Categorías
Deportes Internacionales

Real Madrid se queda con la Supremacía de Europa

En una competición que enfrenta al ganador de la Liga de Campeones y al de la Europa League de la temporada anterior. El club de fútbol español Real Madrid se proclamó campeón el miércoles de la Supercopa de la UEFA por quinta vez tras vencer por dos goles a cero al Eintracht Frankfurt alemán.

El campeón de la última Champions League se alzó con el trofeo al imponerse con los goles del austríaco David Alaba y el francés Karim Benzema, en una jornada con rendimientos destacados del brasileño Casemiro y el portero Thibaut Courtois.

Carlo Ancelotti y Toni Kroos se han convertido en el entrenador y el jugador respectivamente con más Supercopas de la historia. El entrenador italiano desempata con Pep Guardiola como el técnico más laureado de la competición con cuatro trofeos (dos con el Milan y dos con el Madrid).

Toni Kroos, por su parte, rebasó a Dani Alves y a Paolo Maldini como el futbolista con más Supercopas: 5. Cuatro de ellas las ha levantado con el Real Madrid y otra con el Bayern.

Te puede interesar: MIKE TYSON DENUNCIA SERIE BASADA EN SU VIDA

«Como club estamos obligados a intentar ganar todo, cuando pierdes te cuestionan, cuando ganas la gente lo espera, pero este club vive para esto, trofeos, noches mágicas, ganar partidos vitales”, aseveró el centrocampista, Carlos Casemiro.

Durante el partido se utilizó la nueva tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT), que funciona gracias a cámaras especializadas capaces de seguir 29 puntos corporales diferentes por jugador.

Categorías
Internacionales

Narco, cantante y futbolista: el polifacético perfil del acusado como autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

El crimen también habría sido ordenado por el Clan Insfrán, liderado por el paraguayo Miguel Ángel Insfrán.

El uruguayo Sebastián Marset es señalado como el autor intelectual del asesinato del fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, Marcelo Pecci, ocurrido en la isla de Barú, departamento de Bolívar, en Colombia, donde se encontraba de luna de miel.

Esta es la nueva hipótesis que surge en la investigación sobre el crimen, luego de la declaración brindada por uno de los detenidos en Colombia.

En ese país fueron aprehendidas cinco personas, acusadas por la autoría material del asesinato. Francisco Correa Galeano, uno de ellos, confesó que «lo ubicaron en Medellín dos hermanos colombianos a petición de una persona que hace parte de una las redes más grandes dedicadas al tráfico de cocaína en Paraguay», reseñó el diario colombiano El Tiempo.

Correa Galeano aseguró que el dinero, la logística y la información para llevar a cabo el crimen fueron enviados desde Paraguay.

Tras la investigación realizada por autoridades de Colombia, Paraguay y EE.UU., se llegó a la hipótesis de que el asesinato fue ordenado por el Clan Insfrán, liderado por el paraguayo Miguel Ángel Insfrán y Marset.

Polifacético

Marset, de 31 años, es acusado de integrar el denominado Primer Cartel Uruguayo (PCU) y de ser jefe de una organización criminal en Paraguay dedicada al narcotráfico y lavado de activos.

En 2013, Marset fue procesado penalmente en su país en el marco de una operación denominada Halcón, en la que se incautó un cargamento de marihuana que era transportado en avioneta. El uruguayo era el destinatario del alijo y, además, la aeronave era pilotada por Juan Domingo Viveros Cartes (alias ‘Papacho’ y tío del expresidente paraguayo Horacio Cartes), con quien el narcotraficante reconoció sus vínculos.

Marset recuperó su libertad en 2018 y desde entonces se radicó en Paraguay. De acuerdo con Última Hora, en ese país tuvo un perfil polifacético; por ejemplo, se desempeñó como productor musical y estuvo en la coordinación de más de 400 eventos y conciertos en 2019.

Además de productor, se dedicó a la música en calidad de cantante y compositor. Asimismo, tuvo una breve carrera dentro del fútbol paraguayo, fichó el 16 de abril del 2021 en el Club Deportivo Capiatá, jugó algunos partidos con la camiseta 10 y se desvinculó el 29 de mayo de ese año.

La motivación del crimen

De acuerdo con la hipótesis que manejan los investigadores, la principal motivación para el crimen surgió en abril pasado, cuando se dio la orden de captura en Paraguay contra cinco de los siete hermanos Insfrán; Miguel Ángel Insfrán asumió que quien estaba detrás de la investigación y ordenó las capturas fue Pecci.

Previamente, en febrero, la organización liderada por Marset e Insfrán fue desarticulada por la operación «A Ultranza PY», que dirigía Pecci. Este es considerado el mayor operativo contra el crimen organizado y lavado de dinero dispuesto por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD), que contó con el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., la Europol y la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay.

Actualmente, Marset está en la lista roja de Interpol debido a sus vínculos con el narcotráfico; concretamente, es buscado por el transporte de al menos 16 toneladas de cocaína hacia Europa, a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Categorías
Internacionales Tecnología

En Agosto será la ultima Superluna del Esturión 

La superluna del Esturión se podrá apreciar el 11 al 12 de agosto.  En este evento astronómico se podrá observar desde distintas partes del mundo la octava luna llena y la última Superluna del 2022. Unos días después llegará Perseidas, conocida como la lluvia de estrellas más imponente del año. 

La superluna es uno de los fenómenos lunares más bellos de la naturaleza, es una luna llena de perigeo. Este evento se produce cuando está en el punto más cercano a la Tierra. Un ejemplo de esto es cuando se produjo la conocida como «Superluna del ciervo».

La luna llena de agosto lleva el nombre del pez esturión, ya que es una época popular para la pesca de esturiones en los Grandes Lagos y el Lago Champlain. Este evento también es conocido en otras partes del mundo como Luna de Mora, Luna Voladora, Luna de Salmón.

Super Luna del Esturión

Las fechas en las que se va a producir la Superluna del Esturión son dos: 11 y 12 de agosto. Más bien, la noche del 11 al 12, con lo que se podrá ver en varias jornadas diferentes.

Te puede interesar leer: 2 AÑOS CUMPLE SPUTNIK V EN SER LA PRIMERA VACUNA MAS EXPORTADA POR RUSIA

En España se podrá ver en plena madrugada. Será a las 03:35 hora. Pero se podrá ver en diferentes lugares a lo largo y ancho de todo el globo terrestre, y todos podrán observar la «Superluna del Esturión».

Categorías
Internacionales Salud

2 años cumple Sputnik V en ser la primera vacuna mas exportada por Rusia

Este 11 de agosto la Sputnik V cumple 2 años desde que Rusia registró la primera vacuna contra el coronavirus en todo el mundo.

Sputnik V se convirtió en el fármaco más exportado de Rusia, ahora está registrado en 71 países. Asimismo, los estudios sobre la Sputnik V se han publicado en las principales revistas médicas internacionales.

Te puede interesar leer: MISS UNIVERSO SERÁ INCLUSIVO, ACEPTARÁN MUJERES EMBARAZADAS Y CASADAS

«En los 2 años transcurridos desde su registro, la vacuna Sputnik V se ha convertido en el fármaco más exportado de la historia de Rusia y se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces y seguras para combatir la infección por coronavirus en todo el mundo«, aseguró Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversiones Directas de Rusia.

«La vacuna no solo ayudó a proteger a las personas contra la cepa original del coronavirus y a reducir el pico de la enfermedad, sino que «su plataforma universal de vectores de adenovirus humanos, de probada eficacia, ha demostrado ser muy eficaz para combatir las nuevas mutaciones, incluidas las cepas delta y ómicron», destacó Dmítriev.

Rusia cuenta con otras cinco vacunas contra el COVID-19: la versión para adolescentes Sputnik M y la versión monodosis Sputnik Light del Centro Gamaleya; las vacunas EpiVacCorona y EpiVacCorona-N, diseñadas por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro Chumakov.

Categorías
Destacadas Internacionales

Denuncian muerte de presos y detenciones en masa en El Salvador

En 100 días de Estado de excepción decretado por Nayib Bukele murieron 59 personas y han sido detenidas casi 49.000 más.

El Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) de la Universidad Centroamericana de El Salvador publicó este miércoles un informe sobre los primeros 100 días del régimen de excepción que rige el país centroamericano desde el pasado mes de marzo, el cual da cuenta de la muerte de 59 detenidos bajo ese régimen.

El documento, denominado “100 Días de Régimen de Excepción en El Salvador” y elaborado por el Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), señala que todas las víctimas son hombres y que el 27,1 por ciento tenía entre 18 y 30 años.

Un porcentaje similar eran personas de 31 a 40 años, un 35 por ciento de 42 o más años y en un 10 por ciento de los casos no fue posible identificar la edad.

De acuerdo a la denuncia de la UCA, el régimen de excepción ha dado lugar a arrestos en masa de personas y para el 26 de julio había poco más de 49.000 personas detenidas bajo el mismo.

Asimismo, refieren que de la cifra poco más de 1.100 son niños de entre 12 y 18 años de edad y hay, además, una diferencia de casi 9.000 personas detenidas entre los datos que hicieron públicos la Policía y la Procuraduría de Derechos Humanos (PDDH), lo cual viola lo establecido en la Constitución que dice que toda detención debe ser notificada a la PDDH.

De acuerdo a la investigadora Natalia Ponce, del Observatorio de Derechos Humanos, “las muertes de privados de libertad bajo custodia del Estado se dieron por golpizas en las cárceles o bartolinas, agresiones físicas de otros internos, y también como resultado de negligencia en la atención médica al no proveer un debido tratamiento”.

Más de 49.000 supuestos miembros de pandilla han sido capturados en El Salvador durante cuatro meses de régimen de excepción, medida implementada desde finales de marzo para combatir a las pandillas, según reveló el lunes pasado el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El régimen de excepción, aprobado en marzo y renovado de manera sucesiva en la Asamblea Legislativa en cuatro ocasiones, suspende los derechos a ser informados de los motivos de su detención, así como los límites de la detención administrativa, entre otros derechos asociados a impedir detenciones arbitrarias.

Fuente: TeleSur

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Miss Universo será inclusivo, aceptarán mujeres embarazadas y casadas

El certamen de belleza femenina internacional tendrá cambios en sus reglas, permitiendo ahora a mujeres embarazadas y casadas participar. Las reglas actuales solo aceptaban mujeres entre 18 y 28 solteras que nunca se hayan casado o hayan tenido hijos.

Por primera vez en la historia La organización Miss Universo, tendrá este cambio en su certamen, anunciando así un comunicado, expresando «cambiará las reglas del certamen, las cuales entrarían en vigor el próximo año». 

Miss Universo será inclusivo.

Creemos que las mujeres deberían tener el poder sobre sus vidas y las decisiones personales de cada ser humano no deberían ser una barrera para su éxito”, aseguró la organización. 

Te puede interesar leer: FBI ALLANA RESORT DE TRUMP UBICADO EN LA FLORIDA

Josh Yugen, director nacional de Miss Universo, señaló, «Miss Universo es siempre la plataforma más grande e innovadora de su tipo y ahora es más inclusiva y acogedora para las madres y las mujeres casadas. Para mí, esto está alineado con lo que han estado luchando: romper estereotipos y desaprender los estigmas que la vieja sociedad nos ha impuesto”.

Categorías
Destacadas Internacionales

Reconocen limitaciones en el sistema judicial de Haití

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, reconoció las limitaciones del sistema judicial que promueve la prisión preventiva prolongada y pidió avanzar en las investigaciones de crímenes de alto perfil.

«Nuestros juzgados y tribunales no funcionan, demasiadas personas languidecen en la cárcel en prolongada prisión preventiva, y todo el mundo sigue esperando que se diga la verdad sobre los atroces asesinatos del presidente Jovenel Moise, del presidente [del Colegio de Abogados, Monferrier] Dorval y de las víctimas de diversas masacres y otros crímenes atroces», dijo Henry en la inauguración de la Conferencia Internacional sobre la Creación de Polos Judiciales Especializados.

El jefe de Gobierno señaló el mal estado y funcionamiento de los centros penitenciarios donde los detenidos declarados culpables o en espera de juicio están encarcelados en «condiciones fuera de lo normal».

Henry también abogó por una modernización y reforma del sistema judicial y la creación de divisiones especializadas, particularmente en el ámbito financiero.

«En la lucha contra la corrupción, el contrabando, el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, necesitamos magistrados que conozcan los complejos mecanismos financieros que utilizan los defraudadores», subrayó.

Más del 90% de los reclusos de Haití sufren prisión preventiva prolongada, mientras el país encabeza la lista de las cárceles más superpobladas del mundo.

Además, organismos que defienden los derechos humanos como la estatal Oficina de Protección del Ciudadano criticaron que en las últimas dos décadas el sistema no pudo resolver los crímenes de alto perfil.

Las frecuentes huelgas de jueces, empleados judiciales y otros funcionarios agudizan este fenómeno, empeorando las condiciones sanitarias de las prisiones y la eventual muerte de detenidos por inanición y falta de acceso a la salud.

Categorías
Destacadas Internacionales

FBI allana resort de Trump ubicado en la Florida

Este pasado lunes 08 de agosto el FBI allano la casa del expresidente Donald Trump, como consecuencia de las investigaciones sobre el manejo de documentos presidenciales incluidos documentos clasificados.

El FBI actuó por mandato de una orden judicial, en el momento en que se realizó el allanamiento el expresidente Trump se encontraba en Nueva York.

Estas investigaciones se deben que las autoridades del Departamento de Justicia creen que el exmandatario tiene en su poder documentos presidenciales y clasificados por lo que este allanamiento es parte del proceso de investigación en contra de Trump.

La Casa Blanca y el FBI no han realizado ningún informe sobre lo sucedido, y según fuentes el presidente actual Joe Biden desconocía de esta acción.

Donald Trump expresidente de E.E.U.U.

Qué dice Donald Trump de lo ocurrido?

Donald Trump se dirigió al pueblo estadounidense mediante un comunicado donde expresó su sentir ante esta acción en contra de él.

«Estos son tiempos oscuros para nuestra Nación, cuando mi bella casa, Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, está actualmente bajo sitio, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI. Nada como esto ha ocurrido nunca antes a un presidente de Estados Unidos», refirió Donald Trump.

«Después de trabajar y cooperar con las agencias gubernamentales pertinentes, esta incursión no anunciada en mi casa no era necesaria ni apropiada» destacó.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Ecuador: Confirman primer muerte con viruela del mono

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la persona falleció «producto de su patología preexistente».

Vista de la entrada de emergencias de un hospital en Quito (Ecuador), fotografía de archivo. 

Ecuador las autoridades medicas informan, este lunes muere primer paciente positivo con viruela del mono el país registra 10 casos de viruela del mono, los tres últimos casos fueron identificados en Azuay, los Ríos y Santa Elena.

Las edades de los pacientes corresponden entre los 20 y 49 años de edad, existen en total 10 casos confirmados, en las comunidades mencinadas.

Ecuador registró un primer contagio de viruela sísmica el pasado 6 de julio, ayer se confirmó la partido de una persona de 30 años.

Las nacionalidad y las edades de las victimas oscilan de 30 a 45 años, iniciaron los decesos la semana pasada con un hombre en Brasil con la edad de 41 años, en Perú otra persona de 45 años y ayer una persona de 30 años en ecuador.

El Ministerio de Salud de Perú ha reportado 505 casos de viruela del mono en el país, y el segundo país de la región con mayor indice de casos de afectados es Brasil con más de 1.700 casos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado en su comunicado que en las Américas se han notificados más de 10.000 casos en 24 países desde inicio del brote, estos datos representan el 38% de los casos mundiales.