valle Verde pronto contará con más de 1000 viviendas construidas

La constructora Lacayo Fiallos entregó la vivienda número 1000 en la Urbanización Valle Verde, a la ciudadana Celia Medina: en la entrega estuvieron presentes autoridades del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) y representantes de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur).

Félix Baltodano, presidente de Cadur, expresó que con esta entrega avanzan en aplacar la necesidad de una vivienda digna para las familias nicaragüenses.

 “Para el país significa mucho, cada casa construida genera empleos directos e indirectos y para nosotros es importante la construcción de viviendas porque es un motor dinamizador de la economía, es decir, 1 mil casas han generado más de 20 mil empleos solo en este proyecto, por eso es vital construir las 3 mil casas que tenemos para este año, lo cual significaría 60 mil empleos directos e indirectos”,

Ricardo Meléndez, gerente de desarrollo de Construcciones Lacayo Fiallos, empresa responsable de urbanización Valle Verde, expresó que con la entrega de esta vivienda suman 3 mil 250 viviendas construidas y entregadas de proyectos propios de la empresa.

Por su parte Olivia Cano, codirectora general de INVUR, afirmó que “hay un esfuerzo a través del INVUR por garantizar los subsidios a las familias que deseen tener acceso a una vivienda de interés social”

El trabajo coordinado de la empresa privado y el Gobierno de Nicaragua permite que empresas solidas que pertenecen a la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), continúen invirtiendo en la construcción de proyectos habitacionales.

La Ingeniera Celia Medina, dueña de la vivienda, aseguró estar contenta por que pudo cumplir el sueño de recibir su casa.

“Estoy muy contenta porque todos en su momento soñamos con tener nuestra propia casa y al recibir la mía me siento realizada, las políticas del país para optar a una vivienda son muy importantes porque eso facilita el acceso a las mismas y espero que las sigan implementando”, señaló.

La constructora Lacayo Fiallos tiene 84 años de construir proyectos de alta calidad en Nicaragua, cuenta con mas de mil obras construidas y ha generado más de 100 mil empleos directos.

Las personas que deseen tener acceso a una vivienda, lo pueden hacer con el financiamiento de las distintas entidades financieras del país, como son BANPRO, BDF, Banco de Fomento a la Producción y FICOHSA.

Categorías
Destacadas Internacionales

Se extiende por 5ta vez el Estado de excepción en el Salvador

El Gobierno del Salvador solicitó a la Asamblea Legislativa la extensión del Estado de Excepción por quinta vez.

El Gabinete de Seguridad, manifiesta que este estado de excepción es necesario con el objetivo “resguardar la seguridad de los salvadoreños”.

La Asamblea Legislativa aprobó esta solicitud con 66 votos a favor, por lo que este regimen seguirá siendo vigente por otros 30 días con las mismas condiciones.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1559733204378161152

La Casa Presidencial dio a conocer que desde el inicio de este regimen en el país, se encuentran 50 mil personas arrestadas asociadas a bandas delincuenciales .

https://twitter.com/PresidenciaSV/status/1559691643619508226

Gustavo Villatoro, Ministro de Justicia y Seguridad Pública, informó que las personas capturadas son miembros de pandillas, y que en estos arrestos han sido incautados más de 1.300 armas de fuego y 1.551 vehículos decomisados, también han sido confiscados más de 1.000.000 de dólares y 275.000 dólares en droga.

Este regimen se encuentra vigente desde el 27 de marzo del 2022, obviando así lo que dice la constitución salvadoreña, la que indica que la prórroga de la suspensión de las libertades, asociaciones, reuniones y defensa no debe excederse a 30 días, y que únicamente podrá ser ampliada si se mantienen las causas que generaron a esta.

Familiares y organizaciones de Derechos Humanos han salido a la defensa de los detenidos, pero el gobierno ha mantenido su posición argumentando que las personas que han sido detenidas es porque tienen alguna relación con las pandillas y que esta condición en el país es por el bienestar de los salvadoreños.

Categorías
Destacadas Internacionales

Encuentran posible lugar de nacimiento del apóstol San Pedro

Durante una excavaciones en la ciudad de Al-Araj, en el norte de Israel a orillas del Mar de Galilea, en la ciudad bíblica de Betsaida, arqueólogos descubrieron una inscripción griega con una petición; “jefe y comandante de los apóstoles celestiales“, y que podría ser el lugar de nacimiento de san Pedro.

«Este título (Petición) era utilizado habitualmente por los escritores cristianos bizantinos para referirse al apóstol Pedro», según los arqueólogos del “Centro para el Estudio del Judaísmo Antiguo y los Orígenes Cristianos” (CSAJCO) de Nueva York.

«Los arqueólogos en el Mar de Galilea dicen que pueden haber encontrado el lugar de nacimiento de la vida real de San Pedro, primer papa de la iglesia cristiana», expresó Artnet en su cuenta de Twitter.

“Este descubrimiento es nuestra prueba más sólida de que Pedro tenía una relación especial con la basílica y de que probablemente estaba dedicada a él”, dijo Steven Notley, director científico de las excavaciones.

Te puede interesar leer: NUEVA FORMA DE TRATAR EL ALZHEIMER

Los excavadores también encontraron una iglesia construida sobre la morada de Pedro y Andrés. Según los investigadores, primero se completará la limpieza de la iglesia; las excavaciones continuarán a partir de octubre.

Durante las excavaciones anteriores, los arqueólogos también habían encontrado un bloque de basalto de 300 kilos con tres compartimentos incrustados, además de otros hallazgos de la primera época cristiana.

Categorías
Destacadas Entretenimiento

BLACKPINK listas para dominar todas las Industrias

Por: Kevin Pinell

A pocas horas del magnífico, glorioso, majestuoso y tan esperado regreso Comeback de BLACKPINK, ellas nos presentan los nuevos concepts teasers y fotos individuales, donde hemos visto a las 4 chicas más grandes del Kpop brillar de forma imponente y empoderadas con su lado pink y su lado black.

¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ PINK VENOM?

El Pre-single de BLACKPINK y vídeo musical de Pink Venom se estrenará este 19 de agosto a nivel mundial, con la diferencia que en Latinoamérica los horarios serán por la noche del 18 por la zona horaria con Corea –Seul. Se realizará un Live (En Vivo) por Youtube con las 4 reinas horas antes del video en su canal de Youtube de Blackpink a como es costumbre para despejar dudas y calentar la noche.

Han pasado 2 años desde la última vez que las vimos juntas en el escenario por Lovesick Girls y Pretty Savage. Este será el único lanzamiento de BLACKPINK durante el mes de agosto, por lo que el álbum BORN PINK se lanzará en septiembre con otro vídeo musical.

¿CUÁNDO SALE BORN PINK, EL SEGUNDO ÁLBUM DE BLACKPINK?

YG también anunció que el segundo álbum completo de BLACKPINK: “BORN PINK”, se lanzará el 16 de septiembre, cuyo álbum estará hecho de materiales ecológicos.

El álbum de fotos está hecho de papel certificado FSC, papel ecológico bajo en carbono, tinta de aceite de soja y pintura ecológica. Los álbumes Kit sin CD (KiT) también están hechos de plástico biodegradable. Para los plásticos de los envases y bolsas se utilizarán eco resinas, elaboradas a partir de materias primas extraídas del almidón de maíz.

Debido a la pandemia, el grupo de chicas se ausentó por dos años después de su último lanzamiento con «Lovesick Girls». Durante esa pausa, Lisa y Rose debutaron oficialmente como solistas y Jisoo protagonizó su primer drama coreano. Además, Jennie grabó la serie de HBO «Idol». 

Siendo uno de los grupos más grandes del K-Pop, su regreso no podía ser la excepción, es por eso que YG igualmente anunció el proyecto «Light Up the Pink» que se llevará a cabo horas después del lanzamiento de su canción. 

BLACKPINK iluminará de rosa las principales ciudades del mundo con «Light Up the Pink»

Y es que, por sus redes sociales, BLACKPINK compartió las sedes y horarios de este proyecto que iluminará de rosa las principales ciudades del mundo. Desde Asia, hasta Nueva York, los principales edificios, rascacielos y monumentos proyectarán luces de color rosado. 

Los Ángeles, la gran manzana de Nueva York, Seúl, Tokyo, Shanghai y Bangkok son algunas de as tantas ciudades que se iluminarán de rosa con «Pink Venom», Sin duda alguna será un hito que desde ya están rompiendo records en los charts. Hay que recordar además que su tour mundial arrancará oficialmente en octubre.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Cardenal canadiense es acusado de abuso sexual

Marc Ouellet se convierte en el religioso canadiense de más alto nivel en el Vaticano en verse involucrado en una denuncia por presunto abuso sexual.

Marc Ouellet, incluido en una demanda colectiva contra 88 sacerdotes y empleados de la diócesis de Quebec por presuntas agresiones cometidas desde 1940.

¿Quién es Marc Ouellet?

Marc Ouellet, es el religioso que encabeza la poderosa Congregación de Obispo del Vaticano, que asesora al papa Francisco sobre que sacerdote deben ser nombrados obispo, esta incluido en los probables candidatos para suceder al pontífice.

Actualmente el nombre de este insigne obispo, se ve involucrado en acusaciones de acoso sexual cometidos cuando cuando se desempeñaba como arzobispo y jefe de la diócesis católica de Quebec.

El sacerdote encabeza la demanda interpuesta que involucran a 80 miembros de la diócesis de Quebec, los documentos de la acción judicial fueron admitidos en el tribunal superior en mayo pasado, indican que Quellet, cometió acoso sexual a una pasante entre 2008 -2010 mientras era arzobispo.

El Papa Francisco durante un encuentro con miembros del clero en la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Quebec, Canadá, el 28 de julio de 2022

Más de 100 personas denuncian presuntos abusos en la diócesis de Quebec

De acuerdo con los documentos judiciales, las acusaciones contra Ouellet se basan en los testimonios de 101 personas “que fueron agredidas sexualmente” por miembros del clero y empleados laicos entre junio de 1940 y la actualidad.

Entre los denunciantes se encuentran personas que eran menores de edad para el momento en que habrían ocurrido los hechos. Así lo señala un documento judicial y un comunicado de prensa emitido por la firma Arsenault Dufresne Wee, que interpuso la denuncia conjunta.

https://twitter.com/CTVNewsVI/status/1559865189297692672?s=20&t=QMoUXFxhUAX_Gxb6vtaCoA

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

E.E.U.U – Miles firman respaldo de petición a favor de Cuba

Joe Biden, recibe más de nueve mil 500 firmas de 10 mil a alcanzar en petición para retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

La organización pacifista «CodePink» impulsa petición en linea entre los estadounidenses solidarios con la Isla la cual lleva por nombre: «Cuba no es patrocinador del terrorismo»

Cuba fue ingresada en la lista de los países patrocinador del terrorismo por Donald Trump en su periodo (2017 – 2021) y por Barack Obama en el periodo (2009 – 2017).

La población norteamericana se encuentra sumamente preocupada por las política ante isla caribeña, ya que tales políticas perjudican el bienestar del pueblo cubano; El documento de CodePink, señala a Biden reflexionar.

“Una medida positiva y de principios que usted (Biden) podría implementar fácilmente sería la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”

CodePink

CodePink, afirma «la lista elaborada por Trump fue un movimiento politiquero complaciente para los cubanos-americanos conservadores». Continua, … Cuba, lejos de apoyar el terrorismo, tiene una larga historia de proporcionar asistencia sanitaria y salvar vidas en todo el mundo.

En 1963 más de 600 mil trabajadores sanitarios cubanos han prestado servicios médicos en 160 países, luchando contra enfermedades que van desde el ébola hasta la Covid-19, agrego.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aplica sanciones con la única intención de asfixiar lenta y dolorosamente a la economía con el bloqueo brutal

CodePink expresa: «Presidente Biden, «usted podría eliminar a Cuba de esta lista de terroristas de un plumazo. Le pedimos que lo haga».

Categorías
Destacadas Nacionales

¿Qué documentos necesitas para sacar residencia temporal?

Nicaragua es un país que deja maravillado a la gran mayoría de extranjeros que la visitan, muchos de estos deciden permanecer por más tiempo por lo que deben realizar gestiones para estar legalmente en él.

¿Dónde debes acudir para gestionar una residencia temporal?

Para realizar la solicitud de residencia temporal debe acudir a la Sede Central de la Dirección General Migración Extranjería ubicada en el Departamento de Managua, junto al Hospital Solidaridad.

Documentos a presentar

Los documentos que deberá presentar debidamente apostillado, autenticados y traducidos si están en otro idioma que no sea el español son los siguientes:

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Antecedentes penales.
  3. Certificado de salud.

En el caso del récord policial lo pueden hacer aquí en Nicaragua, por medio de la Interpol de igual manera el certificado de salud pueden ser solicitado en un centro asistencial nicaragüense, cercano a donde esta habitando en el territorio nacional.

En conferencia de prensa la Capitán Zamora de la DGME refirió “Los principales requisitos son los certificados de nacimiento, penales y médicos; pueden realizar lo que es el récord policial en Interpol de nuestro país y en el centro médico más próximo, en el lugar donde ellos se encuentren alojados aquí en Nicaragua”.