Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Nicaragua elimina a Panamá y va por la revancha frente a Curazao

La selección de béisbol infantil de Nicaragua, sigue haciendo historia en el campeonato mundial de pequeñas ligas. Esta vez, consiguió una victoria contundente ante la selección de Panamá, con marcador de 8 carreras a 1.

Luego de mantenerse el empate a 0 carreras durante el primer tercio de juego, la ofensiva nicaragüense se activó en el cuarto episodio. Johan Saravia abrió la tanda con doble, Gabriel Gutiérrez recibió boleto. Salió el lanzador canalero Max Pinzon del juego y el relevista Gabriel de Gracia fue recibido por Luis García con largo trancazo al bosque izquierdo para poner en ventaja a la tropa pinolera 3×0.

Panamá descontó con 1 anotación en el cierre del cuarto, pero los pinoleros respondieron de inmediato con 2 carreras en el quinto producidas por Diego González y Luis García. La victoria se finiquitó con ataque de 3 anotaciones en el sexto.

Este miércoles a las 3 p.m. se jugará el 5to desafío de la serie mundial de pequeñas ligas para Nicaragua, y el segundo ante Curazao, quienes hasta ahora han sido los únicos en ganarle a los nicaragüenses.

En este torneo se buscan tres semifinalistas por cada lado del bracket, en el lado internacional ya están los 17 veces campeones de LLWS, Taiwán, y los 10 veces campeones de LLWS, México. El último semifinalista será el ganador de Nicaragua-Curazao.

Para llegar a la final del bracket internacional se necesitarían dos triunfos más, eso nos garantizaría uno de los primeros 4 lugares de toda la serie mundial, incluyendo a los equipos de EEUU.

Categorías
Destacadas Internacionales

Conferencia episcopal tica defiende a sacerdote acusado por abuso sexual

Un tribunal civil condenó este martes (23.08.2022) tanto a la Iglesia católica de Costa Rica como a sus autoridades al pago de una indemnización de unos 100.000 dólares a una persona abusada sexualmente por un sacerdote cuando era niño.

El fallo, emitido en primera instancia, condenó a la Conferencia Episcopal de Costa Rica, a las Temporalidades de la Arquidiócesis de San José (figura jurídica de la Iglesia) y al arzobispo de San José, José Rafael Quirós, por encubrir al exsacerdote Mauricio Víquez, y a pagar las costas del juicio, unos 16.000 dólares.

Te puede interesar: EE.UU. Y COREA DEL SUR INICIAN EJERCICIOS MILITARES POR PROVOCACIONES DE COREA DEL NORTE

Víquez fue condenado en marzo de 2022 a 20 años de prisión por otro caso de violación, cometido en 2003, contra un niño de 11 años, Josué, quien dejó el anonimato a sus 30 años, cuando se conoció la sentencia. El resto de las acusaciones en contra de Víquez, por crímenes cometidos entre 1996 y 2003, prescribieron en el plano penal. Sin embargo, tres de sus acusadores, Anthony Venegas, Michael Rodríguez y Carlos Muñoz, iniciaron un proceso civil, por encubrimiento. El fallo de este martes favoreció a Muñoz.

«Es un fallo inédito que recoge la Justicia costarricense, ejemplar, en donde viene a indicar las responsabilidades que tuvo la Iglesia católica, que supo desde el 2002 que acontecían estos hechos y que nunca realizó absolutamente nada para detenerlos o paralizarlos«, dijo Rodolfo Alvarado, abogado de Muñoz, según publica la prensa local.

Lee también: CHINA CONDONA DEUDA A 17 PAISES DEL CONTINENTE AFRICANO

La sentencia reprocha el daño moral de la víctima, quien sufrió los abusos cuando era un niño. Las quejas de los afectados no fueron atendidas oportunamente, según los denunciantes, y al excura únicamente se le trasladó a diferentes parroquias.

La Conferencia Episcopal, en un comunicado de prensa, aseguró que apelará el fallo bajo el alegato de que el caso también está prescrito en lo civil.

Presuntamente alertado de las investigaciones que se realizaban en su contra, Víquez huyó a México en 2018, donde fue detenido un año después y extraditado a Costa Rica en mayo de 2021. Fue juzgado y sentenciado en marzo de 2022.

Categorías
Destacadas Nacionales

CADUR aporta al crecimiento profesional de estudiantes universitarios

La Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Urbanizadora de Nicaragua, CADUR, con el objetivo de beneficiar a los estudiantes de esta Facultad, específicamente a la carrera de Ingeniería Civil.

Esta alianza permite desarrollar seminarios, talleres y cursos que fortalezcan la formación académica de los estudiantes y que contribuyan al desarrollo del país.

Lee también: CADUR OFRECE NUEVAS ALTERNATIVAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS

Este convenio forma parte de las líneas estratégicas de esta alma mater de impulsar la gestión y relaciones institucionales, las que tiene como principal objetivo reforzar el desarrollo académico de sus estudiantes. Además, beneficiará a la comunidad universitaria, las empresas asociadas a la Cámara y los colaboradores de ella.

«Estamos enlazando el acontecimiento del 42 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que es muy importante para la universidad. También este convenio se desarrolló precisamente en esa fecha, en símbolo porque también entendemos que es producto de las alianzas de la colaboración «; manifestó Martín Guevara, rector de la UAM.

Te puede interesar: RESIDENCIAL VALLE VERDE PRONTO CONTARÁ CON MÁS DE 1000 VIVIENDAS CONSTRUIDAS

UAM y CADUR unen esfuerzos para el desarrollo del sector académico e inmobiliario La temática de la vivienda es un campo de potencial desarrollo en Nicaragua, dadas las cifras de crecimiento del campo inmobiliario y políticas del sector vivienda Ley de vivienda digna de la República de Nicaragua, que ha venido a beneficiar a las familias nicaragüenses.

Por su parte, el presidente de CADUR, Félix Baltodano indicó que este convenio es el inicio de una relación comercial duradera donde los más beneficiados son las empresas miembros de CADUR, como parte de las transformaciones sustanciales para alcanzar el crecimiento del sector urbanístico.

Te contamos que: ESTRENAN NUEVAS OFICINAS DEL PMA EN BILWI

“Como motor de la productividad y sostenibilidad de nuestros asociados, la Cámara es un actor social con el enorme desafío de impactar en la calidad de vida y bienestar de las personas”, señaló.

La Cámara Urbanizadora de Nicaragua (CADUR) actualmente tiene afiliación con más de 60 empresas socias, de las cuales 34 son desarrolladoras.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

EE.UU. y Corea del Sur inician ejercicios militares por provocaciones de Corea del Norte

SEÚL – Las maniobras Ulchi Freedom Shield continuarán hasta el 1 de septiembre en Corea del Sur e incluyen ejercicios de campo con aviones y buques de combate, tanques y posiblemente decenas de miles de soldados.

Soldados estadounidenses de la 2.ª División de Infantería participan en las competiciones Best Warrior y Best Squad en Camp Humphreys el 04 de mayo de 2022 en Pyeongtaek, Corea del Sur.

Este lunes Estados Unidos y Corea del Sur inicia sus mayores ejercicios militares combinados para reforzar su postura de disuasión a Corea del Norte luego que por años se redujeran los ejercicios anuales por razones diplomáticas.

Inician los simulacros de Ulchi Freedom Shield (UFS-Escudo de la libertad de Ulchi) los que duraran hasta el 1 de septiembre. Estos comprenden ejercicio de simulación de puesto de mando por ordenador, entrenamiento sobre terreno y ejercicios de defensa civil.

Ambos países aliados tienen como objetivo desarrollar 13 programas de entrenamiento de campo combinados durante los UFS. El objetivos de estos ejercicios es para disuadir «las provocaciones de Corea del Norte», dijo el mes pasado el ministro de defensa de Corea del Sur.

La semana pasada Corea del Norte lanzo dos misiles de crucero desde la costa occidental, después que Corea del Sur y Estados Unidos iniciaran el entrenamiento preliminar de los ejercicios.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón participaran en los ejercicio de alerta de misiles y de búsqueda y seguimiento de misiles balísticos en Hawai del 8 al 14 de agosto, para reforzar la cooperación trilateral en medio de las amenazas nucleares de Corea del Norte.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Rusia: Acusan a Ucrania por el asesinato de la hija de un ideólogo cercano al Kremlin

Moscú Investigadores trabajan en la escena donde sucedió la explosión del auto que conducía Daria Duguina, hija del ideólogo Alexander Duguin a las afueras de Moscú, el 21 de agosto de 2022. 

Alexander Duguin y Daria Duguina, hija del ideólogo Ruso murió al estallar bomba en la parte inferior del vehículo que utilizaba

El Servicios de Seguridad (FSB) de Rusia acusó este lunes a los «servicios especiales» de Ucranianos de perpetrar el atentado que mato a Daria Dúguina hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexander Duguin, cercano al Kremlin

Se le adjudica el asesinato de «Daria Dúguina», preparación y ejecución al «Servicios Especiales Ucranianos», en el comunicado la FSB responsabiliza el atentado a Natalia Vovk, de 43 años ciudadana ucraniana.

Según indagaciones de FSB, Vovk llego a Rusia el 23 de julio acompañada de su hija de 12 años, Sofia, alquilo un apartamento en el mismo lugar donde residía Dúgina. Luego de cometer el crimen, la autora del echo «salió rumbo a Estonia por la región Pskov».

«El día del asesinato Vovk y Sofia se encontraban en el festival literario-musical ‘Tradición’ al que Daria Dúguina acudió en calidad de invitada de honor», cita el informe.

De acuerdo con la investigación del FSB, Vovk y su hija estuvieron siguiendo a Dúguina varios días en un automóvil Mini Cooper. Ingresaron a Rusia con placas de la República Popular de Donietsk (E982XHDPR), en Moscú las cambiaron por placas de Kazajistán (172AJD02) y salieron de este país con placas de Ucrania (AH7771P).

Fallece en atentado la hija del ideólogo Alexander Duguin

La joven «Daria Dúgina», nacida en 1992, falleció a los 30 años de edad, «murió en el lugar de la explosión». La detonación del vehículo, se debió a un artefacto explosivo colocado debajo del vehículo, indicaron los investigadores.

Daria, murió el pasado sábado al estallar una bomba en la parte superior de su vehículos el que circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 km de Moscú, según investigaciones.

De acuerdo con el FSB, Vovk alquilo un apartamento en el edificio donde vivía Dúguina y había ido el sábado a un festival cultural en el que también estaba presente la periodista y politóloga.

«Un crimen despreciable, cruel, puso fin prematuro a la vida de Daria Duguina, una persona brillante y talentosa dotada de un corazón verdaderamente ruso», declaró Putin.

Presidente de Federación Rusa Vladimir Putin

Alexander Dúguin, es intelectual y escritor ultranacionalista, teórico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia, está sujeto desde 2014, tras la anexión Rusa de Crimea, a sanciones de la Unión Europea.

Es adecuado mencionar que en los últimos años Ucrania prohibió varios de sus libros, en particular «Ucrania. Mi guerra. Diario geopolítico» y «Revancha euroasiática de Rusia».

Alexander, a menudo es presentado como cercano al presidente Vladimir Putin. Pero muchos observadores relativizaron su influencia en el Kremlin.

Referente a los señalamientos de FSB, la Presidencia de Ucrania negó previamente cualquier relación con el ataque.

«Ucrania no tiene absolutamente nada que ver con la explosión (del sábado), porque no somos un Estado criminal», dijo el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.

El Comité de Investigación, encargado de las pesquisas penales en Rusia, abrió una investigación por «homicidio».

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Nicaragua logra medalla de Oro en Centroaméricano U23 de Voleibol

La Selección de Nicaragua es el nuevo Campeón Sub23 de Voleibol al liderar la tabla de posiciones con cinco victorias en el V Campeonato Centroamericano, celebrado en el Palacio de los Deportes de San Salvador.

Nicaragua se quedó con la medalla de oro, Guatemala la de plata y El Salvador la medalla de bronce.

Los nicaragüenses sólo necesitaban ganar un set en el encuentro que disputarían en la última jornada contra Costa Rica. Mientras que los guatemaltecos no lograron conseguir el pentacampeonato.

El Camino invicto de la Selección de Nicaragua fue el Siguiente:

Partido 1 Vs Panamá: 3-0 (25-23, 25-19 y 25-11)

Partido 2 Vs Guatemala: 3-1 (15-25, 25-20, 25-18 y 25-19)

Partido 3 Vs El Salvador: 3-2 (25-23, 23-25, 22-25, 25-19 y 15-23)

Partido 4 Vs Honduras: 3-0 (25-20, 25-23 y 25-19)

Partido 5 vs Costa Rica: 3-1 (25-23, 25-16, 20-25 y 25-21)

Además puedes leer: ELON MUSK BROMEA CON LA COMPRA DEL MANCHESTER UNITED

Axel Gutiérrez de Nicaragua, obtuvo el premio al jugador más valioso del Campeonato. Además, el jugador nicaragüense obtuvo los premios como el máximo anotador y el mejor opuesto.

“Creo que es una sensación increíble y es mi primer torneo Sub23 debutando con tres premios es increíble me dieron MVP gracias a Dios, fue a votación de todo el equipo, le doy gracias a ellos y a Dios por esta oportunidad de brillar para mi lindo país”, manifestó Axel Gutiérrez.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Histórico: Nicaragua consigue su primera Victoria en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

La tarde de este sábado, la Selección de Béisbol infantil de Nicaragua, que representa a América Latina, logró sacar un triunfo histórico ante el representativo de Puerto Rico, imponiéndose 3 carreras a 1.

Puerto Rico comenzó ganando el encuentro, con corredor en tercera base, el lanzador nicaraguense Dereck Alonso, cometió un error en lanzamiento, aprovechado por Fabián Ruiz, que consiguió llegar a la Lomita.

El lanzador nicaragüense Dereck Alonzo, se reivindicó luciéndose al bate conectando hit impulsador de dos carreras en el tercer inning, que le daría la ventaja parcial al equipo pinolero. La última carrera fue anotada por Kedrian Castro, tras batazo de sacrificio de Julian Estrada, que fue sacado out en primera base.

Te puede interesar: Bóer gana el primer juego de semifinales a los Toros

Alonzo, lució muy bien desde la loma con sólo una carrera permitida en 5.1 innings, y ponchó a 11 rivales de 16 outs que sacó, 3 hits, y 2 BB, además del hit impulsador de dos carreras para su causa.

El juego lo cerró de manera espectacular por Johan Saravia, que entró de relevo en el sexto inning y completó la faena con dos ponches consecutivos.

Con este triunfo histórico, Nicaragua avanza y se enfrentará este domingo a las 11 a.m. al equipo de Japón, y la selección de Puerto Rico queda eliminada del certamen.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua participa en sesiones para afianzar cooperación técnica con la OIEA

El Gobierno de Nicaragua, participó en sesiones de entrenamiento, desarrollados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el Programa de Cooperación Técnica que este Organismo ejecuta en la Región.

Las sesiones, se llevaron a cabo del 15 al 19 de Agosto en la sede de la Organismo, en Viena, Austria.

La delegación Nicaraguense estuvo conformada por Sabra Murillo, Embajadora en Austria y Representante Permanente de Nicaragua ante el OIEA, y Alexander Salguera, Asistente Nacional de Enlace de Nicaragua ante el OIEA.

Participaron Representantes de más de 20 Países de América Latina y El Caribe, donde se compartieron experiencias sobre el proceso de planificación, ejecución, seguimiento y presentación de resultados de los proyectos que se ejecutan a través del uso de la tecnología nuclear con fines pacíficos, así como sobre el compromiso de los países para garantizar la sostenibilidad de los mismos.

Te puede interesar: American Airlines anuncia su retorno definitivo a Nicaragua

El programa de cooperación técnica, es el mecanismo principal del Organismo por el que se transfiere tecnología nuclear a los Estados Miembros.

Además les ayuda a atender prioridades clave en materia de desarrollo en ámbitos como: salud y nutrición; alimentación y agricultura, agua y medio ambiente, aplicaciones industriales / tecnología de la radiación; segurida tencológica y física; Planificación energética y energía nucleoeléctrica; y el desarrollo y la gestión de los conocimientos nucleares.

Todos los Estados Miembros tienen derecho a recibir apoyo mediante proyectos de cooperación técnica, aunque en la práctica estos proyectos suelen centrarse en las necesidades y las prioridades de los países menos adelantados.

Categorías
Destacadas Internacionales

Después de 60 años Cuba abre puertas a la inversión extranjera

Tras lidiar con una crisis que arrastra desde hace décadas a consecuencia del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, Cuba permitirá el ingreso de inversionistas extranjeros.

El anuncio de esta medida fue realizado por Ana Teresita González Fraga, Viceministra Primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

https://twitter.com/MINCEX_CUBA/status/1559315581026947074

Según la Ministra de Comercio Exterior, Betsy Díaz Velásquez, «Los inversionistas podrán poseer el total o parcialmente los negocios mayoristas

Las autoridades manifestaron que la toma de decisión de esta medida es con el objetivo de ampliar y diversificar la oferta a la población y contribuir a la recuperación de la industria nacional, así lo informo el Ministro de Economía Alejandro Gil.

El objetivo es «ampliar y diversificar la oferta a la población y contribuir a la recuperación de la industria nacional», aseguró, por su parte, el ministro de Economía, Alejandro Gil.

Las autoridades cubanas refirieron que van a priorizar las ofertas de los negocios de las compañías que se han mantenido en Cuba.

También se priorizaran aquellas compañías que ofrezcan productos de tecnologías y equipos de energía renovable.