Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia e Irán acuerdan nuevos proyectos e intensificar los pagos en moneda nacional

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, acordaron este martes varios nuevos proyectos e intensificar los pagos en moneda nacional, informó Putin, tras la reunión entre los mandatarios de los países garantes del proceso de Astaná.

«Se prestó especial atención al refuerzo de la cooperación en materia de energía, industria y transporte. Acordamos la realización de importantes proyectos conjuntos y la intensificación del uso de las monedas nacionales en los pagos directos entre ambos países», aseveró Putin.

También indicó que durante el encuentro bilateral con Raisi «se abordaron en detalle aspectos concretos de la cooperación bilateral en las esferas política y económica».

«Ambas partes reafirmaron su compromiso de seguir desarrollando [las relaciones bilaterales] de manera verdaderamente vecinal y mutuamente beneficiosa. Se expresó la disposición a una asociación constructiva para resolver los problemas regionales e internacionales graves», concluyó el presidente ruso.

El presidente ruso, Vladímir Putin, arribó este martes a la capital de Irán, Teherán, donde realizó varias rondas de conversaciones en Teherán con el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, el líder supremo Alí Jameneí, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para abordar una serie de asuntos de cooperación trilateral, así como temas de la agenda internacional, incluido el conflicto en Ucrania. 

Las negociaciones entre Putin, Raisi y Erdogan marcan la primera cumbre en tres años del proceso de Astaná que se celebra en formato presencial tras la pandemia del coronavirus, y la primera reunión en persona entre Putin y Erdogan desde el inicio del operativo militar ruso en Ucrania.

Durante esta jornada, se dio a conocer que la Compañía Nacional de Petróleo Iraní y el gigante energético ruso Gazprom han firmado un memorando de cooperación en proyectos de gas natural y petróleo que estipulan inversiones de miles de millones de dólares.

Asimismo, se ha lanzado la cotización del par de divisas rial iraní-rublo ruso en la Bolsa de Teherán, mientras que los jefes de los bancos centrales de ambas naciones acordaron renunciar al dólar en los pagos mutuos, y empezar a procesar próximamente todas sus transacciones en monedas nacionales.

FUENTE: RT

Categorías
Destacadas Internacionales

Ministros iberoamericanos abordan el financiamiento climático

República Dominicana es la sede para discutir sobre cómo llegar a un modelo de economía basada en la naturaleza.

República Dominicana, al frente de la Secretaría pro tempore del sistema de Cumbres Iberoamericanas, acoge desde este lunes en Santo Domingo la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático, el cual pretende preparar los documentos con vistas a la XXVIII Cumbre y abordar los retos del cambio climático en la región.

De acuerdo a una nota de la Cancillería dominicana, la reunión tiene como objetivo principal abordar los temas de financiamiento climático; la llamada economía azul o economía para los océanos y el cambio de modelo de desarrollo económico a economía basada en la naturaleza.

Pretende, asimismo, abordar la reducción de la contaminación por plásticos, y la creación del Fondo de recuperación climática para la región Latinoamericana y el Caribe. 

https://twitter.com/CumbreIberoA/status/1549043351172763656

Según los organizadores del cónclave, los ministros abordarán las líneas de acción prioritarias en materia medioambiental, así como la decisión de avanzar en la construcción conjunta de un documento político de consenso para entregar en la Cumbre.

El resultado final de la reunión debe concretarse en un llamado Pacto Verde Iberoamericano o Carta Medioambiental Iberoamericana, cuyo texto debe recoger los acuerdos regionales para promover lo que los ministros del área y la ONU llaman una transición verde, inteligente, y circular hacia modelos de consumo y producción sostenibles.

https://twitter.com/CumbreIberoA/status/1549043354117124096

República Dominicana pretende rescatar algunas de sus propuestas, ya presentadas en la reciente conferencia de la COP26, y en la cual está el financiamiento climático en el menor tiempo posible para lograr los países de la región más vulnerables desarrollen políticas efectivas contra el calentamiento global.

La Cumbre Iberoamericana tendrá lugar en el país caribeño el año entrante y es un foro que cuenta con la presencia de jefes de Estado y Gobierno de América Latina, parte del Caribe y la península Ibérica.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nicaragua y su avance en la lucha contra la pobreza

Ivan Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público, mencionó en un medio de comunicación local, que desde el año 2007, el gobierno de Nicaragua ha realizado diversas acciones en su lucha contra la disminución de la pobreza y la erradicación de la pobreza extrema.

“El Presidente Daniel Ortega planteó desde el inicio que la principal misión o el objetivo del Gobierno era la lucha contra la pobreza y la erradicación de la extrema pobreza”, aseguró el ministro.

Según Acosta, la primera acción fue el aumento de la inversión social, que pasó del 47% al 57%, del presupuesto asignado al gasto social.

“Eso significó desprivatizar la educación, desprivatizar la salud, fortalecer los programas sociales… pero además, revitalizar el campo. Revitalizar el campo significó un programa gigantesco, el programa Bono Productivo que está teniendo su impacto en la canasta exportadora, en la canasta productiva”, aseguró.

Te puede interesar: BCIE RENUEVA LÍNEA DE CRÉDITO

Las políticas públicas de este gobierno se basa en la redistribución del ingreso, que permite reducir la pobreza de forma más acelerada. Es decir, más gasto social, más inversión pública, programas que apoyen a los productores y a los sectores mayoritarios de la población.

Acosta hizo mención a una evaluación del año 2016, donde organismos internacionales reconocieron la mayor reducción de la pobreza en Nicaragua, al pasar del 48.3% al 24.9% y la extrema pobreza de 17.65% a 6.8%.

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia multa a Google por mas de 370 millones de dólares

Por 21.077 millones de rublos (unos 374 millones de dólares) es la multa que el tribunal de Moscú impuso a Google, por su reiterada negativa a eliminar contenidos prohibidos en el territorio de la Federación de Rusia.

«En particular, se trata de materiales compartidos en YouTube, que contribuye deliberadamente a la difusión de información falsa sobre la operación especial militar rusa en Ucrania que desacredita a las Fuerzas Armadas de Rusia», así lo dijo el Servicio Federal para la Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de los Medios de Comunicación ruso (Roskomnadzor).

Google multado por Rusia.

Roskomnadzor envió 17 notificaciones a la empresa tecnológica estadounidense sobre la necesidad de remediar las irregularidades detectadas antes de recurrir a la Justicia.

Te puede interesar leer: TIK TOK SUSPENDE OPERACIONES EN RUSIA

La multa, que por este tipo de delito asciende a entre el 5 % y el 10 % del volumen de los ingresos de una empresa, que corresponde a una décima parte de los ingresos de Google y sus afiliados registrados en el sistema fiscal ruso.

Rusia multa a Google por supuesto contenido ilegal.

Un representante de Google afirmó durante la audiencia de este lunes que la demanda contra la empresa «no tiene fundamentos legales».

Cabe recordar que en Diciembre, Google ya había sido multado con 7.221 millones de rublos (unos 126 millones de dólares) por incumplir la exigencia de los reguladores de eliminar información prohibida en Rusia.

Categorías
Destacadas Nacionales

En respaldo de productores y ganaderos nicaragüenses, BCIE renueva línea de crédito

El financiamiento por US$100,000 a COOCARUR contará con una tasa de interés favorable para este sector importante del país.

En apoyo a los sectores de producción y ganadería nicaragüense, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), renovó recientemente una línea de crédito por US$100,000 a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Rural Regional R.L. (COOCARUR).

Con el financiamiento, un total de 15 pequeños productores del departamento de Chontales, agremiados a COOCARUR, podrán dinamizar y fortalecer sus negocios, así como invertir en el mejoramiento de sus fincas.

“Desde hace 17 años hemos respaldado el fortalecimiento de las actividades productivas y la dinamización de los negocios de pequeños productores de esta zona de Nicaragua, por lo que esperamos continuar obteniendo resultados positivos con la renovación de esta línea de crédito”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Por otro lado, el presidente de COOCARUR, Heberth González, expresó: “queremos agradecer la confianza que ha tenido el BCIE en nosotros como caja de desarrollo y nuestra perspectiva es continuar apoyando a este sector del país, ya que los recursos principalmente serán utilizados para que los productores puedan mejorar la comercialización y la infraestructura de sus fincas, así como aplicar buenas prácticas”.

Esta acción se enmarca dentro de la  facilidad de apoyo a las mipymes afectadas por el COVID-19,  implementada en todos los países de la región con el fin de contribuir con la adaptación.

Fuente: BCIE

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua sigue promoviendo la educación técnica

La educación técnica en Nicaragua es una alternativa para los jóvenes que quieren incursionar en el campo laboral nicaragüense.

Por esta razón el Gobierno de Nicaragua tiene como una de sus prioridades la inversión en la creación de nuevos centros tecnológicos y mantenimientos de los ya activos.

En esta ocasión el Inatec esta llevando a cabo la construcción y mejoras del Nuevo Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto, con una inversión de 62 millones 408 mil 955 córdobas.

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

Este centro tecnológico contará con 13 aulas teóricas, 4 talleres de mecánica de motos, electricidad domiciliar, soldadura vertical, taller de informática, 4 laboratorios de computación, 4 aulas didácticas de inglés y de belleza, salas de docentes, entre otras áreas.

Te puede interesar: NUEVO MECANISMO DE ATENCIÓN AGILIZA GESTIONES DE USUARIOS EN EL INATEC

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

El INATEC pretende a más de 2 mil protagonistas en cursos técnicos gratuitos, como Sistemas Operativos y Ofimática, Excel Básico, Ingles A1, Registros de operaciones contables, Tratamiento estético de manos y pies, Instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, Mantenimiento y reparación de motocicletas y Soldadura de estructura liviana, etc.

La inauguración del Centro esta prevista para este próximo mes de agosto.   

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

El grupo BRICS en expansión, será esto un contrapeso para la OTAN ?

Los BRICS informan la posible incorporación de Egipto, Turquía y Arabia Saudita… será acaso este grupo un contrapeso para la Organización del Tratado Atlántico Norte?

El enlace internacional, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es quién anunció una posible incorporación de Egipto, Turquía y Arabia Saudí.

Los países miembros de la alianza BRICS, entre 2009 y la actualidad ha logrado ascender en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial más del 25%, además de gozar un proceso de expansión financiera, asimismo es importante señalar que Argentina e Irán en junio de este año presentaron sus credenciales para sumarse a la alianza.

¿Contrapeso a la OTAN?

A pesar de su carácter económico, la alianza de los BRICS es considerada por analistas como el politólogo Alfredo Jalife-Rahme un contrapeso en el panorama multinacional ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), acuerdo militar liderado por Washington y que derivó del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Se valora que la alianza de estos cinco países, los dos más poblados del planeta son China y la India (países más poblados del planeta) es más bien un esfuerzo estratégico por el control de suministros clave en la transición energética.

«En el caso, por ejemplo, de Brasil y Argentina los dos tienen un estatus de socio global de la OTAN desde hace tiempo, el último fue Brasil, que ya fue con Bolsonaro, y Argentina lo tiene desde la década de los 80, y ahora Colombia también se unió a este estatus que le otorga Estados Unidos».

Categorías
Destacadas Nacionales

NICAVIDA proyecto que beneficia a 27,600 familias nicaragüenses

Alrededor de 27,600 familias nicaragüenses son beneficiadas a través de este proyecto, el cual tiene como objetivo contemplar planes territoriales y de negocios, obras de infraestructura productiva, mejora en la calidad nutricional y el acceso al agua, reforestación, entre otras acciones.

Este Proyecto de Desarrollo Sostenible de los Medios de Vida de las Familias Rurales en el Corredor Seco de Nicaragua (NICAVIDA), es cofinanciado entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)

Tiene como meta transformar las economías rurales y sistemas alimentarios con el objetivo de que estos sean más inclusivos, productivos, resilientes y sostenibles en un 50%.

Protagonistas de NICAVIDA / MEFFCA

Hasta el momento el proyecto tiene un avance del 92% teniendo, ya que la meta es beneficiar a 30,000 familias una vez finalizada su ejecución.

El proyecto ha venido a beneficiar a 27,600 familias de los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Matagalpa, Boaco, León, Chinandega y Managua, para la realización de las actividades se han venido combinando estrategias de integración en mercados laborales, urbanos y rurales en los cuales se ha utilizado la producción agropecuaria que ha sido destinada al autoconsumo y comercialización.  

Proyecto NICAVIDA entrega recursos para mejorar la calidad de vida de las familias en las comunidades de El Viejo – Chinandega

El proyecto NICAVIDA tiene una inversión de US$48.4 millones, de los cuales el BCIE cofinancia US$15millones, más una partida del FIDA, organismo financiero internacional especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y otra parte del Gobierno de Nicaragua.

En Nicaragua este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA). 

El éxito de este proyecto pudo ser constatado por la Unidad de Supervisión de Operaciones de Crédito del Banco, quienes visitaron distintas zonas de influencia del Proyecto.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi; expresó que “Como BCIE queremos resaltar el impacto positivo logrado con el desarrollo de este Proyecto. En este sentido podemos mencionar la formulación de 2,053 planes de inversión de los 2,430 previstos en beneficio de familias productoras de escasos recursos, también se capacitaron sobre temas de recursos naturales a 67,000 personas de las 75,000 esperadas, y se han apoyado a 3,375 familias indígenas de las cuales el 95% están encabezadas por mujeres”.

Carlos De Castilla, oficial jefe país del BCIE en Nicaragua, destacó que  “A través de estas acciones en el país, un total de 53,500 personas han recibido información sobre nutrición y prácticas para mejorar su dieta alimenticia, además se han reforestado más de  1,500 hectáreas, se han construido 750 obras de infraestructura productivas como pozos, reservorios, patios hogares, caminos terciarios, puentes, banco de semillas, y se han rehabilitado 1,000 instalaciones comerciales”,

Categorías
Destacadas Economía Internacionales

Islas Caimán es afectada por sanciones a Rusia

La autoridad de Información Financiera de Islas Caimán, anunció que tienen congelados en activos, más de 8 mil 400 millones de dólares y 297.8 millones de euros (298,2 millones de dólares). Esto, como afectación colateral de las sanciones aplicadas a Rusia por su intervención militar en Ucrania.

Esta entidad explicó en un comunicado que ha recibido 801 formularios de informes de cumplimiento relacionados con las sanciones y 144 informes de actividades sospechosas.

“Los proveedores de servicios financieros continúan identificando fondos o recursos económicos que pertenecen o están controlados, directa o indirectamente, por personas designadas y están congelando esos activos”, aseguró el director de Autoridad, R.J. Baya.

Te puede interesar: URUGUAY Y CHINA INICIAN NEGOCIACIONES PARA FIRMAR TLC

Los nuevos datos revelados por el grupo gubernamental de Islas Caimán, representan más de mil millones de dólares estadounidenses más, con respecto a lo informado en abril.

Dicho grupo de trabajo, garantiza que las entidades implementen las sanciones de manera correcta y está pendiente de cualquier cambio o actualización realizado por el Gobierno del Reino Unido en su régimen de sanciones a Rusia.

Las Islas Caimán son un territorio británico de ultramar situado en el mar Caribe, al noroeste de Jamaica.